Pagar nuestras deudas es una de las cosas que es mucho más fácil decir, que hacer… ¿verdad? Y si a esto le sumas que el dinero que estás destinando al pago de tus deudas, es dinero que podrías estar asignando a otros objetivos de tu vida (por ejemplo, ahorrar para tu retiro), es todavía Seguir leyendo.
Si tienes en mente hacer un retiro por desempleo de tu cuenta de Afore, ¡piénsalo dos veces! Solemos desconocer los efectos y desventajas que esta acción tiene sobre nuestro fondo de ahorro para el retiro. Y aunque es un derecho que tienes como trabajador, si tomas en cuenta las repercusiones que tendrá en tus semanas de Seguir leyendo.
Ya hemos hablado mucho de las ventajas que tiene el ahorro voluntario y la importancia de planear tu retiro para disfrutar una mejor calidad de vida en el futuro. Sin embargo, de acuerdo a la CONSAR 53% de los mexicanos no hace aportaciones voluntarias a su Afore porque sus ingresos no son suficientes para ahorrar. Seguir leyendo.
Por ley como trabajador tienes derecho a una pensión, que es un ingreso mensual que recibes una vez que dejas de trabajar. Si estás próximo a retirarte es importante que conozcas qué requisitos tienes que cubrir y qué trámites necesitas hacer para gestionarlo y comenzar a disfrutar de esta nueva etapa de tu vida: tu Seguir leyendo.
Por ley como trabajador tienes derecho a una pensión, que es un ingreso mensual que recibes una vez que dejas de trabajar. Si estás próximo a retirarte es importante que conozcas qué requisitos tienes que cubrir y qué trámites necesitas hacer para gestionarlo y comenzar a disfrutar de esta nueva etapa de tu vida: tu Seguir leyendo.
Por ley como trabajador tienes derecho a una pensión, que es un ingreso mensual que recibes una vez que dejas de trabajar. Si estás próximo a retirarte es importante que conozcas qué requisitos tienes que cubrir y qué trámites necesitas hacer para gestionarlo y comenzar a disfrutar de esta nueva etapa de tu vida: tu Seguir leyendo.
¿Ya sabes qué quieres hacer con tu retiro y qué necesitas para lograrlo? El 62% de los mexicanos no han hecho planes para hacer realidad sus propósitos. Establecer metas de ahorro para tu futuro y apegarte a ellas es muy importante si quieres vivir plenamente esta etapa de tu vida. Actualmente, la pensión promedio de Seguir leyendo.
Con 20 años de experiencia, somos una de las administradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afore) más grandes de México, ya que desde 1996 hemos permanecido como una opción sólida y segura para construir el futuro de las familias mexicanas. Además, en Profuturo pertenecemos a Grupo Bal, un consorcio empresarial que, con más Seguir leyendo.
Las Afore son instituciones financieras privadas que administran los fondos de retiro y ahorro de los trabajadores mexicanos pero, ¿conoces qué organismos regulan a tu Afore? A continuación te explicamos cuáles son las entidades encargadas de proteger tu ahorro, para que te sientas seguro al planear tu futuro con nosotros.
La recertificación de tu Afore es un proceso que implementó la CONSAR con el objetivo de fomentar una mayor cercanía entre los trabajadores y estas instituciones. A través de la recertificación, todas las Afore podemos evaluar nuestros servicios y mejorar la calidad de los mismos. Por esta misma razón existe la posibilidad de que recibas una Seguir leyendo.