Construye un futuro financiero seguro 

4.00

 

La seguridad financiera se construye no solo con grandes movimientos, sino también con pequeñas acciones estratégicas a lo largo de la vida. Adoptar un enfoque incremental puede marcar la diferencia en tu bienestar financiero futuro. 

En esta nota, exploraremos el impacto significativo que las pequeñas acciones pueden tener con el tiempo, teniendo un enfoque incremental para mejor tu situación financiera: 

Reevalúa tus gastos: echa un vistazo a tus gastos actuales. Identifica áreas donde podrías hacer ajustes pequeños. A veces, simplemente ser consciente de tus gastos puede marcar la diferencia. Cuidar tus finanzas no significa renunciar a todo, sino encontrar un equilibrio que te permita disfrutar de tu retiro sin preocupaciones. 

Aumenta gradualmente tus ahorros: Si recibes ingresos, considera destinar una parte de esos fondos adicionales a tus ahorros o a pagar deudas pendientes. Pequeños cambios pueden tener un impacto significativo a largo plazo. 

Diversifica tus inversiones: Consulta con un asesor financiero para revisar tus inversiones. Asegúrate de que estén alineadas con tus metas de retiro. La diversificación inteligente puede proteger tu dinero y garantizar que esté trabajando para ti. 

El poder del interés compuesto: el interés compuesto sigue siendo tu aliado. Mantén tu dinero invertido de manera inteligente para aprovechar cualquier crecimiento adicional. Incluso pequeños ajustes pueden generar beneficios a lo largo del tiempo. 

Reduce gradualmente tus deudas: si tienes deudas, trabaja en reducirlas gradualmente. Cada paso que tomes para disminuir las deudas contribuye a liberar recursos adicionales que pueden ser útiles para Tu Yo del Futuro®. 

Incorpora de hábitos de ahorro: no subestimes el valor de ahorrar pequeñas cantidades regularmente. Cada pequeño ahorro contribuye a tu seguridad financiera y puede hacer que tus años sean más cómodos. 

Al adoptar un enfoque incremental y reconocer el impacto a largo plazo de pequeñas acciones, estás construyendo las bases para un retiro sólido y financiero. Recuerda que cada pequeño paso cuenta y puede marcar la diferencia significativa para Tu Yo del Futuro®. 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn. 

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

.

Mentalidad financiera positiva: superando desafíos

5.00

 

En el viaje hacia la libertad financiera, la actitud que adoptamos desempeña un papel fundamental. Mantener una mentalidad financiera positiva no solo es crucial para superar desafíos, sino que también impulsa la motivación necesaria para alcanzar nuestras metas. A continuación, exploraremos consejos prácticos que te ayudarán a mantener la motivación y superar los desafíos mientras trabajas para eliminar tus deudas: 

  • Establece metas claras y alcanzables: define metas financieras específicas y alcanzables. Ya sea pagar una tarjeta de crédito en seis meses o reducir tu préstamo en un año, tener objetivos claros te dará un propósito tangible. 
  • Visualiza tus metas: Imagina la satisfacción de manejar tus deudas de manera responsable, pagando a tiempo para evitar intereses o sanciones adicionales. Al tener una imagen clara de tus metas y entender que las deudas pueden ser gestionadas de manera efectiva, estarás más motivado para mantener un control cuidadoso sobre tus finanzas. 
  • Crea un plan de acción: desarrolla un plan paso a paso para alcanzar tus metas. Divide la deuda en segmentos manejables y establece hitos. Tener un plan concreto te brinda un sentido de dirección y control. 
  • Edúcate financieramente: aprender sobre finanzas personales y estrategias te brindará el conocimiento necesario para navegar el mundo financiero con seguridad. Cuanto más comprendas el proceso, más confianza tendrás en tu capacidad de lograr tus metas financieras. 
  • Busca apoyo: comparte tus metas con amigos, familiares o únete a comunidades en línea. El apoyo emocional puede ser una fuente invaluable de motivación, especialmente cuando enfrentas desafíos financieros. 

