Cuánto necesitas ahorrar para vivir plenamente tu retiro

4.33

 

Es común tener en mente que cuando llegue el momento de nuestro retiro será una etapa en donde disfrutaremos plenamente de nuestra familia, nuestra casa, los amigos, de poder viajar y visitar los lugares que siempre hemos querido conocer, pero, ¿te has preguntado alguna vez cuánto necesitas ahorrar para vivir tu retiro como lo has soñado?

Pues para ello, lo primero que tienes que hacer es un cálculo del monto que necesitas para tu retiro, tomando en cuenta tu esperanza de vida. El INEGI dice que en promedio la esperanza de vida en México es de 79.03 años para las mujeres y de 74.16 para los hombres (año 2013), pero gracias a los avances médicos podemos suponer que viviremos entre 20 o más años después de la edad de retiro que es a los 65, lo que significa que la pensión que recibiremos no será suficiente para vivir un retiro digno.

Para que puedas lograr tus metas y estimar cuánto necesitas tener ahorrado en tu cuenta individual, te invitamos a proyectar tu ahorro con nuestra calculadora de retiro. Si comienzas a hacer aportaciones voluntarias lo antes posible de forma continua será más fácil que llegues a esa cantidad sin tanto esfuerzo, gracias a los rendimientos generados a través del tiempo. Así que, ¡tómalo en cuenta! Entre más joven comiences a hacerlo es más probable que logres una pensión que te permita alcanzar tus sueños.

La calculadora de nuestra página web te permite proyectar y calcular de cuánto será tu pensión al momento de tu retiro, tanto si haces aportaciones voluntarias como si no lo haces. ¿Verdad que sí hay una diferencia? Comienza hoy a establecer un plan de ahorro para que disfrutes del fruto de tu trabajo el día de mañana.

Proyecta tu retiro con nuestra calculadora en línea.
Proyecta tu retiro con nuestra calculadora en línea.

En Profuturo queremos ayudarte a planear tu futuro. Si quieres conocer nuestros productos y servicios acércate a nosotros: visita nuestro sitio web, o déjanos un mensaje en la página de contacto, en el blog, o a través de nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar                                                   

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

.

3 útiles consejos para comenzar un plan financiero personal

1.70

 

Inicia el año y es buen momento para que hagas un análisis  de tu situación económica actual, pues con esto podrás realizar un plan financiero personal que te permita cumplir tus metas a corto, mediano y largo plazo, como es tufondo para el retiro, y para que lo puedas lograr es importante que tomes acciones y te plantees objetivos claros para que alcances el éxito.

A continuación, te compartimos unos útiles consejos para que mejores tus finanzas personales y puedas hacer aportaciones voluntarias en tu cuenta de Afore de manera constante y disciplinada sin comprometer tu economía personal. Así que ponlos en práctica de ahora en adelante.

  1. Haz un presupuesto de tus gastos mensuales. Con él podrás tener presente tanto tus ingresos como tus gastos y hacer un cálculo anual para que puedas hacer los ajustes correspondientes en tu presupuesto, ya que es importante que lo adaptes a tu estilo de vida y compromisos económicos.
  1. Paga tus deudas. Trata de pagarlas lo antes posible y organízalas por prioridades. Hazte el propósito de cumplir con tus pagos y de no adquirir nuevos que perjudiquen tu balance financiero y que al final no te permitan ahorrar para tu retiro.
  1. Contempla guardar siempre un extra. Esto te servirá para que puedas solventar los gastos imprevistos o las emergencias que te surgan, y al mismo tiempo evitarás que se incrementen tus deudas, o que dispongas de tus ahorros destinados a tu fondo para solventarlos.

Ten presente que elaborar un plan financiero personal implica ponerle números a tus metas, es decir, determinar cuántos pesos te costará alcanzar cada una de ellas, así que no pierdas el enfoque y te será más fácil lograrlo.

¿Dudas, comentarios? Escríbenos en el blog o en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter. En Profuturo queremos ayudarte a alcanzar tus objetivos, conoce nuestros productos y servicios.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: María Villagordoa

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

.

¿Qué tan preparado estás para tu retiro?

4.62

 

Todos sabemos que el retiro es una etapa en la que normalmente dejamos de generar ingresos regulares por el trabajo; por eso es importante que lleguemos a él con los ahorros suficientes para vivir tranquilos y cómodos. Una forma de lograrlo es destinar, desde el inicio de nuestra vida laboral, una parte de nuestros ingresos al ahorro, para garantizar que disfrutaremos mejor calidad de vida en el futuro. Seguir leyendo ¿Qué tan preparado estás para tu retiro?

.

