Las minusvalías son movimientos naturales que forman parte de la evolución de los mercados financieros, y México no está exento de los efectos de los mismos. No obstante, es importante mencionar que incluso ante estos cambios y la volatilidad que pudiera presentarse, tu fondo de ahorro para el retiro seguirá creciendo. Aseguramos esto porque históricamente se ha comprobado que los saldos a largo plazo se recuperan, e incluso, incrementan a través del tiempo.
Aunque de vez en cuando veas reflejadas minusvalías en tu cuenta, no debes alarmarte; como te hemos comentado anteriormente, estos movimientos suelen ser temporales y de corta duración.
¿Por qué se dan las minusvalías?
Las minusvalías suceden porque las Afores invierten el dinero de los trabajadores en los mercados financieros, y parte de su naturaleza es que tengan altas y bajas. Pero ten presente que el dinero que invierten es el dinero para tu retiro, es decir, una inversión a largo plazo (10, 20 o 30 años). Aunque el valor de tu inversión puede cambiar con el tiempo, la tendencia siempre será a la alza.
Tu ahorro para el retiro seguirá creciendo
A lo largo de la historia del sistema de ahorro para el retiro, las Afores han contribuido al crecimiento económico del país. Es gracias a los ahorros de los trabajadores que se han financiado proyectos productivos que han generado empleo y más inversiones, que al mismo tiempo generan mejores rendimientos para las Afores. Este ciclo de crecimiento es un reflejo de la buena orientación del sistema.
De acuerdo con la CONSAR, desde su entrada en vigor en 1997, el SAR ha acumulado $2,766 millones de pesos (equivalentes a 14.41% del PIB) que son propiedad de 57 millones de trabajadores mexicanos. La reinversión de estos recursos permite que crezcan de manera importante y sostenida. Del total de estos activos, aproximadamente el 42.9% ($1,182 millones de pesos) corresponden a rendimientos netos de comisiones, es decir ganancias sobre la inversión1. Esto lo podrás apreciar en el siguiente gráfico:
En esta otra gráfica puedes ver cómo el valor de una inversión en las Afores a lo largo del tiempo supera -y por mucho- a diversas alternativas de ahorro de corto plazo como son depósitos a plazo fijo o pagarés bancarios, entre otros.
De esta forma podemos decir que a la fecha, todas las minusvalías registradas en tu Afore han sido posteriormente compensadas con plusvalías. Y como puedes apreciar en la siguiente gráfica, el dinero de un trabajador promedio continúa creciendo y generando buenos rendimientos, a pesar de los periodos de volatilidad.
En Profuturo, nuestro compromiso es cuidar de tus ahorros, y para ello, contamos con un equipo de expertos que implementan las mejores estrategias de inversión para hacer crecer tu dinero. Con 20 años de experiencia en ahorro para el retiro, nos hemos consolidado como una Afore sólida y que apuesta por el crecimiento estable a largo plazo. Por eso hemos obtenido un rendimiento nominal del 9.7% en nuestros recursos administrados desde inicios de 2009 al cierre de 2016.(3) Toda esta información comprueba que, aún tomando en cuenta los periodos de minusvalías en tu Afore, tu ahorro para el retiro continúa creciendo de manera segura con nosotros.
Queremos ayudarte a vivir un mejor retiro y tenemos la experiencia y la solidez para lograrlo. Si tienes más dudas sobre el tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Déjanos un mensaje en el blog o en Facebook y Twitter.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: María Villagordoa
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
- CONSAR. ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las Afore? Febrero 15 de 2017. https://www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es
- Indicador de Rendimiento Neto para SB4 (36 años y menores) y SB2 (46 a 59 años) calculado a 84 meses. Enero 2017. CONSAR (http://www.gob.mx/consar/articulos/indicador-de-rendimiento-neto)
- Rendimientos nominales de gestión, anualizados. 1º de enero de 2009 a 31 de diciembre de 2016. CONSAR. Informe al Congreso, cuarto trimestre de 2016. (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/193478/Informe_Trimestral_H_Congreso_4T2016_Final.pdf)
cobran comisiones muy altas y pienso que en las minusvalias no se hacen responsables de nada, y de todas maneras siguen cobrando, todos pensamos siempre en ganar no en perder, y aunque sé y conozco las reglas financieras, se supone que deben invertir en portafolios sólidos en los que se gane
Hola Rafael, lamentamos mucho que tengas esa percepción, en Profuturo nos preocupamos por tu brindarte las herramientas y el servicio para que puedas lograr tener el retiro que deseas, en la siguiente liga encontraras los rendimientos que Profuturo te ofrece actualmente: https://goo.gl/bwgmQZ y las comisiones: https://goo.gl/IPwYF0. Saludos y gracias por escribirnos.
