Archivo de la etiqueta: Deudas

6 cosas para las que deberías estar ahorrando

0.00

 

6 cosas para las que deberías estar ahorrando

Ahorrar es una de las mejores decisiones que puedes tomar en la vida, ya que te protegerá en cualquier momento ante cualquier circunstancia y te dará seguridad. Hoy queremos compartirte seis cosas en las que deberías estar ahorrando ya.

Deudas viejas

Si decidiste comenzar a ahorrar, lo primero que debes hacer es estar al día con tus deudas. Si tienes una deuda grande con la que estés comprometido, enfócate en pagarla. Recuerda que antes de comenzar a ahorrar para el futuro, necesitas tener cubierto lo pasado. En estos casos, lo recomendable es que trates de pagar deudas lo más pronto posible y no adquieras nuevas.

Ahorro para emergencias

Necesitas prepararte siempre para los imprevistos, ya sea que de pronto tengas un gasto médico importante, pierdas tu empleo, te enfrentes a un desastre natural o a cualquier tipo de eventualidad. Una forma de saber cuánto necesitas tener ahorrado para emergencias es sacar un estimado de cuáles son tus gastos mensuales de manutención y tener entre 3 y 6 meses cubiertos.

Reparaciones

Cualquier reparación puede convertirse en un gasto importante si no estás preparado. Ya sean para el hogar o el automóvil, además de los gastos regulares de mantenimiento, los gastos en reparaciones pueden surgir en cualquier momento. Por eso te recomendamos tener un ahorro que te ayude a anticipar la próxima tubería rota.

Gastos anuales

Además de los gastos mensuales, como pago de servicios o suscripciones, también hay gastos como el predial o el refrendo vehicular que se pagan anualmente. Una buena forma de pagarlos sin que represente un gasto fuerte en tu bolsillo es apartar mensualmente una parte a lo largo del año para que al momento de pagarlo te resulte más ligero.

Vacaciones

Obviamente ahorrar para tomar vacaciones siempre vale la pena, en primer lugar porque si primero sacas un presupuesto de cuánto necesitas para tus vacaciones no tendrás que endeudarte, pero también porque las vacaciones siempre te darán un respiro del trabajo. Te recomendamos que cada mes guardes una parte de tus ingresos exclusivamente para tus vacaciones.

Retiro

Prácticamente, ahorrar para el retiro te ayudará a cubrir los cinco puntos anteriores, pero al momento de tu jubilación, ya que será tu ingreso más importante en el futuro. Lo mejor es que desde hoy comiences a ahorrar para tu retiro. Al ser parte de Profuturo, podrás utilizar la app Profuturo Móvil, que te permite hacer y programar aportaciones a tu cuenta de Afore en cualquier momento y desde cualquier lugar.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Cómo proteger tus finanzas ante los imprevistos.

0.00

 

Uno de los pensamientos más comunes cuando estamos intentando ahorrar para nuestro fondo de retiro es pensar que no tenemos suficiente dinero para hacerlo. Sin embargo, la realidad es que todo hábito se inicia desde un punto cero, y es importante que podamos verlo así.

El primer paso es tomar una cantidad, la que nosotros queramos y que sepamos es factible, por más pequeña que sea, y apartarla: ese es solo el inicio de un hábito que, paso a paso, puede lograr cambios significativos en tu vida.

¿Cómo dar el primer paso? Es importante que nos mentalicemos para dar siempre un extra a lo que estamos haciendo. La regla del 40% es una excelente manera de iniciar: ¿la conoces?

Esta regla se fundamenta en la idea de que, cuando creamos estar al borde de una situación límite, en la que consideremos no podemos dar más de nosotros, pensemos que tan sólo estamos dando el 40% de nuestra capacidad real.

Al ver desde esa perspectiva nuestra situación, comenzamos a dar un extra, por más pequeño que este sea: si después de dar todo de nosotros, damos aún un poco más, ese esfuerzo constante y continuo hará que paso a paso podamos hacer más y más. Comenzarás a crear más resistencia, tus propios límites comenzarán a crecer poco a poco, y serás capaz de avanzar más y más.

¿Cómo ahorrar con la regla del 40%?

