CONSAR: Profuturo en los primeros lugares de rendimiento.

CONSAR: Profuturo en los primeros lugares de rendimiento

3.45

 

En Profuturo nos enfocamos en buscar siempre las mejores estrategias de inversión para garantizarte un mejor retiro, prueba de ello es que nos encontramos dentro de los primeros lugares en el Indicador de Rendimiento Neto, de acuerdo a las cifras publicadas por la CONSAR al cierre de febrero de este año. [1] 

Las Afore se han convertido en una pieza importante dentro del sistema financiero mexicano, pues están diseñadas para que de manera segura y a largo plazo inviertan tu dinero, hagan crecer tu patrimonio y puedas gozar de una buena pensión.

Éstas invierten tu dinero a través de las llamadas sociedades de inversión especializadas en ahorro para el retiro (SIEFORE), las cuales destinan tus recursos en instrumentos que te dan los mejores rendimientos posibles, donde se toma en cuenta tu edad y la seguridad de tu dinero.

El Indicador de Rendimiento Neto (IRN) es una métrica calculada por la CONSAR que muestra la rentabilidad que ha obtenido tu ahorro y que te permite conocer el rendimiento que otorga tu Afore ya descontada su comisión.

A continuación te presentamos las cifras de rendimiento neto al cierre de febrero de 2016.

CONSAR: Profuturo en los primeros lugares de rendimiento neto, en SIEFORE SB1 y SB2. Febrero 2016CONSAR: Profuturo en los primeros lugares de rendimiento neto, en SIEFORE SB3 y SB4. Febrero 2016

Fuente:  www.consar.gob.mx, cifras al 29 de febrero de 2016.

Como podrás ver en las cuatro SIEFORE, Profuturo se encuentra entre los primeros lugares.

Por otro lado, si no tomamos en cuenta las comisiones, Profuturo también se encuentra entre los primeros lugares en rendimiento nominal a 24 y 36 meses. Esto reafirma nuestro compromiso para garantizarte un mejor retiro, con ganancias superiores incluso a otros instrumentos financieros.

Profuturo también se encuentra entre las Afore que ofrecen mejores rendimientos nominales a 24 y 36 meses, según la CONSAR

Fuente: www.consar.gob.mx

Elegir una Afore es una decisión importante en tu vida, porque se trata de dónde vas a poner tus ahorros para alcanzar el futuro que deseas. Nuestro objetivo es seguir trabajando año con año para ofrecerte el mayor rendimiento, el mejor servicio y una comisión competitiva.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros productos y servicios, y tomes la mejor decisión para tu futuro. Déjanos un mensaje en  Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tus comentarios en el blog.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: María Villagordoa

Consulta www.gob.mx/consar                                                   

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

La información no corresponde a las variables que se utilizan para llevar a cabo el registro o traspaso de cuentas individuales.
Para conocer los Indicadores de Rendimiento Neto vigentes, consulta www.consar.gob.mx.
Los rendimientos pasados no garantizan los rendimientos presentes o futuros.
[1] Indicador de Rendimiento Neto, cifras al 29 de febrero de 2016. SB1 y SB3 (3° lugar), SB2 (4° lugar), SB4 (2° lugar). CONSAR.

También te puede interesar:

.

100 pensamientos sobre “CONSAR: Profuturo en los primeros lugares de rendimiento”

  1. en mi estado de cuenta no esta completo el RFC Y LA CURP que tengo que hacer para arreglarlo

