Archivo de la etiqueta: Efemérides

Calaverita financiera

5.00

 

Calaverita financiera

Hoy, como cada año, festejamos el Día de Muertos: una de las tradiciones mexicanas más emblemáticas, la cual se festeja en todas partes del país, siempre acompañada por elementos característicos, como la flor de cempasúchil, las ofrendas y altares, pan de muerto y las calaveritas de azúcar.

Como ya es habitual para nosotros, compartimos con ustedes una Calaverita para festejar este día y recordarnos lo importante de prepararnos para momentos difíciles e inesperados, sobre todo cambiando algunos hábitos por otros. En este caso, consideramos que tener una buena cultura financiera es clave para asegurarnos un mejor futuro para nosotros y nuestros seres queridos.

Esta es la historia de Catalina,

quien no logra dormir

pues piensa en la catrina

y eso la hace sufrir.

La Muerte escucha su llanto,

y piensa en su consuelo.

Se queda pensando un rato

y sin prisa, se adentra en su sueño.

Catalina sueña con sus ahorros,

y lo lento que van,

no busca lingotes de oros,

pero sí mejorar y ahorrar.

La huesuda susurra,

confianzuda

y sin pena:

“Si dejar de pensar en mí quieres,

aprende esto que te cuento:

comienza tu ahorro pronto

y podrás recuperar tu aliento”.

Catalina preguntó a la Catrina

“¿Qué más tienes que decirme?”

la huesuda, con burla contestó:

“deja de perder el tiempo y

mejor piensa en tu pensión.”

¡Es tiempo de creer en tu futuro! Así como en la calaverita, busquemos atender nuestras finanzas antes de que la Catrina se acerque a visitarnos. Aprovechemos nuestras tradiciones para cuidar lo más valioso para nosotros mientras podamos hacerlo.

Te recordamos que en Profuturo te apoyamos para que encuentres las mejores soluciones para tu bienestar financiero. Nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro y el futuro de tu familia. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros, ahorrar es seguro y sin complicaciones. También puedes contactarnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estás más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

¿Por qué conmemorar el Día Mundial del Ahorro?

0.00

 

¿Por qué conmemorar el Día Mundial del Ahorro?

¿Sabías que el 31 de Octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro? Aunque para muchas personas este es solo un día más en el calendario, lo cierto es que recordarlo puede ser de mucha utilidad para que cambiemos nuestros hábitos financieros. Si bien ahorrar puede ser difícil al inicio, los cambios más significativos muchas veces comienzan por pequeños pasos… ¡pasos que, con el tiempo, hacen una gran diferencia!

Ser más conscientes de lo que esos pequeños pasos pueden significar a mediano y largo plazo nos puede ayudar a mejorar cada vez más nuestros hábitos, y podremos tener una mejor relación con nuestras finanzas personales. Muchas personas no lo creen, pero cambiar estos hábitos de ahorro puede influir en mucho de lo que hacemos en nuestro día a día y nuestras actitudes: y una vez que veas los resultados, será aún más motivador para ti.

Quiero ahorrar: ¿por dónde empiezo?

El Día Mundial del Ahorro es el momento perfecto para comenzar a hacer cambios en tus finanzas personales. En realidad, cualquier día lo es, pero este día en particular puede ser significativo. Puedes ponerte una meta sencilla, como identificar tus gastos hormiga y ver de qué manera los puedes eliminar, para que ese dinero vaya a un fondo destinado a tus ahorros.

Otra cosa que puedes hacer, aprovechando la decisión de tener una mejor relación con tus finanzas, es hacer una lista de todas tus deudas y proponerte comenzar a pagarlas. Esto puede ser difícil al inicio, pero te aseguramos que conforme vayas pagando todos tus pendientes comenzarás a sentir más alivio y desaparecerá esa preocupación ocasionada por las deudas que aún no tenías saldadas.

