Archivo de la etiqueta: Ahorro para el retiro

Juega por tu futuro a largo plazo

5.00

 

En Profuturo, al igual que en los Diablos Rojos, sabemos que hay muchos juegos que se viven fuera del campo: tanto éxitos como errores, sabemos que los mejores resultados son los que se pueden disfrutar a largo plazo: ya sea el juego más esperado de la temporada, el definitivo, o ese retiro con el que sueñas, donde Tu Yo del Futuro® estará en excelentes condiciones para descansar.  

Hoy, te recordamos algunos puntos que consideramos importantes para lograr ese éxito que parece lejano, pero que sabemos llegará en algún momento, y que está en nosotros lograr el mejor puntaje posible. 

Cada carrera necesita sus bases 

¿Cómo tener finanzas más sanas? Igual que en el campo de béisbol, existen bases: puntos que necesitas tocar en orden y acumular cada parte para obtener el mejor resultado. Esto quiere decir que, para lograr una mejor relación con nuestras finanzas y el dinero, necesitamos tomar en cuenta diferentes aspectos.  

En nuestra vida cotidiana, por ejemplo, podemos hacer cambios que notarás conforme vayas avanzando. No podemos esperar que una sola acción nos lleve a donde queremos. Constancia, disciplina y perseverancia son sólo algunas referencias que podemos encontrar en el ahorro constante, ir por nuestras metas, cuidar nuestros gastos y mejorar hábitos en el día a día que beneficien nuestras finanzas.  

Todos los Hit cuentan 

No subestimes lo que haces: cada decisión que tomes y cada hábito en tu día a día pueden hacer la diferencia. Por ejemplo, separar una porción de tus ingresos mensuales para ahorrar. Existen herramientas que te ayudarán a que ahorrar sea sencillo. En Profuturo Móvil, por ejemplo, puedes programar tu ahorro y elegir la cantidad que deseas.   

Lleva un registro de tus ingresos mensuales y gastos. Existen aplicaciones como Money Hero que te permiten llevar un control de manera que ahorrar y mantener una disciplina sea una experiencia estimulante y que fluya con tu día a día.  

Haz un moodboard con el escenario ideal que imaginas para tu retiro. En el baseball, como en la vida, es la suma de cada punto lo que puede separar al éxito de un buen intento o un gran error. Apóyate de aplicaciones como Canva para que puedas visualizar mejor ese futuro. 

Hay que evitar siempre los Out 

Algunas personas dicen que es más fácil detectar qué no hacer de lo que sí hay que hacer. Te compartimos algunos ejemplos de consejos sencillos que puedes aplicar cuando sea y que beneficiarán tus finanzas:

  • No esperes para mañana lo que puedes hacer hoy.  
  • Si puedes evitar un gasto, mejor ahórralo.  
  • Si estás tentado a hacer una compra impulsiva, piénsalo dos veces.  
  • No gastes más de lo que ganas.  
  • No uses tu tarjeta de crédito para compras que no podrás pagar. 

Que cada strike sea una lección 

Cada juego es diferente, al igual que cada contexto o situación en la vida. Cuando algo no sale como deseas, piensa en que no existen fracasos, pero sí errores de los que se puede aprender para hacerlo mejor. Tal vez no siempre puedas lograr tus objetivos financieros, por ejemplo, pero no por eso debes desistir: si el mes pasado te pasaste en tus gastos, haz un recuento de cuáles fueron y comienza a identificar, por ejemplo, tus gastos hormiga y qué puedes evitar.  

Dar lo mejor en cada lanzamiento 

Permítete soñar en grande y darlo todo para que tus sueños se hagan realidad. El futuro perfecto no existe, pero podemos construirlo. No temas dar el primer paso: si sientes curiosidad por hacerte cargo de esto todos los días, puedes comenzar por libros que te pueden ayudar a introducirte al mundo de la cultura financiera. También puedes encontrar mucha información útil en nuestro blog, y que puedes aplicar de forma práctica.  

