Ley de 1973 o Ley de 1997 ¿Cuál te corresponde?

4.34

 

Si al escuchar conversaciones sobre las leyes del IMSS para las pensiones te confundes o te enredas, aquí te explicamos por qué surgieron, sus diferencias y cómo puedes saber a qué régimen perteneces para que comiences a planear tu retiro.

¿Por qué ocurrieron cambios en la ley de 1973?

Estos cambios se dieron debido al incremento en la esperanza de vida y la disminución de la tasa de natalidad en México. De esta manera se generó una desproporción en el sistema de pensiones, ya que habrían más pensionados que personas económicamente activas, por lo que habría más dinero destinados para las personas jubiladas que personas generando recursos económicos. A partir de esto se crearon las Afores.

¿Cuál es la diferencia entre ambas leyes?

Mientras que con la ley del IMSS de 1973 el dinero de las pensiones proviene del promedio del salario de los últimos 5 años laborales del trabajador, con la ley del IMSS de 1997 se optó por un sistema que se mantiene por sí mismo. De esta forma, el dinero que se acumula para la pensión depende en gran parte del ahorro de cada trabajador.

¿Cómo se administra tu pensión bajo estos regímenes?

Mientras que bajo el régimen de 1973 el pago de la pensión se realiza a través del Gobierno Federal, al estar con la ley de 1997 el pago de la pensión se da por medio de una aseguradora o Afore.

¿Cómo saber cuál es tu régimen?

Ley del IMSS de 1973

Si te diste de alta por primera vez en el IMSS antes 1ro de julio de 1997, perteneces a este régimen.

Para pensionarte bajo esta ley debes:

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con un mínimo de 500 semanas reconocidas ante el IMSS.

Ley del IMSS del 1997

Por otro lado, si te diste de alta por primera vez en el IMSS después del 1ro de julio de 1997, te encuentras bajo el régimen de la ley del 97.

Para pensionarte bajo esta ley debes:

  • Contar con un mínimo de 1250 semanas de cotización
  • Tener de 60 a 65 años
  • Todos los derechos vigentes.

Si perteneces al régimen del IMSS de 1997, tendrás que administrar tu ahorro para el retiro en la Afore de tu elección y así obtener rendimientos para tu futuro. Por eso en Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro. Acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar/

.