Archivo de la etiqueta: consejos de ahorro

Tips para ahorrar sin sacrificar tu estilo de vida

0.00

 

Para muchas personas, el término “ahorro” significa sacrificar cosas importantes de su vida diaria, como socializar o pasar momentos agradables de entretenimiento y dispersión.

Sin embargo, existen formas de ahorrar que te permiten pasar momentos agradables en compañía de las personas que te importan, sólo es cuestión de creatividad y expandir tu abanico de posibilidades para encontrar la manera en la que puedes tener un mayor control de tus finanzas sin dejar de lado tu vida social o tus gustos.

Aquí te compartimos algunos tips con los que puedes empezar. El punto es relacionarte cada vez más con el ahorro y descubrir como integrar a tu vida hábitos sencillos que pueden hacer una gran diferencia a corto, mediano y largo plazo.

Busca en bazares y lugares de segunda mano

La cultura de darle una segunda o tercera vida a objetos en buenas condiciones es una excelente forma de cuidar tu dinero: puedes comprar ropa, muebles, artículos de decoración e incluso electrodomésticos que logren cumplir su función sin necesidad de recurrir a comprar algo nuevo.

Comprar ropa de segunda mano, además, es una excelente forma de cuidar el medio ambiente. La cultura de la moda rápida ocasiona que una gran cantidad de ropa termine en la basura por la necesidad constante de seguir tendencias; en cambio, la ropa o muebles usados o vintage puede ser una excelente forma de darle un toque especial a tu armario y a tu casa.

No es necesario que siempre compartas momentos fuera de casa.

Si quieres convivir con tus familiares o amigos, puedes organizar algo en tu casa y así disminuir los gastos de tu noche. Esto también puede ser una buena opción para tener momentos más cercanos.

También pueden organizar cenas en la casa de alguien más; esto puede ser un excelente plan que puede ahorrarte una cantidad considerable de dinero en vez de ir directamente a un restaurante o a un bar.

Elige con inteligencia tus planes para divertirte

Para muchos, ahorrar equivale a dejar atrás su vida social; desde ir al cine hasta salir con amigos. Sin embargo, no tiene que ser así. Date la oportunidad de descubrir todos los planes que puedes hacer y que no te implicarán un gasto: existen lugares gratuitos donde puedes pasar tu tiempo libre, como parques y museos.

Explora las posibilidades que te ofrece el lugar donde vives y sé creativo: si quieres comer fuera, puedes hacer una tarde de picnic en un parque, o incluso realizar actividades al aire libre, como andar en bicicleta.

Compara precios y realiza estrategias de compra.

Al momento de hacer tu despensa, busca los lugares donde tengan los mejores precios y los alimentos más frescos. Por ejemplo; comprar frutas y verduras de temporada en el mercado puede ser más barato que en el supermercado.

Planea tus compras; te puede ser de mucha utilidad hacer una lista de compras cuando vayas a hacer tu despensa: de esta manera identificarás cuáles son los alimentos prioritarios y cuáles son más compras impulsivas.

Identifica gastos hormiga

Este consejo es de los más comunes, pero también es de los más útiles para descubrir en qué estás gastando tu dinero. Existen ciertos gastos que puedes evitar y que, de hecho, no cambiarán tu rutina, como dejar de pagar suscripciones a plataformas que no uses constantemente, o evitar compras no necesarias en tu día a día que al acumularse, comienzan a tener un peso más significativo en tu economía.

Haz un presupuesto

Existen gastos que son necesarios; como pagar renta, servicios de luz, agua, transporte y comida. Sin embargo, hay gastos en los que puedes establecer un límite, como tu presupuesto para comer fuera de casa. Esto no significa que tendrás que cocinar siempre, pero establece un límite y decide qué situaciones y lugares ameritan más un gasto, y de cuáles puedes prescindir.

Como ejemplo, tal vez decidas usar el dinero destinado a tu café diario para un par de cenas o comidas con tus seres queridos, y en cambio preparar tu café en casa. Si lo tuyo es tomar una buena taza de café, tal vez sea buena idea que ahorres e inviertas en un kit básico para prepararlo como te gusta.

