Métodos de ahorro: ¿Cuál te funciona mejor?

4.41

 

Todos sabemos que ahorrar tiene muchas ventajas; sin embargo, es poca la gente que realmente pone empeño en destinar una parte de sus ingresos a este rubro, y que además lo haga de forma constante y por largo tiempo.

Es muy común que las personas piensen que el día que ganen más dinero comenzarán a ahorrar, pero la realidad es que se gane lo que se gane, si no se está dispuesto a hacerlo nunca alcanzará, nunca será suficiente, sea mucho o sea poco el ingreso, por lo que el momento oportuno para ahorrar siempre se retrasará.

Si realmente quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar, te invitamos a que pongas en práctica estos métodos de ahorro que te ayudarán a alcanzar tus metas financieras de una manera más fácil y eficiente, y que hagas del ahorro un hábito en tu vida. ¡Deja a un lado los pretextos y excusas, empieza ya!

El método de los sobres. Consiste en dividir en sobres el dinero de todos los gastos que tienes al mes, como agua, luz, gas, comida, renta, pasajes, entretenimiento, ropa. Marca cada sobre con el gasto destinado para cada necesidad. No olvides incluir un sobre para el ahorro.  La clave de este método es no tomar dinero de un sobre para pagar otra cosa. Si no te está alcanzado, es mejor que revises lo que asignas a cada sobre y que hagas recorte de gastos donde puedas.

Ahorro en pareja. Establece en pareja una cuota mensual de ahorro, una que les resulte cómoda de alcanzar. Decidan un objetivo de ahorro y el tiempo en que lo quieren lograr. Juntos determinen en qué pueden recortar gastos y de qué manera aportará cada uno, así como definir el lugar donde juntarán el dinero, ya sea una alcancía o cuenta de banco, pero donde ambos puedan ver cómo se incrementa el dinero. Es un reto compartido que requiere compromiso, comunicación y apoyo mutuo.  

El método de la sinceridad. Después de que hagas un análisis de tus gastos mensuales y realices un presupuesto, destina una parte al ahorro, que sea una cantidad cómoda para que no desistas a la primera porque no te alcanza. Si un mes no cumples con tu cuota, tienes dos opciones para el siguiente mes: o pones el doble o te “castigas” de disfrutar o dejar de comprar lo que más te gusta. Este método requiere total sinceridad contigo mismo, pues solo tú sabrás si cumples o no con tu meta de ahorro.  

El reto de los 10 pesos. Cada moneda de 10 pesos que llegue a tus manos, ¡ahórrala! Sin excepción. Búscate una alcancía de buen tamaño o adapta una botella de agua o de refresco de dos litros como alcancía, el hecho de que sea transparente te ayudará a ir viendo el progreso de tu ahorro. Escríbele tu nombre y el objetivo que quieres alcanzar con ese dinero, esto ayudará a personalizarlo y a que te sientas más motivado para continuar. Te sorprenderás de lo fácil que es este método para trabajar el concepto del ahorro.

La libreta de cuentas o Kakeibo. Es un método tradicional japonés que consiste en anotar en una libreta todos tus gastos mensuales, por mínimos que sean. Este reporte mensual te ayuda a tomar conciencia de en qué se te está yendo tu dinero. Esto te permite estructurar tus gastos y hacer los ajustes necesarios en los rubros donde puede hacer algún recorte. Existen libretas especiales estructuradas con este sistema, o también aplicaciones que pueden cumplir la misma función. Búscalas en librerías o descárgalas en tu celular.

Recuerda que la constancia y disciplina son claves para alcanzar tus metas de ahorro, solo de este modo obtendrás los resultados que deseas. Ahorrar no solo te permitirá resolver tus emergencias y metas a corto plazo, sino también garantizarte un mejor futuro en tu retiro, comienza ya a hacer ahorro voluntario en tu cuenta individual de Afore. Comprométete contigo mismo y logra la libertad financiera para esa etapa de tu vida.

¿Tú ya estás ahorrando pensando en tu futuro? Comparte con nosotros qué te está funcionando para lograr tus objetivos financieros.

En Profuturo queremos ayudarte a tomar las mejores decisiones para que logres un mejor retiro. Acércate a nosotros para resolver tus dudas, déjanos tus comentarios en nuestro blog o escríbenos un mensaje en Facebook o Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

.