Ahora tengo mi Aforé con invercap, en la información que me envían (cuando se les pega la gana), esa Aforé está entre el 7 y 9 lugar. Además mi capital no ha ganado nada. Estoy por cambiarme a otra más productiva.
Hola Fernardo, si decides registrarte con Profuturo es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
Ay disculpen….yo tengo el afore aqui en profuturo solo que me mandan los estados de cuenta a la direccion anerior como le ago para cambiar la direccion y me lleguen ala nueva Direccion
Hola José, por disposición oficial, el proceso para actualizar tu domicilio es directamente en sucursal. A través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes programar una cita en la sucursal, fecha y horario que mejor te acomode. Al programar tu cita, el mismo sistema te indicará los requisitos para poder llevar a cabo el trámite o contáctanos para orientarte sobre los pasos a seguir, puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Saludos y gracias por escribirnos.
Quiero activar mi cuenta con PROFUTURO Q NECESITO?
Hola Raymundo, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
Nunca me llega el estado de cuenta..Quiero saber mis semanas cotizadas
Hola Héctor, por medio de Internet en http://www.imss.gob.mx puedes solicitar el Reporte Informativo de Semanas Cotizadas, en este reporte encontrarás todos los trabajos en los que has cotizado a partir de 1982 a la fecha, en caso de que no aparezcan los trabajos que mencionas, deberás de realizar una aclaración ante tu Subdelegación IMSS, en la cual deberás presentar recibos de nómina o contratos o finiquitos, donde se acredite la relación laboral con el patrón que no tienes registradas las semanas. Los requisitos para un trabajador inscrito en el IMSS:
Si te inscribiste antes del 1º de julio de 1997, puedes pensionarte ya sea bajo el régimen de la Ley del Seguro Social del ´73, o bien, por la Ley del ´97; Si es bajo la Ley del 73 la principal diferencia es que debes haber cotizado 500 semanas, tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez. Si es la del ´97 se retiran todos los recursos que se acumularon en la Afore.
Si te inscribiste después del 1º de julio de 1997, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos
Me gustaría k me informaran sobre cuanto tengo en mi afore
Hola Benita, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Donde los puedo contactar me interesa su informacion
Hola Jose Luis, es muy fácil, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República, o a contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos.
Buenas tardes quisiera tener mas informacion al respecto ( en apoyo por desempleo por que lo dan por parcialidades si antes lo dejaban en una sola exivision mi correo. juve_deniz@hotmail.com
Hola Juventino, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos y gracias por escribirnos.
No he recibido estados de cuenta
Hola Tomas, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
BUENAS NOCHES COMO LE HAGO PARA CAMBIARME CON USTEDES INFORMES. ME LLAMO HUGO MONTES Y MI NUMERO TEL.ED
ES. (044)5547082776.GRACIAS
Hola Hugo, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
Que puedo. ASER PARA REALIZAR MI RETIRO DEL AFORE. TRABAJO. Por mi propia. Cuenta.
Hola Ramon, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Me cambiaron de afore que debo hacer para regresar con ustedes?
Hola Daniel, es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
Estoy en periodo de transicion para cambiarme con ustedes con mi afore deseo y me llegue la informacion a mi correo.