La sensación de hacerte cargo te ayudará a impulsar aquello que deseas lograr: si deseas, por ejemplo, un retiro donde puedas descansar: es un esfuerzo que haces por decisión propia con la seguridad de que tal vez no verás los frutos pronto, pero cuando lleguen, los disfrutarás y agradecerás. Igual que en los Diablos Rojos, cuando cada entrenamiento y esfuerzo cotidiano se ven reflejados sólo hasta el momento de estar en el cuadrilátero.  

Elige el futuro con el que sueñas y juega pensando a largo plazo. Sigue de cerca a los Diablos Rojos y acércate a nosotros para que conozcas nuestros servicios y cómo te podemos ayudar a lograr el retiro que deseas para ti y tus seres queridos.  

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.   

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos.  Infórmate en: www.gob.mx/consar

.

Conoce los tipos de Aportaciones Voluntarias

0.00

 

Tus Aportaciones Voluntarias son una parte crucial de tu ahorro para el retiro: así como hay Aportaciones Obligatorias, las cuales tienes derecho de recibir como trabajador por parte de tu empleador o institución para la que trabajas, las Aportaciones Voluntarias dependen totalmente de ti. Gracias a ellas, puedes hacer crecer el ahorro de tu Cuenta Individual en tu Afore, con la finalidad de lograr el retiro con el que sueñas.

Sin embargo, dentro de las Aportaciones Voluntarias, existen cuatro diferentes tipos. Cada una tiene una finalidad diferente y conocer sus características te puede permitir destinar de forma más clara tu ahorro, dependiendo del uso que quieras hacer de tu ahorro.

Te contamos sobre cada una de ellas y lo que necesitas tomar en cuenta:

Profu-plus 2

Este es un fondo a 2 meses. Este tipo de Aportación Voluntaria es una excelente opción si deseas o tienes contemplado disponer de tu dinero en muy poco tiempo. Puedes hacer uso de él a partir de los dos meses, sin embargo, te recomendamos que lo mantengas en tu cuenta al menos durante un año, para que tu ahorro tenga oportunidad de crecer y dispongas de una cantidad mayor cuando elijas utilizarlo. Por otro lado, toma en cuenta que este tipo de aportación no es deducible de impuestos.

Profu-plus 12

Cuando haces una Aportación Voluntaria de este tipo, tu ahorro permanecerá en este fondo por 12 meses. Debido a eso, por tener más tiempo generando rendimientos, es normal que crezca conforme más tiempo permanezca en el fondo: esta puede ser una excelente motivación para que sigas ahorrando y vayas por tus metas.

Profu-plus deducible

Las Aportaciones Voluntarias en este fondo estarán en él durante 12 meses para que puedas acceder a él y retirar la cantidad que necesites. La ventaja es que, al ser una aportación que es deducible de impuestos, al momento de retirarte se aplicará el beneficio fiscal.

Este tipo de ahorro es deducible de impuestos en la declaración anual del ejercicio fiscal a declarar. La inversión debe permanecer en tu Cuenta Individual un mínimo de 5 años para que se materialice el estímulo fiscal de deducibilidad.

Profu-plus 65

Estas aportaciones son adicionales a tu Cuenta Individual, y con ellas podrás complementar tu ahorro para el retiro. Podrás retirarla en una sola exhibición o cuando decidas pensionarte.

Elige pensando en Tu Yo del Futuro®

A diferencia de métodos de ahorro tradicionales, como alcancías o tandas, incluso guardarlo contigo o tenerlo en el banco, el dinero en la cuenta de tu Afore genera rendimientos: esto significa que crece conforme el tiempo y se protege, así que el crecimiento es proporcional a la cantidad de dinero que tienes ahorrada: entre más ahorres, tu dinero crecerá más.

