Te damos 3 consejos para cuidar tu dinero este Buen Fin e invertirlo en tu ahorro para el retiro.

¡Antes de gastar piensa en ahorrar este buen fin!

4.56

 

¡Ya estamos cerca del Buen Fin! Durante estos días tienes la oportunidad de aprovechar las ofertas y descuentos especiales tanto en productos como servicios que ofrecen los comercios participantes. Sin embargo, antes de salir corriendo a comprar todo lo que quieres es muy importante que midas tus gastos para no dañar tu economía personal.

Si no planeas bien tus compras, puedes endeudarte más allá de tus capacidades de pago, y en consecuencia, en lugar de beneficiarte con los descuentos, quizá termines pagando más de lo que costaba al principio. Por ello, queremos compartirte estos consejos que te ayudarán a administrar tus compras y a ahorrar en esta temporada.

3 consejos para ahorrar en el Buen Fin

1. Antes de realizar cualquier compra considera hacer un presupuesto para que no comprometas tu dinero. Prioriza tus compras según tus necesidades, comenzando por lo que realmente requieres comprar para tu casa, tu familia o para ti. Define qué artículos quieres comprar y clasifícalos según tu necesidad y precio, y de acuerdo a tu presupuesto comprueba si podrás comprarlo. En este presupuesto, también te recomendamos destinar un monto especial del dinero que tendrás para tu retiro, si tienes dudas de cuánto ahorrar en tu Afore consulta más métodos de ahorro en nuestro blog.

2. Revisa con anticipación los productos que te gustaría adquirir para que anotes los precios, y los compares con las ofertas y descuentos del Buen Fin, esto te permitirá comprobar si el descuento es atractivo y realmente vale la pena adquirir esos productos. Lo recomendable es comparar los precios mínimo en tres establecimientos o comercios. También consulta la página web de las tiendas, pues es posible que manejen otras promociones o descuentos diferentes a los que tienen en piso y te convenga mejor adquirirlos en línea y hasta con envío gratis.

3. Si vas a comprar a meses sin intereses, revisa que tus compras no sobrepasen el 30% de tus ingresos para no comprometer tus pagos. Asegúrate de que lo que vas a adquirir tenga un tiempo de vida superior a la cantidad de meses que tardarás en pagarlo. Si está en tus posibilidades, de preferencia compra a plazos cortos de 3 y 6 meses, pues entre más rápido pagues tus deudas a crédito, más fácil te resultará liquidarlas. No te olvides de considerar los compromisos de pago a meses que tenías anteriormente antes de hacer tus nuevas compras. En este Buen Fin ten en mente cuánto es tu máximo para gastar y respeta ese límite. Aprovecha las ofertas pero de manera inteligente y programada.

¡Ahorra tu aguinaldo y vive un mejor futuro!

Si recibirás un adelanto de tu aguinaldo para el Buen Fin, o durante la temporada de ofertas navideñas, tu prioridad número uno debe ser ahorrar antes que comprar todo lo que se te antoje. Recuerda que es una suma de dinero que te costó meses de trabajo juntar, así que dale un mejor uso y sácale el mayor provecho para ti y tu familia. ¡Protege tu dinero!

Evalua tus presupuestos para esta temporada y destina una parte para hacer aportaciones voluntarias a tu Afore. Te garantizamos que, cuando el momento llegue y logres vivir un futuro sin preocupaciones, tu retiro será una inversión de la que jamás te arrepentiras. ¡Apuesta por tu futuro!

No gastes de más este Buen Fin, cuida tu dinero, piensa en tu futuro y ahorra tu aguinaldo para tu retiro.

En Profuturo queremos ser un aliado en la construcción de tu futuro, acércate a nosotros para ayudarte a lograr tus metas. Escríbenos tus comentarios en el blog, o en FacebookTwitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

.