Te damos 3 consejos para cuidar tu dinero este Buen Fin e invertirlo en tu ahorro para el retiro.

¡Antes de gastar piensa en ahorrar este buen fin!

4.56

 

¡Ya estamos cerca del Buen Fin! Durante estos días tienes la oportunidad de aprovechar las ofertas y descuentos especiales tanto en productos como servicios que ofrecen los comercios participantes. Sin embargo, antes de salir corriendo a comprar todo lo que quieres es muy importante que midas tus gastos para no dañar tu economía personal.

Si no planeas bien tus compras, puedes endeudarte más allá de tus capacidades de pago, y en consecuencia, en lugar de beneficiarte con los descuentos, quizá termines pagando más de lo que costaba al principio. Por ello, queremos compartirte estos consejos que te ayudarán a administrar tus compras y a ahorrar en esta temporada.

3 consejos para ahorrar en el Buen Fin

1. Antes de realizar cualquier compra considera hacer un presupuesto para que no comprometas tu dinero. Prioriza tus compras según tus necesidades, comenzando por lo que realmente requieres comprar para tu casa, tu familia o para ti. Define qué artículos quieres comprar y clasifícalos según tu necesidad y precio, y de acuerdo a tu presupuesto comprueba si podrás comprarlo. En este presupuesto, también te recomendamos destinar un monto especial del dinero que tendrás para tu retiro, si tienes dudas de cuánto ahorrar en tu Afore consulta más métodos de ahorro en nuestro blog.

2. Revisa con anticipación los productos que te gustaría adquirir para que anotes los precios, y los compares con las ofertas y descuentos del Buen Fin, esto te permitirá comprobar si el descuento es atractivo y realmente vale la pena adquirir esos productos. Lo recomendable es comparar los precios mínimo en tres establecimientos o comercios. También consulta la página web de las tiendas, pues es posible que manejen otras promociones o descuentos diferentes a los que tienen en piso y te convenga mejor adquirirlos en línea y hasta con envío gratis.

3. Si vas a comprar a meses sin intereses, revisa que tus compras no sobrepasen el 30% de tus ingresos para no comprometer tus pagos. Asegúrate de que lo que vas a adquirir tenga un tiempo de vida superior a la cantidad de meses que tardarás en pagarlo. Si está en tus posibilidades, de preferencia compra a plazos cortos de 3 y 6 meses, pues entre más rápido pagues tus deudas a crédito, más fácil te resultará liquidarlas. No te olvides de considerar los compromisos de pago a meses que tenías anteriormente antes de hacer tus nuevas compras. En este Buen Fin ten en mente cuánto es tu máximo para gastar y respeta ese límite. Aprovecha las ofertas pero de manera inteligente y programada.

¡Ahorra tu aguinaldo y vive un mejor futuro!

Si recibirás un adelanto de tu aguinaldo para el Buen Fin, o durante la temporada de ofertas navideñas, tu prioridad número uno debe ser ahorrar antes que comprar todo lo que se te antoje. Recuerda que es una suma de dinero que te costó meses de trabajo juntar, así que dale un mejor uso y sácale el mayor provecho para ti y tu familia. ¡Protege tu dinero!

Evalua tus presupuestos para esta temporada y destina una parte para hacer aportaciones voluntarias a tu Afore. Te garantizamos que, cuando el momento llegue y logres vivir un futuro sin preocupaciones, tu retiro será una inversión de la que jamás te arrepentiras. ¡Apuesta por tu futuro!

No gastes de más este Buen Fin, cuida tu dinero, piensa en tu futuro y ahorra tu aguinaldo para tu retiro.

En Profuturo queremos ser un aliado en la construcción de tu futuro, acércate a nosotros para ayudarte a lograr tus metas. Escríbenos tus comentarios en el blog, o en FacebookTwitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

También te puede interesar:

.

34 pensamientos sobre “¡Antes de gastar piensa en ahorrar este buen fin!”

