Como bien sabes, el propósito de las inversiones de las Afores es maximizar los rendimientos de las aportaciones de los trabajadores para ayudarles a construir un mejor retiro, pero ¿te has preguntado en qué se invierten esos recursos?
Ya te hemos hablado de las SIEFORE, que son, por sus siglas, Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, es decir, son los fondos que utilizamos las Afores para buscar mejores oportunidades de inversión. (Si quieres saber más sobre las SIEFORE, entra aquí).
Aunque no lo creas, además de favorecer tu ahorro para el retiro, las SIEFORE son un apoyo importante para el desarrollo del país, ya que los ahorros de todos los trabajadores suman alrededor de 4.2 billones de pesos y representan el 17.2% del PIB [1].
¿En dónde se invierten los recursos de tu cuenta de Afore?
Las SIEFORE asignan los recursos a instrumentos de inversión que varían de acuerdo a la edad del trabajador a través de las SIEFORES Básicas. Estos instrumentos son:
- Renta variable nacional;
- renta variable internacional;
- mercancías;
- deuda privada nacional;
- instrumentos estructurados;
- FIBRAS;
- deuda internacional;
- y valores gubernamentales.
Cada Afore invierte un mayor o menor porcentaje en cada una conforme a las metodologías de administración e inversión establecidas por la CONSAR. (Si quieres conocer a detalle qué porcentaje invierten las Afores el día de hoy, entra aquí).
A través de un régimen de inversión establecido por la CONSAR se establece que las inversiones debe impulsar estos 5 aspectos:
- la productividad nacional;
- una mayor generación de empleo;
- la construcción de viviendas
- el desarrollo de infraestructura estratégica del país;
- y el desarrollo regional.
Desde hace 23 años, las Afores hemos invertido con base en este esquema y es así como en Profuturo hemos logrado ofrecerte los mejores rendimientos. Conoce aquí más sobre los logros que hemos alcanzado desde la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro.
En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.
Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.
[1] Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. (2020). El Sistema de Ahorro para el Retiro a 23 años de su creación. 10 de agosto, 2020, de Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Sitio web: https://www.gob.mx/consar/articulos/el-sistema-de-ahorro-para-el-retiro-a-23-anos-de-su-creacion-246520
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar