Todo sobre tu estado de cuenta Profuturo: cada cuándo llega y qué información contiene

3.28

 

Conocer tu estado de cuenta puede darte muchas herramientas para proyectar, planear y mejorar tu fondo de ahorro para el retiro. Es el documento que te sirve para estar informado sobre tus saldos, movimientos, aportaciones voluntarias, comisiones, retiros y rendimientos obtenidos, además, es el único papel que te avala como dueño de tu cuenta individual.

Los estados de cuenta se emiten de forma cuatrimestral, por lo que al año debes recibir tres estados de cuenta, los cuales contienen la información comprendida de cada periodo.

Si no recibes tu estado de cuenta es probable que exista algún error en el domicilio o correo electrónico registrado en la base de datos de tu Afore, o bien, que tus datos han cambiado y no los has actualizado. Para actualizar tu información comunícate con nosotros al 5809 6555 en la CDMX y zona metropolitana o al 01 800 715 5555 del interior de la república y mantente informado sobre tu cuenta individual.

¡No esperes a que llegue a tu domicilio! Ya puedes consultar tu estado de cuenta vigente a través de nuestra aplicación móvil o desde el portal exclusivo de clientes y mantenerte informado sobre tu cuenta individual en todo momento y cuando tú lo decidas.

Información que contiene tu estado de cuenta

Para una mejor comprensión de tu estado de cuenta, a continuación te desglosamos los puntos más importantes que debes conocer sobre él:

  1. Siefore. Es la Siefore (Sociedades de Invervión Especializadas en Fondos para el Retiro) a la que perteneces por grupo de edad, y la puedes identificar por color y por sus siglas (SB4, SB3, SB2, SB1 y SB0).
  1. Periodo. Son los meses que comprende tu estado de cuenta, y corresponde a los movimientos del último cuatrimestre.
  1. Datos personales. Aquí se incluye tu información personal como nombre y dirección. Es importante que siempre corrobores que tus datos como CURP, RFC, número de seguridad social estén correctos, ya que algún error en tus datos puede ocasionarte retrasos en trámites futuros.
  1. Resumen general. Es la información respecto a todos los movimientos de tu cuenta individual como aportaciones, retiros, rendimientos y comisiones en cada una de tus subcuentas.

En los estados de cuenta de Transición y Mixtos, se detallan los recursos que recibirás en una sola exhibición al pensionarte y los que servirán para financiar tu pensión.

  1. Portafolio de diversificación. Aquí se muestra gráficamente en qué instrumentos invierte tus recursos tu Afore, que son la base para obtener la mayor rentabilidad de tu ahorro.
  1. Movimientos a detalle. Aquí se describen a detalle cada uno de los movimientos como depósitos y retiros de cada uno de los rubros que componen tu cuenta individual (ahorro para el retiro, ahorro voluntario y ahorro para la vivienda).

Si tu estado de cuenta dice que perteneces al régimen de Transición da clic aquí para conocer más.

Si tu estado de cuenta dice que perteneces al régimen Afore da clic aquí para conocer más.

Si tu estado de cuenta dice que perteneces al régimen Mixto da clic aquí para conocer más.

En Profuturo nos interesa estar cerca de ti para que logres tus metas de ahorro. Acércate a nosotros para resolver tus dudas o comentarios, escríbenos en nuestro blog o contáctanos a través de nuestras redes sociales de Facebook Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte de la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: Alarik Reyes

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

.