Con el objetivo de comenzar a crear mejores hábitos financieros para introducirte a ahorrar para tu fondo de retiro, una buena idea para iniciar es hacer una lista de tus gastos comunes en todo el mes:

  • ¿Cuáles son los más importantes?
  • ¿Cuáles son necesarios pero no imprescindibles?
  • ¿Cuáles son totalmente un gusto?

Estos últimos serán los primeros con los que puedes comenzar a descartar. ¿Cuál es la finalidad? Ver hasta dónde eres capaz de ahorrar sin dejar de pagar tus necesidades básicas de mes con mes.

Puedes iniciar con algo pequeño pero significativo. La cantidad que sea es un buen punto de partida, porque a partir de la regla del 40%, será más fácil que avances constantemente en tu nuevo hábito: ahorrar.

La regla del 40% también es de mucha ayuda para cambiar la manera en que pensamos: ¿cuántas veces has dicho “no puedo” de forma instantánea? Adoptar el hábito del ahorro podrá ayudarte también a tener una manera diferente de relacionarte con tus finanzas.

Una mejor calidad de vida

Uno de los objetivos principales de quienes adoptan la regla del 40% es buscar una manera diferente de ver sus propias capacidades y limitaciones. Pensar constantemente que podemos dar un poco más de nosotros y lograr una meta, nos permite también mantenernos concentrados en un objetivo: con ese objetivo en mente podemos motivarnos a seguir adelante y continuar esa serie de esfuerzos que algún día verán sus frutos.

Puedes comenzar a familiarizarte con esta regla mientras mejoras tus hábitos financieros para tu fondo de retiro con nuestra app ProFuturo Móvil: una herramienta sumamente útil para comenzar a organizar tu ahorro de forma sencilla.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Cómo hacer crecer tu aguinaldo

4.36

 

Estamos entrando a la época navideña y con ella llegan un sinfín de reuniones y eventos que pueden llevarte a gastar de más. Quizá estés pensando que para eso tienes tu aguinaldo, pero quizá podrías utilizarlo para mejorar tu futuro.

Piénsalo de esta manera: el aguinaldo es una prestación a la que tienes derecho por ser un trabajador o trabajadora de tu empresa. Por lo tanto, el aguinaldo no es un regalo, es parte de los frutos de tu trabajo.

¿Cómo invertir mejor el aguinaldo?

 

El aguinaldo debería ayudarte en gastos realmente esenciales de tu vida. Por eso, cuando lo recibas, ya deberías haber pensado de qué forma le sacarás provecho. Si no lo has hecho, podrías considerar alguna de estas opciones:

  • Liquidación de deudas. Sobre todo si tienes deudas que te estén generando intereses, podrías utilizar tu aguinaldo para liquidar, o al menos reducir la cantidad que debes.
  • Arreglos y reparaciones. Ya sea en tu hogar, reparando o remodelando alguna habitación; tu auto, con algún tipo de mantenimiento; o hasta en tu persona, realizando algún chequeo médico, utilizar tu aguinaldo con alguno de estos propósitos es actuar inteligentemente.
  • Fondos e inversiones. Es bueno tener dinero ahorrado, pero siempre es mejor tenerlo invertido. Recuerda que tener tus recursos en Profuturo te ayudará a mantener tu dinero en constante crecimiento y podrás invertirlo en cosas tan importantes como tu retiro.

En Profuturo tienes la posibilidad de ahorrar para tu retiro mientras tu dinero se mantiene protegido y se invierte en los mercados financieros. Si estás considerando utilizar tu aguinaldo de manera inteligente, recuerda que puedes hacer tus aportaciones voluntarias en cualquier momento con Profuturo Móvil.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

¿Cómo prevenir la cuesta de enero?

