De acuerdo con la Ley del Seguro Social vigente (Art. 191), como trabajador tienes el derecho de retirar parcialmente recursos de tu cuenta de Afore si estás desempleado, siempre y cuando cumplas con las condiciones que marca la ley. Y aunque es un legítimo derecho que tienes como ahorrador, hacer uso de esta prestación puede llegar a tener un alto costo para tu retiro.
¿Por qué debes evitar hacer retiros parciales de tu Afore?
Al realizar un retiro por desempleo de tu Afore suceden dos cosas en tu cuenta individual, por normativa de la misma ley del IMSS:
- El saldo de tu cuenta se reduce.
- Disminuyen las semanas que tienes cotizadas antes el IMSS.
Estos dos factores son de vital importancia para tu retiro, pues significan que tendrás menos dinero para vivir tu futuro y, en el caso de las semanas cotizadas, deberás trabajar más tiempo antes de retirarte, para poder obtener la pensión que deseas. La buena noticia es que puedes recuperar el dinero y tiempo perdido en tu cuenta y seguir construyendo un mejor retiro a través del reintegro de semanas cotizadas.
¿Cómo hacer un reintegro de semanas cotizadas?
Si ya realizaste algún retiro por desempleo, primero debes calcular cuánto se descontó de tu Afore por el mismo. La disminución de tus semanas se calcula dividiendo el monto acumulado de tus recursos en tu cuenta de Afore entre el número de semanas cotizadas hasta el momento en que metiste tu solicitud. El dinero retirado se dividirá entre el cociente resultante de la operación antes mencionada para calcular las semanas a descontar.
Para calcular el cociente debes seguir esta fórmula:
Cuando ya tienes el cociente puedes calcular las semanas descontadas por retiro por desempleo o matrimonio como en este ejemplo:
Una vez que calculaste cuánto debes recuperar, es necesario que tramites un reintegro de semanas cotizadas que irá directo a tu subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), llevando a cabo el pago -total o parcial- del equivalente al retiro por desempleo que recibiste.
Si estás interesado en recuperar tus semanas, acércate a tu Afore Profuturo para iniciar el trámite de reintegro de semanas cotizadas. Una vez procesada tu solicitud se te entregará una carta que especifica la cantidad a depositar, misma que caduca a los 5 días de entregada. Si no realizas el reintegro en ese plazo, deberás iniciar un nuevo proceso en tu Afore para asegurarte que tus aportaciones irán a la subcuenta adecuada (RCV).
Recuperar las semanas y fondo descontados por retiros por desempleo es muy sencillo y te garantizará una mejor calidad de vida en tu futuro. Aunque recomendamos recurrir a estos retiros únicamente como última alternativa, si ya realizaste alguno te invitamos a acercarte a nosotros para realizar el reintegro de semanas cotizadas y continuar el camino hacia tu retiro.
En Profuturo queremos ayudarte a construir un mejor futuro para tu retiro. Si tienes dudas o comentarios sobre este tema acércate a nosotros para orientarte y brindarte la información que necesitas. Conoce más sobre nuestros productos y servicios, visita nuestra página web o en Facebook y Twitter .
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: Agustín Ramírez
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
- Afore. Ayuda de desempleo Afore. http://www.afore.com.mx/ayuda_por_desempleo.php
Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/
Sres. quisiera saber que recursos me da el IMSS al pensionarme por años trabajados, que subcuentas me deben de reintegrar y que impuestos me quitan.
Soy trabajador del IMSS. y estoy próximo a pensionarme.
Les agradeceré que me ayuden en esta información.
tengo mi afore en Profuturo.
Gracias.
Hola Yolanda, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge.
Saludos y gracias por escribirnos.
