Archivo de la etiqueta: Educación financiera

5 consejos de papá que te llevarán a un mejor futuro

5.00

 

El Día del padre se acerca; sabemos que es un motivo de celebración y dar a papá las atenciones y regalos que se merece pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánta sabiduría hay en sus palabras, sobre todo si las aplicaras pensando en tus finanzas personales?

Te compartimos algunas de las más famosas y de qué manera las puedes usar para tener un mejor control sobre tu dinero y hacerlo con inteligencia para asegurarte un mejor futuro.

La familia es primero

Tomar la decisión de ver por tu yo del futuro® también involucra a tu familia.

Una buena manera de cuidar de ella es hacerte cargo de tu futuro para evitarles preocupaciones. Puedes tomar el primer paso haciendo cambios en tus hábitos; acciones sencillas pero cruciales, como hacer aportaciones voluntarias para tu fondo de retiro.

Si ya eres cliente Profuturo, te invitamos a conocer y descargar Profuturo Móvil, la aplicación donde podrás administrar tu ahorro de manera sencilla, así como programarlo y tener control sobre tu fondo para el retiro con nosotros y mucho más.

El dinero no crece en los árboles

Cuidar tu dinero y el cómo lo usas se vuelve primordial conforme creces. Esta frase de papá nos muestra un panorama realista: hay que tomar decisiones inteligentes, como pensar en ahorrar para tu retiro cuando aún cuando tienes la oportunidad de generar este dinero.

Mejorar tus hábitos financieros te puede ayudar a que te rinda mejor el dinero y lo uses con inteligencia; desde hacer un presupuesto de cuánto ganas y cuánto gastas, evitar gastos hormiga, hasta usar créditos con inteligencia.

Tal vez el dinero no crece en los árboles, pero crecerá si ahorras en tu Afore, y eso es gracias a que tus ahorros generan rendimientos. Te invitamos a que conozcas más sobre el interés compuesto y descubras cómo multiplicar tu dinero al confiar tu fondo para el retiro en nosotros.

Termina todo lo que empiezas

Tomar responsabilidad de lo que hacemos se puede aplicar muy bien en nuestras finanzas. Por ejemplo, al solicitar un crédito es importante tener la seguridad de que se tiene la manera de pagarlo a tiempo y sin generar intereses.

Libertad financiera es tener la capacidad de usar el dinero que ganamos sin la preocupación de que se debe disponer de cierta cantidad para pagar préstamos o créditos. Lograr esta libertad es importante para tener mayor disposición de nuestras finanzas.

Entender las consecuencias de una compra impulsiva o de solicitar un crédito sin tener la manera de pagarlo te puede evitar tragos amargos que involucren compromisos crediticios que te quitarán tu tranquilidad.

Lo que siembras hoy lo cosecharás después

Esta frase nos puede ayudar para motivarnos a ahorrar y ser constante. Al inicio tal vez sea difícil, como iniciar cualquier hábito, pero conforme el tiempo te acostumbrarás, y podrás gozar de los resultados de esta decisión a mediano y largo plazo.

Tu yo del futuro®  te lo agradecerá: el esfuerzo que hoy estás haciendo tendrá un gran impacto en tu vida cuando más lo necesites. Ahorrar para tu retiro también te permitirá concretar algún sueño o escenario ideal que te gustaría ver materializado en muchos años. ¡No eches en saco roto la calidad de vida que te puedes regalar para ese entonces!

 La mejor herencia es la educación

Nunca es tarde para iniciar una educación financiera. Existen muchas cosas que puedes aprender, cosas qué aplicar en tu vida diaria que te permitirán mejorar tus finanzas y, con ello, darte una mejor calidad de vida; desde tener tranquilidad, hasta usar tu dinero con más inteligencia para lograr tus metas.

Si no sabes cómo iniciar, te recomendamos algunos libros para iniciarte en cultura financiera, con datos que podrás aplicar en tu vida diaria y te permitirán ir a tu paso. Lo mejor de hacerlo es que podrás transmitir lo que aprendas, por ejemplo a tus hijos.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que logres el retiro para el que tanto hasta trabajado. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Cuida tu cartera del Hot Sale

0.00

 

Se acerca el Hot Sale, una excelente oportunidad para hacer compras inteligentes o que representen una inversión a mediano y largo plazo, pero también un periodo donde es importante no dejarnos llevar por las ofertas.

