Cuando sales con tu familia o amigos, vas de compras a un centro comercial o se te atraviesa ese gusto que siempre has querido darte y no resistes la tentación, al momento de pagar puede ser que te preguntes: ¿tarjeta de crédito o efectivo? Y aunque las dos formas de pago tienen beneficios y ventajas, la fórmula para mantener en equilibrio tus finanzas personales es precisamente no abusar de tu capacidad de pago en cualquiera de las dos modalidades.
Si lo que pretendes es cuidar tu economía personal y no gastar en exceso, lo recomendable es que aprendas a limitar tus gastos y a determinar inteligentemente cuándo te conviene pagar en efectivo y cuándo con tarjeta de crédito.
¿Qué sientes al pagar con efectivo o tarjeta de crédito?
Psicólogos expertos argumentan que solemos gastar más cuando utilizamos tarjetas de crédito que cuando pagamos en efectivo. Esto se debe a que cuando pagas con tarjeta firmas un ticket o pagaré, es decir, dinero abstracto que pagarás pasado un tiempo, cuando llegue a casa el estado de cuenta. Por esa razón resulta más fácil excedernos en nuestras compras, ya que pensamos que más adelante dispondremos de dinero para liquidar esas compras y podemos perder perspectiva del saldo que llevamos en nuestra cuenta.
Las tarjetas de crédito pueden ayudarte a solventar gastos emergentes como un accidente, un arreglo del auto, adquirir boletos de avión o de algún espectáculo. También cuentan con otros beneficios atractivos como pagos a mensualidades sin interes, descuentos, promociones especiales o sistemas de recompensas que no te otorgan el efectivo o las tarjetas de débito. Puedes aprovechar estos beneficios; sin embargo, es importante tener un buen control de tus compras y gastos para no exceder tu capacidad de pago. De lo contrario, estarás comprometiendo tus ingresos actuales y futuros para salir de esas deudas.
En cambio, dicen que cuando pagas en efectivo, se genera en ti una sensación de desprendimiento. Ese gasto se siente de manera vivencial, es decir, la experiencia de compra está íntimamente ligada a la sensación de pagar en el momento o casi de manera simultánea. Podemos sentir que el efectivo es dinero que “se nos va de las manos” y dejamos de tenerlo en la cartera, por lo que tendemos a hacer compras más conscientes y racionales.
En general, al pagar en efectivo cuidamos mejor en qué gastamos nuestro dinero y muchas veces nos limitamos o ajustamos a lo que tenemos en el bolsillo. Por eso es más recomendable este método para cubrir nuestros gastos diarios y cumplir con nuestros presupuestos o metas de ahorro.
El manejo correcto de tu dinero constituye una herramienta importante para mantener tus finanzas personales sanas. Saber administrar y controlar tus gastos te permitirá ahorrar, y eso conlleva a que puedas destinar parte de ese dinero a otros aspectos importantes como hacer ahorro voluntario en tu Afore.
Si en tu próxima compra o pago tienes dudas sobre qué forma de pago te conviene mejor, sólo considera escoger la opción que mejor se adapte a tu capacidad de pago, estilo de vida y hábitos financieros. Ahorrar es muy sencillo si tienes tus gastos bajo control, ¡comienza a crear mejores hábitos para tu futuro! Estaremos aquí para ayudarte a lograrlo.
En Profuturo nos interesa apoyarte a alcanzar tus metas y objetivos de ahorro. Escríbenos en el blog, Facebook o Twitter para resolver tus dudas y que conozcas todos los servicios y productos que tenemos para ti.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: Alarik Reyes
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.