¡Enhorabuena! Cada vez son más los mexicanos comprometidos con su futuro; de acuerdo con la CONSAR, el monto de aportaciones voluntarias realizado por los trabajadores al cierre de mayo de 2016 alcanzó la cifra récord de 38 mil 642.9 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 27% en comparación con el mismo periodo del 2015, y que representa un aumento de 8 mil 234.7 millones de pesos más que el año pasado1.
Efecto de Brexit en las Afore
El pasado 23 de junio, el Reino Unido anunció su retiro de la Unión Europea, asociación económica que surgió tras la Segunda Guerra Mundial con la intención de impulsar la cooperación económica en el continente (1). A esta acción se le denominó Brexit (BR= Britain; exit=salida) (2) y ha provocado volatilidad en los mercados financieros, además de acciones de previsión en las Afore (3). Sin embargo, la desvinculación del Reino Unido será un evento oficial hasta que el gobierno de Londres lleve a cabo una serie de acciones específicas determinadas por la Unión Europea. (4)
Profuturo más cerca de ti: herramientas digitales
¿Sabías que ahora puedes tener mayor control de tu ahorro para el retiro, en todo momento, a través de nuestras herramientas digitales? Con nuestra página exclusiva para clientes y la aplicación móvil Profuturo web-Afore, puedes administrar tu cuenta individual desde donde estés, para que puedas planear mejor tu futuro.
Seguir leyendo Profuturo más cerca de ti: herramientas digitales
Haz del ahorro un hábito
Ya hemos hablado mucho de las ventajas que tiene el ahorro voluntario y la importancia de planear tu retiro para disfrutar una mejor calidad de vida en el futuro. Sin embargo, de acuerdo a la CONSAR 53% de los mexicanos no hace aportaciones voluntarias a su Afore porque sus ingresos no son suficientes para ahorrar. En Profuturo sabemos que, ante los gastos diarios y las necesidades del presente, el ahorro para tu futuro puede verse como algo imposible en este momento, que podemos continuar aplazando por unos años más.
Retiro: ¿Independencia o dependencia?
¿Te has preguntado por qué es conveniente contar con un plan de ahorro para tu futuro? La principal razón es para asegurarte una mejor calidad de vida al momento de tu retiro, y que esta sea una etapa digna, tranquila y en la que puedas disfrutar de todos los beneficios que has cosechado a lo largo de toda tu vida, pero sobre todo con independencia económica.
Beneficio fiscal de tus aportaciones voluntarias
Realizar aportaciones voluntarias representa beneficios para tu futuro y para tu presente. Gracias a la reforma de la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para el 2016, ahora podrás deducir más e incrementar tu pensión para cuando te retires. ¡Goza de los beneficios fiscales que implica invertir en tu cuenta individual!
Seguir leyendo Beneficio fiscal de tus aportaciones voluntarias
¿Tendrás suficiente para tu retiro? Que cada día cuente
Por Ley se aporta bimestralmente en tu cuenta de Afore el 6.5% de tu salario base mensual, que está compuesto por las aportaciones de tu patrón, del Gobierno Federal y las tuyas, y que en suma corresponden a una pensión de aproximadamente el 30% de tu último salario, pero ¿te has preguntado si ese dinero será suficiente para cuando te retires? Seguir leyendo ¿Tendrás suficiente para tu retiro? Que cada día cuente
7 consejos de ahorro para tu retiro: Que cada día cuente
Si quieres disfrutar de un retiro sin preocupaciones económicas, la forma más segura es comenzar desde ahora a hacer aportaciones voluntarias en tu cuenta individual de Afore. Seguir leyendo 7 consejos de ahorro para tu retiro: Que cada día cuente
¿Por qué no ahorramos para el retiro?
¿Ya sabes qué quieres hacer con tu retiro y qué necesitas para lograrlo? El 62% de los mexicanos no han hecho planes para hacer realidad sus propósitos. Establecer metas de ahorro para tu futuro y apegarte a ellas es muy importante si quieres vivir plenamente esta etapa de tu vida.