Aprovechar esta temporada puede ser un beneficio para ti, pero no hay que dejar a un lado el ahorro para tu futuro. Te compartimos algunos consejos que pueden ser de gran utilidad para tomar decisiones acertadas y con responsabilidad en este Hot Sale.

Compara precios

Antes de hacer cualquier compra, explora posibilidades en diferentes tiendas o sitios online; no siempre la primera opción es la mejor. Si quieres asegurarte de que la diferencia de precios vale la pena, o si son buenas ofertas, te recomendamos hacer un análisis que compare precios tanto en diferentes tiendas, antes y durante el Hot Sale.

Define tus prioridades

Una buena oferta puede hacernos perder foco de otras necesidades que tenemos y que pueden ser aún más urgentes de atender. Si quieres aprovechar el Hot Sale, primero piensa si realmente es necesario o urgente que realices esa compra: recuerda que no es lo mismo comprar una computadora para tu escuela o trabajo, que una consola de videojuegos.

Gasta solo lo que puedes

Antes de hacer un gasto significativo, haz un presupuesto y valida si puedes pagarlo, incluso si se trata de compras a meses sin intereses. No olvides que si realizas una o más compras que no puedes costear te restringirá de otras necesidades más urgentes o te impedirá cumplir con otras responsabilidades. De esta manera, estarás siendo precavido con tu Yo del futuro.

 No te dejes llevar por la publicidad

Muchas veces, la publicidad puede influir en tu decisión de compra con promociones aparentemente atractivas, pero estamos seguros de que si sigues los consejos anteriores, podrás tomar decisiones más acertadas y conscientes.

Haz que tu yo del futuro se enorgullezca de ti

Si piensas aprovechar el Hot Sale, analiza todas las posibilidades para que valores si realmente vale la pena aprovechar la temporada o mejor te enfocarás en seguir cuidando tu cartera. O mejor aún: si encuentras una oportunidad de ahorrar en una compra, destina la diferencia para tu retiro; con Profuturo Móvil puedes realizar tus aportaciones voluntarias desde tu celular y hacer crecer tu ahorro para el retiro.

Recuerda que cuando cuidas tus finanzas, también cuidas a tu yo del futuro.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que logres el retiro para el que tanto hasta trabajado. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Tips financieros para dar tranquilidad a mamá

0.00

 

Todas las madres juegan un papel sumamente importante en nuestra sociedad; es por eso que, en este próximo día de las madres, regálale a mamá tranquilidad con libertad y salud financiera.

Pensar en tu yo del futuro® es importante, y para una madre el bienestar de sus hijos siempre es algo que está en su mente. A continuación, te damos unos tips de cómo lograr esta tranquilidad y libertad financiera para mamá:

Haz Aportaciones Voluntarias a tu fondo para el retiro

Las Aportaciones Voluntarias le darán una mejor salud financiera a tu Yo del futuro®; esto, además:

  • Te ayudará a incrementar tu ahorro para tu retiro.
  • Te dará mejores posibilidades para tu futuro.
  • Te dará tranquilidad cuando te retires.

Edúcate financieramente

Entre más conocimiento tengas sobre cómo usar tu dinero e invertirlo, más oportunidades tendrás de mejorar tu futuro. Tómate el tiempo de leer algunos libros para mejorar tus finanzas, o incluso busca cursos que te ayuden a fortalecer tus debilidades en temas económicos. ¡No pases esto por alto! Puede hacer una gran diferencia.

Pon objetivos de ahorro

Establece metas para las cuales usarás el dinero que ahorres: esto te ayudará a vislumbrar un futuro y a tener la disciplina necesaria para no quitar el dedo del renglón. ¡Tus metas también te motivarán!

Apoya a mamá a que mejore su salud financiera también

Otro tema para no perder de vista es que tus hábitos financieros saludables pueden dar a tu mamá un buen ejemplo y ella misma podría seguirlos de muchas maneras posibles. Tal vez su pensión y jubilación está más cercana que la tuya, por lo cual no está nunca de más ayudarla en estos temas.

