La seguridad económica que quieres para tu retiro no se logra de la noche a la mañana. Se construye día con día, según las decisiones que tomes al respecto, como con el ahorro voluntario que realices a tu cuenta individual de Afore para que esto sea una realidad en tu vida.
Por ello queremos compartirte estos 5 consejos para que los pongas en práctica, mejores tus finanzas personales y logres lo que todo mundo espera para la etapa del retiro laboral: vivir con tranquilidad y libertad económica.
- Toma conciencia de tus gastos. Cuando tienes presente en qué se te va tu dinero es más fácil tener control sobre tus gastos. ¿Cómo puedes lograrlo? Haciendo un presupuesto. Comienza por anotar tus ingresos mensuales y después enumera todos tus gastos fijos, anota tus gastos variables como pueden ser reparaciones, pago de anualidad o imprevistos; y por último, no dejes de contemplar tus microgastos. Si mes con mes llevas un control de lo que ingresas y gastas, te será mucho más fácil hacer los ajustes pertinentes e incluir el rubro del ahorro a tu lista mensual.
- Mide tus gastos. Aprende a controlar el impulso de comprar todo lo que se te atraviesa en el camino y que realmente no necesitas. Distingue tus compras por prioridad, necesidad u oportunidad. Tampoco estamos diciendo que no te des un gusto de vez en cuando, pero que esa compra sea más bien una recompensa a tu buena administración financiera.
- Ten objetivos claros. Hacer una lista de tus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo te dará un panorama más certero de lo que tienes que hacer para alcanzarlos. Dónde tienes que hacer ajustes en tu presupuesto, qué tanto ahorro necesitas hacer, cuánto tiempo tienes para lograrlo, son preguntas que debes hacerte para lograr tus metas financieras.
- Busca otras fuentes de ingreso. Muchas veces una sola entrada de dinero no es suficiente o es justa para solventar todos tus gastos y llevar la vida que quieres. Contempla buscar opciones que puedas hacer en tu tiempo libre o para las que tengas experiencia o habilidades, que se adapten a tus horarios y ritmo de vida sin que éstas perjudiquen tu trabajo principal. ¿Sabes idiomas? ofrécete como traductor; ¿te gusta la cocina? vende comida; ¿eres bueno en diseño? haz proyectos de freelance. El chiste es encontrar actividades que te ayuden a ganar un dinero extra y destinarlo al ahorro.
- Aprende de tus errores. Sí, todos cometemos errores, pero no todos estamos dispuestos a aprender de ellos. En lugar de lamentarte, decide aprovechar la experiencia para aprender y tomar mejores decisiones financieras en el futuro. Ahora hay mucha información útil que está al alcance de tus manos en blogs sobre finanzas o sitios especializados y que sin duda te ayudarán a tomar el control de tu dinero.
Toma en cuenta estas recomendaciones y estarás en el camino de lograr tus sueños de retiro como lo tienes planeado. Comienza a hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta de Afore y construye desde hoy el futuro que quieres.
En Profuturo queremos ser cómplices de la planeación de tu futuro. No esperes más y acércate a nosotros para brindarte la información que necesitas . Escríbenos tus comentarios o dudas en el blog, Facebook o Twitter.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Autor: Agustín Ramírez
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.