Invita a tu familia o amigos a ahorrar contigo

No temas invitar a alguien de confianza a que comience a ahorrar al mismo tiempo que tú. También puedes crear un grupo de ahorro con tus familiares o amigos y encontrar una manera en que juntos puedan lograr sus objetivos financieros. Lo importante es comenzar a hablar de este tema para que ahorrar sea una constante y puedas ver sus beneficios, tanto para ti como para las personas que te rodean.

Si no sabes cómo iniciar, haz un grupo virtual donde se compartan tips de ahorro e información útil como artículos y aplicaciones que les pueden ayudar a mejorar sus finanzas. A veces iniciar el hábito del ahorro puede ser difícil, pero hacerlo acompañado te puede ayudar a crear un sentido de pertenencia y apoyo en el que las personas se ayuden y motiven a mejorar sus finanzas personales, ponerse objetivos y cumplirlos paso a paso.

En Profuturo buscamos apoyarte para que encuentres las mejores soluciones para asegurar tu bienestar financiero. Nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro y el futuro de tu familia. Te invitamos a que conozcas nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nuestra ayuda, ahorrar es fácil y sin complicaciones. Recuerda contactarnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estás más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Cómo sería un día sin autos

0.00

 

 Cómo sería un día sin autos

Cada  22 de septiembre se celebra en muchos países del mundo el Día Mundial Sin Auto: una iniciativa que invita a las personas a priorizar el uso de otros medios de transporte para imaginar cómo se vería su entorno y cómo sería su vida cotidiana con una menor presencia de coches en las calles. Esta iniciativa fue creada con la finalidad de cuidar más el medio ambiente, y es, hasta la fecha, una conmemoración que vale la pena preservar.

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los efectos palpables de acciones que realizamos en nuestro día a día? Por ejemplo, el usar el coche bajo la primera excusa: podrá parecernos cómodo, pero detrás de este hábito hay graves repercusiones que se ven reflejadas en nuestro medio ambiente, en nuestra salud y nuestra economía. ¿Quieres saber más sobre lo que una decisión tan sencilla puede significar en tu vida? Sigue leyendo.

Usar menos tu auto beneficia a tus finanzas

No es un secreto que la gasolina es cada vez más una comodidad de la que no todos pueden disponer con libertad y facilidad. Usar menos nuestro auto y buscar otras alternativas como caminar, el autobús o la bicicleta, puede impactar de manera positiva en nuestra economía. Si comienzas a hacerlo como nuevo método para ahorrar, podrías llevarte una grata sorpresa.

Deja el coche y comienza a caminar  

El Día Mundial Sin Auto nos invita a dejar el coche, aunque solo sea por un día, y caminar como alternativa. De esta manera, nos ejercitaremos y experimentaremos una forma diferente de relacionarnos con nuestro entorno; de hecho, está comprobado que caminar es una excelente manera de despejar nuestra mente y estimular nuestra creatividad.

El transporte público es bueno para el ambiente

Cuando dejamos nuestro coche y elegimos movernos en transporte público estamos evitando que una gran cantidad de CO2 vaya directo a nuestra atmósfera y contribuya a la contaminación del lugar en el que estamos. Elegir medios alternos para movernos es también ver por nuestro medio ambiente y cuidar de nuestro planeta: el único que tenemos.

Una ciudad con menos autos es más amigable con sus personas

Otro de los beneficios de hacer conciencia sobre el uso que damos al auto, es poder advertir que una ciudad con menos autos tiene mayor espacio para que las personas la disfruten y se apropien de ella. En zonas con menor tráfico es visible el aumento en la calidad de vida de las personas que transitan por ella, y se presta más a la convivencia.

Este 22 de septiembre busca una alternativa distinta a moverte en coche, y de ser posible, evita también el transporte público. Ábrete a la experiencia de vivir tu entorno caminando o en bicicleta: te darás cuenta de que tu ánimo cambiará, y tendrás la oportunidad de relacionarte de manera diferente con lo que te rodea. Adoptar un cambio como este y otros similares en tu día a día puede hacer una gran diferencia.