    1. Hola José Luis, es importante que te acerques con tu Afore para actualizar tus datos. Si eres cliente Profuturo, es necesario que nos envíes un correo electrónico a documentos@profuturo.com.mx con la siguiente documentación:
      1. Identificación oficial (IFE, pasaporte vigente).
      2. CURP.
      3. Carta petición firmada donde solicitas la corrección de tu CURP y RFC escribiendo el dato como quedará en nuestro sistema, la carta debe ser firmada y contener tu número de seguridad social, nombre completo, teléfono.
      4. Documento emitido por Hacienda o por tu patrón, que contenga la homoclave.Una vez que nos envíes la  documentación, en 48 horas hábiles recibirás una respuesta, indicándote si la documentación es correcta. También puedes acudir a la sucursal de Profuturo presentando la documentación en originales. Localiza tu sucursal más cercana en la liga: http://goo.gl/dXQqpG. Es importante que realices una cita antes de acudir a nuestras sucursales, puedes hacerla aquí: https://goo.gl/pxzX4P.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    2. Tienes que tener a la mano tu número de seguro social y tu CURP, llamar al 58096555 y agendar una cita en el centro de atención a clientes más cercano de ti , para que te hagan la corrección de datos

  2. QUIERO SABER COMO DESIGNAR BENEFICIARIOS EN MI AFORE…YO ESTOY CON PROFUTURO PERO NO RECUERDO HABER HECHO DESIGNACION DE BENEFICIARIOS Y CREO QUE ES ALGO IMPORTANTE Y URGENTE DE REALIZAR.

    AGRADEZCO, LA ATENCION QUE PUEDA DAR A MI DUDA…GRACIAS

    1. Hola Monica, existen dos tipos de beneficiarios que pueden cobrar los recursos de un trabajador que ha fallecido, estos son los legales y sustitutos.
      Los beneficiarios legales los determina el I.M.S.S. por medio de una resolución de pensión o una negativa, estos pueden ser: esposa o concubina, hijos menores de 16 años o hasta 25 si se encuentran  estudiando en una institución educativa que pertenezca a la SEP. Sólo en caso de que el titular de la cuenta no haya tenido esposa o concubina y tampoco hijos, pueden ser nombrados beneficiarios los padres del trabajador.
      Los beneficiarios sustitutos son los que asigna el trabajador en su Afore, estos solo podrán realizar el cobro del ahorro voluntario. Si deseas registrar o cambiar de beneficiarios, puedes realizarlo a través de nuestras sucursales presentando:
      • IFE o pasaporte vigente del titular de la cuenta.
      • IFE o pasaporte vigente del (os) beneficiario(s).
      • CURP del (os) beneficiario(s).
      • Porcentaje que se le asignará a cada beneficiario de los recursos (La suma de los porcentajes debe ser igual al 100 %).
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  3. una pregunta, mi abuelita esta en muy mal estado de salud, y queremos bueno soy su nieto, y su hija quieres retirar su dinero para así poder comprar los medicamentos y cosas que pueda utilizar mi abuelita, ella esta en el estado de Oaxaca y yo estoy en el Estado de México, que necesito para poder retirar ese dinero?

    1. Hola Elionai, lamentamos mucho la situación que nos comentas y nos interesa brindarte la asesoría que requieres, para ello, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  4. Saludos les aviso que gracias a su gran apoyo que me otorgaron para hacer unas correcciones y para jalar el saldo de unas subcuentas que yo tenia a partir de esta fecha cambio de afore, lastima que una institucion tan firme como la suya no pudo ser capas de resolver mis dudas y solucionar mis peticiones. Asi mismo les pido que no sean tan burocratas y dediquen un poco de su valioso tiempo a sus afiliados ya que al igual que yo optaran por ir a donde si nos apoyen, les agradezco su gran interes por nosotros

    1. Hola Efrain, estamos para servirte, nuestros procesos están revisados por la CONSAR y están diseñados para proteger la seguridad de tu cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  5. Saludos, lo que quisiera saber que me expliquen muy bien ¿Por qué esta sube y baja mi saldo casi todos los días , en unos días tengo un buen saldo y después me doy cuenta que me faltan hasta 1000 de un día para otro espero respuesta a mi pregunta además en mis datos personales pusieron un numero telefónico que no corresponde al que en realidad es mio, me puse en contacto con la persona que me elaboro el contrato y me comenta que él arregla eso pero ya paso varios meses y no se a modificado nada y sigue igual, lo que no quiero es tener problemas por ese simple numero mal puesto en mis datos personales. ojala alguien me pueda ayudar con esto tan simple.

