Como trabajador, al estar afiliado a una Afore puedes construir un ahorro y contar con el dinero suficiente para garantizarte una mejor calidad de vida para cuando te retires. Pero quizá lo que no sabías es que al tener una cuenta individual, prácticamente te conviertes en un inversionista a través de tu Afore. Por eso nos hemos dado a la tarea de compartir contigo 8 conceptos básicos sobre finanzas que te ayudarán a tener un mayor dominio sobre tu cuenta individual, y a comprender mejor la inversión de tu ahorro para el retiro. ¡Toma nota!
1. Fondos de inversión. Un fondo de inversión es una institución colectiva que reúne los fondos de las personas, en este caso el ahorro de los trabajadores, para hacerlo crecer a través de inversiones en distintos instrumentos financieros. Las SIEFORE son las sociedades administradoras encargadas de gestionar tus recursos dentro de tu Afore.
Los fondos suelen diversificar las inversiones, de modo que éstas se destinan a activos monetarios, acciones y bonos, entre otros instrumentos financieros, pero en general existen dos categorías importantes: los fondos de deuda y los de renta variable.
2. Fondos de renta variable. Los fondos de renta variable invierten en acciones de empresas y, a diferencia de los instrumentos de deuda, no pagan un rendimiento determinado. Están más expuestos a la volatilidad del mercado, pero su expectativa de rendimiento es mayor.
3. Fondos de deuda. Los fondos de deuda invierten todos los recursos en títulos de deuda que emite el gobierno federal (como CETES o bonos), bancos o empresas. Estos fondos son considerados más seguros y estables que otras opciones de inversión, pero ofrecen menores rendimientos.
4. Horizonte de inversión. Es el plazo de tiempo que pasa entre el momento en que se realiza una inversión y cuando se tiene pensado retirarlo. Por ejemplo, tu ahorro para el retiro permanecerá invertido por muchos años hasta el día que dejes de trabajar; por lo tanto se requieren alternativas de inversión a 10, 20, 30 o 40 años, según la SIEFORE a la que perteneces.
Es muy importante que tomes en cuenta el horizonte de inversión al analizar el crecimiento de tu dinero. Como ya comentamos, tu Afore invierte en alternativas a largo plazo por lo que lo más importante es mantener la vista en el futuro y el crecimiento a través de los años, más allá de los resultados mensuales. En Profuturo sabemos esto y por eso nos destacamos como la Afore número 1 en rendimiento histórico.1
5. Valor en Riesgo (VaR). Es una herramienta estadística que permite detectar y calcular los riesgos de un portafolio de inversión. El VaR en tu Afore se conforma tomando en cuenta diversos escenarios que podrían provocar volatilidad y afectar el capital invertido en algún fondo. La determinación de este valor, junto con otras medidas, facilita la regulación financiera de las SIEFORE que protege tu dinero de cambios en variables financieras como las tasas de interés y el tipo de cambio.2
6. Volatilidad. Dentro de los fondos de renta variable, la volatilidad se refiere a qué tanto varía o se desvía la rentabilidad de un activo financiero de su media en un periodo determinado. Cuanto mayores sean estas fluctuaciones mayor será la volatilidad; y por el contrario, cuanto menores sean menor será también la volatilidad. Haz clic si deseas conocer más sobre nuestras estrategias para proteger tu ahorro de la volatilidad.
7. Diversificación de inversión. El objetivo de la diversificación de inversión es reducir el riesgo de un portafolio, distribuyendo todo el dinero del mismo en diferentes instrumentos. Un portafolio diversificado se integra con activos con distintos riesgos y posibilidades de rendimiento que, en conjunto, aseguran un crecimiento más estable y seguro.3
En Profuturo aplicamos estrategias de inversión que protegen tu ahorro a través de nuestras SIEFORE, como te explicamos en el siguiente video de una manera muy sencilla.
8. Minusvalía. Debido a la volatilidad y los movimientos naturales del mercado financiero, existen disminuciones en el valor de las acciones que se conocen como minusvalías. Es importante que sepas que una minusvalía no necesariamente significa que pierdas dinero, ya que ésta sólo representa la valoración de tus acciones en un momento específico; por lo tanto, una minusvalía sólo se convertiría en pérdida si retiras tu dinero en dicho momento.
En el caso de tu ahorro para el retiro, recuerda que el horizonte de tu inversión es a largo plazo, por lo que pueden existir épocas de volatilidad en el mercado financiero, pero una vez que se normalizan las condiciones, tu dinero seguirá creciendo como lo ha hecho históricamente.
En Profuturo, a lo largo de estos 20 años, nos hemos esforzado por ofrecerle a nuestros clientes los mayores rendimientos, así como la mayor seguridad y estabilidad en su ahorro para el retiro. Nuestra experiencia y especialización en tu futuro nos ha permitido consolidarnos como una de las mejores Afores del mercado, con la capacidad de responder oportunamente ante los riesgos financieros inherentes del mercado global.
