Ahorrar para tu retiro es muy sencillo, sólo sigue el método 50-30-20.

Regla del 50-30-20: Ahorra para tu futuro

4.98

 

Apegarte a un presupuesto mensual y asignar además una parte de tus ingresos al ahorro, requiere sin duda de una ardua disciplina y constancia para poder lograrlo y no quedarte en el intento. Por ello, queremos compartirte este método de ahorro que estamos seguros podrá ayudarte a dar ese primer paso y que de una vez por todas tengas el control sobre tu dinero, y que al mismo tiempo puedas asignar una parte de él -sin pretextos- al ahorro. Este método consiste en dividir tus ingresos mensuales en porcentajes de: 50-30-20.

Estos porcentajes son sugeridos por expertos financieros, y en los cuales está contemplado que puedas cubrir tus necesidades básicas, tus gustos personales y destinar una parte al ahorro, que sin duda, ésta es la parte más difícil de cumplir, y no obstante, es la que puede asegurarte un mejor futuro.

50-30-20: Identifica tus gastos y tu ahorro

A continuación describiremos en qué consiste cada proporción para que hagas los ajustes necesarios y aprendas a llevar unas finanzas saludables desde hoy, pensando en tu mañana.

Los gastos necesarios. Es la parte de tu dinero que se destina a pagar los servicios básicos como son la renta, gas, transporte, alimentos, colegiaturas, y que son fijos mes con mes. Estos gastos deben de corresponder al 50% de tu salario.

Los gastos por gusto. Son aquellos que te permiten mantener un estilo de vida, como son las salidas a comer los fines de semana, la compra de prendas que no necesitas o no son prioridad, la membresía del gimnasio, actividades de ocio, entre otros. A estos gastos debes asignar el 30% de tu sueldo.

El ahorro. Aunque no es un gasto tangible al momento, sí representa una inversión que puedes necesitar en el futuro. Este dinero te va a permitir tener un colchón para salir de cualquier imprevisto o situación de emergencia, pero lo mejor de todo es que podrás destinar una parte de este porcentaje a hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta Profuturo y garantizarte el retiro que deseas vivir. A este rubro corresponde el 20% de tu salario.

Sin embargo, si crees que es casi imposible que destines el 20% de tu sueldo al ahorro, puedes iniciar con un porcentaje menor y que se ajuste a tu presupuesto, pero no dejes de considerar al menos ahorrar el 10% a tu cuenta de Afore para el retiro. El chiste es comenzar lo antes posible y mantener la constancia, y poco a poco aumentar el porcentaje.

Un ejemplo para que aprecies lo que puedes ahorrar al año es el siguiente:

  • Con un ingreso de $10,000 al mes y un ahorro mensual de $1,000 (10%), tendrás al final del año $12,000 para tu futuro.
  • Con un ingreso de $10,000 al mes y un ahorro mensual de $2,000 (20%), tendrás al final del año $24,000 para tu futuro.

¿Verdad que vale la pena intentarlo? Imagínate lo que harías con ese dinero ahorrado, además de garantizarte una vida plena en tu retiro. ¡Así que es tiempo de ponerla en práctica!

En Profuturo queremos apoyarte en la construcción de tu futuro. Acércate a nosotros para resolver tus dudas, déjanos tus comentarios en el blog o Facebook o Twitter. Será un placer atenderte.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar.                                                            

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

.