¿Por qué se dice que el pago de pensiones cambió?

4.82

 

Probablemente, en las últimas semanas escuchaste noticias sobre el pago de pensiones a trabajadores que cotizan en el IMSS y tal vez te estarás preguntando si esto impacta en tu pensión y qué deberías hacer al respecto.

Te compartimos una breve explicación sobre las noticias partiendo de la información sobre la Ley 73 que hemos compartido contigo antes.

Pago de pensión para trabajadores Ley 73

  • Todos los trabajadores que comenzaron a cotizar al IMSS antes del 1 de julio de 1997 pertenecen al régimen Ley 73, también conocido como Generación de Transición.
  • El pago de pensión para estos trabajadores lo realiza el IMSS. El monto de la pensión mensual se calcula con el saldo diario promedio registrado en los últimos 5 años de cotización.
  • El tope de pensión mensual establecido para estos trabajadores es de 25 salarios mínimos.

Noticias recientes

    • El 24 de enero de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó que en algunos casos, las pensiones se calcularían con un tope de 10 salarios mínimos, a diferencia del máximo que se había considerado en los últimos años, que es de 25 salarios mínimos.
    • Sin embargo, el pasado 4 de febrero, el IMSS confirmó que las pensiones se seguirán calculando con un tope de 25 salarios mínimos

Ahora lo tienes más claro: Hasta el momento lo que se ha declarado es que las pensiones seguirán calculándose como se ha hecho durante los últimos años.

En Profuturo estaremos al pendiente de las declaraciones que emitan las autoridades al respecto para seguir informándote y aclarando tus dudas. Reiteramos nuestro compromiso para seguirte asesorando hacia un mejor futuro.

Boletín IMSS: https://www.gob.mx/imss/prensa/com-060-nadie-corre-riesgo-en-el-monto-de-su-pension-no-se-rasuran-ni-se-disminuyen-zoe-robledo

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.