Como puedo retirar por segunda vez por de senpleo
Hola Ricardo, esta ayuda la puedes solicitar 1 vez cada 5 años, es importante que te comuniques con nosotros para corroborar de acuerdo a la fecha de tu último retiro si eres candidata o no, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes,a quien corresponda me dirijo a ustedespor este medio para informarles que cuando yo me cambie a afore Profuturo,los promotores que me atendieron me dijeron que me iban a rastrear las semanas cotizadas y a recuperar el SAR y hasta la fecha no volvi a recibir llamada alguna de parte de las personas que me visitaro hasta mi lugar de trabajo,como yo se los dije en un principo,espero que no me hagan lo que en otras afores,nadamas transfieren el dinero y se olvidan del cliente,yo me cambie con ustedes con la cofianza de que iban a cumplir lo prometido,espero que alguier me pueda informar si ya hay algun avance en esto,gracias.
Hola José, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Yo retire 10000 pesos
cuánto me afecta para mi retiro .?
Hola Jorge, el IMSS descuenta mínimo 52 semanas de cotización por solicitar la ayuda por desempleo, para realizar el reintegro de estas semanas cotizadas descontadas es necesario que realices un depósito por la cantidad exacta que se te presto, es necesario que te comuniques con tu AFORE para que te indiquen los pasos a seguir. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes me puede informar sobre que debo hacer para saber. Tengo un tiempo que me inscribí al segura sólo que deje de trabajar, y ya no e echo uso del seguro. Y me interesa activarlo nuevamente sólo necesito saber que hacer.
Hola Cruz, puedes encontrar la información en la siguiente liga: https://goo.gl/0E51tj. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Gracias por la información, asistiré a una oficina y aclarar todas mis dudas.
Hola Ignacio, agradecemos tu confianza, te recomendamos mantenerte al pendiente porque seguiremos incluyendo información que te ayudará a planear tu futuro de la mejor manera. ¡Saludos!
soy un profuturo pensionado del seguro social (IMSS) tengo ya 5 años y quiero realizar mi retiro total de mis ahorros es muy necesario hacerlo , ya que la pensión que recibo no alcanza ´para nada, deseo saber quien me puede ayudar con este tramite o de plano es necesario meter licenciado para que se quede con mi retiro ,, son muchos años ya y por una u otra causa siempre me dicen que no,,
espero pronta respuesta a mi situación , comodije me veo en situaciones apremiantes,,
Hola Felipe, lamentamos lo que nos comentas, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Quiero sacar ayuda por desempleo que ocupo para realizar ese tramita.
“Hola Sergio, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
“
Buenos dias yo quiero saber si me pueden entregar mi dinero completo ya que hace muchos años trabaje como ya nunca e vuelto a trabajar y no creo trabajar quiero que se me entregue mi dinero si fueran tan amables explicarme como le puedo hacer y donde estan hubicados en gomez o torreon ya que yo soy de gomez palacio dgo.mi nombre es nereyda nevarez carrera
Hola Nereyda, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Me interesa mucho hacer el reintegro de la ayuda por desempleo que solicité hace algunos años.
Estoy en Profuturo, me podrían orientar sobre el trámite que tengo que realizar???
Hola Sergio, el IMSS descuenta mínimo 52 semanas de cotización, para realizar el reintegro de las semanas cotizadas descontadas por la ayuda de desempleo es necesario que realices un depósito por la cantidad exacta que se te presto, es necesario que te comuniques con tu AFORE para que te indiquen los pasos a seguir. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola que tal el motivo por el cual escribo es el sig. Hace algunos años atrás trabaje en mexico en naucalpan , en la fabrica de sillas
sa de cv. Y me dieron de alta en profuturo mi pregunta es la sig. Me despidieron pero me seguían llegando las notificaciones pero me cambie de domicilio y bueno ya no supe mas del cazo ahora me gustaría saber si aun sigue vigente ? Y me han comentado que si no he sacado nada la Cuenta sigue aumentando, que de cierto hay en eso y adonde hay que ir para que me den información.? Gracias
Hola Beto, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
buenas noches……
Bueno mi caso es algo complicado yo deje d cotizar hace seis años y lo unico q hice fue hacer mi pago anual al imss.