Te recordamos que buscamos apoyarte para que encuentres mejores soluciones para tu bienestar financiero. En Profuturo tenemos el compromiso de que tengas una mejor pensión para tu retiro y que puedas asegurar un mejor futuro para tus seres queridos. Contáctanos y conoce nuestros productos y todos los servicios que ofrecemos: con nosotros, ahorrar es fácil y sin complicaciones. Búscanos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

También te recordamos que si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas más sobre nuestros servicios y tengas mejores recursos para construir un mejor futuro para ti y las personas que amas.

.

Festeja las fiestas patrias con responsabilidad

0.00

 

Festeja las fiestas patrias con responsabilidad

Septiembre es un mes importante para los mexicanos; el mes patrio es considerado una de las épocas más festivas en nuestra cultura, y los festejos que hacemos en su honor son una prueba de ello. Sin duda alguna, los mexicanos somos expertos en celebrar nuestro país y su independencia, y para ello solemos gastar más de la cuenta; después de todo, sólo celebramos nuestra independencia una vez al año.

Aún así hay que considerar algo importante: nuestro presente nos sugiere ser más precavidos y organizados con nuestras finanzas personales. Sabemos que este es un tema complicado para muchas personas, ya que nuestra cultura siempre encuentra excusas oportunas para justificar nuestra falta de previsión respecto a nuestro futuro. Sin embargo, entre más rápido comencemos a adquirir el hábito de ahorrar, será mejor para nosotros.

En realidad, ahorrar no es tan difícil como parece. Queremos compartir contigo algunas de las justificaciones más comunes entre los mexicanos para explicar por qué no suelen ahorrar; verás que, cuando observas el problema desde otra perspectiva, siempre hay una posible solución.

“Me lo merezco/Para eso trabajo”

¿Quién no lo ha dicho o pensado antes de hacer un gasto del cual no sabemos si nos arrepentiremos? Esta frase es muy común, y es una de las constantes causas de que no elijamos ahorrar nuestro dinero. Para elegir sabiamente tus compras, te sugerimos hacerte unas cuantas preguntas: ¿Realmente lo necesito? ¿Tengo algún otro gasto que sea más urgente o importante? ¿Sé cómo voy a pagar esto? ¿Adquirir esto hará una diferencia significativa en mi vida?

“Aprovecharé el descuento y ahorraré la próxima vez”

Esta es una de las frases que nos alientan a gastar en algo cuando no estamos seguros de hacerlo. Pero recuerda que no todos los descuentos generan un impacto importante en nuestra economía. Antes de comprar por “aprovechar el descuento”, pregúntate qué tanto lo necesitas. Haz una lista de gastos prioritarios: si hay otras cosas que atender, tal vez es preferible que prescindas de ese descuento.

“¿Para qué ahorro? Mejor disfruto la vida”

Ahorrar puede hacer una gran diferencia en nuestra vida, sobre todo en tiempos de emergencia. Ya sea que se presente un gasto fuerte inesperado, o suceda algo que te imposibilite trabajar u obtener los ingresos económicos a los que no estás acostumbrado; tener dinero ahorrado es la mejor manera de hacer frente a tiempos difíciles. Entender esto es el primer paso para tomar la decisión de ahorrar y ver por un mejor futuro.

“Si ganara más podría ahorrar”

Lo que nadie nos dice sobre ahorrar, es que no importa el monto con el que inicies, sino tu disciplina y persistencia. Si hicieras una lista de los gastos hormiga en los que se te va el dinero, descubrirías que haces más gastos innecesarios de lo que imaginas. Una vez que los identifiques puedes elegir ahorrar ese dinero, y comenzar a cambiar tus hábitos económicos. No importa cuánto ganes: lo que importa es elegir mejorar tus finanzas.

“Es difícil y no sé cómo empezar”

Afortunadamente, estás en el lugar correcto para aprender cómo empezar a ahorrar, sobre todo si buscas un plan de confianza para tu retiro. Nuestra aplicación Profuturo Móvil, por ejemplo, te permite programar tu ahorro para que sea automático. Además, contamos con más herramientas para ayudarte a mejorar tus hábitos financieros. No es difícil: es cuestión de proponértelo y hacerlo.