Invita a mamá a acercarse con nosotros; en Profuturo la podemos asesorar para que mejore su futuro. No todas las Afores ofrecemos los mismos rendimientos; en nuestro caso, hemos tenido el reconocimiento a mejor fondo de pensiones por tres años consecutivos, según International Finance, además de contar con el mejor servicio.  ¡Nuestra experiencia puede hacer una gran diferencia!

Usa la tecnología a tu favor

Existen aplicaciones que la pueden ayudar a gestionar sus ahorros de manera eficiente, sobre todo cuando van destinados a retiro y pensión. Con la app Profuturo Móvil: podrás programar tu ahorro desde cualquier lugar.

Los pequeños cambios que hagas en tu día a día pueden hacer una gran diferencia a mediano y largo plazo: ¡tu Yo del futuro lo vale, así como la seguridad que le darás a mamá al saber que te estás haciendo cargo de tus finanzas!

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

 Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en: www.gob.mx/consar

Reconocimiento al mejor Administrador en México, International Finance 2021: https://bit.ly/FinancialAwards2021

.

¿Cómo proteger tu dinero de la inflación?

0.00

 

¿Cómo proteger tu dinero de la inflación?

¿Has escuchado hablar de la inflación? Seguro has oído a alguien mencionar la palabra, aunque tal vez no estás seguro de qué significa exactamente. En concreto, la inflación es el aumento generalizado de los precios en un país. Esto sucede en todas partes del mundo, y es importante tenerlo en cuenta si te interesa ahorrar de manera eficiente.

 ¿Cómo afecta la inflación a tu economía?

El efecto inmediato de la inflación en tu economía es que las cosas te costarán más, y probablemente esto no vaya de la mano con un aumento en tu salario y el de las demás personas. Tener esto en cuenta te permitirá, en primer lugar, planear tus gastos de la manera más eficiente posible: así podrás ajustarte a un monto ideal de ahorro en comparación con los precios antes de la inflación.

Otro aspecto importante a considerar, cuando hablamos de inflación, es tener presente que tu dinero valdrá menos; digamos que, aunque tengas una cantidad considerable de dinero ahorrada, con el aumento de los precios en las cosas, cada año te alcanzará para menos, ya que los efectos de la inflación se llevan a cabo año con año. Con esto en mente, podrás darte cuenta de que ahorrar no será suficiente para asegurarte tranquilidad.

 ¿Cómo hacer frente a la inflación de forma inteligente?

Además de mejorar tus hábitos financieros, la manera más efectiva para amortiguar los efectos de la inflación en tu economía es respaldar tu dinero en un lugar donde genere rendimientos, como lo es una Afore. De esta manera, tendrás la seguridad de que tus ahorros no se mantendrán estáticos y que crecerán de tal manera que beneficie tus finanzas.

Con nosotros, tu dinero crecerá como en ninguna otra parte, ya que obtuvimos el Primer Lugar en Indicador de Rendimiento Neto SB60-64 a SBInicial según el Indicador de Rendimiento Neto. Además, el año pasado entramos en el ranking de las mejores 300 pensionadoras en el mundo, realizado por el grupo Thinking Ahead Institute. Con nosotros estarás cuidando tu futuro y mejorando la forma en que ahorras.

Acercarte a una Afore tiene muchos beneficios, pues no sólo usarás tus ahorros de manera inteligente: también estarás viendo por ti mismo cuando más lo necesites: es tiempo de creer en tu futuro, y en Profuturo tenemos las herramientas necesarias para hacerlo realidad.

Te recordamos que en Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor bienestar financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

Indicador de Rendimiento Neto SB60-64 a SBInicial, diciembre 2021. CONSAR (https://www.gob.mx/consar/articulos/indicador-de-rendimiento-neto) Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.

Thinking Ahead Institute, The world’s largest pension funds – 2021 (https://www.thinkingaheadinstitute.org/research-papers/the-worlds-largest-pension-funds-2021/)

 

.

¿Por qué conmemorar el Día Mundial del Ahorro?

0.00

 

¿Por qué conmemorar el Día Mundial del Ahorro?