Cómo mejorar tus finanzas personales

5.00

 

Terminó el año, y con ello, los festejos y las grandes compras de la temporada decembrina. El reto ahora es enfrentar un nuevo año con los gastos que adquirimos hace un mes y que pueden perjudicar seriamente nuestra economía durante todo el año. Seguir leyendo Cómo mejorar tus finanzas personales

.

Consejos para planear tu retiro

3.68

 

Conocer un poco sobre finanzas, vivir dentro de tus posibilidades y tener un pequeño ahorro no es suficiente para garantizar la calidad de vida que buscas al momento de retirarte, pues los buenos ahorradores también cuentan con un plan financiero para su retiro.  Seguir leyendo Consejos para planear tu retiro

.

¡Cumple con tus propósitos de año nuevo! Ahorro para el retiro

4.29

 

Cada que termina un año todos tenemos una lista de nuevos propósitos, así como alguno que otro reciclado que no hemos podido cumplir y que, una vez más, lo integramos a la lista de este nuevo periodo.

Entre los propósitos de año nuevo hay algunos que nos cuestan más esfuerzo que otros, como lo pudimos comprobar en las encuestas que realizamos en Twitter. Con una pequeña consulta, nos enteramos que a nuestros seguidores les cuesta más trabajo ir al gimnasio que dejar de fumar, batallan más tratar de estresarse menos que dormir más horas, les cuesta el mismo esfuerzo bajar de peso que viajar más, y por último, pero no menos importante, les es más difícil ahorrar que pasar más tiempo con la familia.

Para ayudarlos a cumplir sus propósitos este 2016, desarrollamos pequeños videos con tips muy sencillos para llegar a sus metas de año nuevo. Puedes ver un ejemplo aquí mismo:

Y aunque todos los propósitos son significativos en nuestra vida, hoy nos interesa destacar el propósito del ahorro, pues si piensas en tu futuro, y desde ahora haces el esfuerzo de ahorrar y realizas aportaciones voluntarias en tu cuenta de Afore, estarías asegurándote una mejor calidad de vida cuando sea el momento de retirarte. Vale la pena el esfuerzo, ¿no lo crees?

Por eso compartimos contigo unos consejos que te ayudarán a cumplir esta meta ahora que estamos por iniciar un año nuevo. ¡Ponlos en práctica y cumple con este propósito en 2016!

Tips para ahorrar para tu retiro

  • Elabora un presupuesto personal o familiar en donde señales los ingresos y egresos que tendrás durante el mes, esto te permitirá identificar las áreas donde estás gastando demasiado, en las cuales puedes reducir gastos o, en su caso, las que puedes eliminar de tu presupuesto. Esto te ayudará a que veas la diferencia que existe entre tus ingresos y egresos, y de este modo, puedas asignar un monto a tu ahorro.
  • Establece una cantidad de ahorro que resulte cómoda para ti, pues es más fácil cumplir con este objetivo cuando está dentro de tus posibilidades y que además puedas hacerlo de manera constante y disciplinada mes con mes. Verás que poco a poco se convertirá en un hábito y con el tiempo será más fácil que asignes un presupuesto más alto a tu ahorro.
  • Reduce tus gastos diarios imperceptibles, pues son egresos que realizas cotidianamente sin control y conciencia y que en definitiva merman tu meta de ahorrar. Identifícalos y busca alternativas que te ayuden a economizar esos gastos.
  • Comparte tus metas financieras con tu familia, pues es más fácil que lo logres, ya que hay más compromiso, vigilancia y coperación por parte de todos para que te apegues a ellas y tengas éxito.
  • Procura tener la menor cantidad de deudas posible. La primera deuda que debes evitar es la de las tarjetas de crédito, pues suelen ser las que mayor tasa de interés generan. Lo recomendable es tener sólo una o dos y usarla en compras de emergencia u alguna oportunidad y no en compras ordinarias. Es preferible que lo hagas de contado y te ajustes a tu presupuesto.

Recuerda que todo lo que ahorres puedes invertirlo en tu futuro con excelentes rendimientos, a través de las aportaciones voluntarias a tu Afore. Si necesitas más información, visita nuestro sitio web o déjanos un mensaje en la página de contacto. Escríbenos tus comentarios en el blog, o ponte en contacto a través de nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

.

Beneficios fiscales de tu Afore: Aportaciones voluntarias

4.65

 

¿Sabías que hacer aportaciones voluntarias también puede ayudarte a deducir impuestos? Esta herramienta de ahorro, además de apoyarte para construir un mejor futuro al momento de tu retiro, también tiene beneficios fiscales que puedes aprovechar para ahorrar aún más a largo plazo. A continuación te explicaremos qué debes hacer para deducir las aportaciones voluntarias a tu Afore, ¡es muy sencillo! Seguir leyendo Beneficios fiscales de tu Afore: Aportaciones voluntarias

.

