Las aportaciones voluntarias son contribuciones económicas que haces tú a tu cuenta individual, con el propósito de incrementar tu ahorro para el retiro y el monto de tu pensión a futuro. Otro aspecto muy atractivo de estas aportaciones es su flexibilidad: tú decides cuánto aportar, con qué frecuencia y, ahora, en dónde realizarlas.
Parte de la información que debes de tener siempre actualizada en tu Afore es la designación de tus beneficiarios. Pero, ¿sabes cuál es la diferencia entre los beneficiarios legales y sustitutos? A continuación te lo explicamos, bajo la ley del pensiones del ISSSTE.
Las SIEFORES son Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, las cuales son administradas por una Afore. Su principal objetivo es invertir los recursos provenientes de las cuentas individuales de los trabajadores con la finalidad de que estos no pierdan su valor, y por el contrario, se incrementen con el tiempo.
¿Estás pensando en cambiar de Afore? ¿Ya analizaste los rendimientos, comisiones y servicios que te ofrecemos pero aún no sabes cómo llevar a cabo el trámite? No te preocupes, en Profuturo te ayudamos a tomar la mejor decisión y a llevar a cabo todos los trámites necesarios para asegurar tu retiro.
¿SIEFORE, cuenta individual, fondos de inversión, IRN, aportaciones voluntarias, pensión…? Seguramente te has preguntado qué quieren decir estas palabras cuando lees o te hablan de Afores.
Para entender un tema tenemos que comenzar por lo más elemental: conocer el significado de los conceptos básicos. En Profuturo queremos facilitarte esta tarea y ayudarte a asegurar tu retiro, por eso te presentamos las 10 palabras más comunes que existen en el mundo de las Afores.