Después de las fiestas viene la preocupación por los gastos de los regalos, la cena, el aguinaldo y la cuesta de enero… ¡pero guarda la calma! Sigue estos 6 consejos que te ayudarán a superar con éxito y tener bajo control lo que está por venir:
- Haz una lista de gastos del mes: Incluye los pagos a las tarjetas de crédito, los impuestos como el predial, la tenencia y los servicios de vivienda y manutención como luz, agua, teléfono, gas, internet y la despensa. Tener esta lista a la mano te permitirá tener una idea general de todo lo que deberás gastar y lo que puedes ahorrar; esto te ayudará a tener una mejor administración de tu dinero.
- Evita los gastos hormiga: Mantén un registro de gastos del día. Cuando finalice tu jornada, analiza todos los gastos y concluye cuáles de ellos puedes evitar y de qué manera podrías hacerlo. Por ejemplo; si trabajas lejos de casa, podrías preparar comida para tenerla lista para toda la semana y así no tendrías que gastar más de la cuenta cuando estás en el trabajo.
- Elabora una lista de necesidades: Una vez que la tengas, dale prioridad a lo esencial. De esta manera, vas a atender tus necesidades de manera puntual y razonable, sin hacer gastos que sólo te van a afectar de manera negativa en tus finanzas personales.
- Evita contraer deudas: Si las rebajas y las promociones de temporada parecen tentadoras, lo mejor que puedes hacer es no endeudarte. Si ya tienes deudas evita obtener préstamos o créditos para pagarlas.
- Guarda una parte de tu aguinaldo: Con esta reserva podrás cubrir algún imprevisto que surja, sea de salud, el pago de algún trámite o una emergencia familiar.
- Sigue ahorrando: Si prepararse para eventualidades a corto plazo es bueno, fijarse metas a largo plazo es aún mejor. En medida de lo posible, y de lo efectivas que sean las acciones que realices para ahorrar, procura destinar un porcentaje para tu ahorro a largo plazo.
En Profuturo nuestro compromiso es que tengas un mejor futuro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tu comentario en el blog.
Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a registrarte en nuestra sección exclusiva para clientes, y consultar a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/
Mi papa tiene 83 años no ha podido arreglar la pensión pero si tiene afore como hacer para que retire lo que tiene en la,sub cta,del afore el esta en profuturo gnp
Hola Santiago, necesitamos contar con más datos para revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República . Saludos y gracias por escribirnos
BUENAS TARDES
A LOS CUANTOS AÑOS SE PUEDE HACER EL TRÁMITE PARA EL RETIRO.
Hola Andrea, el tramite de retiro lo puedes realizar a partir de los 60. Para brindarte información más especifica puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República. Saludos y gracias por escribirnos.