Ten en cuenta las grandes ventajas de tus Aportaciones Voluntarias, y los beneficios de tener tu ahorro en tu Cuenta Individual, como:

  • Lograr metas patrimoniales
  • Tu ahorro puede ser deducible de impuestos
  • Tu dinero está seguro en fondos administrados por expertos
  • Podrás disponer de tu dinero de manera fácil
  • Tendrás la opción de asignar beneficiarios de tu ahorro
  • Tu ahorro generará rendimientos atractivos

Hacer estas aportaciones es fácil con nosotros: utiliza nuestra aplicación Profuturo Móvil: sólo necesitas acceder, elegir la cantidad que ahorrarás, y programar cada cuánto se destinará ese dinero directamente a tus Aportaciones Voluntarias.

Ten en mente los diferentes tipos de aportaciones para que elijas adecuadamente cada vez que destines dinero a tu ahorro para el retiro: ve por Tu Yo del Futuro® y soluciona desde hoy lo que disfrutarás mañana.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

5 lecciones de ahorro que aprendimos de mamá

0.00

 

Una de las muchas cosas dignas de admirar de las mamás es su capacidad para hacer que las cosas funcionen: dentro y fuera del hogar. Esta especie de multitasking que muchas veces aprenden sobre la marcha es una de sus más grandes aliadas: nos muestran cómo el esfuerzo, la dedicación y la motivación pueden lograr mucho.

Entre muchas de sus aptitudes, está no sólo hacerse cargo de sus finanzas personales, sino poder hacer la diferencia en las de su casa. Así como las lecciones de papá hoy pueden ser de mucha utilidad, podemos tomar de ejemplo muchas de las actitudes más comunes en ellas para aprender y lograr una mejor relación con tu economía en beneficio de tu día a día. Aquí te compartimos cinco enseñanzas de una mamá que pueden hacer una diferencia en cómo llevas tu economía:

Ir por tus metas sin importar los obstáculos

Una de las cosas que más podemos aprender de las mamás mexicanas es su creatividad y versatilidad cuando se enfrentan ante apuros económicos. Para ellas no hay obstáculos: siempre encuentran la manera de salir adelante. Desde iniciar un negocio propio con los elementos que tienen a la mano, hasta salir a aventurarse y trabajar en algo, sin importar la experiencia que tengan.

En momentos de adversidad, no olvides que siempre hay una forma de solucionarlo. Si estás presentando problemas económicos ábrete a todas las alternativas posibles para salir adelante y usarlo de forma responsable. Lo importante es que no te cierres a ninguna alternativa para que puedas ir por lo que deseas y necesitas.

 Priorizar gastos es importante

Las mamás son expertas en poner prioridades a la hora de decidir qué se va a comprar y qué no. Muchas veces son ellas quienes administran los gastos de la casa, y por eso saben qué urge más. De igual forma en sus negocios; tienen conciencia para decir qué gastos son más importantes y se limitarán a priorizar cosas más necesarias o ir por un objetivo.

Aprende a administrar tu dinero siguiendo esta enseñanza: ¿Qué gastos urgen más? ¿En cuáles podrías abstenerte para cubrir primero lo más necesario? Puedes hacer una lista mensual de cuáles son los gastos más urgentes. Esto te ayudará también a evitar compras compulsivas, y a la larga te permitirá tener un mayor control con tu dinero, logrando incluso libertad financiera.

Ahorrar te ayuda a cumplir tus sueños a largo plazo

Gracias a las mamás podemos ver el ahorro como una herramienta para lograr objetivos: una tanda o cundina, donde se organizan entre ellas y se ayudan entre sí para que todas aprovechen el dinero de la manera en que más se les facilite. Gracias a esta experiencia es que el ahorro deja de ser aburrido y se convierte en algo que se vuelve cotidiano y da resultados palpables.

Si bien ahorrar en una tanda no es la mejor opción, puedes tomar el ejemplo para tener la iniciativa de encontrar el método de ahorro que más te funcione. Las Aportaciones Voluntarias, por ejemplo, te permiten crecer tu dinero de forma segura y con atractivos rendimientos a largo plazo. Te invitamos a conocer lo fácil que es ahorrar y programar tu ahorro en Profuturo Móvil: puedes elegir la cantidad que desees y la periodicidad.

