Las Afores son las empresas que se dedican a administrar tu ahorro para el retiro, el cual es un dinero que te pertenece y está a tu nombre, y es con el que contarás al momento de tu retiro, junto con todos los rendimientos que generó mientras estuvo invertido. Pero antes que nada, ¿sabes en qué Afore estás?
Alrededor de 18 millones de trabajadores desconocen que tienen una cuenta de Afore, a pesar de que mensualmente se les descuenta una parte de su salario para cubrir el 6.5% de ahorro para su pensión1. Sólo toma en cuenta que si cotizas para el IMSS o ISSSTE ya tienes una cuenta de Afore y siendo que es tu dinero, es necesario que estés enterado a cuál perteneces, cómo maneja tus recursos, si estás en la Afore que quieres o es la adecuada para ti, y si te brinda los servicios y productos financieros que realmente necesitas.
¿Por qué debes saber cuál es tu Afore?
Tener una cuenta de Afore representa muchos beneficios para ti, así que es importante que sepas en dónde quieres que esté tu dinero para que le saques el máximo provecho a este derecho que tienes como trabajador. Además, tener conocimiento de tu Afore te permite saber que:
- El dinero acumulado en tu cuenta es tuyo, y te servirá para que puedas tener una pensión cuando te retires.
- Si dejas de trabajar no pierdes tu dinero, éste se seguirá invirtiendo y generándote rendimientos.
- Puedes hacer aportaciones voluntarias e incrementar con ello tu pensión para cuando te retires.
- Al hacer aportaciones voluntarias tú decides cuánto, cuándo y cómo ahorrar de acuerdo a tus posibilidades económicas.
- Obtienes mejores rendimientos que los ofrecidos por muchos otros instrumentos financieros como los bancos o cajas populares.
- Puedes deducir de impuestos tus aportaciones voluntarias (hasta 10% de tu ingreso con un tope de cuatro salarios mínimos generales elevados al año).
¡Averigua en qué Afore estás!
Si desconoces en qué Afore estás, la CONSAR ofrece dos opciones para que sepas en cuál estás registrado.
- Por teléfono llamando sin costo a SARTEL: 01 55 1328 5000
- Por Internet en e-sar, ingresando a la sección “Localiza tu Afore”.
Para ello debes tener a la mano lo siguiente:
- NSS, si cotizas para el IMSS
- CURP
Si realizas la consulta por e-sar, deberás también tener una cuenta de correo electrónico.
Aprovecha todos los beneficios y derechos que tienes a tu favor para que puedas garantizarte una mejor calidad de vida al momento de tu retiro.
En Profuturo queremos ayudarte a construir el futuro que mereces, además de brindarte la asesoría profesional cuando lo requieras para que logres cumplir con tus objetivos de retiro. Acércate a nosotros para conocer todos los productos y servicios que tenemos para ti. Déjanos un mensaje en Facebook o Twitter, o escríbenos tus comentarios en el blog.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: Agustín Ramírez
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
- El Economista. Consar: desconocen 18 millones de trabajadores que tienen Afore. Marzo 30 de 2017. http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2017/03/30/consar-desconocen-18-millones-trabajadores-que-tienen-afore
Mi pregunta es cuanto llevo aportando a esta institución .escucho que se puede retirar cierta cantidad de dinero que tan cierto es.quiero saber mi codigo.
Gracias.
Hola Jaqueline, te recordamos que el dinero que ahorras en tu cuenta individual y que manejamos como tu Afore está destinado para tu retiro. Los únicos dos tipos de retiros parciales que puedes hacer son el retiro por matrimonio y la ayuda por desempleo. Si deseas hacer un retiro por desempleo, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
M podrían desir x favor en q Afore estoy no poedo localizar mi cuenta
“Hola Osvaldo, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras, solo debes ingresar a la siguiente liga https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos.”
Yo quisiera saber cómo puedo hacer para ahorrar más voluntaria.ente para aumentar .mi pencion estoy en Profuturo y .e faltAn cinco años
“Hola Sebastián, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos. “
Me registre el año pasado di mis datos por internet pero perdí mi contra seña y volví hablar pero. No. Me dieron ni una respuesta solicitó nuevamente mi estado de cuenta
Hola Fermin, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes soy de las primeras personas de las que se afiliaron al SAR esta cuenta me la dieron por perdida en el banco que la administraba que hoy es Santander por medio de Condusef se investigó que mi cuenta deSAR había pasado a manos de el banco de México e tratado que a través de los bancos que administran mi afore se me sea devuelta a mis afore pero no se a podido ya se a pedido la transferencia y no se a podido si es de su alcance poder me ayudar se los hoy a agradecer llamar al teléfono 7442949032 grácias
Hola Jorge, este trámite se genera cuando cotizaste entre los años de 1992 a 1997, en este periodo quienes administraban tus recursos eran los bancos, en la actualidad quien realiza la administración es la Afore. Para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
ESTIMADOS: POR ESTE CONDUCTO SOLICITO DE LA MANERA MAS ATENTA QUE ME ASESOREN PARA MI RETIRO YA QUE EN BREVE CUMPLIRÉ SESENTA AÑOS ES POR ESTO QUE SOLICITO DE SU APOYO
“Hola Sergio, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.”
