Ahorrar, cuidar y prevenir, ¡es vivir!

3.00

 

El cáncer de mama es una enfermedad que se puede prevenir o controlar a tiempo.

Muchas veces no se comprende la enorme diferencia entre hacer las cosas desde hoy para cuidar de nuestro mañana, y no esperar a que una situación inesperada y difícil suceda para hacerse cargo de ello.

De acuerdo con un estudio realizado por el INEGI en 2021, la tasa de mortalidad en México por cáncer de mama fue de 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. En este caso en particular, prevenir es la clave. Según este artículo publicado por el IMSS, hay ciertos hábitos que pueden hacer una diferencia en la prevención de esta enfermedad, como:

  • Se recomienda el consumo de alimentos como brócoli, acelgas, espinacas, setas, uvas y papayas.
  • Tener una ingesta baja de azúcares y grasas.
  • Ejercitarse todos los días, al menos 30 minutos.
  • Mantener un peso saludable.
  • Disminuir o evitar la ingesta de alcohol y tabaco.
  • Realizarse una autoexploración mamaria todos los meses, desde los 20 años. De preferencia, al quinto día de la menstruación.
  • Realizarse una mastografía a partir de los 34 años, si hay antecedentes familiares. De no ser así, realizarla cada dos años después de los 40 años, y cada año a partir de los 50.

Ahorra y aligera tus cargas futuras

En momentos tan difíciles, es normal vivir toda clase de desafíos. Los que implican el aspecto financiero suelen ser los que restan más tranquilidad en el momento. Por eso, contar con un fondo de ahorro puede hacer una gran diferencia para hacer frente a un período tan vulnerable como lo es pasar por los tratamientos necesarios. Desde una mastografía, consultas médicas hasta medicamentos, prevenir todo lo posible es clave, por lo que algo tan sencillo como chequeos en casa pueden hacer una gran diferencia.

Pensar en tu Yo del Futuro® es anticiparse a esos escenarios difíciles. Probablemente no sabes todavía sus necesidades, y no se puede predecir lo que va a suceder, pero la sola idea de preocuparte por esos futuros escenarios, prevenir y ahorrar será de gran ayuda, donde aligerarás la carga para ti mismo, sin importar qué suceda.

Desde hoy, puedes hacerte cargo de algunas cosas, como:

  • Realizar un presupuesto para gastos médicos: Haz un cálculo de cuánto sería necesario ahorrar al año y al mes para estar preparado. Investiga un poco para informarte sobre un aproximado de precios en las necesidades más comunes para estos escenarios.
  • Investigar cuáles son los recursos disponibles: Existen instituciones y fundaciones que brindan apoyo económico y servicios gratuitos para estos casos. Identifica cuáles podrían ser de ayuda y haz un pequeño directorio que puedas consultar fácilmente.
  • Crear una cuenta de ahorros para gastos médicos inesperados: Aunque ya tengas un fondo de ahorro, te recomendamos tener uno exclusivamente para emergencias médicas.
  • Comparar precios: Desde hoy puedes informarte sobre los precios estándar de algunos tratamientos y servicios como mastografías y consultas médicas. No olvides comparar para encontrar la opción que más te convenga

Jamás es tarde para ahorrar, y administrar el dinero pensando en sueños y metas. Aquí encontrarás algunas ideas sobre cómo comenzar a hacer cambios en tus finanzas en tu día a día, o tips que puedes compartir con quien consideres pueda necesitarlo. Recuerda que una parte vital de la cultura de la prevención es comenzar desde hoy. Sin importar la cantidad, inicia tu ahorro y no lo dejes para otro día.

Cuida desde hoy a tu Yo más vulnerable

No pierdas de vista todos los recursos a tu favor, tanto para evitar este escenario como para hacerle frente de la mejor forma posible. Existen apoyos externos que te pueden ser de mucha ayuda, como este directorio donde encontrarás hospitales para atención gratuita y este mapa con lugares especializados para realizarse una mastografía

También puedes auxiliarte de estas fundaciones donde podrás recibir apoyo tanto para la prevención del cáncer de mama como para su tratamiento y concientización. Si necesitas ayuda para sobrellevar esos momentos tan complejos, no dudes en aprovechar el apoyo psicológico gratuito que ofrece Consejo Ciudadano, disponible las veinticuatro horas, los siete días de la semana.

Sin importar qué tan difícil parezca un escenario como este, recuerda que hoy puedes hacer algo para aminorarlo si es que llegara a ocurrir. Haz todo lo posible desde hoy para prevenirlo, comparte la información con quien pudiera necesitarla, y toma las mejores decisiones desde ahora para dar un poco de tranquilidad a tu futuro yo. No dejes para mañana lo más importante: tu vida.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.