Recuerda que la cultura del ahorro es algo progresivo: comienza por cosas sencillas y conforme veas los resultados y los beneficios que esto tiene en tu vida, tendrás más estímulos para hacerlo de diferentes formas: inicia con cosas cotidianas, después las puedes trasladar a crear un fondo de ahorro para tus vacaciones, para emergencias, y sobre todo para tu retiro.

Aquí y aquí te compartimos algunos tips de ahorro que te pueden facilitar este proceso, sobre todo porque no tiene que ser difícil ni aburrido. Cuando veas la diferencia una vez que lleves tiempo haciéndolo, probablemente desees aplicarlo de nuevas formas para mejorar tus finanzas, ya sea desde expandir tu cultura financiera, hasta hacer planes más detallados para darle una mejor calidad de vida a Tu Yo del futuro®.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

Aprovecha el Día Mundial del Ahorro para ver por tu futuro

0.00

 

Cada 31 de octubre se conmemora el Dia Mundial del Ahorro, y no queremos dejar pasar la oportunidad de explicarte por qué es importante tenerlo en cuenta, y en qué puede ayudarte tenerlo presente.

Todo empezó en 1924, en Milán, Italia, donde se celebró el Primer Congreso del Ahorro. En él se reunieron diversos delegados provenientes de diferentes naciones para tratar temas relacionados con la legislación y organización. A partir de ese encuentro, se decidió institucionalizar el Día Mundial del Ahorro.

Gracias a esto, se difundieron iniciativas para invitar a la población a ahorrar. Desde entonces, se ha buscado concientizar a las personas sobre la importancia de este hábito y la enorme diferencia que esto puede hacer en su futuro.

¿Cómo ahorramos los mexicanos?

El tema del ahorro parece muy ajeno para muchas personas, sobre todo cuando se piensa: “Si no me alcanza, ¿Cómo voy a poder ahorrar?”. Sin embargo, recuerda que todo empieza por cambiar nuestros hábitos. Esto nos permitirá entender un poco mejor por qué muchas veces no alcanza el dinero, y qué se puede hacer para administrarlo de mejor manera.

Ahorrar tiene mucho que ver con hacernos conscientes de la manera en que usamos nuestro dinero. Encuestas que comparte el Gobierno de México nos muestran cifras que nos ayudan a entender mejor la relación que como mexicanos tenemos con el ahorro: según estas, 6 de cada 10 adultos en el país (que equivalen a un aproximado de 42 millones) no registran sus gastos mensuales, y entre quienes sí lo hacen, un 64% (un aproximado de 27 millones) lo hace de manera mental. Esto significa que no tienen un verdadero control de sus gastos y de lo que ahorran.

Además, muchas de estas personas (aproximadamente un 44%) ahorran de manera tradicional, ya sea guardando dinero en sus casas o recurriendo a tandas. Esta forma de ahorro, si bien no es mala, tampoco es la más efectiva: existen maneras de hacer crecer tu dinero mientras lo ahorras, sobre todo si estás pensando a futuro, como tu plan para el retiro.

¿Qué hacer para ver por tu ahorro?

Hay muchos tips de ahorro que puedes aplicar para empezar paso a paso pero de forma segura y sin detenerte. Comienza por poner manos a la obra:

  • Haz un presupuesto de tus ingresos y gastos mensuales.
  • Establece prioridades en tus gastos y separa cuáles son esenciales y cuáles puedes evitarlos: haz una lista si te ayuda a visualizarlo mejor.
  • Aprende básicos de educación financiera que te pueden ser de utilidad; algunos libros te explican cosas esenciales que puedes entender sin ser un experto.
  • Visualiza tus metas a corto, mediano y largo plazo: esto te ayudará a que te motives para ir tras ellas.

En Profuturo contamos con nuestra aplicación Profuturo Móvil, la cual es una excelente manera de llevar un control fácil y práctico de tu ahorro: lo puedes programar para que se haga cada determinado tiempo y tú mismo puedes elegir la cantidad. ¡Te invitamos a que la conozcas y descubras todos los beneficios que tiene para ti!