En Profuturo nos interesa brindarte la asesoría profesional para que logres el retiro que siempre has deseado. ¿Te han servido estos 8 términos financieros? ¿Qué más te gustaría conocer sobre la inversión de tu ahorro para el retiro? Déjanos tus comentarios en el blog o en Facebook , Twitter y LinkedIn.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: María Villagordoa
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
Fuentes de consulta:
1 Rendimiento histórico, precios de gestión valores nominales, julio 1998-diciembre 2016, SB2. CONSAR (http://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/siset/Enlace.aspx?md=18 )
- CONSAR. Actualización mensual en Internet de los cuadros de índice de Rendimiento Neto para cada una de las SIEFORES. 21 de julio de 2016. http://www.gob.mx/consar/prensa/actualizacion-mensual-en-internet-de-los-cuadros-de-indice-de-rendimiento-neto-para-cada-una-de-las-cinco-siefores-44210
- El economista. ¿Para qué sirve la diversificación? 10 de enero de 2014. http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2014/01/10/que-sirve-diversificacion
Me parece muy buena la información; con eso me da una idea mas clara de conceptos de e donde se invierten los fondos de mi cuenta de Afore.
Hola Guadalupe, agradecemos tu confianza y comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
Necesito me llamen tengo dudas y quiero una cita
Hola Mauricio, estamos para servirte y nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Gracias por la información. Consultaré la opción que me conviene más para el ahorro voluntario y el fondo de inversión.
Hola David, agradecemos tu confianza y comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
SI QUIERO REALIZAR DEPOSITOS COMO LOS PUEDO REALIZAR Y EN DONDE?
Hola Mireya, tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos y gracias por escribirnos.
De auerdo con su exposición de bondades del producto afores profuturo, mis ahorros para el retiro están financiando al gobierno mayoritariamente, entre otras empresas. ¿ y los beneficios reales para mis beneficiarios sustitutos ? Favor de exponer más sobre alcances líquidos para ellos en caso de defunción del ahorrador y en qué tiempo y circunstancia.
Hola Rogelio, existen dos tipos de beneficiarios que pueden cobrar los recursos de un trabajador que ha fallecido, estos son los legales y sustitutos.
Los beneficiarios legales los determina el I.M.S.S. por medio de una resolución de pensión o una negativa, estos pueden ser: esposa o concubina, hijos menores de 16 años o hasta 25 si se encuentran estudiando en una institución educativa que pertenezca a la SEP. Sólo en caso de que el titular de la cuenta no haya tenido esposa o concubina y tampoco hijos, pueden ser nombrados beneficiarios los padres del trabajador.
Los beneficiarios sustitutos son los que asigna el trabajador en su Afore, estos solo podrán realizar el cobro del ahorro voluntario. Si deseas registrar o cambiar de beneficiarios, puedes realizarlo a través de nuestras sucursales presentando:
• IFE o pasaporte vigente del titular de la cuenta.
• IFE o pasaporte vigente del (os) beneficiario(s).
• CURP del (os) beneficiario(s).
• Porcentaje que se le asignará a cada beneficiario de los recursos (La suma de los porcentajes debe ser igual al 100 %).
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos y gracias por escribirnos.
si realizo aportaciones mas lo que tengo ahorrado, y en el transcurso del tiempo llego a morir a quien se le da el dinero que estado ahorrando?
Hola Mireya, existen dos tipos de beneficiarios que pueden cobrar los recursos de un trabajador que ha fallecido, estos son los legales y sustitutos.
Los beneficiarios legales los determina el I.M.S.S. por medio de una resolución de pensión o una negativa, estos pueden ser: esposa o concubina, hijos menores de 16 años o hasta 25 si se encuentran estudiando en una institución educativa que pertenezca a la SEP. Sólo en caso de que el titular de la cuenta no haya tenido esposa o concubina y tampoco hijos, pueden ser nombrados beneficiarios los padres del trabajador.
Los beneficiarios sustitutos son los que asigna el trabajador en su Afore, estos solo podrán realizar el cobro del ahorro voluntario. Si deseas registrar o cambiar de beneficiarios, puedes realizarlo a través de nuestras sucursales presentando:
• IFE o pasaporte vigente del titular de la cuenta.
• IFE o pasaporte vigente del (os) beneficiario(s).
• CURP del (os) beneficiario(s).
• Porcentaje que se le asignará a cada beneficiario de los recursos (La suma de los porcentajes debe ser igual al 100 %).
