¿Cuál es la Pensión Mínima Garantizada ISSSTE y cómo tramitarla?

4.46

 

La Pensión Garantizada es un monto asignado por el gobierno para los trabajadores que cotizan al ISSSTE y no cuentan con recursos suficientes para generar una pensión. 

¿Quiénes pueden recibir una Pensión Garantizada?

Podrán recibir esta pensión los trabajadores que cumplan con estos requisitos:

  • Tener 60 o 65 años cumplidos.
  • Haber cotizado al menos durante 25 años al ISSSTE.
  • Estar registrado en una Afore y contar con recursos en su Cuenta Individual.
  • Mantener actualizado su Expediente de Identificación del Trabajador, el cual es generado a través de su Afore. 

¿Cuál es el monto de una Pensión Garantizada?

El monto de esta pensión se actualiza en febrero de cada año con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del INEGI. Para 2020, la CONSAR estableció que el ISSSTE otorga 5,127.08 pesos.

¿Cómo tramitar la Pensión Garantizada?

El trámite dura 5 días hábiles y el procedimiento es presencial, por lo que es necesario agendar una cita en nuestro portal. Para hacerlo es necesario cumplir con todos los requisitos y presentar estos documentos en original: 

  • Identificación oficial del titular vigente.
  • Estado de cuenta bancario con cuenta clabe y vigencia no mayor a 3 meses. Excepto BanCoppel, banco azteca, tiendas departamentales o cuentas exprés.
  • CURP descargada de Renapo.
  • Concesión de pensión.

Consulta los canales y requisitos de todos los trámites de Profuturo aquí.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si todavía no eres parte de Profuturo, te invitamos a registrarte en nuestra sección exclusiva para clientes, y consultar a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil! 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar. 

También te puede interesar:

.