5 palabras clave para fortalecer tu retiro

3.93

 

Existe cada vez una mayor conciencia de las personas sobre la importancia de llevar unas finanzas sanas y la necesidad de hacer un plan económico para el retiro, pues sabemos que es una etapa en la que normalmente dejamos de generar un ingreso regular y que viviremos principalmente con lo que hayamos ahorrado en nuestra cuenta de Afore durante nuestra vida laboral.

Para ayudarte a fortalecer tus objetivos de ahorro para el retiro, te compartimos 5 palabras clave que debes tener presente para lograr el éxito financiero que deseas para ese momento de tu vida. ¡Toma nota!

Planeación. Si quieres contar con los ahorros suficientes o una pensión que te permita vivir tranquilo, necesitas elaborar cuanto antes un plan financiero que te ayude a alcanzar tus objetivos de ahorro. Planear tu retiro es una forma de asegurarte que contarás con los recursos económicos necesarios para disfrutar con dignidad y sin preocupaciones económicas los años posteriores a tu retiro laboral.

Ahorro. La forma más segura para que empieces a construir una pensión digna es ahorrar. Así como ahorras para comprarte una casa, el auto que deseas o para el viaje de tus sueños, ahorrar para tu retiro debe ser también una prioridad en tu vida. No esperes ahorrar lo que te sobra al final de la quincena o al mes para tu retiro, incluye este rubro dentro de tu lista de pagos mensuales y asígnale un porcentaje de tus ingresos para que poco a poco construyas un patrimonio para tu retiro.

Responsabilidad. El actual sistema de pensiones mexicano está prácticamente basado en una capitalización individual, por lo que tener o no una pensión suficiente para llevar una vida cómoda dependerá de ti, y aunque la empresa donde trabajas y el gobierno ponen un porcentaje y 0.225%, respectivamente), básicamente depende sólo de ti tener una mejor pensión cuando llegue tu retiro. Comienza a hacer aportaciones voluntarias lo antes posible y estarás mejor preparado para ese momento.

Retiro. Tarde o temprano llegará a tu vida, así que lo ideal es hacer todo lo posible por disfrutarlo y para lograrlo tendrás que haber hecho algo importante al respecto: ahorrar. Entre las ventajas de hacer ahorro voluntario en tu cuenta individual de Afore es que puedes aportar conforme a tus posibilidades económicas, obtener mayores rendimientos que otros instrumentos financieros, deducir de impuestos tus aportaciones, heredar tu patrimonio generado a tus beneficiarios, entre otros beneficios.

Afore. Estar en una administradora que te dé mayores rendimientos y la que menos te ofrece puede significar una gran diferencia en tu ahorro para el retiro. Por ley, tienes derecho a estar en una Afore, la cual es la encargada de administrar el dinero paray generarte rendimientos; sin embargo, tú puedes cambiarte a la que te garantice un mayor rendimiento y te cobre una menor comisión. Involúcrate en conocer tu Afore y toma la mejor decisión para tu futuro.

En Profuturo, estamos trabajando para ayudarte a alcanzar tu meta financiera para el retiro. Conoce los productos y servicios que tenemos para ti para lograrlo. Ponte en contacto con nosotros y escríbenos tus comentarios a través del blog, Facebook y Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

También te puede interesar:

.

25 pensamientos sobre “5 palabras clave para fortalecer tu retiro”

    1. Hola Carlos, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
      •Contar con 500 semanas cotizadas.
      • Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
      Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
      •Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
      •Tener 60 ó 65 años de edad.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Martin, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  1. hola:buenas noches
    quiciera que si me pueden enviar por correo electronico ya que a domicilio dejo de llegar, gracias

    1. Hola Juan, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Luz, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  2. Buenas tardes me gustaría cambiar mi Afore con ustedes ,si me pueden enviar información,de antemano muchas gracias

    1. Hola Marco, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge o puedes agendar tu cita en la siguiente liga: https://goo.gl/HQfpT9. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!

    1. Hola Ana, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore!, te invitamos a registrarte desde nuestra app AforeMóvil Profuturo de una manera fácil y segura. Consulta más información en https://bit.ly/2MbuS1p. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Miguel, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.

  3. Buenos días, yo empecé a cotizar en el IMSS en 1984, tenía 17 años.
    Cotice durante 3 años, Me case y deje de trabajar 20 años,ahora otra vez ya empecé a trabajar y a cotizar.
    Mi pregunta es mis cotizaciones anteriores se pierden? Por qué no aparecen en mi constancia de cotizaciones del IMSS.
    Y como las puedo recuperar?.

    1. Hola Josefina, por medio de Internet en http://www.imss.gob.mx puedes solicitar el Reporte Informativo de Semanas Cotizadas, en este reporte encontrarás todos los trabajos en los que has cotizado a partir de 1982 a la fecha, en caso de que no aparezcan los trabajos que mencionas, deberás de realizar una aclaración ante tu Subdelegación IMSS, en la cual deberás presentar recibos de nómina o contratos o finiquitos, donde se acredite la relación laboral con el patrón que no tienes registradas las semanas. Los requisitos para un trabajador inscrito en el IMSS: Si te inscribiste antes del 1º de julio de 1997, puedes pensionarte ya sea bajo el régimen de la Ley del Seguro Social del ´73, o bien, por la Ley del ´97; Si es bajo la Ley del 73 la principal diferencia es que debes haber cotizado 500 semanas, tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Adrian, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge o puedes agendar tu cita en la siguiente liga: https://goo.gl/HQfpT9. Las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques.Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Yolanda, lamentamos mucho la situación que nos comentas y nos interesa brindarte la asesoría que requieres, para ello, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  4. Hola buenas noches, como le puedo hacer para cambiar de domicilio soy de Chiapas y estoy radicando en Guadalajara, tambien quiero cambiar de afore estoy con banorte

    1. Hola Ernesto, te recomendamos ponerte en contacto con tu Afore para conocer los procesos y puedas iniciar el trámite que te corresponda. Saludos y gracias por escribirnos.

  5. Hola buenas tardes. Me llamo Benjamin y yo me di de alta en 1986. Trabaje 7 años o un poco mas. Desconozco mi situación en semanas cotizadas y afore

    1. Hola Benjamín, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras, solo debes ingresar a la siguiente liga https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos.

Los comentarios están cerrados.