Desgraciadamente fui diagnosticada con leucemia y mi económia esta muy afectada yno se si pueda recurrir a mi afore para ayudarme
Hola Maria, lamentamos mucho lo que nos comentas, te comentamos que el dinero que ahorras en tu cuenta individual y que manejamos como tu Afore está destinado para tu retiro. Los únicos dos tipos de retiros parciales que puedes hacer son el retiro por matrimonio y la ayuda por desempleo. Si deseas hacer un retiro por desempleo, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Por que no resuelven los problemas de la gente ya que no pueden terminar de entregarme mi dinero de desempleo puras trabas me traeen con puras vueltas
Hola Sandra, lamentamos lo que nos comentas y estamos para servirte, nuestros procesos están revisados por la CONSAR y están diseñados para proteger la seguridad de tu cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola, me podrían orientar ¿cómo puedo saber cuántas semanas tengo cotizadas? Ya que tengo mucho tiempo en trabajo informal. Pero si estoy en esta compañía por haber trabajado en años anteriores. Gracias.
Hola Samuel, por medio de Internet en http://www.imss.gob.mx puedes solicitar el Reporte Informativo de Semanas Cotizadas, en este reporte encontrarás todos los trabajos en los que has cotizado a partir de 1982 a la fecha, en caso de que no aparezcan los trabajos que mencionas, deberás de realizar una aclaración ante tu Subdelegación IMSS, en la cual deberás presentar recibos de nómina o contratos o finiquitos, donde se acredite la relación laboral con el patrón que no tienes registradas las semanas. Los requisitos para un trabajador inscrito en el IMSS: Si te inscribiste antes del 1º de julio de 1997, puedes pensionarte ya sea bajo el régimen de la Ley del Seguro Social del ´73, o bien, por la Ley del ´97; Si es bajo la Ley del 73 la principal diferencia es que debes haber cotizado 500 semanas, tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes soy Miguel Escalante estoy en Profuturo ya cumpliré 69 años me quiero pensional pero según el IMSS solo tengo 350 semanas cotizadas q solo me tomaron cuando trabaje como Miguel Escalante y Carreón tuve un problema con mi apellido por la y y lo q trabaje como Miguel Escalante Carreón no aparece siempre trabaje con ese nombre y cuando solicite mi acta me dieron de alta en el último trabajo como Miguel Escalante y Carreón q puedo hacer en ese caso
Hola Miguel, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buen dia… Disculpe tengo una consulta sobre el aforé de mi mamá ella ya falleció y como o con quién me dirijo para ver el retiro de su aforé en GNP
Hola Ericka, lamentamos mucho lo que nos comentas, existen dos tipos de beneficiarios que pueden cobrar los recursos de un trabajador que ha fallecido, estos son los legales y sustitutos.
Los beneficiarios legales los determina el I.M.S.S. por medio de una resolución de pensión o una negativa, estos pueden ser: esposa o concubina, hijos menores de 16 años o hasta 25 si se encuentran estudiando en una institución educativa que pertenezca a la SEP. Sólo en caso de que el titular de la cuenta no haya tenido esposa o concubina y tampoco hijos, pueden ser nombrados beneficiarios los padres del trabajador.
Los beneficiarios sustitutos son los que asigna el trabajador en su Afore, estos solo podrán realizar el cobro del ahorro voluntario. Si deseas registrar o cambiar de beneficiarios, puedes realizarlo a través de nuestras sucursales presentando:
• IFE o pasaporte vigente del titular de la cuenta.
• IFE o pasaporte vigente del (os) beneficiario(s).
• CURP del (os) beneficiario(s).
• Porcentaje que se le asignará a cada beneficiario de los recursos (La suma de los porcentajes debe ser igual al 100 %).
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Quiero registrarme pero al poner el correo electronico me dice que ese correo ya existe, porque me dice eso.