Recuerda que tu yo del futuroⓇ es importante, y ver por sus sueños y su bienestar es algo de lo que solo tú puedes hacerte cargo desde ahora. Al ahorrar de forma inteligente para tu retiro te prepararás para alcanzar tus metas en el futuro.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Cuida tu cartera del Hot Sale

0.00

 

Se acerca el Hot Sale, una excelente oportunidad para hacer compras inteligentes o que representen una inversión a mediano y largo plazo, pero también un periodo donde es importante no dejarnos llevar por las ofertas.

Aprovechar esta temporada puede ser un beneficio para ti, pero no hay que dejar a un lado el ahorro para tu futuro. Te compartimos algunos consejos que pueden ser de gran utilidad para tomar decisiones acertadas y con responsabilidad en este Hot Sale.

Compara precios

Antes de hacer cualquier compra, explora posibilidades en diferentes tiendas o sitios online; no siempre la primera opción es la mejor. Si quieres asegurarte de que la diferencia de precios vale la pena, o si son buenas ofertas, te recomendamos hacer un análisis que compare precios tanto en diferentes tiendas, antes y durante el Hot Sale.

Define tus prioridades

Una buena oferta puede hacernos perder foco de otras necesidades que tenemos y que pueden ser aún más urgentes de atender. Si quieres aprovechar el Hot Sale, primero piensa si realmente es necesario o urgente que realices esa compra: recuerda que no es lo mismo comprar una computadora para tu escuela o trabajo, que una consola de videojuegos.

Gasta solo lo que puedes

Antes de hacer un gasto significativo, haz un presupuesto y valida si puedes pagarlo, incluso si se trata de compras a meses sin intereses. No olvides que si realizas una o más compras que no puedes costear te restringirá de otras necesidades más urgentes o te impedirá cumplir con otras responsabilidades. De esta manera, estarás siendo precavido con tu Yo del futuro.

 No te dejes llevar por la publicidad

Muchas veces, la publicidad puede influir en tu decisión de compra con promociones aparentemente atractivas, pero estamos seguros de que si sigues los consejos anteriores, podrás tomar decisiones más acertadas y conscientes.

Haz que tu yo del futuro se enorgullezca de ti

Si piensas aprovechar el Hot Sale, analiza todas las posibilidades para que valores si realmente vale la pena aprovechar la temporada o mejor te enfocarás en seguir cuidando tu cartera. O mejor aún: si encuentras una oportunidad de ahorrar en una compra, destina la diferencia para tu retiro; con Profuturo Móvil puedes realizar tus aportaciones voluntarias desde tu celular y hacer crecer tu ahorro para el retiro.

Recuerda que cuando cuidas tus finanzas, también cuidas a tu yo del futuro.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que logres el retiro para el que tanto hasta trabajado. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Tips para mejorar tus finanzas personales

5.00

 

12 Tips para mejorar tus finanzas personales

El año está por terminar, y queremos compartir contigo 12 claves para este año nuevo: 12 recomendaciones que te hacemos para que las conviertas en propósitos y te permitas hacer algo importante por tu yo del futuro. Aplicarlas podría marcar una gran diferencia en tus finanzas personales y el cómo dispones de los recursos con los que cuentas. Esperamos te sean de utilidad y goces de sus beneficios:

Lleva un control de ingresos y gastos

Esto podrá sonar demasiado obvio, pero muchas personas no tienen el hábito de hacer un contraste entre el dinero que ingresa y el dinero que gastan. Sin embargo, llevar este control te permitirá identificar, por ejemplo, en qué se te va el dinero, y qué tipo de gastos puedes evitar si buscas ahorrar o destinarlo a cosas más importantes.

Suprime tus gastos no esenciales

Una de las maneras más efectivas para comenzar a tener finanzas más sanas es adoptar una disciplina muy sencilla: gastar primero en tus necesidades esenciales, como la educación de tus hijos, renta, transporte y despensa. Asegura primero lo esencial para ti y tu familia: esa es una clave indispensable.

