¿Dónde hacer aportaciones voluntarias a tu Afore? Ahorra y aumenta tu pensión, es muy fácil.

Ahorro voluntario: 4 opciones para hacer tus aportaciones

3.85

 

Las aportaciones voluntarias son contribuciones económicas que haces tú a tu cuenta individual, con el propósito de incrementar tu ahorro para el retiro y el monto de tu pensión a futuro. Otro aspecto muy atractivo de estas aportaciones es su flexibilidad: tú decides cuánto aportar, con qué frecuencia y, ahora, en dónde realizarlas.

Es muy importante que comiences a hacer aportaciones voluntarias lo antes posible, para incrementar tu patrimonio, garantizar tu independencia económica en la edad adulta y disfrutar de una mejor calidad de vida.

¿Dónde puedo realizar aportaciones voluntarias?

En Profuturo, cuentas con 4 prácticas opciones para ahorrar en tu cuenta individual:

  1. Transferencia electrónica. Puedes hacer tu aportación desde cualquier lugar donde te encuentres y que cuente con conexión a Internet. Solo tienes que acceder a tu cuenta a través del portal de Profuturo y seguir las instrucciones. También puedes hacerlo a través de nuestra herramienta para móviles Profuturo Web Afore.
  2. Sucursal bancaria. Las opciones para hacer tu aportación son cheque personal o de empresa del mismo u otro banco, y traspasos entre cuentas.
  3. Domiciliación. Consiste en realizar cargos programados mensualmente a tu cuenta bancaria por un monto mínimo de $500 pesos.
  4. Efectivo. Puedes hacer tu aportación en las tiendas de conveniencia 7-Eleven y en las sucursales de Telecomm Telégrafos. Solo tienes que llevar tu CURP y el monto que deseas depositar (mínimo $50 pesos).

 La ventaja de ahorrar hoy para el futuro

Para recibir un ingreso en el futuro similar al que tienes hoy, necesitas estar ahorrando entre el 12% y el 15% de tu sueldo actual, dependiendo de tu edad. En otras palabras, la base de tu futura estabilidad económica, depende de lo que ahorres hoy, ya que al invertir este dinero adicional en tu Afore, estarás obteniendo rendimientos superiores a los de otros instrumentos de ahorro. Esto es gracias a que tus aportaciones se integran a tu cuenta indiviual con los mismos resultados de crecimiento, que colocan a tu Afore por encima de otros medios de inversión y ahorro.

Ya lo sabes, la solución para alcanzar el estilo de vida que deseas para cuando te retires tiene un nombre: aportaciones voluntarias. Puedes proyectar cuánto ahorrarás a futuro a través de esta herramienta en nuestra calculadora para el retiro.

Te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tu comentario en el blog.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: Claudia Silva

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

También te puede interesar:

.

43 pensamientos sobre “Ahorro voluntario: 4 opciones para hacer tus aportaciones”

  1. Ya realice una solicitud para el ahorro voluntario vía descuento en cuenta de débito y no obtuve respuesta, hasta envié solicitud que se requería para realizar este tramite y nada de esto ya tiene como tres meses.

    1. Hola Felipe:

      El trámite que realizaste es una domiciliación, es decir que con tu previa autorización se hace un cargo automático por cierta cantidad de una tarjeta débito o nomina.

      Te sugerimos ponerte en contacto a nuestra línea telefónica al 01 800 715 55 55 o al 5809 6555 del D.F., en la opción 1 Afore y después 0. Para poder ver que paso con tu cuenta y poderte apoyar con tu caso en específico.

      La línea telefónica está a tus órdenes de lunes a viernes de 8:00 a.m. a las 8:00 p.m.

      ¡Saludos!

    2. Estimados.
      Yo estoy proximo a los 60 años, y entiendo que las aportaciones voluntarias por la edad ya no me benefician mucho. En lugar de aportaciones voluntarias quisiera saber si tienen otro esquemas de inversión para asegurar el crecimiento de cierto capital que dispongo.
      gracias de antemano.