Hola Lorenzo, para evaluar personalmente tu caso, tendríamos que revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
hola yo empeze a cotizar en el imss1988 y trabaje en lainciativa privada hasta 1999 y spr 1999 comenze a trbjar con el gobierno federal hasta la fecha quiero retirme que necesito hacer para rterirmae el proximo año
“Hola Aida, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
“
Buenos.dias por favor me.pueden ayudar o darme.informacion en.donde.me.puedo hacercar para solicitar ayuda por.desempleo y q requisitos se necesita.
Grcias
“Hola José, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.”
BUENAS NOCHES COMO LE PUEDO HACER PARA RETIRAR EL DINERO DE MI CUENTA O UNA PARTE LA VEZ PASADA ME DIERON PERO YO YA NO COTIZO EN EL IMSS PORQUE ME METI AL EJERCITO Y AQUÍ TIENEN SU SERVICIO MEDICO.
Hola Juan, te recordamos que el dinero que ahorras en tu cuenta individual y que manejamos como tu Afore está destinado para tu retiro. Los únicos dos tipos de retiros parciales que puedes hacer son el retiro por matrimonio y la ayuda por desempleo. Si deseas hacer un retiro por desempleo, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes, deseo hacer cambio de domicilio, el asesor de profuturo me informo que desde el portal se puede realizar pero no identifico donde.
Hola Sonia, nos interesa brindarte la asesoría que requieres, para actualizar tus datos te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Realiza tu diagnóstico de datos, en caso de encontrar alguna inconsistencia en tus datos, podrás actualizarlos desde la app o portal, puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
TENGO 69 AÑOS Y MAS DE DIEZ AÑOS SIN COTIZAR EN EL SEGURO SOCIAL. QUIERO SABER LAS SEMANAS COTIZADAS QUE TENGO PERO UN CONTADOR USO ESTE SERVICIO EN MI NOMBRE Y DIO DE ALTA UN CORREO QUE NO ME CORRESPONDE, QUE YA NO ESTA VIGENTE, HOTMAIL, Y QUE NO CONOZCO LA CONTRASEÑA. MI INTENCION ES CAMBIAR EL CORREO Y PONER UNA COTRASEÑA NUEVA.
ALGUN TIP? ESTOY EN PROFUTURO Y ME LLEGA SU ESTADO DE CUENTA MENSUAL.
GRACIAS
Hola Juan, por medio de Internet en http://www.imss.gob.mx puedes solicitar el Reporte Informativo de Semanas Cotizadas, en este reporte encontrarás todos los trabajos en los que has cotizado a partir de 1982 a la fecha, en caso de que no aparezcan los trabajos que mencionas, deberás de realizar una aclaración ante tu Subdelegación IMSS, en la cual deberás presentar recibos de nómina o contratos o finiquitos, donde se acredite la relación laboral con el patrón que no tienes registradas las semanas. Los requisitos para un trabajador inscrito en el IMSS: Si te inscribiste antes del 1º de julio de 1997, puedes pensionarte ya sea bajo el régimen de la Ley del Seguro Social del ´73, o bien, por la Ley del ´97; Si es bajo la Ley del 73 la principal diferencia es que debes haber cotizado 500 semanas, tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola buen día
Mi duda es la siguiente:
En mi reporte de semanas cotizadas en el IMSS no me aparece lo que laboré en el 97 a pesar que mi NSS empieza con 6592
Y según ellos no hay nada que aclarar y por la edad ya no creo alcanzar las 1250 semanas para una pensión.
¿Que opciones tengo?
Hola Arturo, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola hacenunosn7 años retire dinero por desempleo y me quitaron 38 semanas., me voy a pensionar por la ley 73 y en la subdelegación dicen que por es ley no las descuentan es verdad?