Paga tus deudas

Parte del bienestar financiero es estar libre de deudas. Para ello, administra tus ingresos para siempre abonar a ellas, hasta que tu saldo por pagar sea cero. Hacer esto te permitirá disponer con mayor libertad de tus ingresos podrás invertirlos, ahorrarlos y crecerlos.

Ponte objetivos y fechas para cumplirlos

Parte de pensar en tu futuro es hacerte consciente de cuáles son los objetivos que necesitas cumplir para estar cada vez más cerca de la vida que quieres para tu yo del futuro. Hacer una planeación a corto, mediano y largo plazo es una excelente manera de visualizar todos esos sueños y proponerte alcanzarlos.

Comienza a ahorrar

Ahorrar es un hábito que, cuando lo aplicamos en nuestro día a día, nos da muchos beneficios a mediano y largo plazo. Ahorrar implica pensar en tu futuro y prepararte para situaciones inesperadas o necesidades que podrías cubrir de manera más fácil, y que esto tendrá una repercusión positiva en ti: la tranquilidad de estar preparado para una emergencia.

Evita las compras impulsivas

Muchas veces la emoción nos lleva a hacer gastos que no teníamos contemplados ni eran necesarios. Aunque al instante se siente bien, tiempo después solemos sufrir las consecuencias: ese dinero pudo usarse en algo más útil para ti o tus seres queridos. Antes de llevar a cabo una compra que no consideras esencial ni tienes programada, pregúntate si ese dinero podrías usarlo en algo más importante para tu vida.

Busca herramientas que te faciliten ahorrar

Si no sabes cómo administrar tus ahorros, usa la tecnología a tu favor para hacerlo de manera eficiente. Nosotros, por ejemplo, contamos con Profuturo Móvil: una aplicación sumamente útil para quienes buscan alternativas eficientes para administrar sus ahorros o el dinero para su pensión y retiro. Además, es fácil de usar y podrás solicitar nuestra ayuda cuando lo requieras.

Busca cómo incrementar tus ahorros

Existen formas de hacer crecer nuestro dinero; todo está en prestar atención y tomar las decisiones correctas. Ahorrar para tu Afore te permite crecer tu dinero de manera sencilla: busca una opción que te ofrezca los más altos rendimientos para que tu dinero incremente, y opta además por la que te cobre una menor cantidad de comisión por hacerlo. Este año entramos al ranking de las 300 mejores administradoras de fondos de pensiones en el mundo, por ejemplo.

Invierte en el fondo para tu retiro y pensión

Pocas personas piensan en su futuro, pero la realidad es que este llega en algún momento. Al hacernos conscientes de que llegaremos a una edad donde no podremos generar los mismos ingresos que hoy, es más fácil comenzar a pensar por ese yo del futuro que necesitará una mano: ¿qué mejor que tú mismo, haciéndote cargo desde hoy?

Piensa tus gastos como inversiones

Aprende a usar tu dinero de manera inteligente: esta es una de las claves para hacerlo crecer y mejorar tus finanzas. Si dispones de dinero para hacer gastos que no son esenciales, considera usarlo para algo mucho más específico, como una inversión. Esta inversión puede ser en tu patrimonio, en tu fondo para el retiro o un negocio propio: ten en cuenta esto y comenzarás a ver el dinero de una manera diferente.

Infórmate sobre cómo mejorar tus hábitos financieros

Nadie nace sabiendo: la cultura financiera es un campo con el que te familiarizarás paso a paso. Lo importante es tener la intención de mejorar tus hábitos financieros, y puedes buscar ayuda en profesionales y personas que saben más que tú. Una opción infalible es leer libros sobre estos temas: puedes iniciar con los más sencillos, y buscar más complejos conforme te familiarizas.