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas noches muchas gracias tratare de ver sus planes de inversión muchas gracias y felicidades mil por tratar a sus clientes de manera tan exclusiva sigan así siempre
Hola Ma. de Lourdes, agradecemos tu confianza y comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
solo para comentar que mi estado de cuenta actual no me ha llegado ya que como parte de mi afore me es necesario que me llegue mi domicilio mi estado de cuenta actual y por derecho la heberseme cambiado de afore como derechoabiente solo eso pido
Hola Raul, lamentamos lo que nos comentas y nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Realiza tu diagnóstico de datos, en caso de encontrar alguna inconsistencia en tus datos, contáctanos para orientarte sobre los pasos a seguir y puedas recibir correctamente tus estados de cuenta. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Me gustaría contar con un folleto impreso con la información anterior. Gracias.
Hola Eduardo, agradecemos tus comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
agradezco toda lainformacion que se me ha dado a favor de enriquecer los conocimientos a cerca de mi afore,estoy a gusto
y tranquilo con mi cuenta afore gracias.
Hola Miguel, agradecemos tu confianza y comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
tengo 54 años de edad, si me liquidaran de mi trabajo ya me podrian pensionar? con que % ?
el primer paso lo daria con mi afore?
Para el ahorro extra, pues el dinero no alcanza.
Hola Pedro, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Me gustaría saber si van a brindarme el servicio de devolución de impuestos de infonavit?
Hola Cesar, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenos días estoy en otra agote
me quiero cambiar con ustedes
mantenme una persona para realizar el cambio.
Hola Dionicio, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
Quisiera saber si con Profuturo tengo mi aforé como saber ya q hace algún tiempo me llegó eso.de CTA de ahí pero al momento no se donde esta m aforé
Hola Francisco, es muy fácil, la CONSAR te permite consultar en que Afore te encuentras, solo debes ingresar a la siguiente liga https://goo.gl/IqM6LG y capturar tu NSS, CURP y correo electrónico. Es importante que des tu correo electrónico personal, ya que ahí llegará tu consulta con la Afore en la que estas registrado. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos.
GRACIAS POR SU INFORMACION, SOLO DESEO SABER CUAL ES EL MONTO MINIMO PARA PODER AHORRAR Y EN QUE FECHAS SE EFECTÚAN LOS DEPÓSITOS.
GRACIAS
Hola Estela, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes deseo hacer aportaciones voluntarias por medio de descuentos vía nómina, ya que soy colaborador del Grupo, pero en el área de R.H. no me han dado la información requerida para dicho trámite, y también ignoro si estas aportaciones se puedan efectuar como solicitó. Si alguien me puede apoyar lo agradezco.
Hola Luis, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro ejecutivo de Profuturo en tu empresa. Para mayor información puedes llamar al 58098423 o 58098458 de la CDMX. Saludos y gracias por escribirnos.
quiero saber porque no me yegan mis estados de cuenta
Hola Daniel, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.
Estuve trabajando en México y pasaron muchos años y volví a trabajar con el número de seguro social pero cuando do use un trámite resulta que me cambiaron el número y el que tenía ya no aparece y con este nuevo número sólo tengo tres meses de trabajo como me pueden ayudar gracias Dios se los pague
Hola Jose, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Pues mi comentario es que siempre que te ofrecen que te cambies de afore. Estan sobre uno y muy atentos y parecen los mas serviciales. Este es mi caso al cambiarme con ustedes pero ya afiliado se desaparecen sin siquiera preguntar como van las cosas tengo casi 57 años y les digo a 3 años del retiro estoy en las nubes sin un buen asesoramiento cosa que te ofrece la persona que te asesora para que te cambien en el caso de Profuturo, pero luego desaparecen para siempre.
Hola Salvador, lamentamos mucho lo que nos comentas y con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Cuanto tiempo hay que cotisar
Hola Carlos, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola, buen día, me dirijo a ustedes para hacerles una consulta, participo con ustedes desde hace ya varios años y deseo saber cómo me pueden ayudar para tramitar mi pensión
Hola Jesus, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
LUIS yo casi no uso la computadora quisiera que me siguieran mandando mis estados de cuenta por correo postal
Hola Luis, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge, para poder verificar que tu estado de cuenta te llegue físicamente a tu domicilio, también te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Saludos y gracias por escribirnos.
Mi opinión en cuanto a la atención de la empresa no es positiva, ya que desde julio próximo pasado, que decidí cambiar a su afore no he recibido información de mi estado de cuenta, situación que me genera incertidumbre, por no saber de mi ahorro.
Solicito a la brevedad me envíen mi estado de cuenta al domicilio que tienen registrado
Agradezco su atención a mi solicitud.
Hola Dolores, lamentamos lo que nos comentas y nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Gracias, ha sido gratificante saber que mis ahorros han estado siendo bien-guardados y que puedo hacer uso de ellos en el momento que sea necesario. He tenido oportunidad de conocer sus oficinas y ser atendido con gentileza y atención personal.
Saludos y gracias
org.
Hola Olga, agradecemos tu confianza y comentarios ya que para nosotros es muy importante tu opinión, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!