Comparar precios sí hace la diferencia

Una de las cosas más admirables de una mamá mexicana es su capacidad para hacer rendir el dinero. Por eso siempre están comparando precios en diferentes lugares, se organizan para saber qué se necesita, y no dudan en regatear si es necesario.

Aunque muchas veces no sea fácil hacerte el tiempo para comparar precios, o buscar las mejores ofertas, esto puede hacer una gran diferencia en tus gastos cotidianos. De cualquier forma, no descartes encontrar la mejor opción cuando vayas a hacer tus compras: pruébalo una vez y nota la diferencia. Cuando descubras cuánto ahorraste será más estimulante para ti volverlo un hábito poco a poco.

Las cosas usadas pueden ser también útiles

¿Alguna vez usaste una prenda o un juguete que antes fue de un familiar tuyo? Las mamás siempre están buscando cómo apoyarse entre sí. Eso incluye regalar objetos en buenas condiciones que puedan servir a otro miembro de la familia, sobre todo en la infancia, cuando los niños están en constante crecimiento y muchas veces la ropa sigue en buen estado. Gracias a esto, aprendimos que darle una segunda o tercera vida a las cosas puede beneficiar a nuestras finanzas.

Probablemente como adulto ya no vivas tanto la situación de recibir ropa heredada de algún familiar como en tu infancia, pero puedes tomar este ejemplo para comprar más cosas de segunda mano y descubrir los beneficios que esto te puede dar. Además, puede ser una experiencia estimulante, además de mejorar tu economía, por ejemplo, cuando compras algo raro o vintage.

Utiliza el ejemplo de ellas para ir por ese futuro que quieres para ti y quienes amas. Recuerda que cuidar de tu Tu Yo del Futuro® también puede tener un impacto positivo en quienes te rodean, entre ellos, tu mamá. A diferencia de tu infancia, hoy como adulto cuentas con más elementos para lograr lo que deseas: cambiar tus hábitos para mejorar tus finanzas también se puede traducir en tranquilidad y bienestar para tu mamá. Finalmente: jamás es tarde para retribuir todo su esfuerzo y dedicación.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

¿Qué pasa cuando retiras tus aportaciones voluntarias?

3.82

 

¿Estás pensando en hacer un retiro de aportaciones voluntarias? Aquí te compartimos algunos datos que debes considerar antes de realizarlas.

Una de las ventajas de las aportaciones voluntarias es que, dependiendo de plazo en el que las hayas invertido, podrás disponer de ellas, además de obtener beneficios fiscales.

A diferencia de los retiros que puedes hacer de tu Cuenta de Ahorro para el Retiro, retirar tus aportaciones voluntarias no te descuenta semanas de cotización. Sin embargo, es importante que sepas que, por ley, se hará una retención de Impuesto sobre la Renta (ISR) al momento de retirarlas y a continuación de mostramos lo que debes tomar en cuenta:

Aportaciones Voluntarias a Corto Plazo (AV)

  • Plazos:
    • Ahorro a 2 meses.
  • ¿Cuándo se puede retirar?
    • A partir de 2 meses después de la primera aportación o ultimo retiro
  • Beneficios fiscales:
  • Retención del ISR
    • Se retendrá una tasa de 1.45% sobre rendimientos.

Aportaciones Voluntarias a Largo Plazo (ALP)

  • Plazos:
    • Ahorro a 12 meses.
  • ¿Cuándo se puede retirar?
    • A partir de 12 meses después de la primera aportación o ultimo retiro.
  • Beneficios fiscales:
  • Retención del ISR
    • Se retendrá una tasa de 1.45% sobre rendimientos.

Invier-T Deducibles (AVPILP)

  • Plazo del plan:
    • Ahorro a 12 meses.
  • ¿Cuándo se puede retirar?
    • A partir de 12 meses de la primera aportación o el último retiro.
  • Beneficios fiscales
  • Retención del ISR
    • Si se retiran los recursos antes de que el trabajador cumpla 65 años se retendrá un 20% por parte del SAT.
    • Una tasa del 1.45% sobre rendimientos.

