Desde el primero de abril del 2007, existen dos formas en las que el ISSSTE puede administrar tu ahorro para el retiro:
– Por el Régimen del artículo Décimo Transitorio, si es que decidiste conservar los derechos de la Ley anterior y pensionarte bajo este esquema, o
– Por el Régimen Ordinario o Cuentas Individuales, si es que comenzaste a cotizar antes de abril de 1997 y elegiste este sistema.
Si tu elección fue el régimen pensionario de cuentas individuales, entonces tienes derecho al bono de pensión ISSSTE, que es una cantidad específica de dinero que corresponde a los años que trabajaste antes de que entrara en vigor la nueva Ley, y esos recursos se depositaron en el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE) o en la Afore que elegiste.
Este bono podrás hacerlo efectivo cuando estés cerca de retirarte y cumplas con los requisitos necesarios para pensionarte, ya sea que solicites un pago de pensión garantizada, o un pago de pensión por retiro programado.
¿Cómo se calcula el bono?
El bono de pensión se calcula por trabajador, es decir, de manera individual y se determina con base a un tabulador que contempla:
– Los años cotizados al fondo de pensiones al 31 de diciembre de 2007.
– La edad del trabajador al 31 de diciembre de 2007.
– El sueldo básico de cotización al 31 de diciembre de 2006; y para los reingresos entre enero y marzo de 2007, el sueldo básico inicial.
Este bono es expresado en unidades de inversión (UDIS) para resguardarlo de la inflación y procurar que genere rendimiento. Está resguardado por el Banco de México (BANXICO) y te será depositado en PENSIONISSSTE o en tu Afore hasta que cumplas con los requisitos que establece la Ley del ISSSTE para pensionarte.
Mientras el bono está en manos de BANXICO, PENSIONISSSTE o la Afore de tu elección, no se te cobra comisión por el manejo de tus recursos, sólo hasta que son redimidos o convertidos a pesos en tu cuenta individual. Una vez convertido en pesos se invierte en la SIEFORE que te corresponde según tu edad.
Si quieres conocer más sobre el tema o resolver tus dudas al respecto, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para que recibas la asesoría que necesitas. Déjanos un mensaje en Facebook o Twitter, o escríbenos tus comentarios en el blog.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Autor: Agustín Ramírez
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
podré yo cobrar estebono redimido>>>>>?? estoy e espera de la valoracion por medicina del trabajo, me quiero pensionar por invalidez. suftri un infarto carebralen el mes de mayo , elcual me dejo como secuelas inmobilidad del ladi izquierdo del cuerpo. tengo 43 años de edad. 25 años 6 meses de servicio.trabajo e la SEP(Administracion Federalde Servicios Educativosen el D.F. Dirección General de administración).
Hola César, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
quiero cambiarme de afore con uds.
Hola Victor, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge o puedes agendar tu cita en la siguiente liga: https://goo.gl/HQfpT9. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
son la peor afore que he conocido gracias a dios pude sacar mis recursos de su compañia tuve que meter queja ante condusef es el colmo que me hayan obligado a llegar tan lejos.
Hola Sam, lamentamos mucho que tengas esa percepción, en Profuturo nos preocupamos por tu brindarte las herramientas y el servicio para que puedas lograr tener el retiro que deseas, para poder registrar tu queja te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Me cambie con ustedes esperando que me brindarían la orientación en cuanto se fuera acercando el tiempo para la pensión, he mandado correos, hablado con la persona que se encargo del tramite del cambio de Afore y “nada” tendre que esperar a cambiarme a otra Afore para obtener solo asesoria?
Hola Arturo, lamentamos lo que nos comentas y con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Cuando una persona que fallecio y se retiro con bono que beneficios tendra su esposa se retiro hase 4 años
Hola María, existen dos tipos de beneficiarios que pueden cobrar los recursos de un trabajador que ha fallecido, estos son los legales y sustitutos.
Los beneficiarios legales los determina el I.M.S.S. por medio de una resolución de pensión o una negativa, estos pueden ser: esposa o concubina, hijos menores de 16 años o hasta 25 si se encuentran estudiando en una institución educativa que pertenezca a la SEP. Sólo en caso de que el titular de la cuenta no haya tenido esposa o concubina y tampoco hijos, pueden ser nombrados beneficiarios los padres del trabajador.
Los beneficiarios sustitutos son los que asigna el trabajador en su Afore, estos solo podrán realizar el cobro del ahorro voluntario. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola, mí esposo falleció en mayo 2017, y aún no he tramitado mi pensión porque el tenia un préstamo por desempleo y yo lo quiero devolver para recuperar las semanas descontadas, esto es posible? Son 150 las semanas que le descontaron y eso impacta mi pensión. Podrían decirme como puedo hacer este trámite?
Por otro lado no quisieron darme la ayuda por funeral argumentando que el cotizaba en modalidad 40, sin embargo en Diciembre 2016, él tenía la modalidad ,33 y la 40, llame por teléfono a los números del IMSS y me dijeron que no hay impedimento para que me la otorguen pero aún así la niegan. Pueden orientarme al respecto.
