Aportaciones voluntarias: Cada vez somos más

5.00

 

¡Enhorabuena! Cada vez son más los mexicanos comprometidos con su futuro; de acuerdo con la CONSAR, el monto de aportaciones voluntarias realizado por los trabajadores al cierre de mayo de 2016 alcanzó la cifra récord de 38 mil 642.9 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 27% en comparación con el mismo periodo del 2015, y que representa un aumento de 8 mil 234.7 millones de pesos más que el año pasado1.

Sin duda, esto demuestra un consistente incremento en las aportaciones voluntarias de los trabajadores. Nuestra campaña “Que cada día cuente”, tiene como misión informar, fomentar y hacer conciencia sobre la importancia de realizar aportaciones voluntarias a la cuenta de ahorro. El objetivo de estos esfuerzos es que los mexicanos hagan de su retiro una prioridad financiera y se aseguren un mejor mañana. ¡Tú también haz que cada día cuente!

 Cada vez son más los mexicanos comprometidos con su futuro, ¡Tú también haz que cada día cuente!
Cada vez son más los mexicanos comprometidos con su futuro, ¡Tú también haz que cada día cuente!

Ventajas de hacer aportaciones voluntarias a mi Afore

Si todavía no has comenzado a hacer aportaciones a tu cuenta, es momento de asignar una parte de tus ingresos a tu Afore y formar parte de los mexicanos que están cambiando su futuro. Además de garantizarte una mejor calidad de vida para cuando te retires, las ventajas son muchas, ¡tómalas en cuenta!

  • Tú decides cuánto, cuándo y cómo ahorrar
  •  Puedes obtener beneficios fiscales
  • No es necesario que mantengas un saldo
  • No hay mínimos ni máximos en tus aportaciones
  • Puedes realizar retiros totales o parciales
  • Tu dinero está seguro y protegido

¿Cómo puedo hacer aportaciones voluntarias?

Para hacer tus aportaciones, cuentas con estas opciones:

  1. Domiciliación. Regístrate aquí y programa cargos mensuales a tu ahorro desde tu cuenta bancaria.
  2. La aplicación móvil Profuturo web-Afore. Descárgala en tu celular y sigue las instrucciones según el sistema operativo de tu móvil: iOs, Android, Windows Phone. Entra con la misma clave del portal y disfruta de todos los servicios desde tu celular.
  3. Por transferencia electrónica. Desde cualquier lugar donde te encuentres que disponga de señal de Internet.
  4. Sucursal bancaria. Puedes hacerlo a través de cheque personal o de empresa del mismo u otro banco, y traspaso entre cuentas.
  5. Efectivo. A través de las tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Extra, Círculo K y sucursales de Telecomm.

¡Qué esperas! Invierte en tu futuro y haz que tu dinero crezca para disfrutar con tranquilidad de tu retiro.

¿Quieres conocer más sobre los beneficios de tu Afore? Acércate a nosotros para resolver tus dudas. Déjanos un mensaje en Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tus comentarios en el blog.

  1. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/economia/2016/06/16/el-ahorro-voluntario-para-el-retiro-alcanza-un-nuevo-record-en

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar.                                                            

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

.