Quizá nuestros abuelos sean las personas que tengan más historias por contar y más sabiduría para compartir. Los abuelos son un pilar muy importante en las familias y es por eso que con motivo del próximo Día de los Abuelos, te invitamos a reflexionar sobre su situación actual y el futuro de los próximos adultos mayores, o sea, todos nosotros.
Hay que reconocerlo, los adultos mayores en México no viven en la mejor situación. Aquí te mostramos algunas estadísticas para tomar en cuenta [1]:
- El 33.8% de la población adulta mayor se mantiene económicamente activa;
- el 37.7% se encarga de quehaceres domésticos no remunerados.
- solo 16.2% está jubilados;
- el 1.2% presentan incapacidad permanente;
- La desventaja es más marcada para las mujeres, pues solamente 8.7% del total de la población de adultas mayores reciben una pensión, mientras que el 25.1% del total de la población de adultos mayores recibe una pensión.
- y el 11.0 no está económicamente activa.
¿Cuál es el panorama a futuro?
En 2015 se estimaba que la población de adultos mayores de México representaba el 10.9% del total de la población femenina y 9.9% de la población masculina. Sin embargo, se proyecta que para 2030 las mujeres de 60 años y más representarán el 15.8% del total de población femenina y los hombres 13.8% del total de la población masculina [2].
Sin duda, este crecimiento generará un impacto en la sociedad, tanto en el Sistema de Salud como en la organización familiar y el sector laboral. Sin embargo, nuestro compromiso como tu Afore es ser tu mejor aliado para afrontar estos retos, ya que estaremos contigo durante toda tu vida laboral para acompañarte, guiarte hacia el futuro de tus sueños y ayudarte a prepararte ante los imprevistos del futuro.
Recuerda que tus aportaciones voluntarias son la clave para hacer crecer tu ahorro y alcanzar tus metas financieras y nuestro compromiso es ofrecerte herramientas, como la app Profuturo Móvil, para que puedas realizarlas con mayor facilidad. Queremos que al momento de tu retiro, estés libre de compromisos y te dediques a atender tus asuntos personales y vivir plenamente.
En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.
Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.
[1] Instituto Nacional de las Mujeres. (2015). Situación de las personas adultas mayores en México. 21 de agosto, 2020, de Instituto Nacional de las Mujeres Sitio web: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101243_1.pdf
[2] Instituto Nacional de las Mujeres. (2016). Agosto, Mes de las Personas Adultas Mayores. 21 de agosto, 2020, de Instituto Nacional de las Mujeres Sitio web: https://www.gob.mx/inmujeres/es/articulos/agosto-mes-de-las-personas-adultas-mayores?idiom=es