Lecciones para el retiro con Don Servando Villegas

Un padre no tan padre: Lecciones sobre tu retiro

4.72

 

De vez en cuando llega una película a nuestras salas que, además de entretenernos o conmovernos, nos permite explorar una realidad que no conocíamos. A su manera, y con bastante sentido del humor, Un padre no tan padre (Raúl Martínez, 2016) nos enseña algunas lecciones sobre los adultos mayores y su vida después del retiro.

‘Un padre no tan padre’ sigue a Don Servando Villegas (Héctor Bonilla), un hombre disciplinado, a veces incluso algo inflexible, que a sus 85 años que vive en una casa de retiro y cree tener el resto de sus años resueltos. Desafortunadamente -o tal vez no-, el futuro tiene unas cuantas sorpresas preparadas para Don Servando; los ahorros de toda su vida desaparecen después de un fraude, lo corren de su hogar y sus familiares dicen no tener lugar para él en sus casas.

Sólo su hijo menor, Fran (Benny Ibarra), se ofrece a acogerlo y llevarlo a vivir con su pareja, hijo y… 8 personas más, con formas de pensar y actuar muy distintas a las de Don Servando. Esta familia extendida -o “comuna hippie”, según nuestro protagonista- será la responsable de enseñarle cuánto ha cambiado el mundo desde su retiro laboral.

Más allá de lo cómico o emocional que resulta ver a Don Servando ajustarse a su nueva realidad, creemos que ‘Un padre no tan padre’ recoge lecciones muy importantes para todos los mexicanos sobre lo que esperamos que será nuestra vida como adultos mayores y la realidad. Porque estamos comprometidos a ayudarte a lograr un mejor futuro, queremos recalcar estas observaciones que hace la película para invitarte a verla y formarte una perspectiva diferente sobre tu retiro:

  • Invierte inteligentemente: Ya sea antes o durante tu retiro, debes buscar instituciones e instrumentos de inversión que te ofrezcan rendimientos estables, crecimientos sólidos y, sobre todo, estrategias confiables, ya que en ellos depositarás los ahorros de toda tu vida laboral. Investiga por tu cuenta, revisa información oficial, compara con la competencia y pide asesoría para asegurarte que tomes la decisión correcta.
  • La planeación es vital: No basta con saber qué quieres hacer con tu retiro, elabora un plan donde detalles cómo llegarás ahí. Empieza por establecer tus metas a futuro y hacer una lista de todo lo que necesitarás para cumplirlas; esas necesidades serán tus objetivos corto y mediano plazo. Nosotros te ayudamos a elaborar presupuestos y te damos los mejores consejos para ahorrar, pero también debes pensar en cómo quieres disfrutar esta etapa, cuidar tu salud y estrechar relaciones personales para crear una red de apoyo que te permita vivir plenamente.
  • Tu retiro es un nuevo comienzo: Si planeas, ahorras e inviertes adecuadamente, en esta etapa de tu vida tendrás todo el tiempo que siempre quisiste gozar, ¿cómo planeas utilizarlo? El retiro es una excelente oportunidad para continuar aprendiendo, para conocer nuevos lugares y personas que te dejen experiencias increíbles. Si no nos crees, pregúntale a Don Servando. Recuerda permanecer abierto y con la mejor disposición para aprovechar al máximo tu futuro.

¿Ya fuiste a ver ‘Un padre no tan padre’? Búscala en tu sala más cercana y regresa a contarnos qué otras lecciones sobre tu futuro tomaste de esta película.

En Profuturo nos interesa apoyarte a lograr un mejor retiro. Si quieres conocer más nuestros productos y servicios, déjanos tus comentarios en el blog o en Facebook y Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: Alarik Reyes

 

.