Aportaciones Complementarias de Retiro

  • Plazos:
    • Ahorro hasta los 65 años del trabajador.
  • ¿Cuándo se pueden retirar?
    • Al momento de pensionarse.
    • Al contar con una negativa de pensión.
  • Beneficios fiscales
    • Deducción hasta el 10% del ingreso acumulable sin que exceda el valor de 5 UMA
  • Retención del ISR
    • Una tasa del 1.45% sobre rendimientos.

Ahora que conoces más sobre los retiros de aportaciones voluntarias, te recomendamos no realizarlos antes del plazo sugerido, aprovechar sus beneficios fiscales y seguir ahorrando para construir el futuro que quieres.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Guía básica sobre tu Estado de Cuenta

3.84

 

Una vez que tienes tu Afore, lo más importante para estar al tanto de ella y de tu ahorro para el retiro es tu Estado de Cuenta. Este documento te acompañará durante toda tu vida laboral y es necesario que lo conozcas, pero no te preocupes porque a continuación te explicamos todo lo que debes saber. 

 ¿Cómo obtener el Estado de Cuenta? 

  Al ser parte de Profuturo automáticamente recibirás tu Estado de Cuenta de manera física o digital. Si no lo recibes, valida que tus datos de contacto estén actualizados en Profuturo Móvil. 

Al ser parte de Profuturo automáticamente podrás recibir tu Estado de Cuenta, siempre y cuando tengas actualizados tus datos de contacto (si no lo has hecho, hazlo más fácil a través de la app Profuturo Móvil). Podrás recibirlo por correo físico o por correo electrónico, o bien, podrás consultarlo y descargarlo en cualquier momento desde la app. 

 ¿Cada cuánto se envía? 

Tu Estado de Cuenta se envía de forma cuatrimestral, es decir, tres veces al año con el saldo de cuenta congelado con las siguientes fechas de corte: 

Fecha de corte  Fecha de envío 
Abril  Mayo 
Agosto  Septiembre 
Diciembre  Enero 

 ¿Qué encontrarás en tu Estado de Cuenta? 

  Cuando recibas tu Estado de Cuenta te encontrarás con esta información: 

  • SIEFORE a la que perteneces. 
  • Es el fondo donde se invierte tu ahorro y se define de acuerdo a tu año de nacimiento. Si necesitas saber más, entra aquí. 
  • Régimen de cotización al que perteneces 
  • Son 4 formatos diferentes y dependen de la forma que hayas cotizado anteriormente: 
  • Transición: para los que empezaron a cotizar al IMSS antes del 1 de julio de 1997. 
  • Afore: para los que comenzaron a cotizar en el IMSS a partir del 1 de julio de 1997 o al ISSSTE a partir del 1 de abril de 2007. 
  • Mixto: para quienes han cotizado en el IMSS e ISSSTE. 
  • Décimo transitorio: para quienes eligieron mantenerse en el régimen modificado del ISSSTE y se encontraban activos cuando entró en vigor la nueva Ley del ISSSTE 2007. 
  • Resumen general 
  • Aquí encontrarás el saldo final de los últimos 12 meses de tu cuenta de Afore. 
  • Además, verás la información respecto a todos los movimientos de tu Cuenta Individual como aportaciones, retiros, rendimientos y comisiones en cada uno de tus saldos. Recuerda que dichos saldos son: 
  • Ahorro para el retiro. 
  • Ahorro voluntario. 
  • Ahorro para la vivienda. 
  • Indicador de Rendimiento Neto 
  • Podrás ver el desempeño de todas las Afores al cierre del mes actual. Desde 2017, Profuturo se han mantenido como el #1 en rendimientos [1]. 
  • Recuerda también que siempre podrás ver la tabla de rendimientos actualizada en la página de la CONSAR. 
  • Si quieres saber más sobre cómo se mide el desempeño de tu Afore, entra aquí. 
  • Resumen de movimientos 
  • Finalmente, podrás ver a detalle cada uno de los movimientos, como depósitos y retiros, de los últimos cuatro meses. 

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.   

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro. 