No temas acercarte a nosotros para una asesoría profesional. Es nuestro deber recordarte que en Profuturo estamos realmente comprometidos en que tengas una mejor pensión para tu retiro y el futuro de tus seres queridos. No dudes en contactarnos para que conozcas los productos y servicios que ofrecemos: con nosotros, ahorrar es fácil y sin complicaciones. Escríbenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

También te recordamos que si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y elijas lo mejor para tu futuro y el de quienes amas.

​​Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Cuidemos a nuestros adultos mayores: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

0.00

 

Cuidemos a nuestros adultos mayores: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha designada por la Asamblea de las Naciones Unidas para invitar a la sociedad a reflexionar y tomar acción en contra de los abusos y maltratos que sufren algunos adultos mayores alrededor del mundo.

En muchas partes del mundo el maltrato hacia los adultos mayores pasa desapercibido, ya que puede manifestarse de diferentes formas, que van desde la violencia hasta la discriminación y la exclusión social.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, de 2015 a 2050 la población de adultos mayores pasará de 900 millones a 2000 millones. Actualmente se estima que uno de cada seis adultos mayores sufre algún tipo de abuso en sus comunidades.

Además, en México, muchos adultos mayores se vieron afectados fuertemente ante la crisis sanitaria que provocó el Covid-19, ya que al menos 23% de las personas mayores de 68 años sigue trabajando por la falta de acceso a una pensión digna, de los cuales el 79% lo hace en la informalidad, mientras que solo el 21% restante tiene un trabajo formal, según datos del INEGI y el CIEP.

Esto nos invita a reflexionar ¿cómo estamos cuidando a nuestros adultos mayores y cómo queremos que los próximos adultos mayores sean tratados? Considerando que en los próximos años habrá muchos adultos mayores más que hoy en día.

¿Qué hacer para hacer frente y prevenir los abusos hacia los adultos mayores?

  • Rechazar todo tipo de maltrato físico o psicológico; los abusos sexual y financiero; y la desatención.
  • Promover dinámicas familiares sanas e incluyentes que dignifiquen la vejez y fomenten la cultura de respeto.
  • Luchar contra los estereotipos sobre el envejecimiento tomando en cuenta las necesidades físicas y psicológicas de las personas mayores.

En Profuturo creemos que los adultos mayores deben vivir con tranquilidad y dignidad en un ambiente rodeado de cuidados. Te invitamos a ayudar a que más personas reflexionen en esta fecha tan importante.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

El cupido del ahorro: cómo alcanzar tus metas en pareja.

3.00

 

No está de más decir que para que el ahorro en pareja funcione la relación debe estar en un punto donde la confianza y el compromiso son tan sólidos como el respeto y el cariño que se tienen. Como pretexto por el Día del Amor y la Amistad, le llamaremos a esto el cupido del ahorro.

Si quieres comenzar a ahorrar con tu pareja lo más recomendable es que ambos estén convencidos al 100% ya que el resultado dependerá en gran parte del esfuerzo de las dos partes.

¿Por qué ahorrar en pareja?

 

Además de ser una oportunidad para estrechar lazos, ahorrar en pareja ayuda a poner sueños y metas en común. Al ser una actividad que los involucra a ambos, es más fácil mantener la motivación para impulsar al otro, a diferencia del ahorro individual que depende enteramente de uno mismo. Así, el esfuerzo al ahorrar con tu compañero de vida podrá ser menor, mientras que los resultados podrán ser mayores.

¿Cómo ahorrar con tu pareja?

No hay una sola forma de ahorrar en pareja, ya que depende en gran parte de sus objetivos y del método que deseen utilizar para alcanzarlos. Es por eso que aquí te compartimos algunas recomendaciones que te ayudarán a definir el terreno de juego.

 El secreto de toda relación: honestidad y confianza

Para que el cupido del ahorro lance su primer flechazo es necesario que no te resulte incómodo hablar de finanzas con tu pareja. Su relación con el dinero debe ser saludable y no porque uno gane más o menos que el otro debe haber incomodidad para hablar del tema. Si van a decidir ahorrar juntos deberán tener la confianza de hablar de dinero en las buenas y en las malas.

