Impulsemos la inclusión financiera entre personas trabajadoras del hogar

3.00

 

Las personas trabajadoras del hogar desempeñan un papel fundamental en la sociedad, contribuyendo significativamente al bienestar de las familias. A menudo, la importancia de su retiro pasa desapercibida, por lo que es esencial impulsar su seguridad financiera. 

Aunque este sector a menudo no tiene acceso a beneficios laborales tradicionales, es fundamental que se registren en una Afore para asegurar un futuro financiero estable. La concientización sobre la necesidad de planificación financiera a largo plazo puede marcar la diferencia en la calidad de vida durante su retiro. 

¿Cuál es la importancia de la Afore para las personas trabajadoras del hogar? 

A diferencia de los empleados con aportaciones automáticas, las personas trabajadoras del hogar deben tomar la iniciativa de asegurar su retiro, por lo que la Afore se convierte en una herramienta fundamental. La flexibilidad de realizar aportaciones voluntarias les permite establecer metas de ahorro personalizadas y mantener un mayor control sobre su fondo de retiro. 

Beneficios de aportar a una Afore: 

  • Contribuir a una Afore les brinda la oportunidad de acumular un fondo sólido que les proporcionará ingresos durante su retiro. 
  • Los recursos en una Afore se invierten, potencialmente generando rendimientos a lo largo del tiempo. 

Además, es esencial considerar la densidad de cotización, que es el tiempo que el trabajador, durante su vida laboral, cotiza al sistema de pensiones. Muchas personas trabajadoras del hogar comenzaron a trabajar sin estar dadas de alta en una Afore y cotizan al sistema de pensiones, lo cual puede influir en su densidad de cotización.  

Por ejemplo, si un trabajador ha estado en el mercado laboral durante 10 años, pero solo cotizó al sistema de pensiones durante 5 años, su densidad de cotización será de 50%. En el Sistema de Ahorro para el Retiro, la densidad de cotización tiene una repercusión muy importante en el monto de la pensión. Entre más alta sea, mayor será la pensión que recibirá, a diferencia de quienes hayan cotizado poco y tengan menor densidad de cotización. 

La tasa de reemplazo es otro factor clave a considerar al planificar el retiro. Esta medida compara el ingreso disponible durante el retiro con el ingreso laboral previo. Una tasa de reemplazo adecuada asegura que las personas mantengan un nivel de vida similar al que estaban acostumbradas durante su vida laboral.  

Por ejemplo, si una persona trabajadora del hogar tiene un ingreso mensual de $7,000 al momento de pensionarse y su tasa de reemplazo es del 70%, recibiría $4,900 mensuales durante su retiro. Impulsar la conciencia sobre la importancia de alcanzar una tasa de reemplazo adecuada es esencial para garantizar un retiro digno y sostenible. 

En resumen, la densidad de cotización y la tasa de reemplazo es esencial para empoderar a las personas trabajadoras del hogar en la toma de decisiones financieras que impactarán directamente su calidad de vida durante el retiro. Incentivar el ahorro entre las personas trabajadoras del hogar es clave para ayudarles a tener un futuro financiero. 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.     

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos  

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en: www.gob.mx/consar 

.