FUI HACE TIEMPO A SUS OFICINAS SUPUESTAMENTE PARA REGISTRARME Y ES LA HORA EN QUE NO SE NADA DE MI ESTADO DE CUENTA NI NADA Y ME LLEGAN CORREOS Y ME REGISTRO Y NO PUEDO ENTRAR
YA CAMBIE EL CORREO Y NADA
TENGO QUE VOLVER A IR???????A PERDER MI TIEMPO ????
Hola Omar, lamentamos lo que nos comentas y nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.
No se en que afore estoy ya que en el año de 1993 cotize en el imss y hoy ya no se donde o en en que afore estoy.
“Hola Simon, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras, solo debes ingresar a la siguiente liga https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos.”
Hola quiero pertenecer a Afore Profuturo al igual que mi esposa pero no hemos tenido suerte.
Hola Marco, ¡Gracias por elegirnos como su Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes su número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge o puedes agendar su cita en la siguiente liga: https://goo.gl/HQfpT9. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
BUENAS TARDES, ME INTERESA SABER SOBRE LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS PARA MI AFORE
“Hola Irineo, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
“
Si me gustaría ingresar con ustedes mi nombre es :Cipriano Castañeda Sanchez y mi correo es ciprianocsanchez @Gmail.com
Hola Cipriano, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge o puedes agendar tu cita en la siguiente liga: https://goo.gl/HQfpT9. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
Como me cambio a su aforo?
Hola Hilda, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge o puedes agendar tu cita en la siguiente liga: https://goo.gl/HQfpT9. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
Ya deberían de mandar los estados de cuenta a una CUENTA electronica
Hola Manuel, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Como puedo seguir pagando mi afore si me quedé sin trabajo
“Hola Felipe, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
“
Si yo dejara de cotizar hoy al imms mi pension se tomaria de mi ultimo trsbajo?? Perdon por la pregunta
Hola Paulino, para el cálculo de pensión se toman en cuenta varios factores como el número de semanas cotizadas, la edad, el salario base de cotización, saldos de Afore, entre otros. Te puedes apoyar usando la siguiente liga: http://goo.gl/exuUj8 en la que ingresaras información personal y te dará un estimado de acuerdo a los datos que coloques. Cabe indicar que quien calcula el monto de pensión es IMSS. Nos interesa brindarte la asesoría que requires, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Me gusta mucho esta información yo tengo mi afore en Coppel sera eso bueno para mi
Hola Esteban, agradecemos tus comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
Me parese muy bien pero a mi me aparecio otro numero de seguroy mi numero q tego desde 1986 segun lo tiene aotro nombre q puedo aser
Hola Martín, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Quisiera poder retirar parte de mi afore como infonavit o el sahar 92 que puedo hacer o a quien me puedo dirigir soy una persona discapacitada aunque no al 100%
Hola Alfredo, te recordamos que el dinero que ahorras en tu cuenta individual y que manejamos como tu Afore está destinado para tu retiro. Los únicos dos tipos de retiros parciales que puedes hacer son el retiro por matrimonio y la ayuda por desempleo. Si deseas hacer un retiro por desempleo, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Yo estoy en profuturo y no me llega mi estado de cuenta ¿que puedo hacer?
Hola Miguel, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.
cuanto,cuando y como ahorras en poco mas para el retiro.
espero contestacion por correo GRACIAS.
Hola Felipe, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
una pregunta,si no he solicitado un afore automáticamente se me asigna uno? y el ahorro que he cotizado con anterioridad por el imss ahí debe aparecer ? como no me he dado de alta en alguno mi ahorro anterior se pierde?
Hola Oscar, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras asignado, solo debes ingresar a la siguiente liga https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos.
Kiciera saber en que sfore estoy este es el dia 20 septiembre 1993
Hola Guadalupe, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras, solo debes ingresar a la siguiente liga https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos.