Cómo alcanzar metas financieras grandes

5.00

 

¿Alguna vez te has propuesto lograr una meta grande? Es decir, un objetivo que se salga un poco de tus hábitos financieros: un plan que podría mejorar tu economía o calidad de vida y que para ello requiera ajustes como mejorar en tu organización, regular mejor en qué gastas tu dinero y tener disciplina para dar dirección a tu objetivo.

Puede ir desde comenzar un emprendimiento, comprar una casa, ir de viaje o educación. Son metas que van más allá de ahorrar y se convierten en un incentivo para mejorar tus finanzas y tu calidad de vida. Hoy te compartimos cuatro pasos que debes tener en mente para que estés bien preparado cuando decidas ir por esas metas grandes que pueden cambiar tu vida.

1) Identifica tus metas

Lo primero que necesitas hacer es tener en cuenta qué clase de metas tienes, cuáles son más fáciles de lograr, qué necesitas para cada una y que te propongas fechas para cumplirlas.

Por ejemplo, si quieres ir de viaje pero también quieres comprar cosas para tu hogar, debes priorizar: cuáles pueden esperar, cuáles podrían darte más beneficios a corto, mediano y largo plazo, y cuáles requieren de menor inversión.

Piensa en diferentes factores para elegir las que se volverán prioritarias. Ten en mente qué es lo que realmente quieres, para qué deseas lograr cada una y evalúa cuál es la más adecuada para tu presente. Por ejemplo, puede ser más beneficioso para ti pagar una deuda grande antes de  realizar ese viaje importante o emprender un negocio que te genere ingresos a corto plazo para remodelar tu casa.

2) Evalúa tu situación financiera actual

Para planificar correctamente necesitas contrastar la cantidad que ganas con lo que gastas. También es importante que contemples el dinero que destinas a pagar deudas, si tienes. Después de contrastar estas cantidades identifica cuánto es el total que puedes destinar a cumplir tu meta.

Lo siguiente es que hagas cuentas para que tengas un estimado de cuánto necesitas para lograr tu meta. Si después de hacer este cálculo identificas que no cuentas con la solvencia suficiente para ir por ello, lo mejor será que evalúes de qué forma crecerás tu dinero: puedes invertir o buscar una solución que te permita generar más ingresos.

3) Desarrolla un plan de ahorro e inversión

Cuando tengas una cantidad meta, estima cuánto necesitarás ahorrar al mes para lograrlo en el tiempo que hayas designado. Llevar un calendario te ayudará a ser constante, a tener en mente tus objetivos y a tener un apoyo visual que te muestre el transcurrir de los días.

Una vez fijada la fecha, haz cálculos y piensa de qué forma puedes lograr tu objetivo con más facilidad. Una opción es invertir, por ejemplo dependiendo del tiempo que tengas para lograr tu objetivo, puedes ahorrar tu dinero en un lugar donde genere rendimientos y crezca con el paso del tiempo.

Apoyarte de la tecnología también puede beneficiarte: utiliza apps para que te muestren rutas eficientes para lograr tus objetivos financieros, así como para gestionar tus recursos con más practicidad, como lo puede ser automatizar tu ahorro para que mes con mes la cantidad que tú elijas se vaya a tu fondo de ahorro.

4) Supervisa y ajusta tu plan regularmente

Es normal que sobre la marcha haya que hacer ajustes, ya que nunca faltan los imprevistos. Lo importante es estar al tanto de este proceso y observar qué se puede modificar de la manera más práctica posible.

Finalmente, ir por una meta grande requiere de aspectos básicos, desde paciencia, disciplina, prioridades, hasta restricciones de gastos para destinar tu dinero a esa visión que tienes y que te llevará a un mejor futuro. No olvides que todo tu esfuerzo tiene un para qué, y recuerda que un día te lo agradecerás. Cada una de estas acciones llevarán a buenos resultados: tus satisfacción de lograr tus objetivos, de ver por ti y lo que sueñas.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

El arte del ahorro inteligente: conoce el Método SMART

5.00

 

Si quieres comenzar a ahorrar y no sabes cómo hacerlo, el Método SMART puede ser una buena opción, ya que por sus criterios busca lograr satisfacción conforme se está realizando.

