Ahorro para emergencias: las ventajas de hacerlo

3.24

 

Ahorrar es básicamente guardar dinero para utilizarlo en el futuro, y aunque puede implicar cierto sacrificio hacerlo, el beneficio de disfrutar de unas finanzas saludables hace que valga la pena. Pero además de este ahorro, es necesario que también contemples destinar una parte de tus ingresos a un fondo para situaciones de emergencia.

Un fondo de emergencias es un ahorro separado que puede ayudarte a cubrir un gasto ante una situación imprevista. Ese dinero no debe considerarse como parte de tu plan de ahorro personal, pues más bien debe estar destinado a otros fines, al que solo debes recurrir ante una crisis financiera.

Las emergencias económicas son impredecibles y pueden poner en riesgo tu estabilidad económica, por eso es tan importante hacer un esfuerzo extra y tener ahorrado, idealmente, de tres a seis meses de tu ingreso mensual o de acuerdo al promedio de tus gastos de cada mes. Lo recomendable es que tengas ese dinero en una cuenta de ahorro separada de tu ahorro personal, y que esté disponible para el momento que lo necesites.

Ventajas del ahorro para emergencias

  • Te protege ante un despido inesperado, ayudándote a solventar tus gastos mientras encuentras un nuevo trabajo.
  • Puedes hacerle frente a gastos extraordinarios como una emergencia médica o compostura del auto.
  • Al no tener que arrastrar deudas por imprevistos, tienes la posibilidad de invertir una parte de tus ingresos y aumentar todavía más tu patrimonio.
  • No tienes necesidad de endeudarte, ya que al tener una reserva de dinero destinado a cubrir las emergencias evitas usar las tarjetas de crédito.
  • Al no tener que usar tu dinero para cubrir esos gastos inesperados, puedes lograr otros objetivos personales como viajar o cambiar de auto.

Si tuviste la necesidad de hacer uso de tu fondo de emergencias, procura reponer lo antes posible lo que gastaste para que siempre estés preparado ante cualquier contingencia económica. No dejes tampoco de hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta individual de Afore, esto te garantizará que puedas disfrutar con tranquilidad y sin preocupaciones financieras tu retiro laboral.

En Profuturo queremos que obtengas los mayores beneficios para tu ahorro y que juntos logremos alcanzar tus metas financieras. Escríbenos y déjanos tus comentarios en el blog o en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

También te puede interesar:

.

4 pensamientos sobre “Ahorro para emergencias: las ventajas de hacerlo”

  1. Cual es el monto para aperturar el agorro para emergencias y cual es el rendimiento, gracias.

    1. Hola Mario, puedes ahorrar desde $50.00 pesos en las tiendas 7-eleven en el momento que gustes, o puedes domiciliar tus aportaciones a una cuenta bancaria desde $500.00 pesos quincenales o mensuales. En la siguiente liga podrás encontrar el rendimiento actual que te ofrece cada instrumento: https://goo.gl/AvKCBt. Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola José, te recordamos que el dinero que ahorras en tu cuenta individual y que manejamos como tu Afore está destinado para tu retiro. Los únicos dos tipos de retiros parciales que puedes hacer son el retiro por matrimonio y la ayuda por desempleo. Si deseas hacer un retiro por desempleo, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

Los comentarios están cerrados.