Hola Norma, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información, saldos y estados de cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Quisiera saber si ya me Puedo Pensionar Pues Tengo ya 1786Semanas Cotizadas Tengo 54Aňos Pero Me Liquidaron. DE MI EMPLEO Y ESTOY BATALLANDO PARA QUE ME CONTRATEN POR LA EDAD YFALLA EN LA VISTA MI NOMBRE ES ISIDRO CASTILLO
Hola Isidro, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Una pregunta, si nunca utilicé mi crédito INFONAVIT me van a regresar algo de esto? Claro cuando me pensione, aun tengo 50 pero ya cotice 1250 mas o menos.
“Hola Jose Luis, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.”
Hola buenas tardes, yo te lo mi cuenta con Profuturo no recibo estados de cuenta en mi correo como quedaron de enviarmelos, por que no recibo mis estados de cuenta??? Claudia
Hola Claudia, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.
Y sigo esperando para pasar mi afore con uds.
Hola Jose, ¡Gracias por elegirnos como tu Afore! Es muy fácil, solo requerimos nos envíes tu número telefónico, correo electrónico, NSS y CURP en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Quedamos en espera de tus datos. ¡Gracias por leernos!
YO ESTOY EN PROFUTURO Y YA NO ME LLEGAN LOS ESTADOS DE CUENTA
Hola José, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. O puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge para actualizar tus datos y que puedas recibir tus documentos de manera correcta. Saludos y gracias por escribirnos.
Soy trabajador IMSS cuando tw jubilas tienes que demandar para que te entreguen el total de tu afore. Algunos compañeros han pedido su SAR 92 y 97 y la subcuenta de vivienda y lo que queda para vejez y cesantía le aparece en cero .porque y quisiera si me va a pasar lo mismo
Hola Margarita, el trámite SAR se genera cuando cotizaste entre los años de 1992 a 1997, en este periodo quienes administraban tus recursos eran los bancos, en la actualidad quien realiza la administración es la Afore. Para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola Héctor, solicito saber si existe la posibilidad de ahorrar mes a mes con Profuturo para incrementar mi retiri que seria en aproximadamente 3 años. Si asi fuera te pediría por favor, me indiques los pasos a seguir.
Por tu pro ta respuesta muchas gracias.
Hola Gloria, las aportaciones voluntarias son instrumentos para ahorrar tu dinero que ofrecen rendimientos superiores a los medios tradicionales, Profuturo te ofrece opciones a corto y largo plazo:
Corto Plazo: Profut2 puedes hacer uso de tus recursos cada 2 meses,
Largo Plazo:
* Profut12 puedes hacer uso de tus recursos cada 12 meses
* AVPILP esta aportación es para que ahorres tu dinero hasta los 65 años, por lo que puedes hacerla deducible fiscalmente, puedes hacer uso de tus recursos cada 6 meses, pero hacienda te hará una retención del 20% debido al beneficio fiscal, lo ideal es que retiraras hasta tus 65 años.
El dinero que ahorras en tus aportaciones voluntarias es para ti y tu familia, en caso de que llegarás a faltar, el dinero se entregaría a los beneficiarios que nos indiques. Tenemos varias opciones para que realices aportaciones voluntarias:
1. Ventanilla bancaria: puedes realizar depósitos con cheques personales o de empresa del mismo banco u otro banco y traspasos entre cuentas con cargo a cuenta de cheques o tarjeta de débito.
2. Transferencia bancaria (Internet) a través de nuestra página http://www.profuturo.mx puedes realizar aportaciones, o bien desde tu portal bancario.
3. Tenemos el servicio de domiciliación, en el que periódicamente y de forma automática, haces aportaciones voluntarias desde tu cuenta bancaria, es una forma muy sencilla de ahorrar y sin que te des cuenta, lograrás juntar el monto que deseas. Puedes hacerlas desde http://profuturo.mx, Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña, de lo contrario te puedes registrar. En este video, explicamos cómo realizar la domiciliación de manera más fácil y rápida: https://goo.gl/7Oi4b4
4. Contamos con nuestra propia aplicación móvil en la cual puedes realizar tus aportaciones voluntarias periódicamente, además de poder consultar saldos y mayor información sobre tu cuenta individual.
Las aportaciones voluntarias son una decisión responsable y muy acertada, sobre todo porque demuestra tu interés en tener un buen retiro. Te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.