      1. Hola, es importante que te pongas en contacto con tu Afore
        para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que
        corresponda.

        Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres
        cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715
        5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat:
        http://goo.gl/gsfLge.

        Saludos y gracias por escribirnos.

    3. Hola, si hago un deposito en 7eleven diciendo que deseo hacer una aportacion voluntaria a mi afore solo con mi curp que tan seguro es que ese dinero quede en mi cuenta de afore?
      Se deposita en automatico solo con mi curp?
      No tengo que decirles con quien tengo mi afore?

      1. Hola Romina, con Profuturo tienes varias opciones para realizar tus aportaciones:
        •A través de la app Profuturo Web Afore. Descarga la aplicación Profuturo Web Afore en tu celular y sigue las instrucciones.
        •Transferencia por Internet. Ahora puedes hacer tu Aportación Voluntaria desde cualquier lugar donde tengas conexión a Internet. Solo tienes que acceder a tu cuenta a través del portal de Profuturo y seguir las instrucciones. También puedes hacerlas a través del portal de Banca en Línea de tu banco.
        •Tiendas 7-Eleven. Solo tienes que llevar tu CURP y el monto que desees depositar (mínimo $50).
        •Domiciliación. Consiste en realizar cargos programados a tu cuenta bancaria que sean constantes mes con mes (monto mínimo de $500 pesos).
        •Sucursal bancaria. Acude a tu banco y realiza un depósito en cheque personal o de empresa del mismo u otro banco, o bien, traspasos entre cuentas.
        Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

      2. Hola Romina, puedes ver tu depósito reflejado en tu cuenta dentro de las próximas 48 horas,  con Profuturo tienes varias opciones para realizar tus aportaciones:
        •A través de la app Profuturo Web Afore. Descarga la aplicación Profuturo Web Afore en tu celular y sigue las instrucciones.
        •Transferencia por Internet. Ahora puedes hacer tu Aportación Voluntaria desde cualquier lugar donde tengas conexión a Internet. Solo tienes que acceder a tu cuenta a través del portal de Profuturo y seguir las instrucciones. También puedes hacerlas a través del portal de Banca en Línea de tu banco.
        •Tiendas 7-Eleven. Solo tienes que llevar tu CURP y el monto que desees depositar (mínimo $50).
        •Domiciliación. Consiste en realizar cargos programados a tu cuenta bancaria que sean constantes mes con mes (monto mínimo de $500 pesos).
        •Sucursal bancaria. Acude a tu banco y realiza un depósito en cheque personal o de empresa del mismo u otro banco, o bien, traspasos entre cuentas.
        Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  2. Buen día, tengo una duda acerca del ahorro voluntario, puedo dejar de ahorrar en cualquier momento, esto, sí lo hago por retiro automático de mi nómina, o una vez adquirido el compromiso así será siempre.

    1. Hola Miryam, así es, en el momento que tu decidas dejar de ahorrar, lo puedes hacer, solo será cuestión de ponerte en contacto con tu Afore para dar de baja tu tarjeta y el cargo automático.

      Aunque te recomendamos que si decides hacer este tipo de ahorro lo puedas mantener, esto es para que tus saldos de afore sigan incrementando y seguir conservando los beneficios que te ofrece.

      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Horacio, los recursos que aportaste por tiendas de conveniencia, lo podrás retirar en un lapso de dos meses un día. Por lo que si en un momento decides hacer un retiro, te recomendamos ponerte en contacto con tu Afore, para que puedan revisar cuando se registró y puedas hacer tu retiro.
      ¡Saludos!