    1. Hola Simon, lamentamos mucho que tengas esa impresión por favor permítenos revisar tu caso, nos interesa brindarte más información al respecto: https://www.profuturo.mx/blog/minusvalias-ahorro-crece. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    2. Mira diario sube y baja el rendimiento aquí y en cualquier otra afore, ya que recuerda que se invierte en la bolsa de valores y eso es día con día, por eso NO es sano que lo cheques diario ni tan seguido NO es sano por lo mismo que te puede espantar, ya que no tienes el conocimiento de cómo se maneja,sería mejor que cada mes lo hicieras así es mejor

  6. Mecquedevsinbempleobel 15 de febrero 2016 Tengo 57 años Soy del contrato del IMSS del 96 Que procede? Según yo en este régimen es de 500 semanas cotizadas Yo tengo semanas en el IMSS desde el 96 Y después del 2000 al 2016 en Teletin Ahora sin trabajo Que procede? Gracias mi del 3333590959

    1. Hola Bertha, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu
      Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  7. Tengo una duda porque en mi estado de cuenta aparece en mi subcuenta la leyenda “Nuevo sistema a partir de julio de 1997” si yo tengo aportando desde marzo del 1994?

    Gracias

    1. Hola Marco, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente
        Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para
        clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde
        cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te
        decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes
        llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la
        República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  8. Hola buenos días.
    Tengo un problema con mis datos en infonavit ustedes tienen mi fecha de nacimiento correcta pero en infonavit no, que debo hacer?

    Saludos.

    1. Hola María, si todos tus datos están registrados de manera correcta ante tu AFORE, es necesario que acudas a INFONAVIT con tu último estado de cuenta para que se pueda hacer la aclaración y actualización de datos en la base de INFONAVIT.  Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  9. Buenos dias quiero consultar si aun mi afore forma parte de PROFUTURO GNP ,tengo año y medio que me cambie de trabajo y anteriormente cotizaba en el IMSS y ahora empece a cotizar en el ISSSTE me pueden indicar por favor si necesito realizar algun tramite para continuar con ustedes

    1. Hola Rosa, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras, solo debes ingresar a la siguiente liga  https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu  NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
      Saludos.

  10. buenos días, desde el mes pasado les mande un correo solicitándoles la información del importe de los rendimientos que estoy ganando, aso como de las comisiones, en la información que me mandan por correo no aparece ninguno de los dos conceptos.
    gracias

    1. Hola Francisco, con gusto podemos brindarte esta información. Te invitamos a consultar el rendimiento que Profuturo te ofrece en la pagina de la CONSAR: http://goo.gl/dWlJ90 así como nuestra comision por el manejo de tu cuenta individual: http://goo.gl/IPwYF0. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  11. A QUIEN CORRESPONDA

    BUEN DIA

    QUISIERA INFORMARME ACERCA DE LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS

    COMO FUNCIONA?
    COMO PUEDO HACER CRECER MI SEGURO PARA EL RETIRO ?

    Y ACLARAR MIS DUDAS

    O DONDE DIRIGIRME PARA TENER ATENCION CON UN EJECUTIVO

    SALUDOS

    GRACIAS

    1. Hola Nancy, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntaris desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
       
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  12. Hola Srita Maria Villagordoa , yo ya soy parte de Profuturo GMP
    y me gustaria saber si mi cuenta personal de afore # 107356743-3, esta correctamente en sistema apropiado,¿me podria yo estoy a cumplir los 60 años (15-4-16) de edad ,y podría comentar al respecto..Por favor..

    Atentamente

    Victor M Garcia B

    1. Hola Victor, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Concepción, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntaris desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
       
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  13. quisiera que me integraran mi ahorro del sar a mi cuenta afore. lo solicite con anterioridad y el representante me respondió que ya estaba integrado, lo cual es mi duda por que ni siquiera un documento de aportación me pidió.