Hola Elvia, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes, mi esposo murio hace unos dias, tenía 156 semanas cotizadas bajo el regimen de la ley 97, solicitó en el 2015 retiro por desempleo y le descontaron 50 semanas quedandole solo 96 semanas. Voy a solicitar mi pensión y me dcen en el imss que no alcanzó las semanas requeridas que serían las 150. Me comentan algunas personas que puedo devolver el dinero que se retiró en 2015 y que me reintegran las semanas y ahi si podria alcanzar la pensión. Es correcto esto?, si pudieran asesorarme lo agradecería, y si tuvieran el fundamento legal para bajarlo y asi poder argumentarle con base a las personas del imss o donde se requiera. Mil gracias el correo es mehd71@hotmail.com y el numero de mi tio q es el que sabe un poquito mas que yo es 9232382989
Hola Yazmín, lamentamos mucho lo que nos comentas, el IMSS descuenta mínimo 52 semanas de cotización, para realizar el reintegro de las semanas cotizadas descontadas por la ayuda de desempleo es necesario que realices un depósito por la cantidad exacta que se te presto, es necesario que te comuniques con tu AFORE para que te indiquen los pasos a seguir. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes. Una pregunta. Estoy con otro AFORE pero me quiero cambiar con ustedes. Como solicite el año pasado apoyo por desempleo también pregunte si al cambiarme lo podria pagar en la nueva AFORE y me respondieron que no. Que antes de cambiarme de AFORE tenia que reintegrar el dinero para recuperar las semanas y luego ya me podria cambiar de AFORE. Que si me cambiaba de AFORE antes de recuperar las semanas ya no podria recuperarlas. Es esto correcto?
Hola Julio, el IMSS descuenta mínimo 52 semanas de cotización, para realizar el reintegro de las semanas cotizadas descontadas por la ayuda de desempleo es necesario que realices un depósito por la cantidad exacta que se te presto, puedes hacerlos con tu Afore actual o después de que realices tu cambio de Afore. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
en cazo de no hacer el reintegro por la ayuda de desempleo cuanto tiempo tarda en restableserse tu infonavit o afore ya que estube viendo mi estado de cuenta de afore y esta subiendo el saldo de retiro para la pencion y del infonavit pero para un credito de casa en precalificaccion solo llega mi puntuaccion a 99 cuando yo ya tenia 116 puntos.
Hola Rodolfo, el IMSS descuenta mínimo 52 semanas de cotización, para realizar el reintegro de las semanas cotizadas descontadas por la ayuda de desempleo es necesario que realices un depósito por la cantidad exacta que se te presto, es necesario que te comuniques con tu AFORE para que te indiquen los pasos a seguir. Si no realizas el reintegro solo no contaras con estas semanas al momento de pensionarte. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil. En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Voy a cumplir 60 años y no alcanzo las semanas cotizadas, quiero retirar mi cuenta de afore que es a lo que tengo derecho, y que tramites tengo que hacer?
Hola Araceli, te recordamos que el dinero que ahorras en tu cuenta individual y que manejamos como tu Afore está destinado para tu retiro. Los únicos dos tipos de retiros parciales que puedes hacer son el retiro por matrimonio y la ayuda por desempleo. Si deseas hacer un retiro por desempleo, aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente de Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola, me cambie de afore copel a city banamex y me quitaron semanas de cotización tengo 57 semanas según cotizando creen que me den mi desempleo si Boi a pedirlo? 3
Hola Elizabeth, para poder solicitar la ayuda por desempleo debes tener mínimo 2 años cotizando al IMSS y aquí encontrarás los pasos que debes seguir: http://goo.gl/4mZScu. Es importante que sepas las repercusiones que el retiro por desempleo puede tener en tu cuenta individual, te invitamos a leer más información al respecto: http://goo.gl/LjzxnF o a ponerte en contacto con tu Afore para mayor información. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Me quiero pensionar soy de la ley 73 tengo 1150 semanas cotizadas, me descontaron 105 por un retiro por desempleo y quedan 1000 semanas. Es importante reintegrar esta cantidad?, me quiero pensionar en diciembre 3018.