  3. Soy un trabajador afiliado al IMSS tengo 54 anos me ayudaria de algo realizar aportaciones voluntarias en la WEB de profuturo donde se calcula lo estimado mensual de la pension no aparece ninguna opcion con aportasiones solo para los del ISSTE aumentaria algo significativo en mi pension

    1. Hola José Antonio, las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro, ya que al incrementar tu saldo, tienes la posibilidad de incrementar tu pensión.

      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.

      Saludos y gracias por escribirnos.

  4. mi pregunta es me falta 2 años para pensionarme si hago aportaciones voluntarias en que me beneficia a mi pensión

    Gracias
    Jlrf

    1. Hola José, las aportaciones voluntaria son ahorros extras que se hacen a tu cuenta de afore, el beneficio que estas tiene es que tienes la posibilidad de incrementar el monto para tu pensión, debido a que tus saldos de Afore aumentan. Lo recomendable es realizar el ahorro desde joven ya que así el dinero tendría oportunidad de generar mayores intereses. Dos años es un corto periodo, pero, aún así es un buen apoyo para que lo retires en el momento en que te pensiones.

      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. para mayor información.

      ¡Saludos!

  5. Hace mas de 1 año que no tengo un empleo fijo, por lo tanto ya no tengo aportaciones y por el momento no tengo planeado regresar a ningún trabajo, estoy iniciando un negocio propio, ¿que me conviene para seguir con mi ahorro para el retiro?

    ¿En caso de ahorro voluntario, como puedo determinar una cantidad razonable?

    Tengo 37 años y estuve cotizando por 14 años aproximadamente

    Saludos.

    1. Hola Raúl, lo ideal sería que sigas cotizando a IMSS para contar con las semanas cotizadas de acuerdo a tu régimen y más adelante poder solicitar una pensión, te invitamos a revisar la siguiente liga: http://goo.gl/BNgrNl ahí encontrarás información para seguir cotizando sin tener una relación laboral. Las aportaciones voluntarias se hacen directamente con tu Afore, en Profuturo tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:

      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.

      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.

      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente, haces aportaciones voluntarias, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. Consulta la siguiente liga: http://goo.gl/Ro4dkR. Es importante que certifiques tu cuenta bancaria antes de realizarlas, llámanos al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, marca la opción 1 de Afore y después la opción 0.

      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.

      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir.

      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.

      Saludos y gracias por escribirnos.

  6. Hola, me interesa saber si las aportaciones voluntarias son deducibles de impuestos o no. Hace tiempo hice una aportación desde mi celular y pedí una constancia, pero no sé si eso sea suficiente para efectos fiscales.

    Gracias.

    1. Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro.
      Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir.
      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, para ello, te invitamos a llamar al 5809 6555 del DF o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.

      Saludos y gracias por escribirnos.

  7. Tengo una duda, ¿es posible hacer un retiro de la cuenta afore? yo todavía no estoy en etapa de retiro pero tengo la oportunidad de iniciar un negocio y no se si sea posible hacer esto o no.

    1. Hola Mauricio, te recordamos que el dinero que ahorras en tu cuenta individual y que manejamos como tu Afore está destinado para tu retiro. Los únicos dos tipos de retiros parciales que puedes hacer son el retiro por matrimonio y la ayuda por desempleo. Si deseas hacer un retiro por desempleo, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu
      Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer mas informacion al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.

      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Lorena, tienes que esperar mínimo 2 meses para poder volver a retirar de forma parcial o total tus aportaciones voluntarias. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  8. Hola tengo 55 años, y me gustaría saber si aumentaría mi pensión haciendo aportaciones voluntarias aunque yo me vaya a jubilar por la ley anterior? y de cuanto sería lo minímo a aportar para que fuera significativo. Soy cliente de gnp

    1. Hola Hilda, para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.

      Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.

      Saludos y gracias por escribirnos.

  9. Si realizo aportaciones voluntarias las puede retirar en algún momento de manera parcial? o existe algún otro fondo de inversión donde pueda ahorrar y hacer crecer más mi dinero. Actualmente soy cliente de GNP

    1. Hola Irma, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.

      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.