    1. Hola Carlos, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Benito, agradecemos tu confianza y comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al  pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!

  14. Deseo como sugerencia y cliente de Profuturo GNP, que lleguen tambien mi estado de cuenta de la AFORE impreso a mi domicilio particular que se encuentra registrado en su base de datos ACCESO VISON 129, FRACC. LOS VENADOS, MAZATLAN, SINALOA, C.P. 82154.

    Debido a lo anterior, tengo aproximadamente como 8 años o quizas mas tiempo que no me llegan los estados de cuenta fisicos a mi domicilio antes mencionado, por lo que solicito que si son tan amables de hacermelos llegar tanto al correo de julioarreola@hotmail.com como a su vez al domicilio particular antes señalado.

    Gracias!!!

    1. Hola Julio, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.

  15. buen dia

    solo quiero preguntar si yo puedo hacer o realizer aportaciones voluntarias fuera de las aportaciones que hace mi patron y a partir de que cantidad es possible hacerlo.

    saludos

    gracias

    Ismael galvan torres

    1. Hola Ismael, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntaris desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
       
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  16. Buen día, para preguntar acerca de los tramites que se realizarian en caso de que quede inhabilitado o muera, donde puedo hayar la informacion para de antemano ver que tramites tengo que realizar o en el segundo caso mi esposa o hijos tendrian que realizar.

    1. Hola Benjamin, existen dos tipos de beneficiarios que pueden cobrar los recursos de un trabajador que ha fallecido, estos son los legales y sustitutos.
      Los beneficiarios legales los determina el I.M.S.S. por medio de una resolución de pensión o una negativa, estos pueden ser: esposa o concubina, hijos menores de 16 años o hasta 25 si se encuentran  estudiando en una institución educativa que pertenezca a la SEP. Sólo en caso de que el titular de la cuenta no haya tenido esposa o concubina y tampoco hijos, pueden ser nombrados beneficiarios los padres del trabajador.
      Los beneficiarios sustitutos son los que asigna el trabajador en su Afore, estos solo podrán realizar el cobro del ahorro voluntario. Si deseas registrar o cambiar de beneficiarios, puedes realizarlo a través de nuestras sucursales presentando:
      • IFE o pasaporte vigente del titular de la cuenta.
      • IFE o pasaporte vigente del (os) beneficiario(s).
      • CURP del (os) beneficiario(s).
      • Porcentaje que se le asignará a cada beneficiario de los recursos (La suma de los porcentajes debe ser igual al 100 %).
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  17. Buenas tardes.
    Les comento si podrían arreglar la dirección de mi estado de cuenta.
    Calle la joya Mz-75 Lt-79
    Colonia la Joya Iztapalapa Cp09230

    Atte: Octavio Gomez Barcenas

    Gracias y saludos.

    1. Hola Octavio, lamentamos mucho lo que nos comentas, para poder modificar tu domicilio puedes enviar al correo electrónico documentos@profuturo.com.mx los siguientes documentos:
       – Identificación Oficial (IFE o pasaporte vigente) para extranjeros FM2 o FM3.
       -CURP.
       -Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
       -Domicilio del último o actual empleo.
       -Dos referencias personales o familiares con los siguientes datos: nombre completo, teléfono o celular y CURP de cada uno.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  18. Buenas Tardes; Profuturo GNP
    Yo solamente quiero saber esto:
    Necesito saber a mi edad de 50 años como podrian yo saber de mi pension ya que tengo trabajando 32 años
    si es necesario tener los 60 o mas para que me toque una Buena pension o cuanto me tocaria en caso de que yo no tenga trabajo mas que nada por la edad y pasando los 50 se batalla mas para encontrar trabajo o si se consigue puede ser que ofrecan menos de lo quie estamos ganando ahorita a la fecha.
    esta es mi duda
    necesito saber mas de mi pension a futuro.
    Gracias por su apoyo

    1. Hola Laurentino, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
       Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Rosalba, nos es grato saber que el contenido es de tu agrado, mantente pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera.
      ¡Saludos!