¿Sabías que el 31 de Octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro? Aunque para muchas personas este es solo un día más en el calendario, lo cierto es que recordarlo puede ser de mucha utilidad para que cambiemos nuestros hábitos financieros. Si bien ahorrar puede ser difícil al inicio, los cambios más significativos muchas veces comienzan por pequeños pasos… ¡pasos que, con el tiempo, hacen una gran diferencia!

Ser más conscientes de lo que esos pequeños pasos pueden significar a mediano y largo plazo nos puede ayudar a mejorar cada vez más nuestros hábitos, y podremos tener una mejor relación con nuestras finanzas personales. Muchas personas no lo creen, pero cambiar estos hábitos de ahorro puede influir en mucho de lo que hacemos en nuestro día a día y nuestras actitudes: y una vez que veas los resultados, será aún más motivador para ti.

Quiero ahorrar: ¿por dónde empiezo?

El Día Mundial del Ahorro es el momento perfecto para comenzar a hacer cambios en tus finanzas personales. En realidad, cualquier día lo es, pero este día en particular puede ser significativo. Puedes ponerte una meta sencilla, como identificar tus gastos hormiga y ver de qué manera los puedes eliminar, para que ese dinero vaya a un fondo destinado a tus ahorros.

Otra cosa que puedes hacer, aprovechando la decisión de tener una mejor relación con tus finanzas, es hacer una lista de todas tus deudas y proponerte comenzar a pagarlas. Esto puede ser difícil al inicio, pero te aseguramos que conforme vayas pagando todos tus pendientes comenzarás a sentir más alivio y desaparecerá esa preocupación ocasionada por las deudas que aún no tenías saldadas.

Invita a tu familia o amigos a ahorrar contigo

No temas invitar a alguien de confianza a que comience a ahorrar al mismo tiempo que tú. También puedes crear un grupo de ahorro con tus familiares o amigos y encontrar una manera en que juntos puedan lograr sus objetivos financieros. Lo importante es comenzar a hablar de este tema para que ahorrar sea una constante y puedas ver sus beneficios, tanto para ti como para las personas que te rodean.

Si no sabes cómo iniciar, haz un grupo virtual donde se compartan tips de ahorro e información útil como artículos y aplicaciones que les pueden ayudar a mejorar sus finanzas. A veces iniciar el hábito del ahorro puede ser difícil, pero hacerlo acompañado te puede ayudar a crear un sentido de pertenencia y apoyo en el que las personas se ayuden y motiven a mejorar sus finanzas personales, ponerse objetivos y cumplirlos paso a paso.

En Profuturo buscamos apoyarte para que encuentres las mejores soluciones para asegurar tu bienestar financiero. Nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro y el futuro de tu familia. Te invitamos a que conozcas nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nuestra ayuda, ahorrar es fácil y sin complicaciones. Recuerda contactarnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estás más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Consejos para cuidar las finanzas de nuestros abuelos

0.00

 

Consejos para cuidar las finanzas de nuestros abuelos

Como cada año, recordamos el día donde festejamos a nuestros abuelos y abuelas: una parte importante de nuestra sociedad y pilar base de muchas de nuestras familias. Sin duda, son miembros de nuestra comunidad que aportan sabiduría, tradiciones y conocimientos que, muchas veces, se han perdido con el paso del tiempo.

Como forma de cuidar a las personas de la tercera edad, es importante ayudarlos a que sean conscientes del manejo de sus finanzas y que cuiden su economía para el futuro, ya que con el paso del tiempo será cada vez más complicado y difícil para ellos realizar las mismas actividades y que tengan el mismo desempeño en su trabajo.

¿Cómo podemos apoyar a nuestros abuelos y abuelas a que se activen en la administración de sus finanzas? Compartimos contigo algunos tips para apoyarlos en este proceso: con la tecnología e información a nuestra disposición podemos hacer una diferencia notoria en el cómo se relacionan con su economía.

Comparte con ellos artículos interesantes

Otra excelente opción es brindarles toda la información pertinente respecto a cómo organizar sus finanzas, sin que este proceso sea abrumador para ellos. Existen muchos artículos en internet que pueden ser de ayuda: entre más concisa y fácil de entender, será más fácil que se sientan interesados y elijan investigar más al respecto. En nuestro blog puedes encontrar una sección completa sobre finanzas personales.

