Como parte de la iniciativa para promover la cultura financiera del ahorro para el retiro, la Asociación Mexicana de Afores, AMAFORE, dio a conocer los resultados de la 6a encuesta anual “Ahorro y Futuro: trabajadores formales e informales”. El estudio se enfocó en el conocimiento de las percepciones, actitudes y comportamiento de los trabajadores en relación con el empleo formal e informal.
Los resultados arrojados relatan la manera en que los trabajadores toman decisiones sobre su empleo, las circunstancias que los orillan a moverse de la formalidad a la informalidad, las ventajas y desventajas de ambas modalidades de empleo, y especialmente sobre las preocupaciones que tienen respecto del futuro y del retiro.
Afore: El beneficio más apreciado por los trabajadores
Al pedir la opinión de los trabajadores formales sobre los beneficios -en materia de prestaciones- que reconocen tener y que han utilizado, la Afore es la que recibe la más alta calificación, pues 50% la considera como buena o muy buena.

También se destaca que la pensión es la prestación más valorada, pues 91% de los trabajadores formales y el 85% de los informales, considera la pensión como muy importante, incluso por arriba de los servicios de salud.


Además, otro descubrimiento importante es que el retiro no necesariamente se percibe como una etapa de descanso laboral. Tanto para los trabajadores formales como para los informales, que sí aspiran a una pensión, la expectativa más frecuente es que trabajarán en su propio negocio. Sólo el 26% de los informales piensa en dejar de trabajar, vivir de su pensión, de sus ahorros o del apoyo de su familia, mientras que sólo el 19% de los informales coincide con esta idea.


67% de los trabajadores cree que su pensión no será suficiente
Si bien la mayoría de los trabajadores formales (84%), piensa que contará con su Afore o pensión, 67% de ellos cree que no contará con lo suficiente para vivir como vive actualmente. Por su parte, el 35% de los informales menciona que tendrá Afore o pensión, pero 73% coincide con los formales en que no será una solución para conservar su nivel de vida actual.


También se puso de manifiesto un dato interesante, y es que cada vez hay menos personas que tienen la expectativa de que sus hijos se responsabilicen de ellos, pues sólo 1% de los formales y 2% de los informales lo consideran como posibilidad. Haz clic en el siguiente enlace si quieres averiguar cuánto necesitas para lograr tu independencia en el retiro.
Ante este panorama, es nuestra responsabilidad continuar impulsando una cultura de ahorro voluntario, ya que sabemos que éste es la mejor herramienta para cambiar la realidad del retiro de los trabajadores mexicanos.
Las aportaciones voluntarias a tu Afore son seguras, flexibles y te ofrecen mejores rendimientos para tu futuro. ¡Comienza a hacerlas hoy!


En resumen, la relevancia de esta 6a encuesta nacional es que pone a la luz la necesidad de diseñar nuevas políticas en términos de seguridad social para que más mexicanos alcancen un mejor nivel de bienestar. Este estudio también pone de manifiesto que las Afores representan para los trabajadores, formales o informales, una herramienta confiable para su retiro.
Por ello, a lo largo de estos 20 años, el compromiso permanente de Profuturo ha sido acompañarte continua y permanentemente a lo largo de tu vida para que logres un retiro digno. Desde el principio nuestro interés ha estado centrado en fortalecer tu futuro, brindarte las herramientas e información necesarias para lograrlo, y trabajar junto contigo para que alcances la meta deseada para tu retiro.
En Profuturo cuidamos tu ahorro y lo hacemos crecer para tu retiro. Conoce nuestros productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en Facebook o Twitter, o escríbenos tus comentarios en el blog.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: María Villagordoa
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
Fuente: 6a encuesta anual “Ahorro y Futuro: trabajadores formales e informales”. 2017. http://amafore.org/documentos/ENCARTE_2017.pdf
Hola buenas tardes como le puedo hacer para cambiar mi afore con ustedes
Hola Caeri, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge o puedes agendar tu cita en la siguiente liga: https://goo.gl/HQfpT9.Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
CREI QUE LA INFORMACION IBA SER ENCAUZADA A COMO OBTENER UNA MEJOR PENSION ;(
“Hola Edith, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
“
¡FELICIDADES! POR ESMERARSE EN DAR LA MAYOR Y MEJOR INFORMACIÓN A SUS
AFILIADOS.
EN HORA BUENA.
Hola Javier, agradecemos tu confianza y comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
Yo tengo afore mas o menos 1 año
tiene que me llego una carta que decía que tenia que aterrizar mi afore fui a Banamex y no se si estoy con ellos pueden ayudarme para estar tranquilo en donde esta mi afore
Hola Juan, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras, solo debes ingresar a la siguiente liga https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos.
solicito retirar lo poquito que tengo en mi afore ,en donde y como (requisitos)
Hola Mario, te recordamos que el dinero que ahorras en tu cuenta individual y que manejamos como tu Afore está destinado para tu retiro. Los únicos dos tipos de retiros parciales que puedes hacer son el retiro por matrimonio y la ayuda por desempleo. Si deseas hacer un retiro por desempleo, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola mi pregunta es hice una cita para retiro por desempleo pero cuando agende la cita no habia en el asunto ayuda por desempleo y la puse como retiro de aportaciones voluntarias, esta bien o la devo cambiar ????
Hola Yesica, solo asegúrate de llevar los documentos correctos, para agendar otra cita puedes realizarla a través de la liga: http://goo.gl/gDlgNm. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.