8 conceptos que debes conocer para entender tu cuenta de Afore

3.82

 

Para dominar un tema, hay que empezar por lo más elemental: entender los conceptos básicos. Por eso queremos compartirte ocho términos que te ayudarán a conocer mejor el mundo de las finanzas y además podrás relacionarlos con tu Afore. Agrégalos a tu glosario y vuélvete un experto en tu retiro.

Rendimiento. Son los frutos que le da un producto financiero a tu dinero cuando está invertido. En el caso de tu ahorro para el retiro, es la ganancia que producen tus ahorros al ser administrados por una Afore a través de las SIEFORES, que son el medio para invertir tus recursos y generarte una utilidad.

Gracias a nuestras estrategias de inversión y visión a largo plazo, en Profuturo hemos logrado un crecimiento estable en tu ahorro para el retiro, lo que nos ha permitido destacarnos como la Afore número uno en rendimiento histórico, según datos de la CONSAR.

Cartera de inversión. También conocida como portafolio de inversión, es la combinación de activos financieros en los que se invierte tu dinero con el objetivo de generar ganancias y diversificar los riesgos. Estos activos pueden ser de renta fija (deuda pública o privada) o renta variable (bolsa, fondos de inversión), o carteras mixtas que se compone de la combinación de ambas. El régimen de inversión está regulado por la CONSAR, lo que hace tu inversión más segura.

La consultora Morningstar, especialista en evaluar fondos de inversión, en su informe global calificó a Profuturo como una de las mejores Afores por su cartera de inversión.

Ahorro voluntario. Son las aportaciones adicionales que haces a tu cuenta individual de Afore y que te ayudan a incrementar tu saldo para mejorar tu pensión al momento de tu retiro. Estas aportaciones son independientes de la cuota obligatoria (obrero-patronales).

Puedes realizar tus aportaciones en sucursal bancaria, tiendas de conveniencia o Profuturo Móvil. Tú decides su haces aportaciones únicas o programadas periódicamente.

IRN (Indicador de Rendimiento Neto). Es una métrica que muestra el rendimiento total que otorga tu Afore. Para sacar el IRN se realiza una resta simple entre el rendimiento bruto que otorga la Afore menos la comisión que cobra.

Beneficiario sustituto. Es la persona (o personas) que recibirá los recursos de tu cuenta individual como trabajador, en caso de que no cuentes con beneficiarios legales. Estos los escoges tú y puedes cambiarlos cuantas veces lo desees realizando el trámite correspondiente.

Pensión por cesantía. La puedes obtener a partir de que cumples los 60 años. El requisito para tramitarla es contar con el periodo mínimo de cotización que prevé la Ley del Seguro Social, correspondiente a 500 semanas (Ley del 73) o 1,250 (Ley del 97).

Pensión por vejez. Esta pensión se le otorga al trabajador a partir de que cumple los 65 años. También es necesario contar con el periodo de cotización que prevé la Ley del Seguro Social, es decir, 500 semanas (Ley del 73) o 1,250 semanas (Ley del 97).

La diferencia entre ambas pensiones radica principalmente en la edad en que cumples con los requisitos que exige la Ley para pensionarte, reflejándose en el monto de pensión que recibirás como trabajador. Sólo toma en cuenta que si decides pensionarte a los 60 años el porcentaje que recibirás será menor.

Verificación de vivencia. Conforme a la Ley del Seguro Social, todas las personas que reciben pensión tienen la obligación de comprobar su supervivencia, es decir, demostrar que están vivos para seguir recibiendo su pensión.

En Profuturo nos interesa brindarte las herramientas que te ayuden a conocer mejor tu Afore para que logres alcanzar tu meta financiera para el retiro. Acércate a nosotros para resolver tus dudas y comentarios, y que conozcas los productos y servicios que tenemos para ti. Escríbenos en el blog o contáctanos por Facebook y Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

.