Importante:Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto. Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en: www.gob.mx/consar. 

[1] Indicador de Rendimiento Neto SB60-64 a SBInicial, agosto 2020. CONSAR (https://www.gob.mx/consar/articulos/indicador-de-rendimiento-neto) 

.

¿Cuál es el efecto del coronavirus en mi Afore?

3.72

 

El inicio de año ha representado retos para los mercados financieros internacionales. Algunos eventos como el brote del Coronavirus en China han ocasionado que los países implementen medidas para contener su expansión, que han impactado en la economía. 

¿Cómo impacta en mi ahorro para el retiro?

Tu ahorro para el retiro se invierte en mercados financieros internacionales, por lo tanto, está susceptible a los movimientos naturales de las inversiones. Estos movimientos no son nuevos y generan disminuciones temporales en el valor de las inversiones que se recuperan cuando los mercados se estabilizan, como sucedió hace algunos años con las elecciones en Estados Unidos, en el marco del Brexit, y recientemente tras el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, entre otros.

En la siguiente gráfica puedes ver cómo las bajas son temporales y hay una tendencia constante de crecimiento en el largo plazo. 

Fuente: https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/siset/CuadroInicial.aspx?md=2

Como expertos en retiro, en Profuturo estamos preparados para estos movimientos y todas nuestras inversiones cuentan con el respaldo de una sólida estructura que elige las iniciativas más rentables de inversión y se adaptan a los cambios que se presenten en el entorno financiero.

Ten la tranquilidad de que tu ahorro se mantendrá protegido incluso cuando pueda haber minusvalías generadas por fenómenos extraordinarios.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram

 Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro. 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Retiro por plan privado

3.82

 

Tener una pensión que provenga de la empresa para la que trabajas es posible. A esto se le llama retiro por plan privado y se da cuando los trabajadores adquieren el derecho de disfrutar de una pensión que proviene de un plan, establecido por su patrón o de un contrato colectivo conforme a la Ley del Seguro Social.

Continue reading “Retiro por plan privado” »

.

Un presente por tu futuro: Ahorro navideño

4.27

 

Ahora que la navidad está tan cerca y que probablemente recibiste tu aguinaldo, seguro te pasa por la mente ir a comprar los regalos para tu familia y tus amigos para demostrarles lo mucho que los quieres y lo importantes que son para ti. Y es que compartir y dar alegría a quienes más quieres siempre es muy satisfactorio.

Continue reading “Un presente por tu futuro: Ahorro navideño” »

.

5 formas de aprovechar al máximo tu aguinaldo

3.90

 

Dale a tu aguinaldo el valor que merece

Ahora que recibas tu aguinaldo, reflexiona un momento para pensar en todos esos días en los que trabajaste arduamente durante todo el año para dar los mejores resultados. Piensa en los sacrificios que hiciste y las pruebas que día a día superaste y recuerda que el trabajo, hace al ser humano, digno de merecer.

Por eso, tu aguinaldo es realmente un fruto que has ganado por todo tu esfuerzo y un reconocimiento por parte de tu empresa hacia tu labor. Por lo tanto, valorar tu aguinaldo es valorar tu propio trabajo, así que te invitamos a que lo aproveches al máximo.

Aquí te proponemos 5 opciones para que le des a tu esfuerzo y trabajo, el valor que se merecen:

Gasta sólo en lo urgente: Haz una lista de tus necesidades por orden de urgencia cada uno de los elementos que la conformen. De esta manera podrás utilizar tu dinero de manera práctica y organizada.

Liquida las deudas que generen intereses: Si tienes deudas y por algún motivo te has atrasado con los pagos, procura conocer el estado actual de tus tarjetas o cuentas y si no está dentro de tu presupuesto el poder liquidarlas, al menos ponte al corriente para evitar pagar de más. De esta forma, el dinero que no pagues en intereses, podrás usarlo para tu ahorro.

