Ya estamos cerca de Navidad, y es una época para compartir con la familia y amigos, de posadas y convivencia, de festejos y comilonas, pero también de grandes gastos y compras al por mayor, que si no sabemos controlar pueden afectar seriamente nuestra economía y arrastrar la deuda varios meses después de celebrar año nuevo.
Así que, ¡detente! Antes de que salgas corriendo a hacer tus compras navideñas, es importante que planifiques tus gastos y optimices tu dinero de la mejor manera para que puedas destinar una parte de tus ingresos a tu cuenta de ahorro para el retiro. Y para ello, te compartimos estos sencillos consejos para que los pongas en práctica esta temporada. ¡Toma nota!
- Cuidado con las tarjetas de crédito. Es más fácil llevar el control de tus gastos cuando pagas tus compras con tarjeta de débito o el efectivo que tienes disponible en ese momento, ya que el hecho de hacerlo con dinero que tienes en tu cartera te permite limitar tus compras y ajustarte a ese presupuesto. Si haces compras con tarjetas de crédito es más factible que te gane la emoción, que no calcules los meses sin intereses y termines gastando más de lo que tenías contemplado.
- Haz tú mismo los regalos. Los regalos hechos por ti demuestran más cariño e interés por las personas que quieres que un regalo comprado. Usa tu talento, imaginación y creatividad para hacer los regalos de tu familia y amigos, de seguro apreciarán mucho el detalle.
- Mantén un registro de tus compras. Haz un listado de los regalos, de lo que necesitas comprar para las posadas o cena de Navidad y ajústate a un presupuesto basado en lo que puedes pagar en un mes sin dificultad, de esta forma te asegurarás de no exceder tus límites de gastos.
- Haz tus compras con anticipación. No dejes para el último la compra de tus regalos, pues además de que es posible que ya no encuentres lo que buscas, es probable que hayan subido de precio. Si te organizas y previenes con anticipación, puedes ir comprando los regalos para tu familia y amigos durante el transcurso del año para la siguiente Navidad, y adquirirlos con descuentos o rebajas especiales.
- Compra en línea. Cuando vas a un centro comercial es muy probable que salgas con más cosas de lo que tenías pensado. Una buena opción es hacer tus compras en línea, pues sólo te enfocas a comprar lo que estás buscando y muchas veces consigues mejores precios que los que encuentras en los centros comerciales (tip: busca promociones con envío gratuito para ahorrar más). También te permite comparar precios entre las tiendas antes de comprar y escoger el mejor precio.
- Otro tip: Y ya que estás en línea, dedícale 5 minutos a tu futuro, visitar el portal exclusivo para clientes, consulta tu saldo al día y ahorra para tu retiro.)
Con estos consejos lograrás limitar tus gastos y asignar una parte de tus ingresos a tu ahorro para el retiro, ¡sin pretextos! Ten presente que el mejor regalo que puedes darte esta Navidad es garantizarte un mejor retiro. ¡Así que no dejes de hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta de ahorro!
En Profuturo nos interesa ayudarte a lograr tus metas, acércate a nosotros para que conozcas nuestros productos y servicios. Escríbenos tus comentarios en el blog, o en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: María Villagordoa
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
Buenas tardes :
Solo para preguntar los requisitos para tramitar un préstamo de mi afore….por desempleo
Hola Juan, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas noches me interesa mucho me hicieran llegar un estado de cuenta a mi correo ya que tiene mucho que no recibo ninguno, y me podrian dar la direccion de sus oficinas en Queretaro para poder ir a solicitar mi apoyo por desempleo. GRACIAS
Hola Alberto, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Me interesa que me visite un asesor para mas amplia sea menos la duda sobre las aportaciones ya que yo quisiera añortar a mi afore
Hola Jose Luis, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.