De antemano gracias
Hola María, el IMSS descuenta mínimo 52 semanas de cotización, para realizar el reintegro de las semanas cotizadas descontadas por la ayuda de desempleo es necesario que realices un depósito por la cantidad exacta que se te presto, es necesario que te comuniques con tu AFORE para que te indiquen los pasos a seguir. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buen dia, firme por el.bono ya que no tenia intención de salir muy viejita del sistema. Voy va cumplir 14 años de servicio y tengo 37 años. Me quiero retirar al cumplir los 15 años de servicio.
Que necesito para realizar el tramite y se me haga valido lo del bono. Ya que ga cambiado la ley. Pero cuándo yo firme, se me comentó q podría retirarme cuando yo lo quisiera. No importando edad, ni tiempo laborado
Hola Ingrid, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay dos opciones si eres un trabajador inscrito en el ISSSTE:
Si decides pensionarte bajo el régimen de cuentas individuales requisitos son:
•Contar con 25 años de cotización.
• Tener 60 años.
Si decides pensionarte bajo el régimen decimo transitorio los requisitos son:
•Contar con un mínimo de 10 años de cotización.
•Tener 60 años.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Trabajé 11 años 9 meses en la Delegación Federal de la Secretaría de Economía (Del 1 de marzo de 1993 al 31 de diciembre de 2004). Qué derechos tengo? Necesito trabajar 3 años 3 meses más para tener media jubilación? Me interesa su asesoría.
Hola Blanca, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay dos opciones si eres un trabajador inscrito en el ISSSTE:
Si decides pensionarte bajo el régimen de cuentas individuales requisitos son:
•Contar con 25 años de cotización.
• Tener 60 años.
Si decides pensionarte bajo el régimen decimo transitorio los requisitos son:
•Contar con un mínimo de 10 años de cotización.
•Tener 60 años.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola, buenas tardes, leía en su sitio web acerca del bono ISSSTE, y quería saber si mi cuenta dice que tiene un a”Marca de Elección de Bono (nuevo)” , quería saber ¿cuánto tarda el proceso?, gracias
Hola César, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola buenas tardes, gracias por su amable atención.
Mi nombre es Gloria Antonia Anaya Guzmán y tengo la siguiente duda:
Algun compañero de trabajo, me había dicho, hace como cuatro años o quizá más; que podíamos acudir a BANSEFI a retirar un dinero que tenemos….pasó el tiempo, no lo hice.
Mi pensión con PENSIONISSSTE inició en Agosto del 2017, ya me dieron también lo que corresponde a PENSIONISSSTE, pero la semana pasada platique con un amigo, que se acaba de retirar y me dice que también solicitemos lo de BANSEFI…y ya acudí y me dicen que tengo que ir a PENSIONISSSTE porque ellos ya no lo manejan,que se trata de un remanente que así denominan ustedes.
Mucho agradeceré hagan favor de sacarme de la duda….puede haber algo?….bajo qué concepto?..es un bono?..de ser así, cómo lo solicito?
Hola Gloria, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola hace 2 años me jubilé x tiempo de trabajo y edad en el ISSSTE con el décimo transitorio tengo derecho al afore
Hola Aída, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Cómo investigo a cuanto asciende el monto de cuentas individuales?
Hola José, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola yo estoy en la ley del ISSSTE, tengo cuenta individual y tengo 23 años laborados y cotizados al ISSSTE,cuando yo me Pensione puedo de esa cuenta liquidar un préstamo hipotecario el cual equivale al 40 % del total que tengo asignado, se puede hacer así o no esto para liquidar mi deuda ante el fovissste.
Gracias
Hola José, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Una pregunta yo no cumplo con los años de servicio mi la edad para pensionsrme yo cotize para el ISSSTE la pregunta es la siguiente puedo retirar mis recursos de mi cuenta individual y aquellos edad???
Hola Óscar, con gusto te podemos brindar información para el retiro, no puedes retirar tus recursos si no cumples con la siguiente información, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay dos opciones si eres un trabajador inscrito en el ISSSTE:
Si decides pensionarte bajo el régimen de cuentas individuales requisitos son:
•Contar con 25 años de cotización.
• Tener 60 años.
Si decides pensionarte bajo el régimen decimo transitorio los requisitos son:
•Contar con un mínimo de 10 años de cotización.
•Tener 60 años.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Tengo 22 años de cotizar en el issste, estoy en el décimo transitorio. Tengo también una cuenta en el imss de hace algún tiempo que coticé ahí. Al parecer debo unificar ambas cuentas, sin embargo algunas personas me han dicho que al hacerlo, automaticamente dejaré de estar en el Décimo transitorio y pasaré al Bono. Es cierto?
Hola Martha, en tus estados de cuenta puedes observar que tienes una cuenta mixta, debido a que en su momento cotizaste para ISSSTE y después para IMSS. Al momento que desees pensionarte podrás solicitar una pensión ante IMSS o ISSSTE según sea tu decisión. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes, me quiero retirar y es mediante el bono, tengo 59 años y 23 laborados, estoy calificado para realizar este trámite? o cuantos años debo cumplir laborando y de edad.
Hola Eduardo, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes, como le hago para saber de cuánto es mi bono de pensión ISSSTE? Entre a cotizar desde 19 de agosto de 1998. Y si llego a los 30 años de servicio el ISSSTE me da pensión vitalicia y al pedir seguro de pensión para mi esposa sería menos la percepción de mi pensión? Me hicieron que firmara a cuenta individual.
Hola Juan, para evaluarlo tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República. Saludos y gracias por escribirnos.