Actualmente, la pensión promedio de un trabajador mexicano será del 28.5% de su último sueldo. Por otro lado, si deseas mantener tu estilo de vida durante el retiro, necesitas recibir una pensión de por lo menos el 70%; como puedes ver, la diferencia entre la expectativa y la realidad es muy grande.
La mejor manera de cambiar esta situación y mejorar tu futuro es comenzar a ahorrar en tu Afore, pero sabemos que hay muchos obstáculos para hacerlo. Porque estamos comprometidos con ayudar a los mexicanos a lograr un mejor futuro , nos dimos la tarea de averiguar cuáles son las razones principales por las que los mexicanos no ahorran y cómo podemos superarlas de una manera muy sencilla. Así que lee con atención y comienza a cambiar tu futuro.
¿Por qué no ahorramos para el retiro?
Recuerda: Planea, ahorra e invierte en tu Afore. La clave de tu futuro está en lo que ahorres hoy, así que organiza tus finanzas personales y haz un plan de ahorro para tu retiro.
¿Cuánto debo ahorrar para mi retiro?
Ten presente que para recibir un ingreso similar al que tienes hoy, necesitas ahorrar entre el 10 y 15% de tu sueldo actual. En este momento, las aportaciones obligatorias que hacen tú, tu empleador y el gobierno a tu cuenta individual suman el 6.5% de tu sueldo. Si empiezas a ahorrar hoy, alcanzar tu ideal de ahorro será más sencillo; acércate a nosotros y con gusto te asesoraremos para elaborar un plan para que cambies tu futuro.
Resuelve con nosotros tus dudas sobre los temas que te interesan para que tomes la mejor decisión sobre tu retiro. Déjanos un mensaje en Facebook o Twitter , o escríbenos tus comentarios en el blog. ¡Cambiemos juntos la realidad de México!
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Autor: Carla Quintana
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador
Profuturo responde: Preguntas frecuentes sobre tu Afore
¿Qué necesitas saber de tu Afore para tomar mayor control sobre tu futuro? ¿Tienes claro qué son las minusvalías y qué significan para tu cuenta individual a largo plazo? ¿Sabes a qué SIEFORE perteneces o cómo se regula el funcionamiento de tu Afore?
Queremos ayudarte a planear con certeza tu retiro, por eso nos hemos dado a la tarea de responder las preguntas más frecuentes que tienes sobre tu Afore, sin importar la complejidad de cada duda.
¿Quieres conocer más de tu Afore? A continuación te compartimos las respuestas a las dudas más frecuentes.
¿Cómo puedo hacer aportaciones voluntarias?
Tus aportaciones voluntarias te servirán para hacer crecer tu patrimonio y asegurarte una mejor calidad de vida cuando sea el momento de retirarte.
Para tu comodidad, contamos con varias opciones para que puedas hacer tus aportaciones:
- Ventanilla. Puedes hacer depósitos desde tu cuenta de ahorro o cheques en bancos como Banamex, Bancomer y Scotiabank Inverlat. Monto mínimo de $50 y máximo de $300,000 pesos para invertir en cualquier plazo.
- Transferencia electrónica. A través del portal bancario de Banamex y Bancomer. Monto mínimo de $50 y máximo de $300,000 pesos para invertir en cualquier plazo.
- Portal de Profuturo. Puedes hacer aportaciones desde la página web de Profuturo periódicamente. Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña o puedes registrarte aquí. El monto mínimo es de $500 y máximo de $300,000 pesos para invertir en cualquier plazo.
- Ahorro programado. Desde el portal de e-sar, puedes realizar cargos programados de manera automática a una cuenta bancaria de cheques o nómina por el tiempo que tú lo desees. Una vez que realices el proceso uno de nuestros asesores te llamará para confirmar tu solicitud de ahorro programado y la forma en la que se implementará. Monto mínimo de $100 y máximo de $50,000 pesos para invertir en cualquier plazo.
- Efectivo. Con tu CURP en tiendas de conveniencia 7-Eleven, tiendas Extra, Círculo K y sucursales de Telecomm Telégrafos podrás realizar depósitos en efectivo a tu cuenta de Afore. Monto mínimo de $50 y máximo de $50,000 pesos y aplica sólo para invertir a corto plazo
Hacer aportaciones voluntarias es mucho más fácil de lo que creías, ¿cierto? ¡Empieza hoy!