El Método SMART se trata de una técnica en la que se establecen objetivos con la finalidad de ayudarte a lograr metas claras y a tus posibilidades. Se le llama SMART porque es un acróstico de los criterios que se toman en cuenta a la hora de fijar metas:

  • Específico: Define tus objetivos de manera clara y concisa, evitando lo ambiguo.
  • Medible: El progreso hasta lograr tu objetivo debe poder medirse.
  • Alcanzable: Establece metas que puedas lograr acorde a tus posibilidades.
  • Relevante: Tus metas deben coincidir con tus valores personales y sueños.
  • Tiempo limitado: Se debe fijar una fecha límite para cumplir cada meta.

Específico: Identifica tus metas financieras

Es importante que seas lo más específico posible cuando definas qué quieres lograr con tus ahorros. Tener esto claro te ayudará a visualizar con más facilidad tu objetivo y por qué lo estás haciendo. Tal vez estás ahorrando para un fondo de emergencia, para tus vacaciones o para los estudios de tus hijos. Sin importar lo que sea, tenlo presente: esto también te ayudará a persistir e ir por tu meta.

Haz una cartulina o una representación visual de tus objetivos. Puedes usar una pizarra de corchos, recortes o lo que consideres mejor. Puedes escribir tus metas para que las tengas aún más claras en tu mente. Entre más definido tienes lo que quieres, más fácil será para ti concentrarte en tu objetivo.

Medible: Asegúrate de que tus metas sean medibles

Busca una manera de poder medir tu progreso y resultados. Un ejemplo podría ser cuando se ahorra para un fondo de emergencia: lo normal es lograr el equivalente a las necesidades o gastos básicos de tres meses. Con esto en cuenta, tendrás que hacer un cálculo de cuánto gastas en un mes y multiplicarlo por tres. Lo importante es que puedas establecer cuánto necesitas en total y que fijes esa cantidad como meta.

Alcanzable: Fija una cantidad que sea posible ahorrar

Establece una cantidad que sea posible lograr para ti, ya que, de otra manera, si es algo demasiado ambicioso que se escapa de tus recursos y posibilidades podría decepcionarte. En cambio, si es algo que puedes lograr y te esfuerzas sentirás satisfacción y eso te alentará a seguir haciéndolo y hacer de tu ahorro un proceso cada vez más eficiente y fructífero para ti.

Haz una lista de tus gastos básicos al día y resta esa cantidad de tus ingresos mensuales. De la cantidad sobrante ve cuánto te es posible destinarlo a tu ahorro: elige una cantidad razonable y ve cuántos gastos hormiga puedes evitar para dar prioridad a tus metas.

Relevante: Busca metas que aporten significado a tu vida

Busca que tus objetivos financieros tengan que ver con algo que para ti sea importante y que aporte a la vida que quieres tener. No ahorres solo por hacerlo, busca metas que de una manera u otra te beneficie y permita mejorar tu calidad de vida.

Piensa en Tu Yo del Futuro®: ¿qué sueños tiene? ¿cómo puedes empezar desde ahora a construirle una mejor vida? Date el tiempo para elegir qué hay detrás de tus objetivos financieros y por qué vale la pena que uses tu tiempo y esfuerzo en hacerlo realidad.

Tiempo limitado: Delimita fechas para usar tus ahorros

Define una fecha para alcanzar “x” cantidad de dinero o piensa en tu ahorro como etapas. Cada que logres “x” cantidad significa que estás más cerca de lograr tu objetivo. Puedes enlistar tus primeras fechas, con cantidades y objetivos específicos, para que tengas claro cuáles serán los primeros usos para el dinero que estás ahorrando.

