Si estás cotizando tu Afore con el ISSSTE, haz uso del ahorro solidario para hacer crecer tu pensión.

Ahorro Solidario, una prestación del ISSSTE

5.00

 

El Ahorro Solidario es un derecho establecido por la Ley del ISSSTE, el cual te permite aportar recursos propios a tu cuenta individual. Estas aportaciones son adicionales a las obligatorias y se invierten en la subcuenta de Ahorro Solidario.

Para cumplir todas tus metas a futuro necesitas recibir una pensión de acuerdo con el nivel de vida que quieres mantener. Sin embargo, las aportaciones obligatorias que se hacen a tu cuenta de ahorro para el retiro no son suficientes para alcanzar un monto igual al de tus ingresos actuales. La solución para que logres el retiro que deseas es el Ahorro Solidario.

Este derecho te permite aumentar el monto de tu pensión, ya que por cada peso que aportes voluntariamente (con límite al 2% del sueldo básico), el Gobierno aportará $3.25 (con límite de 6.5% del sueldo básico de la Dependencia donde laboras). De esta manera, cuentas con dos opciones para hacer tus aportaciones:

Esto es todo lo que puedes ahorrar con el esquema de Ahorro Solidario del ISSSTE, comienza a hacerlo y disfruta tu pensión

Ventajas del Ahorro Solidario

Estas son algunas ventajas de elegir el Ahorro Solidario:

  • Ÿ Las aportaciones se realizan vía nómina y van directo a tu cuenta individual.
  • Ÿ Aumentas tu pensión en aproximadamente 67% con 2% de ahorro y en 37% con 1% de ahorro.
  • Ÿ Puedes retirar una mayor cantidad de recursos excedentes al momento de tu retiro.
  • Ÿ Mejoras tu calidad de vida al retirarte.
  • Ÿ Por cada peso tuyo el gobierno te aporta 3.25.

Si quieres hacer uso de esta prestación, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Evalúa tu capacidad de ahorro, hasta un 2% de tu sueldo básico.
  2. Acude al Área de Recursos Humanos de tu Dependencia y solicita el documento de elección de ahorro solidario.
  3. Marca el porcentaje de ahorro deseado (1% o 2%), firma el documento y entrégalo en el área de Recursos Humanos de tu Dependencia.

Recuerda que si dejas de cotizar para el ISSSTE, conservarás en todo momento la propiedad de los recursos depositados en tu cuenta individual.

En Profuturo nos interesa ayudarte a construir un patrimonio sólido para cuando te retires. Si quieres conocer nuestros servicios o saber más sobre el tema, ponte en contacto con nosotros, déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tus comentarios en el blog. Será un placer atenderte.stro

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: María Villagordoa

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

También te puede interesar:

.

10 pensamientos sobre “Ahorro Solidario, una prestación del ISSSTE”

    1. Hola Ruby, así es, el ahorro solidario solo es para personas que cotizan para ISSSTE. Si deseas incrementar tus saldos de Afore, te invitamos a realizar Aportaciones Voluntarias.

      ¡Saludos!

  1. Favor de apoyarme para saber que debo hacer para cambiar el domicilio, ya que la persona puso el domicilio de la empresa donde yo laboraba y también para poner el beneficiario de la misma.
    Quedo en espera de lo solicitado.
    Gracias y saludos!

    1. Hola Inés, para poder modificar tu domicilio es necesario acudas a la sucursal de Profuturo presentando la siguiente documentación en originales:

      -IFE vigente o pasaporte vigente,
      -Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
      -Domicilio del último empleo donde laboraste.
      -Dos referencias personales o familiares con los siguientes datos: nombre completo, teléfono o celular y CURP de cada uno.

      Estos últimos pueden ser escritos a mano si así lo deseas y el CURP de las personas puede ser una copia o escrito en la misma hoja.

      Puedes localizar tu sucursal más cercana en la liga: http://goo.gl/dXQqpG.

      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para mayor información.

      Respecto a tus beneficiarios en la línea telefónica también te brindaremos mayor información.

      ¡Saludos!

      1. deseo saber si los trabajadores que optaron por el decimo transitorio tambien pueden incribirse para el ahorro solidario

        1. Hola Rafael, en efecto, si decides hacer ahorro solidario lo puede hacer, solicítalo a tu dependencia para que puedas dar seguimiento.

          Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.

          ¡Saludos!

  2. Hola buen día yo tengo mi Afore en Profuturo pero tengo el seguro social del ISSSTE y quiero aumentar mi saldo entonces que debo hacer ahorro solidario o aportaciones voluntarias

    1. Hola Rogelio, en la siguiente liga encontraras que aportaciones puedes realizar si perteneces al régimen ISSSTE: https://goo.gl/ZjpTrD. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  3. Si mi esposo estaba en Profuturo Afore y fallecio, en este caso su esposa o sus hijos pueden recibier la cantidad que el tenia ahorrada con ustedes. ¿Que requisitos se requieren?

    1. Hola Araceli, lamentamos mucho lo que nos comentas, existen dos tipos de beneficiarios que pueden cobrar los recursos de un trabajador que ha fallecido, estos son los legales y sustitutos.
      Los beneficiarios legales los determina el I.M.S.S. por medio de una resolución de pensión o una negativa, estos pueden ser: esposa o concubina, hijos menores de 16 años o hasta 25 si se encuentran estudiando en una institución educativa que pertenezca a la SEP. Sólo en caso de que el titular de la cuenta no haya tenido esposa o concubina y tampoco hijos, pueden ser nombrados beneficiarios los padres del trabajador.
      Los beneficiarios sustitutos son los que asigna el trabajador en su Afore, estos solo podrán realizar el cobro del ahorro voluntario. Si deseas registrar o cambiar de beneficiarios, puedes realizarlo a través de nuestras sucursales presentando:
      • IFE o pasaporte vigente del titular de la cuenta.
      • IFE o pasaporte vigente del (os) beneficiario(s).
      • CURP del (os) beneficiario(s).
      • Porcentaje que se le asignará a cada beneficiario de los recursos (La suma de los porcentajes debe ser igual al 100 %).
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

Los comentarios están cerrados.