Pregúntales sobre sus formas de ahorro

Muchas personas de la tercera edad se apegan a formas enraizadas de cuidar y administrar su dinero. Existen quienes, por ejemplo, guardan su dinero en casa y no en una institución financiera. Acercarse a ellos e invitarlos a buscar una manera más segura y efectiva de tener control de su economía puede hacerlos sentir más seguros sobre su futuro y el cómo lo están administrando.

Hagan una lista de sus gastos mensuales

Para quienes buscan una manera más efectiva de cuidar su dinero, eliminar gastos hormiga puede ser un factor importante para tener el control de en qué gastan su dinero. Una vez que identifiquen en qué clase de compras innecesarias se va su dinero, será más fácil hacerlos conscientes del por qué es buena idea eliminarlos y qué beneficios tiene para ellos y su futuro.

Hacerlos conscientes sobre su situación

Nuestros abuelos no siempre son conscientes, o bien no desean aceptar, que su condición no es la misma que cuando eran jóvenes: el cuerpo no responde igual y requieren de diferentes cuidados. Ayudarlos a ver esto puede ser de gran ayuda para que elijan hacer los cambios pertinentes para cuidar su dinero y asegurar un mejor futuro para la vejez.

No olvidemos que las personas de la tercera edad han contribuido de manera crucial en el desarrollo y estabilidad de nuestra sociedad y presente. Ellos han hecho mucho por nosotros y es momento de retribuirles y apoyarlos para que en el futuro no queden desvalidos y tengan las herramientas necesarias para asegurar su bienestar. Recordemos que lo más importante es hacerlos sentir acompañados.

Como siempre, te recordamos que en Profuturo estamos realmente comprometidos en que tengas una mejor pensión para tu retiro y el de tus seres queridos. Acércate a nosotros para que conozcas los productos y servicios que ofrecemos para que hagas de esto una realidad. Contáctanos mediante nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Y por último, si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y puedas elegir la mejor decisión para tu futuro y de quienes amas.

.

Día Internacional de la Juventud: ¿Qué podemos reflexionar hoy sobre el futuro de los jóvenes?

0.00

 

 Día Internacional de la Juventud: ¿Qué podemos reflexionar hoy sobre el futuro de los jóvenes?

El 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas en 1999 con el propósito de que los jóvenes sean parte de la contribución a la educación, el empleo, la resolución de conflictos y la justicia social, entre otros temas.

En México, se considera dentro de este segmento a las personas de entre 15 y 29 años de edad. Actualmente, hay 30.7 millones de jóvenes, que representan 24.6% de la población y que, a pesar de ser parte importante del crecimiento económico del país, están enfrentando grandes retos en un mundo cada vez más hiperconectado.

¿Cuáles son los retos de la juventud?

Si bien los jóvenes perciben la etapa de retiro como algo lejano, a partir de la pandemia se reforzó esa idea, debido a que muchos jóvenes tuvieron que cambiar drásticamente su estilo de vida. Por ejemplo, algunos regresaron a vivir con sus papás para atender las clases online, otros perdieron su empleo o redujeron sus horas laborales.

Se estima que una de cada seis personas de entre 18 y 29 años se quedó sin trabajo en América Latina y el Caribe a partir de la pandemia. Esto provocó que los planes de muchos jóvenes se pusieran en pausa, impactando así en su futuro.

Si a esto le sumamos la falta de cultura de ahorro y de educación financiera en México, nos encontramos con una situación complicada. Sin embargo, no todo es desalentador. Cuando se trata de los jóvenes de hoy, estamos frente a la generación más estudiada en la historia, con una gran capacidad de adaptación y con grandes candidatos a crear nuevos espacios laborales emergentes.

¿Cómo comenzar a afrontar estos retos?

La pandemia también exigió a muchas personas mejorar sus finanzas personales y abrirle la puerta al ahorro como una forma de afrontar los imprevistos. Ahora que muchas más personas entendemos la importancia del ahorro, es necesario buscar herramientas profesionales para que ese esfuerzo se vea reflejado.