¿A qué SIEFORE pertenezco?
Las SIEFORE (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro) son entidades financieras administradas por las Afore y autorizadas por la CONSAR, y son las encargadas de administrar tu ahorro y hacerlo crecer a largo plazo.
Las SIEFORE invierten tus recursos en diversos instrumentos para ofrecerte los mejores rendimientos posibles, tomando en cuenta qué tan cerca estás de tu retiro. Todo esto lo hacemos para brindarte mayor seguridad en tu ahorro y confianza en tu futuro.
Una vez al año, se evalúa a qué SIEFORE correspondes de acuerdo con la edad que cumples, y si perteneces a otra SIEFORE tus recursos se transfieren de manera automática.
¿Quién regula mi Afore?
Todos los movimientos que hace tu Afore son regulados por la CONSAR, que se encarga de coordinar y supervisar al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y tiene la responsabilidad de proteger los intereses de los trabajadores. Así que puedes estar tranquilo de que tu ahorro para el retiro se encuentra seguro.
Entre sus principales funciones se encuentran las de:
- Establecer las reglas para que el SAR funcione adecuadamente.
- Vigilar que se resguarden correctamente tus recursos.
- Protegerte como trabajador en caso de disolución de tu Afore o una SIEFORE.
- Supervisar que tus recursos se inviertan de acuerdo con parámetros y límites establecidos (régimen de inversión).
- Asegurarse de que tu Afore te brinde la información que requieres sobre tu cuenta individual.
- Está facultada para imponer multas y sanciones en caso de algún incumplimiento por parte de tu Afore.
En otras palabras, la CONSAR se asegura de que tus derechos como trabajador sean respetados por tu Afore. Haz clic y conoce qué otros organismos regulan tu Afore y protegen tu ahorro.
¿Qué debo hacer para que obtener mi estado de cuenta?
Verifica que tu dirección esté actualizada para que no dejes de recibirlos en tu domicilio. Recuerda que este se envía cada 4 meses. Si deseas solicitar una impresión de tu estado de cuenta puedes hacerlo de dos formas:
Sucursal. Haz una cita en la oficina más cercana a tu domicilio o trabajo y presenta una identificación oficial para hacer la solicitud; en un lapso de cinco días hábiles se te entregará tu estado de cuenta presentando tu identificación. Ubica tu sucursal Profuturo más cercana.
En línea. Si lo que quieres es conocer tus saldos, puedes consultarlo directamente en nuestra página web . Si ya tienes cuenta sólo ingresa tu usuario y contraseña, de lo contrario registra tus datos aquí.
¿Qué son las minusvalías?
Las minusvalías son la fluctuación o movimientos a la baja de dinero de cualquier inversión debido a cambios en los mercados de valores. Explicado de otra forma, éstas representan una baja en el valor de la acción, el cual puede cambiar día con día, pero estas minusvalías no significan una pérdida mientras tus recursos permanezcan invertidos en tu cuenta hasta que te retires.
En tu estado de cuenta siempre te presentamos la información en pesos; sin embargo, cuando las aportaciones se invierten en tu cuenta individual se convierten en acciones que volverán a ser pesos cuando llegue el momento de tu retiro.
Los factores económicos nacionales como internacionales provocan que las acciones tengan un valor diferente cada día, y a pesar de los altibajos, las Afore están diseñadas para hacer crecer tu dinero hasta el final de tu vida laboral.
Así que quédate tranquilo, las minusvalías pueden sonar como algo grave, pero para las Afore este efecto es relativamente normal, pues como hablamos de inversiones que se harán por décadas, no representan una pérdida significativa en tu ahorro a largo plazo.
¿Tienes alguna otra duda o comentario? ¡Compártela con nosotros!
En Profuturo queremos brindarte información puntual sobre los temas que te interesan. Conoce más de tu Afore con nosotros, déjanos un mensaje en el blog o en Facebook y Twitter. Estamos para servirte.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: Alarik Reyes
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.