Conoce Kakeibo y comienza a llevar un registro de tus gastos y ahorro para un mejor 2017

Kakeibo: un método para aprender a ahorrar

4.90

 

Kakeibo, que en español significa “libro de cuentas para el ahorro doméstico”, es un método de ahorro japonés basado en una libreta que te permite llevar la contabilidad de tus gastos día a día. En Japón, es una herramienta muy popular y casi todas las personas lo usan para llevar sus cuentas y ahorrar dinero. 

El principal objetivo de este método es hacerte ver detalladamente cómo, cuánto y en qué gastas tu dinero mensualmente, y al mismo tiempo te enseña a organizar tus finanzas y a construir hábitos de ahorro. ¿Cómo funciona?, básicamente se divide en tres pasos:

  1. Inicio del mes. En el kakeibo hay unas páginas dedicadas a la definición de tus gastos mensuales. En ellas debes de anotar todos los ingresos fijos que tienes como sueldo, rentas, comisiones, ventas, extras, entre otros, así como tus gastos fijos como renta o hipoteca, celular, agua, luz, colegiaturas, y más. Ya anotados tus ingresos y egresos, podrás establecer una meta de ahorro para ese mes, es decir, la cantidad de dinero que pretendes no gastar.
  1. Diario de gastos. Consiste en anotar diariamente todas las compras según tu tipo de gastos como comida, ocio y vicio, cultura, entretenimiento, y demás. Al registrar concienzudamente todos esos pequeños gastos que no parecen afectar tu economía personal como son un refresco, un café, una salida al cine, pero que finalmente suman una buena cantidad de dinero al mes, te permitirá aprender a reconocerlos, reducirlos notablemente o incluso eliminarlos para poder ahorrar.
  1. Análisis de resultados. Al final de cada mes podrás comparar tus gastos, y confirmar si has podido cumplir con el propósito de ahorro que deseas. De no ser así, te servirá para corregir o modificar tus gastos para el siguiente mes y lograr así tu meta de ahorro. Aunque también ya existen aplicaciones móviles basadas en este sistema de ahorro, precisamente lo que hace efectivo a este método es sentarte a escribir y registrar todos tus gastos, incluyendo los que considerabas insignificantes. El hecho de que los pongas por escrito hará que tomes conciencia de todo lo que gastas al mes. ¡Te sorprenderás del resultado!

Llevar las cuentas de esta manera es cuestión de rutina y constancia, pero si eres disciplinado seguro pronto será pan comido para ti. Al final, el objetivo es que encuentres un método que se ajuste a tus necesidades personales de ahorro y que ya no tengas pretexto para no ahorrar para tu retiro. ¡Ponlo en práctica y pláticanos cómo te fue!

En Profuturo queremos conocer tu opinión y tus inquietudes con respecto a tu retiro. Escríbenos tus comentarios en el blog o en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: Alarik Reyes 

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

También te puede interesar:

.

2 pensamientos sobre “Kakeibo: un método para aprender a ahorrar”

  1. Tengo varios dias queriendo registrarme en Profuturo Movil y me ha sido imposible. Siempre que intento me dice que por el momento mo es posible que lo intente mas tarde. Por favor envien mi estafo de cuenta vomo antes, por correo.

    1. Hola Ma Elena, lamentamos mucho la situación que nos comentas y nos interesa brindarte la asesoría que requieres, para ello, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

Los comentarios están cerrados.