En nuestro viaje hacia la libertad financiera, celebrar los logros, por más pequeños que sean, se convierte en una herramienta esencial para asegurar el éxito en nuestras metas financieras. Más que un simple acto conmemorativo, esta práctica impulsa nuestro avance y fortalece nuestra resiliencia financiera, desempeñando un papel crucial en la búsqueda de estabilidad económica. 

  • Reconoce cada logro: celebra cada paso hacia adelante, no importa cuán pequeño sea. Ya sea saldar una deuda menor o resistir la tentación de gastos innecesarios, cada logro cuenta. 
  • Establece recompensas personales: establece pequeñas recompensas para ti mismo al alcanzar metas específicas. Podría ser disfrutar de una cena especial, darte un capricho o asignar tiempo para un hobby.  
  • Lleva un registro de logros: mantén un registro de tus éxitos financieros. Ya sea en un cuaderno, en una aplicación o mediante gráficos visuales, ver tu progreso te recordará cuánto has logrado. 
  • Comparte tus éxitos: no tengas miedo de compartir tus logros con aquellos cercanos a ti. Además de motivarte, inspirarás a otros a emprender su propio viaje hacia la libertad financiera. 

Mantener una mentalidad financiera positiva durante el proceso de pago de deudas es fundamental para el éxito a largo plazo. Al implementar estos consejos, te equiparás con las herramientas necesarias para superar desafíos y celebrar cada paso hacia tu libertad financiera. Recuerda, cada esfuerzo cuenta en este viaje transformador hacia una vida libre de deudas.  

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn. 

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

.

Atrévete a mejorar tus finanzas personales 

5.00

 

¿Sabes cuándo es el momento ideal para empezar a hacer cambios en tus finanzas personales? Te lo respondemos: ¡Siempre! Cualquier día es ideal para que alguien mejore sus hábitos financieros. Lo único que te espera del otro lado son muchas oportunidades para crecer, tomar las riendas de tu dinero y aprovecharlo según las posibilidades de cada quien siempre es una excelente idea. 

¿Cómo comenzar con cosas básicas y sencillas? En realidad, basta con que te organices, tengas determinación y prestes atención en cómo te administras. Hay acciones sencillas que puedes hacer y que pueden darte una idea de cómo es vivir cuando comienzas a planificar Tu Yo del Futuro®. Te compartimos algunas ideas por donde puedes comenzar. 

Ahorra de forma inteligente 

Cuando no se cuenta con ingresos fijos al mes para saber con exactitud cuánto se puede ahorrar, una excelente opción es guardar tu dinero en un lugar donde crezca. No es lo mismo tener tus ahorros en casa, que tenerlos en un lugar donde generen rendimientos 

Una Afore, por ejemplo, es una excelente opción para ayudar a que el dinero que tienes guardado no permanezca estático y así le haga frente a la inflación. Sea el lugar que eliges, infórmate primero y permítete usar de forma inteligente tus ahorros. Esta simple acción hará una gran diferencia a largo plazo.

Conoce a profundidad tus hábitos financieros 

Para hacer un cambio real en tus finanzas personales, será necesario que las conozcas a fondo: ¿Cuánto ganas? ¿Cuánto gastas al mes? ¿Cuáles son tus gastos más frecuentes? ¿Qué clase de gastos puedes evitar? Estas son preguntas sencillas que puedes resolver y que te darán mucha información para que te guíes en el proceso de re-organizar el cómo te administras. 

No temas servirte de la tecnología para hacer esto más fácil. Existen apps que te pueden agilizar algunos procesos al mes para hacer este proceso más sencillo, como: 

  • Sincronizar tus datos con una gran cantidad de bancos, registrar todas tus transacciones y categorizarlas. Además, de ofrecer resúmenes financieros que se adecúan a tus objetivos. 
  • Hacer cálculos instantáneos.  
  • Usar la Inteligencia Artificial para analizar tus finanzas personales y que tomes decisiones inteligentes al respecto. 

