Terminó diciembre, y con ello, las fiestas, las posadas, las convivencias con la familia y amigos, las compras de regalos y las vacaciones, por lo que recibimos el año normalmente sin dinero y con gastos que saldar. Resulta un poco complicado iniciar el año así, pero con la planeación correcta y organización de tus gastos, es posible que puedas sanear tus deudas lo antes posible.
A continuación te compartimos algunos consejos para que los pongas en práctica y salgas de la cuesta de enero, febrero, marzo… ¡victorioso!
1. Prioriza liquidar tus deudas.
Lo más recomendable es que hagas un listado de tus deudas de mayor a menor, las que te cobren más intereses o de las que puedas salir más rápido. Enfócate a pagarlas antes de hacerte de nuevos compromisos.
2. Gasta con criterio.
Vienes de hacer grandes compras y gastos, por lo que será más conveniente que estos primeros meses del año limites tus compras y evites aumentar tus deudas.
3. Elimina gastos innecesarios.
Revisa en qué gastas mensualmente tu dinero y que no estés aprovechando al cien por ciento, como alguna membresía de revista o de gimnasio, y que te resta todos los meses un dinero al que no le estás sacando ningún beneficio.
4. Paga en efectivo.
Traer en tu bolsillo cierta cantidad de dinero te ayudará a limitarte a ese presupuesto y no gastar de más. Deja descansar las tarjetas de crédito en casa para no caer en la tentación de seguir comprando con ellas y no bajarle a tus deudas.
5. Suma a tu familia.
Entre todos pueden apoyarse para disminuir las salidas sociales, los gastos hormiga o llevarse comida a la escuela o la oficina y con ello reducir gastos.
6. No te olvides de ahorrar.
Por difícil que parezca superar la cuesta de enero y salir librado de todos tus compromisos, ahorrar también debe ser una prioridad. Siempre toma en cuenta estos factores cuando organices tus finanzas: planeación, control de gastos y ahorro. Con ello, lograrás cumplir todos tus objetivos y metas personales, incluyendo ahorrar para tu retiro laboral.
Recuerda siempre priorizar tus compras, ahorrar lo más posible y que tus gastos nunca superen a tus ingresos, para que disfrutes de cada Navidad e inicio de año plenamente.
En Profuturo queremos ser un aliado en la planeación de tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas nuestros productos y servicios. Escríbenos tus comentarios en el blog, o en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Autor: Agustín Ramírez
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.