      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.

      Saludos y gracias por escribirnos.

  10. Mi afore se encuenta en Profuturo GNP, pero no se que cuenta debo poner como referencia, ya que en mi estado de cuenta del afore no se muestra nada como tal.

    Donde localizo ese dato?

    Gracias de antemano

    1. Hola Germán, este número de referencia depende del banco en el que decidas realizar tus aportaciones, puede ser: BBVA Bancomer, Banamex o Scotiabank, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para brindarte estas referencias o tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4.

      Saludos y gracias por escribirnos.

  11. Puedo aportar en. La modalidad 3 hay una de q se puede retirar a los 2 meses otro alos 12 meses a mi me interesa retirarlos hasta los 65 libre de impuestos no cotizó desde 12 años detrás trabajo por mi cuenta y quiere empesar a aportar
    Pero por medio de 7 eleven me queda ala mano para aportar más seguido que neseci llevar para depocitar en esa tienda
    Y tengo q avisarles a ustedes cada vez q aporte o no. soy cliente de ustedes tengo 36 años

    1. Hola Jorge, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

  12. Buenas tardes EN TODOS LOS CASOS DE RETIRO DE LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS, CORTO MEDIANO O LARGO PLAZO, SE RETIENE EL 20% DE IMPUESTO? O SOLO EN LAS DE LARGO PLAZO.?

    1. Hola Jose, solo en las aportaciones AVPILP que está estimada para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años. Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. “Hola David, con Profuturo tienes varias opciones para realizar tus aportaciones:
      •A través de la app Profuturo Web Afore. Descarga la aplicación Profuturo Web Afore en tu celular y sigue las instrucciones.
      •Transferencia por Internet. Ahora puedes hacer tu Aportación Voluntaria desde cualquier lugar donde tengas conexión a Internet. Solo tienes que acceder a tu cuenta a través del portal de Profuturo y seguir las instrucciones. También puedes hacerlas a través del portal de Banca en Línea de tu banco.
      •Tiendas 7-Eleven. Solo tienes que llevar tu CURP y el monto que desees depositar (mínimo $50).
      •Domiciliación. Consiste en realizar cargos programados a tu cuenta bancaria que sean constantes mes con mes (monto mínimo de $500 pesos).
      •Sucursal bancaria. Acude a tu banco y realiza un depósito en cheque personal o de empresa del mismo u otro banco, o bien, traspasos entre cuentas.
      Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.”

  13. HOLA, quiero sacar mi segundo credito infonavit, mi duda es si puedo hacer aportaciones voluntarias
    para bajar el monto del costo de la casa que quiero adquirir,apartir de que cantidad puedo aportar y donde?

    1. “Hola Emilio, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
      1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
      2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
      3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
      4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.”

  14. Cuanto tempo tarda en aparecer la aportación voluntaria en mi estado de cuenta, si está se realizó un viernes? Y ya he recibido confirmación por parte del Banco que se realizó la domiciliciazion.

    1. Hola Miguel, las aportaciones se ven reflejadas en un lapso de 72 horas máximo, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

      1. Solo cómo comentario constructivo, sugeriría que las aportaciones aparecieran en un modo de “pendiente” en lo que son formalizadas, ya que cuando se realiza la aportación y se revisa el portal causa mucha incertidumbre ver saldos en cero, cómo si no se hubiese mandado nada, y esperar 3 días hasta que aparezca algo en el portal (aun cuando en el banco origen ya se haya ido el dinero) causa desconfianza para que sigamos realizando aportaciones.

        1. Hola Mario, agradecemos tu preocupación y comentarios, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Saludos y gracias por escribirnos.

    1. Hola Adrián, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo donde tu elijes en cual invertir:
      Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
      Largo Plazo:
      * Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
      * AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
      El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques.
      Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.

Los comentarios están cerrados.