Define objetivos y síguelos 

Tal vez ahora no tienes un objetivo en concreto, pero si piensas detenidamente descubrirás que tienes sueños para tu futuro. Enfócate en esas metas: a corto, mediano y largo plazo. Ve cuáles son las más prioritarias y las más factibles, después comienza a crear un plan y un calendario que te ayuden a ir por ellas.  

Piensa en objetivos como irte de vacaciones, hacerle una mejora a tu casa, liberarte de una deuda, los primeros pasos para iniciar un negocio o tu retiro. Los sueños también te darán motivación para expandirte desde cómo usas tu dinero y te darán dirección: por ejemplo, hacia dónde enfocar tus esfuerzos y qué objetivos son más importantes para ti que otros. 

Convierte tus gastos hormiga en inversión 

Ahorra en tu día a día con simples acciones que, a largo plazo, habrán hecho una diferencia. Invierte el dinero que ahorras al hacer estos cambios: puede ser para liberarte de una deuda o para comprar algo que realmente necesitas. Dejando de lado tus gastos necesarios de cada mes, existen otras cosas que sabes podrías evitar, pero también gastos que pueden costarte menos, como buscar siempre promociones y ofertas.  

Te compartimos algunos ejemplos de lo que puedes hacer en tu cotidianidad: 

  • En vez de comprar café todos los días camino al trabajo, puedes hacerlo en casa. 
  • Prepara tu propia comida para no salir tanto a comer.  
  • Opta por formas de entretenimiento que no impliquen gastar, como ir a parques, museos, salir a caminar, hacer ejercicio. ¡Aprovecha la oferta cultural de tu ciudad! 
  • Compra cosas de segunda mano y dale una nueva vida a objetos en buenas condiciones. 
  • Define un límite de gastos a la semana y al mes, y síguelo sin sobrepasarte. 

Así como estas acciones, hay muchas otras que requieren más de tu determinación que de recursos. Lo más importante es que decidas intentarlo. Desde cambiar el rumbo de tus finanzas en tu beneficio, hasta ir por tus sueños y ver por tu futuro: todo eso requerirá de tu esfuerzo, pero también te lo agradecerás y te dará más tranquilidad. 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.   

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

.

¡Enamórate del ahorro!

0.00

 

¡El amor está en el aire! Es tiempo de creer en tu Afore y enamorarte de tu ahorro. Queremos que imagines la historia de amor perfecta en la que los primeros pasos a una mejor estabilidad financiera conquistan el corazón de Tu Yo del Futuro® 

Anímate a experimentar una nueva forma de administrarte 

¿Sabías que un pequeño gesto siempre hace la diferencia? Comienza por destinar una pequeña cantidad al mes para un fondo de emergencia, dándole prioridad a esto en vez de a los gastos hormiga. Lo importante es que encuentres algo que puedas hacer sin problemas y comprometerte. ¡Visualiza lo que este nuevo hábito podría mejorar tu vida! 

Los primeros pasos 

Una vez hayas ganado algo de confianza en el ahorro, no olvides tener claras algunas metas y las acciones necesarias para volverlas realidad. Cuando tengas disciplina, comenzarás a notar un poco más de compromiso contigo e integrarás nuevos hábitos en tu día a día, cómo hacer compras inteligentes, moderar tus gastos y pensar en cosas que quieres lograr a mediano y largo plazo. 

El amor (y el ahorro) lo puede todo 

Ahora que comienzas a experimentar los beneficios de hacerte cargo de tus finanzas personales, te abres a la oportunidad de hacer más cosas: ¿de qué formas es posible crecer tu ahorro? Investigas lo básico sobre inversiones, haces Aportaciones Voluntarias en tu Afore e incluso estás preparado con un fondo de emergencia. Cuando ves la tranquilidad, producto de tu esfuerzo y tu ahorro, sientes satisfacción.  