Tu Afore en línea: conoce nuestro sitio web

1.47

 

¿Conoces todo lo que puedes encontrar en el sitio web de Profuturo? Te invitamos a que lo visites, en él descubrirás información relevante sobre tu Afore, así como la descripción de todos los productos y servicios que tenemos para ti.

En nuestra página de inicio tendrás acceso a varias secciones que te brindan información puntual sobre los temas que más te interesa conocer y resolver sobre el mundo de las Afores, para que puedas tomar las mejores decisiones sobre tu retiro.

Por ejemplo, en Afore Profuturo puedes desglosar varias secciones de interés general que responden a algunas de las preguntas básicas que debes conocer para asegurar tu futuro:

¿Qué es una Afore?

¿En qué Afore estás?

¿Para qué sirve tu Afore?

Tu pensión

Aportaciones voluntarias

Trámites generales

SIEFORE

¿Quieres saber cuánto dinero ahorrarás para tu retiro?

Visita nuestra calculadora en línea donde, respondiendo unas preguntas muy sencillas, podrás conocer un aproximado del dinero que tendrás al momento de retirarte, así como un cálculo de tu pensión. Al proyectar tu retiro en esta herramienta, es muy importante que incluyas las aportaciones voluntarias que realizas a tu cuenta individual. Así podrás descubrir cuánto aumenta tu ahorro para el retiro al hacerlas. Aquí te dejamos un ejemplo con dos escenarios: con y sin aportaciones voluntarias. No esperes más, ¡comienza a realizarlas hoy!

proyecta tu futuro

Descargas

En la sección de descargas, te ofrecemos información sobre tu Afore que puedes descargar y consultar cuando lo requieras. El objetivo de esta sección es mantenerte actualizado sobre todas las noticias, nuevos productos y servicios, movimientos financieros, rendimientos, minusvalías y cambios en las leyes que influyen en tu ahorro para el retiro. Visítala regularmente y mantente informado.

seccion descargas

descargas

Trámites

En nuestra sección de Trámites puedes consultar los movimientos más comunes que debes hacer en tu Afore y cómo realizarlos:

– Hacer aportaciones voluntarias

– Estado de cuenta y resumen de saldos

– Retiro por matrimonio

– Retiro por desempleo

– Unificación SAR

– Alta de beneficiarios

– Actualización de datos

– Actualización de tus datos complementarios

– Actualización de datos básicos

Preguntas frecuentes y Chat en línea.

Además, contamos con una sección de Preguntas Frecuentes donde resolvemos las dudas generales de nuestros clientes sobre su ahorro para el retiro. Si tienes más preguntas sobre tu Afore, puedes hacer uso de nuestro Chat en línea en donde te brindaremos atención e información personalizada, gracias al apoyo de nuestros operadores calificados, expertos en tu retiro. Recuerda que los horarios de atención de este servicio son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, ¡contáctanos!

¡No esperes más! Date un tiempo para navegar por nuestro sitio y conoce todos los productos y servicios que tenemos para ti.

Sigue en contacto con nosotros.

Sigue en contacto con Profuturo, será un placer ayudarte y estar en comunicación contigo. Si tienes dudas o comentarios déjanos un mensaje en el blog, o escríbenos en Facebook y Twitter para que recibas la asesoría que necesitas.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

.

Tu cuenta individual protege tu ahorro para el retiro

4.38

 

¿Sabes qué es tu cuenta individual y cuáles son las ventajas de tener una? Las Afores son las empresas encargadas de administrar los ahorros para el retiro, y aunque los recursos provienen de las cuotas de seguridad social que pagamos todos (empleados, empresas y gobierno), como trabajador tienes derecho a una cuenta individual. Dicha cuenta está a tu nombre y es de tu propiedad, por lo cual todas las aportaciones que recibas o hagas para tu futuro –y los rendimientos que las mismas generen- serán exclusivamente tuyos y podrás disfrutarlos una vez que te retires.   Seguir leyendo Tu cuenta individual protege tu ahorro para el retiro

.

¿Cómo ahorrar en temporadas de descuentos?

5.00

 

Ya está muy cerca la temporada navideña, al igual que promociones como el Buen Fin y ventas nocturnas con grandes descuentos en las tiendas departamentales. Sin duda, ésta es una época donde las ofertas son una gran tentación para gastar nuestro dinero, o incluso gastar lo que aún no tenemos, lo cual puede comprometer nuestra economía familiar. Seguir leyendo ¿Cómo ahorrar en temporadas de descuentos?

.