  19. Me siento tranquilo que profuturo se encargue de mi ahorro para el retiro la información que me dan me queda clara gracias sigo con ustedes mi hijo buscara un afore espero convencerlo para que profuturo alministre su dinero

    1. Hola Alfonso, nos es grato saber que el contenido y nuestro servicio es de tu agrado, mantente pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera.
      ¡Saludos!

  20. Dos consultas:

    1.- Es legal que te cobren impuestos cuando una Afore te regresa tu recurso?
    2.- Donde se puede presentar una queja o denuncia por incumplimiento de una Afore ?

    Saludos

    JBM

    1. Hola buenas noches tengo 53 años y tengo aproximadamente 2000 semanas cotizadas si ya me puedos jubilar o tengo que esperar a cumplir los 60 años quedo en espera de su contestación.
      gracias.

      1. Hola Blandina, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
        Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
        •Contar con 500 semanas cotizadas.
        • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
        Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
        •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
        •Tener 60 ó 65 años de edad.
        Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
        Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  21. Ustedes describen muchas maravillas técnicas, sin embargo mi amarga realidad con ustedes es que al menos de enero a octubre de 2015, los resultados de las inversiones siempre fueron a la baja (ustedes tienen mi historial) y nunca hubo una explicación convincente, coincidentemente cuando decidí cambiar de afore se empezó a dar una recuperación, no obstante mi decisión está tomada. Mi petición, un poco tardía, es que sean cuidadosos en todo momento con los movimientos financieros que hacen, porque ¿que podría yo comentar cuando alguien llegase a pedir mi opinión respecto a alguna afore?

    1. Hola Francisco, lamentamos mucho que tengas esa impresión por favor permítenos revisar tu caso, nos interesa brindarte más información al respecto: https://www.profuturo.mx/blog/minusvalias-ahorro-crece. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  22. A quien corresponda: la que suscribe Carmen Reyes, se dirige a Ud(s) de la manera más atenta para pedirles informes de mi cuenta…
    Dado que no me han estado llegando las notificaciones.

    Sin más por el momento me despido quedando a sus ordenes y en espera de su respuesta.

    ATTE
    Carmen Reyes.

    1. Hola Carmen, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.

  23. HOLA BUENAS TARDES!
    ME PUEDEN APOYAR DANDOME MAYOR INFORMACIÓN, QUIERO SABER SI DE ACUERDO A MIS SEMANAS CORIZADAS QUE SON APROX.2000, Y CUENTO CON 51 AÑOS DE EDAD, HASTA CUANDO ME PUEDO JUBILAR Ó SI TENGO QUE ESPERAR HASTA LOS 60 AÑOS? QUEDO EN ESPERA DE RESPUESTA.

    GRACIAS Y EXCELENTE DÍA!!!!

  24. Quiero saber que me falta para mi trámite de jubilación, tengo 47 años y 29 años de servicio, estoy en la cuenta indivual del issste con GNP, gracias!

    1. Hola Margarita, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay dos opciones si eres un trabajador inscrito en el ISSSTE:
      Si decides pensionarte bajo el régimen de cuentas individuales requisitos son:
      •Contar con 25 años de cotización.
      • Tener 60 años.
       Si decides pensionarte bajo el régimen decimo transitorio los requisitos son:
      •Contar con un mínimo de 10 años de cotización.
      •Tener 60 años.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamosa entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  25. Yo tengo poco tiempo que me incorporé con ustedes, pero veo que mi R.F.C. está incorrecto como se los hago llegar.
    No se si por este medio, pero se los envío sino por favor escribanme a mi correo gracias.
    R.F.C. CORRECTO AUMS560330GN0