    1. Hola Edgar, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, para ello, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Juan, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Realiza tu diagnóstico de datos, en caso de encontrar alguna inconsistencia en tus datos, contáctanos para orientarte sobre los pasos a seguir, puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Mireya, por disposición oficial, el proceso para actualizar tu CURP es directamente en sucursal. A través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes programar una cita en la sucursal, fecha y horario que mejor te acomode. Al programar tu cita, el mismo sistema te indicará los requisitos para poder llevar a cabo el trámite o contáctanos para orientarte sobre los pasos a seguir, puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Pablo, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  1. quiero hacer aportaciones voluntarias y asesoria para mi retiro donde es la oficina mas cercana a Jaumave Tamaulipas

    1. Hola Lucero, puedes localizar tu sucursal más cercana en la liga: https://goo.gl/rrO66J. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  2. PREGUNTA A DONDE ESTOY AFILIADO EN ACURA O EN PROFUTURO PORQUE A MI ME DIJIERON QUE PROFUTURO HABIA DESAPARECIDO O NO NOS DIERON UNA INFORMACION VIEN

    1. Hola Jorge, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras, solo debes ingresar a la siguiente liga https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
      Saludos.

  3. Buen día. Como o con quien tengo que dirigirme para hacer la siguiente solicitud. Quiero realizar aportaciones voluntarias a mi AFORE, pero tengo la duda si hay que realizarlas en alguna cuenta o si se pueden descontar estas aportaciones via nomina. Por su atención gracias y quedo en espera de su valiosa respuesta. Saludos

    1. Hola Jonathan, tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Cutberto, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  4. muchas gracias, es bueno saber que se toma en cuenta en esta empresa el futuro de uno apoyando a manejar nuestros ingresos del ahorro para el retiro.
    saludos.

    1. Hola Rigoberto, agradecemos tu confianza, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera.
      ¡Saludos!

  5. TENGO APORTACIONES VOLUNTARIAS CADA MES CON CARGO A MI TRJETA DE DEBITO, MI PREGUNTA ES COMO PUEDO REALIZAR UNA APORTACION VOLUNTARIA ADICIONAL APROVECHANDO EL FIN DE AÑO DONDE DE PRESENTA UN INGRESO MAYOR ( AGINALDO, CAJA DE AHORRO, ETC ).
    GRACIAS.

    1. Hola Alejandro, es una muy buena decisión aprovechar estas fechas y dinero extra para invertirlo en tu cuenta individual, si ya tienes una cuenta de banco certificada en el portal puedes realizarlo por este medio o comunicarte con nosotros al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para brindarte las referencias para realizar el deposito a través del banco. Saludos y gracias por escribirnos.

  6. Como puedo hacer aportaciones voluntarias a mi cuenta y que veneficios obtengo Buenos días y de ante mano muchas gracias x la orientacion

    1. Hola Jose Lauro, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Carlos, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Ma. Eugenia, por Ley el estado de cuenta se envía de manera cuatrimestral 3 veces al año, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos diarios y estado de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  7. buenas Tardes.
    Actualmente tengo una pensión temporal que puedo hacer para que mi ahorro para el retiro siga creciendo y no se devalué
    ya que en esta condición no se si puedo disponer de mis ahorros.

    1. Hola Juan, el dinero que esta en tu cuenta individual sigue generando rendimientos, puedes realizar aportaciones voluntarias para que tu ahorro crezca, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  8. ME PARECEN BUENOS LOS COMENTARIOS, ASI COMO EL AHORRO VOLUNTARIO COMO UN MECANISMO DE INCREMENTO DEL AHORRO

    1. Hola Javier, agradecemos tu confianza, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!

  9. Hola:

    Me gustaria saber cuanto puedo aportar para incrementar mi pension futura y si en algún momento el patron me indica que voy a ingresar al IMSS, se puede continuar con el incremento. Mil gracias por la informacion.

    A t e n t a m e n t e

    1. Hola Eloina, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  10. Buena tarde, requiero información de ahorro voluntario, podrían contactarme para darme información personalizada?. Gracias de antemano.

    1. Hola Ramón, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

Los comentarios están cerrados.