Piensa en tu futuro

No olvides, por sobre todas las cosas, visualizar a tu yo del futuro y pensar en su bienestar: ¿quién va a ver por sus necesidades si no eres tú? Atrévete a ir por esa vida que deseas tener: tus sueños y metas son importantes, y mejorar tus hábitos financieros es una excelente manera de hacer todo eso posible.

Esperamos que pases felices fiestas y que recibas el año nuevo con prosperidad al lado de tus seres queridos. Pensamos en tu futuro; ahora sólo es cuestión de que tú también elijas hacerlo.

Recuerda que en Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor bienestar financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros, ahorrar será fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estás más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

Thinking Ahead Institute, The world’s largest pension funds – 2021 (https://www.thinkingaheadinstitute.org/research-papers/the-worlds-largest-pension-funds-2021/)

.

Kakebo: el arte japonés del ahorro

0.00

 

Kakebo: el arte japonés del ahorro

La cultura japonesa es, sin duda, una de las culturas que más nos cautivan alrededor. Ya sea por su comida, su tecnología y su estilo de vida, los japoneses tienen muchas costumbres que valen la pena conocer. Hoy, que tenemos de cerca los Juegos Olímpicos en Tokio, nos dimos a la tarea de compartir contigo un interesante método de ahorro: kakebo (o kakeibo)

¿Qué es kakebo?

Literalmente, “kakebo” significa “libro de cuentas para la economía familiar” o “libro de finanzas del hogar”. Y más allá de ser un método para hacer presupuestos más efectivos, es una filosofía enfocada en gastar y ahorrar de una forma más consciente y deliberada.

Este método fue creado en 1904 por la periodista Hani Motoko, con la idea de ayudar a las esposas a manejar la economía familiar. De esta forma, el kakebo se convirtió también en una herramienta revolucionaria y liberadora para las mujeres de la época. Es también un reflejo de la excelente cultura financiera que tienen los japoneses.

 ¿En qué consiste el método kakebo?

El método propone apuntar a mano absolutamente todo lo que hayamos gastado al final de cada día en una libreta, incluidos los gastos pequeños, también llamados gastos hormiga. Para que no se te vaya ningún gasto puedes, por ejemplo, guardar todos los tickets, recibos de tus compras o consultar tus gastos desde la app de tu banco al final del día. Sin embargo, también existen diferentes apps de kakebo que puedes descargar en tu celular.

 ¿Cómo comenzar a usar el método kakebo?

Planifica tus gastos anuales. Haz un estimado de gastos e ingresos anuales. Registra absolutamente todo lo que puedas, desde gastos que solo ocurren una vez al año, como las vacaciones, reparaciones del auto o el hogar, hasta los gastos mensuales, como los servicios y suscripciones.

Crea un plan mensual. calcula tus ingresos mensuales y resta los gastos fijos.

Establece una meta de ahorro a cada mes. La cantidad que fijes tendría que venir de cuánto sobra después de los gastos fijos del primer punto.

Haz una lista de gastos por categoría. De acuerdo con el método kakebo, todo debería caber dentro de estas cuatro categorías:

  • Gastos esenciales como vivienda, alimentación, colegiatura, gastos de transporte o servicios básicos.
  • Las compras que no son totalmente necesarias y que disfrutas, como restaurantes y bares, comida rápida, ropa, cosméticos, pasatiempos o entretenimiento.
  • Gastos en actividades culturales, como libros, visitas a museos, conciertos, servicios de streaming, cine o videojuegos.
  • Aquí entran otros gastos como los viajes, regalos, gastos médicos o imprevistos como reparaciones del auto o el hogar que no tienen lugar todos los meses.

Al final del mes, responde estas cuatro preguntas que te ayudarán a reflexionar:

  • ¿Cuánto dinero tienes?
  • ¿Cuánto dinero te gustaría ahorrar?
  • ¿Cuánto dinero estás ahorrando?
  • ¿Cómo puedes mejorar?

Como puedes ver, este método incita a la reflexión, ya que puedes encontrar una forma de reducir tus gastos de acuerdo a qué tanto puedes recortar tus gastos en las categorías anteriores, o a imaginar qué podría pasar si sigues gastando de esa forma y se presenta algún imprevisto en el futuro.

