Cuando se trata de ahorrar y encontrar buenos productos y servicios a un mejor precio, una buena opción puede ser hacerlo a través del uso de aplicaciones. Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años ahora es posible estar conectado prácticamente con todo el mundo, y esto ha provocado que la forma tradicional de adquirir un servicio o producto esté cambiando.
Esto ha dado lugar a un nuevo tipo de comercio mejor conocido como economía compartida, en donde ahora la compra o venta de un producto o servicio se da entre particulares y ambas partes se benefician de este intercambio, lo que reduce al mínimo la participación de intermediarios y poder obtener las cosas a mejores precios que en el comercio convencional.
Esta nueva forma de consumir productos y servicios a menor costo es tendencia mundial. Hoy, disfrutar más al menor precio es lo que se busca, y si a eso se le suma poder ahorrar lo que antes representaba ser un gasto inminente, resulta mucho mejor para tu economía personal y familiar.
A continuación te presentamos 7 aplicaciones que, además de ayudarte a reducir algunos de tus gastos, te hacen la vida más sencilla, fácil y práctica sin tener que sacrificar tu ahorro, y ¿por qué no?, también pueden representar una oportunidad de negocio o entrada extra de dinero para ti.
- Uber. Esta app vino a revolucionar la movilidad en varios países y entre ellos México. Esta plataforma tecnológica une a socios conductores con usuarios que buscan un medio de transporte. Es una nueva forma de moverte por la ciudad con tarifas mucho más económicas a las de un taxi tradicional. Cuenta con la modalidad de Uber Pool, en la que compartes el mismo auto con otros pasajeros a un precio todavía más económico. ¿Has viajado en esta modalidad? ¡Cuéntanos tu experiencia! Sumados a esta modalidad, existen también Cabify, Easy y City Drive. Algunas de estas aplicaciones integran también taxis tradicionales que se suman a esta nueva ola de apps y economía colaborativa. La demanda crece y con ella la oferta. Así que ya sabes, si no te gusta una opción, tienes la libertad de elegir nuevas.
- Airbnb. Si te gusta viajar, hospedarte en lugares céntricos al punto que visitas y a un precio accesible, esta opción puede ser para ti. Es una de las starups pioneras en economía compartida en la que las personas ponen en renta una habitación o su casa a disposición de los viajeros a un costo mucho menor que un hotel. Con esta nueva forma de viajar además de ahorrarte dinero, tu viaje es más enriquecedor, ya que conoces de manera más directa a la gente local y sus costumbres.
- BlaBlaCar. Esta app conecta a conductores con pasajeros que van a realizar un viaje al mismo destino. Como usuario compartes los gastos del viaje con el conductor y con los otros integrantes del viaje: gasolina y casetas; y estos tienen un tope máximo de cobro, lo que garantiza que los gastos de tu viaje sean menores de lo que te saldría hacerlo por tu propia cuenta, ya sea por autobús, avión o en tu coche.
- Wallapop. Con esta app compra o vende artículos de segunda mano en buen estado. La diferencia y ventaja de esta aplicación es que usa la geolocalización, es decir, que busca lo que necesitas muy cerca de donde te encuentras en ese momento con tu celular. Puedes chatear con los usuarios, recibir más información del producto que te interesa y negociar el precio del mismo. ¡Es momento de revisar tu clóset!
- SinDelantalMx. Si lo que quieres es evitar el tráfico, la lluvia, las filas o perder tiempo cocinando, con esta aplicación lo tienes resuelto. SinDelantal te muestra las opciones de restaurantes que están registrados en tu ciudad, escoge el que esté más cerca de tu domicilio o según tu antojo. Revisa las promociones, cupones y descuentos disponibles de cada restaurante que te permitirán ahorrar en tus pedidos.
- Getabed Today. Si te salió un viaje inesperado, ya sea por un compromiso de trabajo o familiar, o un paseo que no puedes dejar pasar con los amigos, esta aplicación te ayudará a encontrar de último minuto un buen hotel al destino que vas al mejor costo. Getabed se encarga de que las tarifas que se muestran en la plataforma sean siempre los mejores precios que puedes encontrar justo en ese momento, además sólo verás los hoteles que tienen habitaciones disponibles.
- Dogsi. Si tienes mascotas y no tienes con quién dejarlos cuando sales de viaje una buena opción es esta aplicación. Puedes dejar a tu perro o gato a cargo de un cuidador certificado, quien se lo llevará a su casa y le dará todas atenciones, cuidados y mimos a los que está acostumbrado. Puedes revisar el perfil de los cuidadores y escoger el que esté más cerca de tu casa. ¡Vete de viaje sin complicaciones!
Para tener un mejor control de tu ahorro para el retiro también cuentas con la app Profuturo Móvil, con la cual puedes realizar y darle continuidad a tus trámites, tener acceso a información de tu interés, recibir consejos o tips, así como consultar tu ahorro en cualquier momento.
Al final, la idea es invitarte a que uses la tecnología a tu favor y que esto se traduzca en un ahorro para ti. El fenómeno social y económico del consumo colaborativo es una realidad a nivel mundial, así que sácale provecho y ahorra pensando en tu futuro. Un poco de ahorro hoy puede significar mucho el día de mañana si lo destinas a tu retiro.
¿Usas alguna de estas aplicaciones? ¿Cuáles otras recomiendas? ¡Compártelas con nosotros!
En Profuturo, nos interesa ayudarte a lograr tus metas de retiro, planifica con nosotros tu futuro para que logres alcanzar tus sueños. Conoce los productos y servicios que tenemos para ello. Escríbenos tus comentarios o dudas en el blog, Facebook o Twitter.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: Agustín Ramírez
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/
COMO EMPEZAR A REALIZAR APORTACIONES VOLUNTARIAS Y FONDOS DE INVERSIÓN????
Hola Vanessa, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
QUIERO SABER POR QUE NO ME LLEGAN MIS ESTADOS DE CUENTA A MI CASA Y QUIERO SABER CUANTO DINERO TENGO Y QUIERO SABER EL NUMERO DE TELEFONO
Hola María, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.