    1. Hola Soledad, el proceso dependerá de qué documento es el que no contiene la homoclave. Si fuera en el estado de cuenta de Profuturo necesitarías lo siguiente:
      1. Carta petición firmada, donde especifique su RFC con homoclave correcta, número de cuenta, NSS, teléfono Y/O e-mail.
      2. Documento emitido por hacienda o por su patrón que contenga la homoclave.
      3. Identificación Oficial (IFE o pasaporte vigente) para extranjeros FM2 o FM3.
      4. Acta de nacimiento (para extranjeros FM2 o FM3).
      5. CURP
      Y las opciones para actualizarlo son las siguientes:
      • Sucursal: llámanos  para hacer una cita en la sucursal de tu elección. También puedes realizar tu cita a través de nuestro portal mediante la siguiente liga http://goo.gl/WEk4iB, es importante que en el paso 3, ingreses tu NSS a 11 posiciones o tu CURP a 18 posiciones.
      • Por correo electrónico: envía los documentos indicados a: documentos@profuturo.com.mx, recibirás un correo de confirmación indicándote los pasos a seguir.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  26. Buenas tardes antes que nada gracias por su atención quisiera saber como pedir un préstamo por desempleo ya lo había pedido, de nueva cuenta requiero un préstamo pero me dicen que me faltan horas de trabajo como es eso, espero me expliquen

    1. Hola Luis, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu
      Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  27. Mi pregunta es yo fui pencionado con el 20 por ciento a causa de unas lesiones que recibí el día 13 de mayo del 2013 por una mano que me quebraro y en la cual me operaron más me quedaron secuelas en la cabeza por la cual estoy recibiendo atención sicólogo a y ando buscando mi pensión por parte de medicina del trabajo y quisiera que me aconsejara que procedimiento tendría que aser

    1. Hola Jorge, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  28. TENGO 56 AÑOS, DESEMPLEADO, TENGO 1366 SEMANAS COTIZADAS PERO EN EL RESUMEN DE LAS MISMAS EN EL AÑO 1987 SOLO TENGO 4 SEMANAS Y EN 1988 NINGUNA Y LOS TRABAJÉ COMPLETOS EN GRUPO VIDEOVISA O VIDEOCENTRO EN ESE ENTONCES, PORQUE SUCEDE ESTO Y DEBO ESPERAR HASTA LOS 60 O 65 PARA JUBILARME O YA PUEDEN ENTREGARME ESTOS RECURSOS AHORITA.
    SALUDOS Y GRACIAS

    1. Hola Armando, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
       Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Aquí encontrarás los pasos que debes seguir para solicitar una ayuda por desempleo: http://goo.gl/4mZScu Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos

  29. Tengo 56 años y desde los 18 estoy trabajando asegurado y con mismo patrón . Hasta cuando me tocaría mi pensión. Hasta que cumpla 60 años?

    1. Hola Leonel, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
       Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  30. Puedo darle poder legal a mi esposa para que tambien tenga acceso al dinero de mi pension?

    1. Hola Everardo, existen dos tipos de beneficiarios que pueden cobrar los recursos de un trabajador que ha fallecido, estos son los legales y sustitutos.
      Los beneficiarios legales los determina el I.M.S.S. por medio de una resolución de pensión o una negativa, estos pueden ser: esposa o concubina, hijos menores de 16 años o hasta 25 si se encuentran  estudiando en una institución educativa que pertenezca a la SEP. Sólo en caso de que el titular de la cuenta no haya tenido esposa o concubina y tampoco hijos, pueden ser nombrados beneficiarios los padres del trabajador.
      Los beneficiarios sustitutos son los que asigna el trabajador en su Afore, estos solo podrán realizar el cobro del ahorro voluntario. Si deseas registrar o cambiar de beneficiarios, puedes realizarlo a través de nuestras sucursales presentando:
      • IFE o pasaporte vigente del titular de la cuenta.
      • IFE o pasaporte vigente del (os) beneficiario(s).
      • CURP del (os) beneficiario(s).
      • Porcentaje que se le asignará a cada beneficiario de los recursos (La suma de los porcentajes debe ser igual al 100 %).
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Guadalupe, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
       Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  31. cuento con 50 años de edad y 30 de servicio mi saldo para el retiro es de $ 1,208.000.00 como cuanto alcansaria si me quiero retirar o no lo puedo hacer.

