Las Afore son instituciones financieras privadas que administran los fondos de retiro y ahorro de los trabajadores mexicanos pero, ¿conoces qué organismos regulan a tu Afore? A continuación te explicamos cuáles son las entidades encargadas de proteger tu ahorro, para que te sientas seguro al planear tu futuro con nosotros.
La CONSAR anunció que 2015 fue el año con el mayor número de trabajadores que realizaron aportaciones voluntarias a su Afore, cantidad que superó los 3.3 millones de pesos y que representa la más alta en la historia de estos organismos. Es un orgullo decir que Profuturo se encuentra dentro de los tres primeros lugares Seguir leyendo.
Es común tener en mente que cuando llegue el momento de nuestro retiro será una etapa en donde disfrutaremos plenamente de nuestra familia, nuestra casa, los amigos, de poder viajar y visitar los lugares que siempre hemos querido conocer, pero, ¿te has preguntado alguna vez cuánto necesitas ahorrar para vivir tu retiro como lo has Seguir leyendo.
¿Perdiste tu empleo y necesitas apoyo económico? ¡No te preocupes! Puedes realizar un retiro por desempleo, al cual tienes derecho como trabajador si cotizaste en el IMSS por lo menos los últimos 3 años, ¡solicítalo a tu Afore! Esta ayuda económica te permitirá solventar tus gastos mientras consigues una nueva fuente de ingresos.
Todos sabemos que el retiro es una etapa en la que normalmente dejamos de generar ingresos regulares por el trabajo; por eso es importante que lleguemos a él con los ahorros suficientes para vivir tranquilos y cómodos. Una forma de lograrlo es destinar, desde el inicio de nuestra vida laboral, una parte de nuestros ingresos Seguir leyendo.
Conocer un poco sobre finanzas, vivir dentro de tus posibilidades y tener un pequeño ahorro no es suficiente para garantizar la calidad de vida que buscas al momento de retirarte, pues los buenos ahorradores también cuentan con un plan financiero para su retiro.
¿Sabes qué es tu cuenta individual y cuáles son las ventajas de tener una? Las Afores son las empresas encargadas de administrar los ahorros para el retiro, y aunque los recursos provienen de las cuotas de seguridad social que pagamos todos (empleados, empresas y gobierno), como trabajador tienes derecho a una cuenta individual. Dicha cuenta Seguir leyendo.