Con el Método SMART ya no podrás usar de pretexto que no sabes por dónde comenzar o si ahorrar es una buena idea. Te da la motivación para que puedas ver resultados: una forma de dar un giro a tus finanzas desde lo cotidiano. Recuerda que, cuando se trata de ahorrar, no importa cuánto, sino que empieces a hacerlo ya y que seas consistente. Poco a poco te acostumbrarás a mejores hábitos financieros y podrás llevar tu ahorro a un siguiente nivel.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.   

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

¡Usa tu fondo de emergencia como un escudo financiero!

5.00

 

¿Has pensado en crear un fondo de emergencia? Aunque muchas personas consideran que no es algo prioritario, tener dinero ahorrado para que dispongas de él en cualquier emergencia puede sacarte de un gran apuro y también te puede dar tranquilidad.  

Tener un fondo para imprevistos no solo es una excelente idea: es una necesidad. Aunque no las deseemos, las emergencias son algo que no podemos controlar y cuando suceden es importante estar bien preparados. Los accidentes pasan y en esos momentos desearás tener una cantidad de dinero a la que puedas acudir para aminorar el estrés y salir de la emergencia lo más pronto posible.  

El momento ideal para comenzar a ahorrar e iniciar este fondo es hoy o siempre encontrarás pretextos para seguir aplazándolo. Incluso si consideras que no ganas lo suficiente como para apartar una cantidad de dinero al mes, o que siempre hay gastos más importantes, un fondo de emergencia es una medida de prevención que en el futuro te lo agradecerás y es posible construirlo gracias a tu paciencia, determinación y disciplina. 

¿Cómo iniciar un fondo de emergencia? 

No tienes que hacer grandes sacrificios: lo importante es que comiences a hacerlo y que te hagas el hábito de apartar, siempre que puedas, una cantidad de dinero que no tocarás a menos que la situación lo amerite. Esto significa que no podrás usarlo para casos cotidianos.  

Al iniciar este fondo determina qué clase de emergencias ameritarán usarlo: gastos médicos, deudas, o en caso de desempleo, por ejemplo. Una vez que tengas esto claro, toma en cuenta: 

  • Define tu presupuesto para el mes: Una vez que identifiques cuánto dinero dispones mensualmente, resta todos los gastos básicos que debes hacer, como: renta/hipoteca, despensa, transporte, gastos escolares, servicios (gas, teléfono, agua, internet, etc.) 
  • Identifica gastos de los que puedes prescindir: Mientras que hay gastos que no son discutibles, como pagar la renta, comida o transporte, existen otros que no te afectarán si dejas de hacerlos. Piensa en tus gastos hormiga, como salidas recreativas, hasta compras impulsivas. De este dinero es del que dispondrás para tu fondo de emergencia. 
  • Automatiza tu ahorro: Apóyate de herramientas que te permitan destinar de forma automática una cantidad de dinero determinada para este fondo de emergencia. Puedes usar Profuturo Móvil, por ejemplo, para programar tu ahorro: puedes elegir la cantidad que deseas y con qué periodicidad se hará.  
  • Elige con inteligencia dónde ahorrar: Crea una cuenta en un lugar donde tu ahorro genere intereses compuestos, ya que de esta manera tu dinero no estará estático y tenderá a crecer. Entre más rendimientos ofrezca, más crecerá tu ahorro. Además, esta será una excelente forma de hacer frente a la inflación.  
  • Reevalúa y ajusta: Si tu situación financiera cambia y puedes permitirte destinar más dinero para tus emergencias, no dudes en hacerlo. Nunca es suficiente dinero para ahorrar y destinarlo en situaciones que Tu Yo del Futuro® te agradecerá.  

Recuerda que un fondo de emergencia es para situaciones complicadas e imprevistos fuertes. Por lo tanto, destina ese dinero a momentos que realmente lo ameriten, lo que significa que deberás no sólo tener constancia para mantenerte al día con tu ahorro, sino disciplina para no usar ese dinero para darte gustos o hacer pagos y compras del día a día.  

