Desde el primero de abril del 2007, existen dos formas en las que el ISSSTE puede administrar tu ahorro para el retiro:
– Por el Régimen del artículo Décimo Transitorio, si es que decidiste conservar los derechos de la Ley anterior y pensionarte bajo este esquema, o
– Por el Régimen Ordinario o Cuentas Individuales, si es que comenzaste a cotizar antes de abril de 1997 y elegiste este sistema.
Si tu elección fue el régimen pensionario de cuentas individuales, entonces tienes derecho al bono de pensión ISSSTE, que es una cantidad específica de dinero que corresponde a los años que trabajaste antes de que entrara en vigor la nueva Ley, y esos recursos se depositaron en el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE) o en la Afore que elegiste.
Este bono podrás hacerlo efectivo cuando estés cerca de retirarte y cumplas con los requisitos necesarios para pensionarte, ya sea que solicites un pago de pensión garantizada, o un pago de pensión por retiro programado.
¿Cómo se calcula el bono?
El bono de pensión se calcula por trabajador, es decir, de manera individual y se determina con base a un tabulador que contempla:
– Los años cotizados al fondo de pensiones al 31 de diciembre de 2007.
– La edad del trabajador al 31 de diciembre de 2007.
– El sueldo básico de cotización al 31 de diciembre de 2006; y para los reingresos entre enero y marzo de 2007, el sueldo básico inicial.
Este bono es expresado en unidades de inversión (UDIS) para resguardarlo de la inflación y procurar que genere rendimiento. Está resguardado por el Banco de México (BANXICO) y te será depositado en PENSIONISSSTE o en tu Afore hasta que cumplas con los requisitos que establece la Ley del ISSSTE para pensionarte.
Mientras el bono está en manos de BANXICO, PENSIONISSSTE o la Afore de tu elección, no se te cobra comisión por el manejo de tus recursos, sólo hasta que son redimidos o convertidos a pesos en tu cuenta individual. Una vez convertido en pesos se invierte en la SIEFORE que te corresponde según tu edad.
Si quieres conocer más sobre el tema o resolver tus dudas al respecto, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para que recibas la asesoría que necesitas. Déjanos un mensaje en Facebook o Twitter, o escríbenos tus comentarios en el blog.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Autor: Agustín Ramírez
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.