Es por eso que, si tú perteneces a esta nueva generación de jóvenes, queremos compartir algunos consejos básicos contigo. Si eres mayor y estás leyendo esto, compártelo:

  • Aprende a vivir con autocontrol. Cuidar tu salud física y mental es tan importante como mantener tu salud financiera. Una gran herramienta para lograrlo es mediante el autocontrol. Sé consciente de a dónde se está yendo tu dinero. Puedes empezar por aprender a hacer un presupuesto.
  • No pierdas de vista tu futuro. ¿Imaginas cuando tus padres te enviaron al jardín de niños por primera vez? Pregúntales qué tan rápido te convertiste en un adulto. Lo mismo pasará con tu retiro. Puede que parezca muy lejano, pero cuando menos te lo esperes llegará tu retiro. Considera esto: cuanto antes comiences a ahorrar para tu retiro, menos dinero tendrás que invertir para alcanzar la cantidad que necesitarás cuando te jubiles. En parte, esto se debe a que así funciona el interés compuesto de tu Afore.
  • Ahorra automáticamente con la tecnología. En verdad, hoy en día hay miles de herramientas útiles para administrar mejor tus cuentas de instituciones financieras, eso incluye tu Afore, en la cual puedes hacer ahorro voluntario de forma automática y que puedas aplicar el método “quítamelo-que-me-lo-gasto”. Profuturo Móvil es una forma fácil de hacerlo si eres cliente Profuturo.

Pon en práctica estos consejos. Te aseguramos que prepararte para el futuro desde hoy, no hará que disfrutes menos tu presente. Sigue viviendo experiencias que te hagan crecer, aprovecha tu edad tanto como puedas y cuenta con que Profuturo estará contigo en todo momento. Y recuerda: Es tiempo de creer en tu futuro.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Kakebo: el arte japonés del ahorro

0.00

 

Kakebo: el arte japonés del ahorro

La cultura japonesa es, sin duda, una de las culturas que más nos cautivan alrededor. Ya sea por su comida, su tecnología y su estilo de vida, los japoneses tienen muchas costumbres que valen la pena conocer. Hoy, que tenemos de cerca los Juegos Olímpicos en Tokio, nos dimos a la tarea de compartir contigo un interesante método de ahorro: kakebo (o kakeibo)

¿Qué es kakebo?

Literalmente, “kakebo” significa “libro de cuentas para la economía familiar” o “libro de finanzas del hogar”. Y más allá de ser un método para hacer presupuestos más efectivos, es una filosofía enfocada en gastar y ahorrar de una forma más consciente y deliberada.

Este método fue creado en 1904 por la periodista Hani Motoko, con la idea de ayudar a las esposas a manejar la economía familiar. De esta forma, el kakebo se convirtió también en una herramienta revolucionaria y liberadora para las mujeres de la época. Es también un reflejo de la excelente cultura financiera que tienen los japoneses.

 ¿En qué consiste el método kakebo?

El método propone apuntar a mano absolutamente todo lo que hayamos gastado al final de cada día en una libreta, incluidos los gastos pequeños, también llamados gastos hormiga. Para que no se te vaya ningún gasto puedes, por ejemplo, guardar todos los tickets, recibos de tus compras o consultar tus gastos desde la app de tu banco al final del día. Sin embargo, también existen diferentes apps de kakebo que puedes descargar en tu celular.

 ¿Cómo comenzar a usar el método kakebo?

Planifica tus gastos anuales. Haz un estimado de gastos e ingresos anuales. Registra absolutamente todo lo que puedas, desde gastos que solo ocurren una vez al año, como las vacaciones, reparaciones del auto o el hogar, hasta los gastos mensuales, como los servicios y suscripciones.

Crea un plan mensual. calcula tus ingresos mensuales y resta los gastos fijos.

Establece una meta de ahorro a cada mes. La cantidad que fijes tendría que venir de cuánto sobra después de los gastos fijos del primer punto.