4.13

 

Después de las fiestas viene la preocupación por los gastos de los regalos, la cena, el aguinaldo y la cuesta de enero… ¡pero guarda la calma! Sigue estos 6 consejos que te ayudarán a superar con éxito y tener bajo control lo que está por venir:

  1. Haz una lista de gastos del mes: Incluye los pagos a las tarjetas de crédito, los impuestos como el predial, la tenencia y los servicios de vivienda y manutención como luz, agua, teléfono, gas, internet y la despensa. Tener esta lista a la mano te permitirá tener una idea general de todo lo que deberás gastar y lo que puedes ahorrar; esto te ayudará a tener una mejor administración de tu dinero.
  2. Evita los gastos hormiga: Mantén un registro de gastos del día. Cuando finalice tu jornada, analiza todos los gastos y concluye cuáles de ellos puedes evitar y de qué manera podrías hacerlo. Por ejemplo; si trabajas lejos de casa, podrías preparar comida para tenerla lista para toda la semana y así no tendrías que gastar más de la cuenta cuando estás en el trabajo.
  3. Elabora una lista de necesidades: Una vez que la tengas, dale prioridad a lo esencial. De esta manera, vas a atender tus necesidades de manera puntual y razonable, sin hacer gastos que sólo te van a afectar de manera negativa en tus finanzas personales.
  4. Evita contraer deudas: Si las rebajas y las promociones de temporada parecen tentadoras, lo mejor que puedes hacer es no endeudarte. Si ya tienes deudas evita obtener préstamos o créditos para pagarlas.
  5. Guarda una parte de tu aguinaldo: Con esta reserva podrás cubrir algún imprevisto que surja, sea de salud, el pago de algún trámite o una emergencia familiar.
  6. Sigue ahorrando: Si prepararse para eventualidades a corto plazo es bueno, fijarse metas a largo plazo es aún mejor. En medida de lo posible, y de lo efectivas que sean las acciones que realices para ahorrar, procura destinar un porcentaje para tu ahorro a largo plazo.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas un mejor futuro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tu comentario en el blog.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a registrarte en nuestra sección exclusiva para clientes, y consultar a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

.

5 formas de aprovechar al máximo tu aguinaldo

3.90

 

Dale a tu aguinaldo el valor que merece

Ahora que recibas tu aguinaldo, reflexiona un momento para pensar en todos esos días en los que trabajaste arduamente durante todo el año para dar los mejores resultados. Piensa en los sacrificios que hiciste y las pruebas que día a día superaste y recuerda que el trabajo, hace al ser humano, digno de merecer.

Por eso, tu aguinaldo es realmente un fruto que has ganado por todo tu esfuerzo y un reconocimiento por parte de tu empresa hacia tu labor. Por lo tanto, valorar tu aguinaldo es valorar tu propio trabajo, así que te invitamos a que lo aproveches al máximo.

Aquí te proponemos 5 opciones para que le des a tu esfuerzo y trabajo, el valor que se merecen:

Gasta sólo en lo urgente: Haz una lista de tus necesidades por orden de urgencia cada uno de los elementos que la conformen. De esta manera podrás utilizar tu dinero de manera práctica y organizada.

Liquida las deudas que generen intereses: Si tienes deudas y por algún motivo te has atrasado con los pagos, procura conocer el estado actual de tus tarjetas o cuentas y si no está dentro de tu presupuesto el poder liquidarlas, al menos ponte al corriente para evitar pagar de más. De esta forma, el dinero que no pagues en intereses, podrás usarlo para tu ahorro.

Prepárate para la cuesta de enero: Analiza tu situación financiera y determina cuáles son los gastos que están por venir. Con base en esto, organiza y administra tu aguinaldo. Considera el incremento en los precios y haz cuentas. El objetivo de esto es que inicies el año con tranquilidad y puedas manejar tus finanzas el resto del año de la forma que más te beneficie.

Crea un fondo de ahorros para emergencias: Considera apartar un porcentaje de tu aguinaldo para futuras emergencias, sean de salud o simplemente gastos no previstos. De esta manera, podrás hacer frente a cualquier situación con prevención.

Ahorra para tu retiro: Así como el aguinaldo es una recompensa a tu esfuerzo por tu trabajo al fin de año, tu fondo de ahorro para tu retiro será entonces una retribución a tu constancia y convicción por tu ahorro a largo plazo para que la disfrutes una vez que dejes tu vida laboral. Recuerda que ahorrar para tu futuro es siempre una gran idea y que puedes hacerlo más fácil realizando tus aportaciones voluntarias a tu Cuenta Individual con nuestra app Profuturo Móvil.

En Profuturo estamos comprometidos a darte las mejores herramientas para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tu comentario en el blog.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar/

.