Lo más importante es que puedas mejorar tu relación con tus finanzas personales para que cada vez hagas un mejor uso de tu dinero de forma práctica y con perspectiva hacia el futuro. No eches en saco roto la creación de este fondo: la cultura de la prevención puede ser tu gran aliada: visualiza tus objetivos y sueños, y no dudes en ir tras ellos. ¡No dudes que tu esfuerzo se verá recompensado! 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.     

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

5 enseñanzas en Star Wars para mejorar tus finanzas

4.50

 

¿Sabías que el mundo de Star Wars puede enseñarnos a mejorar la relación que tenemos con nuestras finanzas? Existen detalles en el mundo creado por George Lucas que nos sugieren algunas prácticas que podemos relacionar con la forma en que cuidamos nuestro dinero y el cómo nos preparamos para el mañana.

Te contamos cinco cosas importantes en Star Wars que pueden llevarte no sólo a que la Fuerza esté de tu lado, sino también tu economía.

 Vive con moderación

Los Jedi siguen un código de conducta que incluye la moderación y la disciplina. Piensa en esto a la hora de gastar y no te dejes llevar por un impulso del Lado Oscuro que pueda afectar a tu bolsillo. Vivir de acuerdo a tus posibilidades te permitirá también evitar deudas, lo cual te dará un gran beneficio: tener libertad financiera.

Utiliza la Fuerza para resistir las tentaciones

Los Jedi utilizan la Fuerza para resistir la tentación del lado oscuro. De manera similar, puedes usar tu fuerza de voluntad para gastar sólo en lo que en verdad necesites.

Puedes identificar cuáles son los gastos primordiales de cada mes, y después separar los gastos que haces continuamente y que podrías evitar. En Star Wars la ambición desmedida llevó a ciertos personajes al Lado Oscuro: tómalo en cuenta y piensa cómo puedes hacer un mejor uso de ese dinero.

Sé inteligente con tus recursos

Los rebeldes tienen recursos limitados, y deben aprender a utilizarlos inteligentemente para derrotar al Imperio. Aprender a ser eficaz con tu dinero te puede dar algunos beneficios. Puedes iniciar con cosas sencillas como comprar de segunda mano, reducir tu consumo de energía a lo que realmente necesitas, no comprar impulsivamente o comparar precios y buscar ofertas.

Hacer este tipo de cambios también puede enriquecer tu estilo de vida: aprender a sacar el mejor provecho de lo que cuentas te puede llevar a sentir satisfacción, lo cual te puede llevar a otros hábitos saludables y estar más cerca de conocer la Fuerza.

Planifica tu estrategia

La destrucción de la Estrella de la Muerte representa una victoria de algo que se planeó con mucho tiempo y es algo digno de celebrar, pues representa una gran victoria. Este gran logro para ellos fue sólo posible a partir de todo un plan maestro detrás: se identificaron y siguieron objetivos a mediano y largo plazo, se hicieron estrategias, persistieron, y miraron a futuro.

Todo esto es clave para lograr el futuro que deseas: ¿Dónde te ves a los 65 años? ¿Qué puedes hacer desde hoy para asegurarte un mejor mañana? Comienza desde hoy y seguramente también celebrarás esa victoria que te has ganado.

Ve por Tu Yo del Futuro®

Los Jedi saben que su lucha es por el bien del futuro y siempre tratan de dejar un legado. Por ejemplo, Yoda se retira en el planeta Dagobah, donde pasa un tiempo tranquilo entrenando para después entrenar a Luke Skywalker y dejar su legado.

Es importante creer en el futuro e ir por él desde tu presente. Permítete imaginar cómo te visualizas a mediano y largo plazo, y qué puedes hacer desde hoy para hacer ese escenario posible. Con el tiempo, te agradecerás por tu esfuerzo.

Aunque en muchos momentos fue difícil vencer al Lado Oscuro (y a veces no fue posible), Star Wars es la prueba de los frutos de perseverar, tener disciplina, contar con hábitos que beneficien tanto nuestro presente como futuro, y cómo la prevención es parte capital. Lo más importante es saber que: cada acción cuenta.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.