Haz una lista de gastos por categoría. De acuerdo con el método kakebo, todo debería caber dentro de estas cuatro categorías:

  • Gastos esenciales como vivienda, alimentación, colegiatura, gastos de transporte o servicios básicos.
  • Las compras que no son totalmente necesarias y que disfrutas, como restaurantes y bares, comida rápida, ropa, cosméticos, pasatiempos o entretenimiento.
  • Gastos en actividades culturales, como libros, visitas a museos, conciertos, servicios de streaming, cine o videojuegos.
  • Aquí entran otros gastos como los viajes, regalos, gastos médicos o imprevistos como reparaciones del auto o el hogar que no tienen lugar todos los meses.

Al final del mes, responde estas cuatro preguntas que te ayudarán a reflexionar:

  • ¿Cuánto dinero tienes?
  • ¿Cuánto dinero te gustaría ahorrar?
  • ¿Cuánto dinero estás ahorrando?
  • ¿Cómo puedes mejorar?

Como puedes ver, este método incita a la reflexión, ya que puedes encontrar una forma de reducir tus gastos de acuerdo a qué tanto puedes recortar tus gastos en las categorías anteriores, o a imaginar qué podría pasar si sigues gastando de esa forma y se presenta algún imprevisto en el futuro.

Por último, para darle ese toque japonés a tu libreta de kakebo, puedes usar tu creatividad para ilustrar la portada con alguna metáfora sobre tu ahorro. Por ejemplo, algunos libros kakebo están ilustrados con “el cerdo de los gastos” peleando contra “el lobo de los gastos”.

¿Cuáles son las ventajas del método kakebo?

  • Al ser un método manual, te permite ser más consciente de tus gastos y poner más atención en el seguimiento de tus objetivos de ahorro.
  • No requiere gastos, ya que lo único que necesitas es lápiz y papel.
  • No necesitas establecer porcentajes fijos de gastos en tu presupuesto, pues está más enfocado en los objetivos y se adapta fácilmente a tu estilo de vida.

Ábrele la puerta a este método japonés y dale la oportunidad de ayudarte a mejorar tu salud financiera. Inténtalo, estamos seguros de que obtendrás grandes resultados.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

Convierte tu ahorro en un deporte olímpico

0.00

 

 Convierte tu ahorro en un deporte olímpico

¿No sería genial que todos entendiéramos cómo funciona el ahorro y las finanzas en casa de la misma forma que en la que entendemos los deportes? Imagina que en la escuela los niños hablarán del poder del ahorro, así como hablan de sus jugadores favoritos, o que cada fin de semana te reúnas con tus amigos o familia para discutir nuevas formas de ahorro.

En estos días estaremos viendo a cientos de deportistas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y por eso queremos demostrarte que los deportes y el ahorro tienen más en común de lo que crees con estos consejos.

Mide tu desempeño

Así como se puede medir la potencia, la fuerza, la flexibilidad o el rendimiento de los deportistas, el ahorro también se puede medir cuando se invierte, sobre todo si se trata de tu futuro.

Tú puedes medir tu ahorro en relación a tu esfuerzo. Algunos indicadores pueden ser cuánto ahorraste este año, cuánto mensualmente, cuánto tiempo llevas ahorrado o invertido tu dinero, etc. Se trata de que en todo momento establezcas metas cada vez mayores para desarrollar todo tu potencial, justo como hacen los deportistas.

Mantén tu puntaje

Así como en los deportes, es importante mantener el puntaje en las finanzas personales. En este caso tu puntaje podría ser que tus ingresos sean mayores que tus gastos de sustento, si lo logras irás ganando el juego y así podrás destinar una parte para tu ahorro.

Practica y sé constante

Nadie nace sabiendo cómo hacer un clavado inverso con giro, o teniendo la resistencia y la concentración para nadar un maratón de 10 kilómetros. Lo mismo pasa con el ahorro: se necesita práctica, esfuerzo y tiempo; y evidentemente se necesita aprender a generar ingresos extra, hacer presupuestos y educarse financieramente.

De la misma forma, leer sobre cómo anotar canastas de tres puntos o dominar las mejores olas no te hará un experto. Debes poner en práctica tus conocimientos financieros para aprender más y llegar más lejos.