    1. Hola Jorge, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
       Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  32. Tengo 59 años y me quiero retirar de trabajar. ..cotice lo reglamentario para imss e issste…de las dos me puedo pensionar y/ o jubilar…tengo cuentas individuales

    1. Hola Rosa, en tus estados de cuenta puedes observar que tienes una cuenta mixta, debido a que en su momento cotizaste para IMSS y después para ISSSTE. Al momento que desees pensionarte podrás solicitar una pensión ante IMSS o ISSSTE según sea tu decisión.Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos

  33. Hola buenos días tengo 52 años llevo un promedio de 2000 semanas cotizadas tengo que esperar a los 65 años para jubilarme o existe una opción para personas que esten en la misma situacion que yo

  34. TENGO 58 AÑOS Y UNA ANTIGUEDAD DE 39 AÑOS Y EN MI AFORE TENGO 6500000 MI PREGUNTA ES SI ME JUBILO CUAL SERÍA MI PENSIÓN.
    GRACIAS

    1. Hola Pablo, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
       Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  35. me agradaría saber cuanto seria mi rendimiento neto si meto dinero a mi cuenta de retiro como ahorro voluntario, es decir mi rendimiento neto anualizado.

    1. Hola Juan, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
       Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  36. Buenas tardes, quiero saber si puedo disponer de una parte de mi dinero, y cuales serían las consecuencias de ello.

    1. Hola Laura, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu
      Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  37. en estos momentos puedo retirar todo lo que tengo ahorrado vía transferencia electrónica y cuales son los pasos a seguir. Espero su respuesta.gracias

    1. Hola Eliel, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  38. cumplo 60 años este año y realice un prestamo al afore por 7.000 pesos cuantas semanas me restarian de las cotizdas

    1. Hola Mario,es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  39. una pregunta lo de infonavit asi como lo del imss del año del 73 al 82 no sale en las semanas cotizadas en el imss ni se refleja la cantidad ahorrada en el infonavit eso como lo puedo solucionar yo ya estoy inscrito con ustedes y quiero ver si me pueden orientar que hacer ya que tengo 59 años cumplidos y estoy a un año de pensionarme,
    agradesco de su informacion

    saludos

    1. Hola Jesus, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  40. Ola muy buenas tardes tengo 53 años quiero saber cuantas semanas tengo cotizadas quiero saber cuántas semanas faltan para mi jubilación [grasias espero respuesta]

    1. Hola Joel, por medio de Internet en http://www.imss.gob.mx puedes solicitar el Reporte Informativo de Semanas Cotizadas, en este reporte encontrarás todos los trabajos en los que has cotizado a partir de 1982 a la fecha, en caso de que no aparezcan los trabajos que mencionas, deberás de realizar una aclaración ante tu Subdelegación IMSS, en la cual deberás presentar recibos de nómina o contratos o finiquitos, donde se acredite la relación laboral con el patrón que no tienes registradas las semanas. Los requisitos para un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si te inscribiste antes del 1º de julio de 1997, puedes pensionarte ya sea bajo el régimen de la Ley del Seguro Social del ´73, o bien, por la Ley del ´97; Si es bajo la Ley del 73 la principal diferencia es que debes haber cotizado 500 semanas, tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez. Si es la del ´97 se retiran todos los recursos que se acumularon en la Afore.
      Si te inscribiste después del 1º de julio de 1997, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  41. Tengo 60 años ya puedo juvilarme espero respuesta y estoy cotizando mas menos desde de 1975

    1. Hola Celerino, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
       Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  42. Como puedo saber en que régimen estoy, ley 73 o ley 97. Cotice a partir de marzo del 97. Espero me puedan ayudar.

    1. Hola Daniel, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para  conocer las condiciones de tu cuenta. Si empezaste a cotizar a partir del año 1997 te tendrás que pensionar bajo Ley 97 y debes cumplir con los siguientes requisitos: •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Verónica, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Leticia, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

Los comentarios están cerrados.