Ya hemos hablado mucho de las ventajas que tiene el ahorro voluntario y la importancia de planear tu retiro para disfrutar una mejor calidad de vida en el futuro. Sin embargo, de acuerdo a la CONSAR 53% de los mexicanos no hace aportaciones voluntarias a su Afore porque sus ingresos no son suficientes para ahorrar. En Profuturo sabemos que, ante los gastos diarios y las necesidades del presente, el ahorro para tu futuro puede verse como algo imposible en este momento, que podemos continuar aplazando por unos años más.
La realidad es que, para cambiar el panorama del retiro de los mexicanos, el ahorro voluntario desde el inicio de la vida laboral es esencial y no debe retrasarse. La buena noticia es que en cuanto antes comiences a actuar, más sencillo será lograr tus metas. Pues el ahorro para el retiro no es solamente una cuestión de cantidad, sino también de constancia. Si haces el esfuerzo de destinar una parte de tus ingresos al ahorro de manera constante, por muy pequeña que ésta sea, poco a poco acumularás el monto para tu futuro, y al mismo tiempo, integrarás a tu vida el hábito del ahorro.
Otra buena recomendación para convertir el ahorro para el retiro en un hábito es darle la importancia que merece a tu futuro yo. Es decir, así como cubres todos tus compromisos económicos presentes como son el pago de servicios, paseos, despensa, automóvil, escuela, casa, celular y todo lo demás que pagas sin chistar mes con mes, también considera hacer un apartado para tu retiro; si haces esto, al final de tu vida laboral tendrás la satisfacción de saber que conseguiste proteger tu futuro y que podrás disfrutar de esa etapa de tu vida como la mereces.
¿Cómo puedo ahorrar más?
A continuación, te compartimos otros tips que pueden ayudarte a ahorrar y destinar ese dinero para tu retiro:
- Cada vez que recibas una cantidad de dinero extra aparta como mínimo un 5% de ese ingreso.
- Reduce tus gastos comprando sólo lo necesario, prioriza tus compras y compara precios antes de comprar.
- Comienza por establecerte metas financieras a corto plazo, conforme las logres aumenta el monto en el mismo plazo.
- Cuando acabes de pagar un préstamo, esa misma cantidad de dinero que pagabas ahora destínala a tu ahorro, te será más fácil seguir descontándote ese ingreso que empezar de cero.
Si sigues estos consejos y los integras a tu vida lo antes posible podremos asegurarte tres cosas:
- Desarrollarás disciplina para ahorrar y alcanzar el éxito en tus metas financieras.
- Adquirirás experiencia y conocimientos que te permitirán tomar mejores decisiones de acuerdo a tus necesidades personales.
- Obtendrás el beneficio del interés compuesto, es decir, que tu dinero crecerá más mientras más tiempo permanezca invertido en tu Afore.
Además, no estamos diciendo que no puedas disfrutar de lo que ganas ahora, pero si tienes un buen plan de ahorro personal, podrás sacarle provecho a lo que ganas hoy y garantizarte un retiro digno. No lo olvides, haz de tu retiro una prioridad financiera.
En Profuturo queremos ser un aliado en la planeación de tu retiro, déjanos tus comentarios en el blog o escríbenos tus dudas en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter. Será un gusto apoyarte y cambiar juntos la realidad de México.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Autor: Carla Quintana
Consulta www.gob.mx/consar
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
Quiero empezar a ahorrar, pero una parte tenerla disponible en cualquier momento y otra a tres meses, como le puedo hacer. Y si lo puedo hacer por transferencia electrónica, hay mucha información que ya me confundí, tengo 54 años y quisiera retirarme a los 60. En espera de sus comentario me despido
Hola Guillermo, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenos tips, parecen realmente sencillos pero no a todo mundo se nos ocurren. Soy de las que no ahorra desde hace años, ya me acerco a la tercera edad y bueno, pues hay que empezar pero ya!!!!
Gracias por compartir estas buenas estrategias.
Hola Raquel, ¡muchas gracias por tus comentarios! Nos da gusto que te parezca interesante el contenido. Mantente al pendiente de nuestro blog porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
Me gustaría saber más como puedo ahorrar que beneficios tengo
Hola Marco, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos y gracias por escribirnos.
Me gustaría empezar a horrar en las aportaciones voluntarias, pero tengo dudas sobre si en dado momento por alguna necesidad ajena a lo planeado, necesitó hacer uso de una parte de lo ahorrado es factible tomarlo o si hay restricciones de uso.
Hola Esequiel, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenos días, tengo 45 años, no tengo el hábito del ahorro, no cuento con seguro ni con nada para mi retiro, quiero iniciar esta planeación pero necesito orientación de como hacerlo y a dónde dirigirme, agradecería mucho su ayuda, gracias mil.
Hola Gerardo, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres,te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Lo que me gustaría que el ahorro voluntario asi como dice voluntario se nos permitiera voluntaria mente cuando quicieramos retirarlo o cuando se ocupara en el caso como de una hemergencia ,como si supongamos ya ahorre con ustedes unos 5 o 10 mil pesos y si los ocupara me dieran opción de retirarlo o lo que ocupara 1000 o 2000 me dieran permiso de retirar lo que ocupara digo no tendrían mas clientes y envés de que sea un 53% que no ahorren o viseversa alomejor tendrían un 93% o asta un 95% que ya ahorran creo que estaria bien no cren
Hola Julio, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos y gracias por escribirnos.
Me parece muy importante, Y necesito asesoramiento para cambiarme de afore.
Hola Alberto, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP por mensaje: http://goo.gl/X1O20d o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
Cómo inicio ahorrar para que se me descuente de mi nómina cierta cantidad mes con mes, y poder ver los beneficios, y sí por alguna emergencia quiero disponer de este ahorro, como lo puedo retirar, o bien, cómo puedo disponer una parte de este?
Hola Salvador, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Tengo mi afore y trabajo en una tienda de autoservicio pero tengo un compromiso importnte y nesecito un. Prestamo mas o menos de 20,000.00 para la su titulacion de la universidad quisiera saber sii afore me pueda apoyar
Hola Margarita, de acuerdo a la situación que nos comentas los recursos de tu afore se quedan administrados para cuando puedas iniciar tu retiro, lo que puedes solicitar son dos ayudas, una por desempleo y otra por matrimonio, en la siguiente página te decimos los requisitos e información necesaria: https://goo.gl/CgN6hC. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.