Planificación financiera

Tal vez también te resulte obvio, pero la siguiente flecha del cupido del ahorro es cuando por fin conocen a detalle sus finanzas, con todo y los gastos, ingresos y deudas para que así puedan establecer cuánto son capaces de ahorrar al mes. Todos los gastos que sean constantes y regulares pueden tenerlos en su planeación para que siempre queden cubiertos, por ejemplo, pago de servicios, renta, créditos, etcétera. También hay gastos que se realizan cada cierto tiempo, como las vacaciones, remodelaciones del hogar, o cualquier otro gasto que necesite una cantidad determinada para ser cubierto.

 Hábitos financieros

 A veces el ahorro depende en gran parte de cómo y en qué gastan. Esto no quiere decir que de vez en cuando no se den un gusto y que tengan que sacrificar su vida social por ahorrar, sino que, por ejemplo, en ocasiones en lugar de salir a comer, pueden preparar algo en casa, pasar tiempo juntos y ahorrarse algunos pesos. Ahorrar tiene que ver con encontrar formas creativas de hacerlo para que no se vuelva algo tedioso y la ventaja de hacerlo en pareja es que siempre podrás contar con el apoyo del otro para lograrlo.

Definir el objetivo

Una vez que tengan esto claro, pasen a responder la pregunta más importante: “¿Para qué queremos ahorrar?”. Hay miles de razones para ahorrar, pero algo que siempre recomendamos es ponerle un nombre a ese ahorro.

Fondo de emergencias. Puede ser un fondo que represente al menos un mes de su actual ingreso, o bien, pueden ser 3 meses de gastos. Ustedes definan lo que mejor les funcione, pero lo importante es estar preparados ante un imprevisto.

 Vacaciones

Planear con anticipación y determinar una cantidad fija para las vacaciones ayudará a que no excedan sus gastos. Cada vez que tengan vacaciones, traten de dejar todos los gastos de alimentación, hospedaje y transporte cubiertos, y una pequeña parte para imprevistos. Como siempre, lo más recomendable es no regresar con deudas de unas buenas vacaciones.

Para tu patrimonio

Generalmente una casa o un carro son gastos grandes a largo plazo que se pueden pagar más rápido si se pagan en pareja. Para este tipo de gastos consideren aportar los ingresos adicionales de su sueldo, como pueden ser bonos, aguinaldos, repartos de utilidades o cualquier otro tipo de ingreso considerable del que puedan destinar al menos una parte.

Para los hijos

Si están pensando en tener hijos o ya los tienen, traten de ahorrar una parte para su educación. Ya sea que asistan a una escuela pública o privada, siempre hay gastos que cubrir, como materiales, uniformes, paseos, etcétera.

 Para el retiro

Pensarse juntos a lo largo de los años es pensar también en cómo van a llegar y que no les falte nada en el retiro. Imaginen juntos qué quieren estar haciendo al terminar su vida laboral. La mejor forma de prepararse para ello es tener un plan y aportar a su cuenta de Afore siempre que les sea posible. Hoy en día existen herramientas como Profuturo Móvil que permiten ahorrar automáticamente para que sea más fácil, sin plazos forzosos y desde cualquier lugar.

Te diremos un secreto: en realidad el cupido del ahorro es el mismo cupido del amor, pero disfrazado. Mientras exista el amor en la relación, el ahorro será un reto que podrán enfrentar juntos. Esperamos que logres tus objetivos con esa persona tan especial y que lleguen a su retiro juntos.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Un legado para los hijos: educación financiera en el Día del Padre

4.13

 

La tarea de ser padre no está escrita en un instructivo y sin embargo sabemos que requiere de amor, tiempo y esfuerzo. Por eso, hoy queremos reconocer a todos los papás mexicanos que han logrado ser un ejemplo para sus hijos. 

Continue reading “Un legado para los hijos: educación financiera en el Día del Padre” »

.