Mantén una buena condición física y financiera

No está de más decir que un buen desempeño va de la mano con una buena salud. Saber comer de forma balanceada y evitar comida chatarra; tener una buena condición física haciendo ejercicio; y vivir de manera saludable, te ayudará a encaminarte hacia mejores hábitos.

Recuerda: obviamente, no estás solo

En Profuturo estamos seguros de que puedes convertirte en un gran deportista del ahorro. Hoy estamos contigo porque, así como existen los entrenadores para acompañar y dar consejos técnicos a los deportistas, nosotros estaremos contigo en tu camino del ahorro hacia un mejor futuro.

Como puedes ver, hay similitudes interesantes entre las finanzas personales y los deportes. ¿Por qué no aprovechamos el momento para inspirarnos en los grandes deportistas que hoy nos representan en los Juegos Olímpicos Tokio 2020? Hagamos que el ahorro sea el deporte de los mexicanos.

Es tiempo de creer en los mexicanos.

Es tiempo de creer en tu futuro.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

Centennials: ¿Cómo lidia con sus finanzas esta generación?

0.00

 

Centennials: ¿Cómo lidia con sus finanzas esta generación?

Seguramente has escuchado hablar de los centennials: es la generación nacida entre 1995 y 2012. También llamados Generación Z, se les conoce por haber nacido y crecido en un mundo rodeado de tecnología e información. Como resultado, esta generación creció acompañada por tutoriales y una clara tendencia a buscar la manera de obtener las cosas y aprender por sí misma.

Es interesante observar no solo los hábitos de consumo de la Generación Z a comparación con su generación antecesora, los millennials: los centennials han demostrado mayor iniciativa a más temprana edad por manejar sus ingresos económicos y hacerse cargo de su futuro mucho antes que las generaciones anteriores.

La manera en cómo los centennials visualizan su futuro económico puede darnos mucho para aprender: acostumbrados a educarse por sí mismos y a buscar la información que les parece relevante para satisfacer sus necesidades y abrirse paso por la vida, una de las características más comunes de esta generación es su facilidad para acoplarse a la tecnología y utilizarla en su vida diaria de forma natural.

Las generaciones pasadas, quienes no crecieron con el internet como referencia, y tuvieron que abrirse paso para obtener y hacer uso de tecnología a la que no estaban acostumbrados, no tuvieron la misma habilidad para hacerse cargo de sus ingresos y gastos desde tan temprana edad, ni tenían los recursos necesarios para pensar en sus ahorros, sobre todo mientras es cada vez más próximo el retiro.

 ¿Cómo pintan las finanzas para esta nueva generación?

Aunque se vislumbran tiempos inciertos para la economía mundial, dadas las circunstancias de una pandemia que no se sabe cuándo terminará y que ha ocasionado crisis económicas sin precedentes en muchas partes del mundo, pareciera ser que los centennial tienen todo lo que necesitan para sacar el mayor provecho a sus circunstancias: si logran utilizar su adaptabilidad para la tecnología y la información en beneficio de su economía, tal vez logren aprender de los errores de las otras generaciones.

Otro de los puntos a favor de los centennials es que tienen mayor capacidad para entender las nuevas tendencias de la economía, como lo puede ser el mundo de las criptomonedas. Es bien sabido que hoy en día una parte significativa de las personas que utilizan las criptomonedas y las aprueban como la moneda del futuro, son precisamente personas que son parte de la Generación Z.

Para las generaciones anteriores, pensar en una sociedad que podría estar sustentada en un futuro no tan lejano con algo diferente a las formas convencionales, podría parecer una especie de cuento de ciencia ficción, pero no para esta generación que nació y creció en un mundo significativamente distinto al que estaban acostumbrados los millennials, los Generación X, Baby Boomers y previos. ¿Cuál será el resultado? El tiempo lo dirá.

En Profuturo estamos comprometidos con ofrecerte servicios e información de gran valor para que te sea más fácil y cómodo entender y manejar tus finanzas y que planifiques para que tengas el futuro que te mereces. Te invitamos a descargar nuestra app Profuturo Móvil, en la que encontrarás las herramientas necesarias para que gestiones tu cuenta de Afore de forma inteligente, fácil y cómoda.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

 

 

 

.