Por último, para darle ese toque japonés a tu libreta de kakebo, puedes usar tu creatividad para ilustrar la portada con alguna metáfora sobre tu ahorro. Por ejemplo, algunos libros kakebo están ilustrados con “el cerdo de los gastos” peleando contra “el lobo de los gastos”.

¿Cuáles son las ventajas del método kakebo?

  • Al ser un método manual, te permite ser más consciente de tus gastos y poner más atención en el seguimiento de tus objetivos de ahorro.
  • No requiere gastos, ya que lo único que necesitas es lápiz y papel.
  • No necesitas establecer porcentajes fijos de gastos en tu presupuesto, pues está más enfocado en los objetivos y se adapta fácilmente a tu estilo de vida.

Ábrele la puerta a este método japonés y dale la oportunidad de ayudarte a mejorar tu salud financiera. Inténtalo, estamos seguros de que obtendrás grandes resultados.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

Convierte tu ahorro en un deporte olímpico

0.00

 

 Convierte tu ahorro en un deporte olímpico

¿No sería genial que todos entendiéramos cómo funciona el ahorro y las finanzas en casa de la misma forma que en la que entendemos los deportes? Imagina que en la escuela los niños hablarán del poder del ahorro, así como hablan de sus jugadores favoritos, o que cada fin de semana te reúnas con tus amigos o familia para discutir nuevas formas de ahorro.

En estos días estaremos viendo a cientos de deportistas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y por eso queremos demostrarte que los deportes y el ahorro tienen más en común de lo que crees con estos consejos.

Mide tu desempeño

Así como se puede medir la potencia, la fuerza, la flexibilidad o el rendimiento de los deportistas, el ahorro también se puede medir cuando se invierte, sobre todo si se trata de tu futuro.

Tú puedes medir tu ahorro en relación a tu esfuerzo. Algunos indicadores pueden ser cuánto ahorraste este año, cuánto mensualmente, cuánto tiempo llevas ahorrado o invertido tu dinero, etc. Se trata de que en todo momento establezcas metas cada vez mayores para desarrollar todo tu potencial, justo como hacen los deportistas.

Mantén tu puntaje

Así como en los deportes, es importante mantener el puntaje en las finanzas personales. En este caso tu puntaje podría ser que tus ingresos sean mayores que tus gastos de sustento, si lo logras irás ganando el juego y así podrás destinar una parte para tu ahorro.

Practica y sé constante

Nadie nace sabiendo cómo hacer un clavado inverso con giro, o teniendo la resistencia y la concentración para nadar un maratón de 10 kilómetros. Lo mismo pasa con el ahorro: se necesita práctica, esfuerzo y tiempo; y evidentemente se necesita aprender a generar ingresos extra, hacer presupuestos y educarse financieramente.

De la misma forma, leer sobre cómo anotar canastas de tres puntos o dominar las mejores olas no te hará un experto. Debes poner en práctica tus conocimientos financieros para aprender más y llegar más lejos.

Mantén una buena condición física y financiera

No está de más decir que un buen desempeño va de la mano con una buena salud. Saber comer de forma balanceada y evitar comida chatarra; tener una buena condición física haciendo ejercicio; y vivir de manera saludable, te ayudará a encaminarte hacia mejores hábitos.

Recuerda: obviamente, no estás solo

En Profuturo estamos seguros de que puedes convertirte en un gran deportista del ahorro. Hoy estamos contigo porque, así como existen los entrenadores para acompañar y dar consejos técnicos a los deportistas, nosotros estaremos contigo en tu camino del ahorro hacia un mejor futuro.

Como puedes ver, hay similitudes interesantes entre las finanzas personales y los deportes. ¿Por qué no aprovechamos el momento para inspirarnos en los grandes deportistas que hoy nos representan en los Juegos Olímpicos Tokio 2020? Hagamos que el ahorro sea el deporte de los mexicanos.

Es tiempo de creer en los mexicanos.

Es tiempo de creer en tu futuro.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.