Prepárate para la cuesta de enero: Analiza tu situación financiera y determina cuáles son los gastos que están por venir. Con base en esto, organiza y administra tu aguinaldo. Considera el incremento en los precios y haz cuentas. El objetivo de esto es que inicies el año con tranquilidad y puedas manejar tus finanzas el resto del año de la forma que más te beneficie.

Crea un fondo de ahorros para emergencias: Considera apartar un porcentaje de tu aguinaldo para futuras emergencias, sean de salud o simplemente gastos no previstos. De esta manera, podrás hacer frente a cualquier situación con prevención.

Ahorra para tu retiro: Así como el aguinaldo es una recompensa a tu esfuerzo por tu trabajo al fin de año, tu fondo de ahorro para tu retiro será entonces una retribución a tu constancia y convicción por tu ahorro a largo plazo para que la disfrutes una vez que dejes tu vida laboral. Recuerda que ahorrar para tu futuro es siempre una gran idea y que puedes hacerlo más fácil realizando tus aportaciones voluntarias a tu Cuenta Individual con nuestra app Profuturo Móvil.

En Profuturo estamos comprometidos a darte las mejores herramientas para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tu comentario en el blog.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar/

.

La pensión en el futuro de los Millennials

3.31

 

La generación millennial está conformada por personas nacidas entre 1985 y el 2000, que han alcanzado su edad adulta con el cambio del milenio. Son una generación que nació en un contexto mundial de expansión, globalización económica y grandes avances tecnológicos.

En México, gran parte de los millennials se encuentra representada en la denominada Generación Afore (trabajadores que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997). Este segmento constituye el 36% del total de las cuentas del SAR.

Algunas investigaciones que se han realizado sobre el comportamiento de los millennials muestran que resolver su futuro no está dentro de sus prioridades. Y no es que no les preocupe, solo que antes de pensar en el futuro está la calidad de vida que quieren vivir en su presente, en satisfacer sus necesidades del aquí y ahora.

En febrero de 2017, la CONSAR presentó los resultados de la encuesta nacional “¿Qué piensan los millennials mexicanos del ahorro para el retiro?”, el cual arrojó información relevante de este grupo sobre el conocimiento y visión que tienen con respecto al tema de su Afore, pensión y retiro laboral.

  • El 88% de los millennials dice conocer qué es una Afore.
  • Ven el ahorro como un mecanismo para enfrentar una emergencia o adquirir un inmueble, solo 1 de cada 5 lo contempla como una forma para mejorar su retiro.
  • El 57% consideró a las Afores como una prestación importante, y al 83% les resulta muy importante contar con la posibilidad de retirarse y recibir una pensión.
  • 7 de cada 10 millennials consideran insuficiente obtener una pensión equivalente a la tercera parte de su sueldo actual. El 66% de los entrevistados tiene la conciencia de que el ahorro que tengan en su Afore no será suficiente para mantenerse en esa etapa de su vida.
  • Están más conscientes de la importancia de comenzar temprano a ahorrar, pues 71% consideró que hay que iniciar el ahorro para el retiro antes de los 30 años.

Tenemos que considerar que a esta generación le tocó vivir una etapa de transición en muchos sentidos, de enfrentar grandes retos y desafíos en todos los ámbitos de la vida; uno de ellos es garantizarse una pensión para el momento de su retiro laboral. No obstante, también tienen la capacidad de cambiar su realidad y de alcanzar su bienestar financiero para esa etapa de la vida si toman cartas sobre el asunto.

Hoy, los millennials tienen un gran reto por delante: construir su futuro desde ahora. Para lograrlo tienen información financiera en línea, cursos o aplicaciones para celular sobre cómo mejorar las finanzas personales, así como muchas otras herramientas para lograr sus objetivos de ahorro.

La mejor opción para invertir y hacer crecer el patrimonio para el retiro es la cuenta individual de Afore. Es momento de comenzar a hacer aportaciones voluntarias y asegurar un mejor mañana.

En Profuturo, nos interesa estar cerca de ti para que alcances tus metas financieras, conoce los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Ponte en contacto con nosotros y escríbenos tus comentarios a través del blog, Facebook o Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

 

Referencias:

.