Hola María, con gusto te podemos brindar información para el retiro, es recomendable te pongas en contacto con nosotros para conocer las condiciones de tu cuenta y que puedas iniciar el trámite que corresponda. Para poder iniciar con tu retiro es importante conocer los requisitos. Hay varias opciones si eras un trabajador inscrito en el IMSS:
Si decides pensionarte bajo la Ley del 73 los requisitos son:
•Contar con 500 semanas cotizadas.
• Tener mínimo 60 años (cesantía en edad avanzada) o tener 65 años, para el caso de vejez.
Si decides pensionarte bajo la Ley del 97, debes cumplir con alguno de los requisitos:
•Contar con un mínimo de 1,250 semanas cotizadas.
•Tener 60 ó 65 años de edad.
Para asegurarte de que estás ahorrando lo suficiente para tener el retiro que deseas, te invitamos a entrar a esta liga: http://goo.gl/exuUj8, ahí podrás proyectar tu pensión y así tendrás un estimado de cuanto vas a recibir y puedas incrementar tu ahorro realizando aportaciones voluntarias.
Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a que te des de alta en nuestro portal exclusivo para clientes para que así tengas acceso a la información de tu cuenta desde cualquier lugar en internet o en nuestra app móvil (descárgala aquí: https://goo.gl/GvVXMi). En el siguiente video te decimos como registrarte en nuestro portal: https://goo.gl/dRIZqG. Puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos.
Hola, buen dia. Mi pregunta es con respecto al reintegro de semanas cotizadas en retiro por desempleo. Dicen Uds que esto se logra depositando la cantidad exacta que retire de mi afore, mi retiro lo hice ya hace mas de 10 años… Voy a reintegrar lo que retire de mi afore mas algun interes o actualizacion? Si es asi que factores de actualizacion uilizan y/o que tazas de interes? Gracias.
Hola Jose, el reintegro de semanas cotizadas se puede realizar de manera parcial o total, no hay ningun tipo de interés, únicamente lo que se retiro de tu cuenta individual en el momento del retiro por desempleo. Te invitamos a contactarte con nosotros para iniciar con tu trámite al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República ¡Buen día!
Buenas Tardes. Fui a Profuturo en Nogales, Sonora a requerir informacion para el reintegro de semanas cotizadas, las cuales son 90 de acuerdo al IMSS. Estoy por pensionarme bajo la ley 73 y necesito saber el monto del adeudo. Segun mis calculos son 45,000 pesos los que he pedido en total. La agente me dijo que tenia que ir al IMSS a hacer este tramite. Es esto cierto? Me pueden ayudar?
Hola Andrés, para brindarte la asesoría que requieres necesitamos más información de la cuenta, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República. Saludos y gracias por escribirnos.
Buenas tardes yo empecé a trabajar en noviembre del 96 entonces soy ley 73 pero hice una disposición de ayuda por desempleo me descontaron 11 semanas actualmente tengo 710 semanas ya descontando las semanas de ayuda por desempleo mo duda es. Al desconectarse las semanas pierdo el derecho a la ley 73 l no
Hola Perla, el trámite de retiro por desempleo y las semanas descontadas no afectan a la ley a la que pertenece tu cuenta. Saludos.
Buenas tardes,
Realice con éxito tramite para ayuda por desempleo en marzo de 2007, teniendo como numero de seguridad social NSS1 y estando registrado en Afore Bancomer. El imss me descontó 60 semanas por esta ´Ayuda´.
En febrero de 2014 me detectan triplicidad de Numero de Seguridad Social, realice los tramites correspondientes para solucionar ese problema con éxito. Sin embargo el imss me asigna el NSS mas antiguo que es diferente al NSS1 con el que realice el tramite de ayuda por desempleo.
Al final del 2007 me cambie a Afore Principal donde permanecí hasta Septiembre de 2018 y en Agosto del mismo 2018 realice tramite para cambiarme a afore Profuturo donde permanezco actualmente.
