¿Cuál es el futuro que deseas para tu retiro?

0.00

 

¿Cuál es el futuro que deseas para tu retiro?

Con el auge de vivir en el presente y pensar en nuestras necesidades más inmediatas, es común que las personas olviden ese momento en el que ya no les sea posible trabajar, ya sea por términos de edad u otros factores, y necesiten hacer uso de sus ahorros para el retiro. Es en ese momento cuando las personas descubren lo valioso que habría sido pensar en ese detalle antes, y adoptar una visión previsora para su “yo” del futuro.

En términos de cultura financiera, los mexicanos solemos tener un mal hábito: no ahorrar. Ya sea porque ahorrar puede ser para muchos un lujo, pensando en sus ingresos, o porque no consideran que hacerlo sea tan importante, lo cierto es que una gran cantidad de personas en su edad adulta se topan con la desconcertante noticia de que sus ahorros son mínimos, si no es que nulos.

El tema de ahorrar, sin embargo, es de vital importancia por una sencilla razón: el cuerpo no siempre tendrá la misma energía y disponibilidad para trabajar como en tus mejores años, y eso repercutirá de una manera u otra en tus finanzas.

Se estima que lo ideal para tener un escenario favorable para tu retiro es ahorrar entre el 14% y el 16% de tu salario mensual. Además, se recomienda que, para tener mejores rendimientos, lo ideal es permitir que una institución financiera experta en el tema se haga cargo de que así sea.

¿Por qué es importante hacer aportaciones voluntarias a tu Afore?

El crecimiento orgánico de tu Afore puede hacer la diferencia para que mejores tu calidad de vida y alcances tus metas mediante las Aportaciones Voluntarias, mientras que el estimado que tu empleo podría contribuir a tu Afore es de un 6.5% de tu sueldo. Como puedes ver, a menos que hagas aportaciones a tu Afore para equilibrar la balanza, no llegarás a la meta que necesitas para vivir plenamente en el retiro.

La mejor forma de tomar decisiones para tu futuro es asesorarte sobre tu Afore.

Además de no tener una cultura del ahorro, otro problema constante de las últimas generaciones es que no están familiarizados con las Afores. La realidad es que entre más pronto una persona elija educarse para mejorar sus finanzas, mayores posibilidades tendrá de hacerse cargo para asegurarse un mejor futuro.

En Profuturo, buscamos ofrecerte los recursos necesarios para que puedas hacerte cargo de tus finanzas de forma efectiva, fácil y segura.  Descarga nuestra app Profuturo Móvil, la cual te brindará herramientas prácticas para que te familiarices y gestiones tu Afore de manera más fácil.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

También te puede interesar:

.