Cuidar el medio ambiente y ahorrar: dos acciones inteligentes

3.67

 

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la ONU que nos sensibiliza sobre el cuidado del planeta, el desarrollo sustentable y ecológico, y a motivar a las personas a ser agentes de cambio para garantizarle a las nuevas generaciones un mejor futuro.  

La protección y el mejoramiento del medio ambiente es un tema fundamental en nuestros días. Mientras más conscientes seamos del uso que le damos a nuestros recursos naturales, mayor será el beneficio para nuestro planeta y para nuestra economía familiar.

Si queremos hacer algo al respecto, el mejor lugar para comenzar a hacerlo es en casa. Así que toma en cuenta estas recomendaciones y llévalas a cabo lo antes posible para que tanto tu bolsillo como el medio ambiente se vean beneficiados.

  1. Usa la bicicleta. Si vives cerca de tu trabajo anímate a desplazarte en bicicleta. Si requieres ir a un lugar cercano de donde estás, mejor hazlo en bici. Además de ahorrar en gasolina y mejorar tu estado de salud, también estás contribuyendo a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero (CO2, CO y acetileno) que produce el uso del automóvil.
  1. Usa bombillas de bajo consumo. Una inversión que vale la pena hacer, ya que gastan menos energía que los focos tradicionales. Con estas bombillas puedes obtener un ahorro de hasta 80% de energía eléctrica y su tiempo de vida es mucho más prolongado.
  1. Usa electrodomésticos de bajo consumo. Cuando vayas a comprar un nuevo electrodoméstico, fíjate que sea un modelo eficiente, ecológico y de bajo consumo de energía, además de reducir tus gastos estarás disminuyendo el impacto ecológico al hacer uso de este tipo de aparatos.  
  1. Desconecta lo que no usas. El gasto de energía en espera o “standby” representa el 5% del consumo de electricidad en el hogar, por lo que revisa qué aparatos tienes en casa que consumen energía mientras no los usas y desconéctalos. Entre estos pueden ser la laptop, el aparato de videojuegos, el cargador del celular, el estéreo, la cafetera, el microondas, el DVD.
  1. Cuida el agua. Revisa si no tienes tuberías dañadas o fugas de agua en griferías que estén provocando desperdicio. Instala equipos como reductores de agua en regaderas, depósitos ahorradores en tasas de baño, aspersores automáticos en jardín, que además de ayudarte a cuidar el vital líquido también te ayudarán a reducir la cuota que pagas por este servicio.
  1. Reutiliza y recicla. Que tu primera opción no sea tirar las cosas a la basura, busca siempre darles una segunda oportunidad. Usar las hojas por ambos lados, aprovechar los botes o frascos pequeños para guardar tus especias o cuentas de bisutería son solo algunas ideas. Las botellas de vidrio, cartón, periódico y revistas, latas de aluminio, PET y Tetra pack puedes llevarlas a centros de reciclaje, e incluso ganar un dinero extra por su venta.  
  1. Usa bolsas de tela para hacer tus compras. Puedes adquirirlas en los supermercados a un bajo costo y usarlas cada vez que haces tu súper. Son ligeras, resistentes y lavables, a diferencia de las bolsas de plástico que son muy contaminantes para el medio ambiente, y que tardan muchos años en degradarse.
  1. Consume productos de empresas responsables. Cuando hagas tu súper procura adquirir productos de marcas que estén comprometidas con el medio ambiente, de esta manera estarás apoyando a empresas responsables y a que cada vez sean más las compañías que se sumen a que dentro de sus procesos de elaboración utilicen productos biodegradables.
  1. Haz tu propio huerto en casa. Sin necesidad de disponer de mucho espacio puedes cultivar tus propias hortalizas en casa y satisfacer las necesidades alimentarias de tu familia. Puedes comenzar por hacerlo en macetas y después adaptar un espacio en tu jardín, patio, terraza o dentro de casa según crezcan tus vegetales. No hay mejor satisfacción que disfrutar de una ensalada cosechada con tus propias manos.

El consumo responsable implica tener conocimiento sobre las consecuencias ambientales que tienen nuestros actos. Hacer pequeños cambios en tu estilo de vida no solo permitirá cuidar el medio ambiente, sino que también te ayudará a mejorar tu gasto familiar y a que logres ahorrar para otras cosas importantes en tu vida como lo es tu retiro.

El cuidado del planeta es responsabilidad y tarea de todos, pongamos nuestro granito de arena y heredemos un mejor lugar a las futuras generaciones.

 

Acércate a Profuturo, queremos ayudarte a alcanzar tus metas de ahorro para que logres el retiro que deseas vivir. Conoce nuestros productos y servicios que tenemos para ti. Escríbenos y déjanos tus comentarios en el blog o en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

.