A mediados de Noviembre acudí a la oficina de profuturo para tramitar reintegro de semanas cotizadas. Me comentan que en su sistema no aparece que Yo haya hecho retiro alguno por desempleo y que debo acudir a la subdelegacion del imss para que ellos actualicen o manden aviso a profuturo del tramite si fue realizado. Acudí al imss y me comentan que ellos no hacen este tramite que Profuturo debe de solicitar dicha informacion a la afore que me lo realizo, sin embargo la afore Bancomer ya no existe.
Ademas que posiblemente no sea un tramite que proceda pues la reintegración de semanas se instituyo a partir del 2012 (Yo realice mi tramite en 2007)?????.
Preguntas.
1.-A quien corresponde aclarar que el retiro se realizo con un NSS1 diferente al que tengo actualmente?.
2.-Cuando te cambias de Afore no se transfiere todo el historial de tu expediente junto con tus recursos monetarios a la nueva Afore?.
3.-Sera posible que mi tramite no proceda por haberlo realizado (2007) antes de que se autorizara los reintegros (2012)?
4.-Tendré que acudir a la CONSAR para aclarar??
Agradezco enormemente su atención y quedo en espera de su respuesta.
Gracias
Hola Antonio, necesitaremos contar con más datos para revisar cuáles son las condiciones de la cuenta. Nos interesa brindarte la asesoría que requieres, si eres cliente Profuturo, te invitamos a llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República o contactarnos en nuestro chat: http://goo.gl/gsfLge. Saludos y gracias por escribirnos
Quiero un apoyo x desempleo
Hola Sol, estos son los requisitos para solicitar el retiro por desempleo son: tener 3 años cotizados para el IMSS, no haber realizado este retiro en los últimos 5 años y estar dado de baja ante el IMSS con más de 46 días naturales; los 46 días naturales empiezan a correr a partir de que tu patrón te de baja en el IMSS. Para tu comodidad, antes de acudir a nuestras sucursales agenda tu cita en http://goo.gl/WEk4iB. Te recomendamos agendar una cita, a través de nuestra página https://bit.ly/2Q5Sz9w puedes programar una cita en la sucursal, fecha y horario que mejor te acomode. Al programar tu cita, el mismo sistema te indicará los requisitos para poder llevar a cabo el trámite o contáctanos para orientarte sobre los pasos a seguir, puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República ¡Saludos!
Como puedo hacer el retiro
Hola Sol ¿A qué tipo de retiro te refieres? ¿Cómo podemos ayudarte?
Solo tengo 58 semanas cotizadas, puedo realizar un retiro parcial por desempleo?
Hola Alejandra, necesitas tener por lo menos 150 semanas de cotización que son 3 años cotizados para el IMSS, no haber realizado este retiro en los últimos 5 años y estar dado de baja ante el IMSS con más de 46 días naturales ¡Saludos!
Como reclamar que me quitaron de mas semanas cotizadas de mi afore fue el segundo prestamo y me dijo invercap que serian 80 semanas descontadas y ahora que cheque me descontaron 150 semanas
Hola Riquelmen, es muy importante que consideres que al momento de solicitar este apoyo se realiza un descuento de Semanas Cotizadas (las semanas a descontar son proporcionales a la cantidad que retires), a partir de 52 semanas, el descuento queda a consideración del IMSS. La cantidad que retires se descontará de las subcuentas de Retiro y Cesantía en edad avanzada y vejez. Saludos.
Hola buen dia
Puede uno u pueden reintegrarse las semanas cotizadas, esto por la disposicion parcial de tu cta de afore?
Al pte
Hola José, por un retiro por desempleo es posible, es necesario calcular cuánto debes recupera para tramitar tu reintegro de semanas cotizadas que irá directo a tu subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), llevando a cabo el pago -total o parcial- del equivalente al retiro por desempleo que recibiste.
Si estás interesado en recuperar tus semanas, acércate a nosotros puedes llamar al 5809 6555 de la CDMX o al 01800 715 5555 del interior de la República. Saludos y gracias por escribirnos.