Superando los desafíos 

Por supuesto, no todo fue miel sobre hojuelas. En este proceso de comprometerte con los sueños de Tu Yo del Futuro® y fortalecer tu relación con el ahorro, tuviste que pasar por diferentes pruebas, como ignorar compras impulsivas y privarte de ciertos gustos. Pero entonces recuerdas lo que estás construyendo y sigues comprobando los beneficios de tu esfuerzo, como ver crecer tu ahorro. 

Un futuro financiero juntos 

Ahora que has experimentado muchos cambios positivos en tu vida, decides quedarte con el ahorro como forma permanente de administrarte. Comienzas a ir por nuevas metas y buscas más alternativas de que tu dinero siga creciendo, desde pedir préstamos para emprender, hasta invertir con más detalle.  

Después de repasar esta historia de amor te darás cuenta de algunos elementos clave: la constancia, la disciplina y la paciencia, por ejemplo. Ahora no lo sabes, pero Tu Yo del Futuro® te lo agradecerá y a medida que avances el ahorro tendrá cada vez un lugar más grande en tu corazón. 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.   

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

.

Arranca el 2024 con un plan anual

0.00

 

El año apenas ha iniciado y estás a muy buen momento de planear tus finanzas personales a lo largo de los próximos doce meses. Si bien es natural que lleguen gastos inesperados, existen otros que sabes no son opcionales y por lo mismo puedes prepararte con anticipación. De esta manera, cumplir con ellos te causará menos estrés y tendrás más oportunidades para organizarte de la manera en que más te convenga. 

Toma en cuenta los siguientes gastos básicos: 

  • Automóvil: Tener un coche, en general, implica gastos. Desde pagar la tenencia, revisiones, tarjeta de circulación, hasta mantenimiento. Toma en cuenta una parte de tus ahorros para estos costos, ya que pueden ser de los más fuertes del año. 
  • Casa: Si tienes casa propia, el gasto básico mínimo al año es el impuesto del predial. Una renta mensual también es un gasto común y obligatorio. Toma en cuenta también reparaciones y mejoras que tu casa pueda necesitar. 
  • Mascota: Si bien son una parte importante de muchos hogares, también representan un gasto a considerar siempre, desde alimento, vacunas, consultas veterinarias, medicamento, hasta accesorios. 
  • Educación: Si estás pagando por la educación de tus hijos. Contempla gastos como festivales, posadas, útiles escolares, transporte, uniforme, inscripciones, viajes escolares y hasta colegiaturas. Además, no olvides incluir en tu presupuesto recursos destinados a tu propio crecimiento y aprendizaje personal, como cursos, libros o eventos que contribuyan al desarrollo de tus habilidades y conocimientos. 
  • Vacaciones y entretenimiento: Ya sea que decidas tomarte o no unos días de descanso, contempla también los gastos destinados a momentos de ocio, como asistir a festivales, viajes cortos, hasta salidas al cine. Si sueles tener vacaciones, planifica cómo las harás realidad sin que eso desequilibre tu bolsillo. 
  • Afore: Un excelente objetivo para destinar tu dinero es tu ahorro en una Afore. La prevención es un excelente regalo para Tu Yo del Futuro®, y siempre es un excelente momento para empezar. Toma en cuenta tus Aportaciones Voluntarias a la hora de planificar tus gastos del año: los frutos de ese esfuerzo los agradecerás en su momento. 

Sobre todo, piensa en cómo utilizar tu dinero de forma inteligente para mejorar tus finanzas. Al ahorrar para tu retiro, por ejemplo, o hacer Aportaciones Voluntarias a tu Afore, sabes que tu dinero crecerá y que es una excelente manera de hacer que tu dinero no pierda su valor con el tiempo, sobre todo cuando llegues a necesitarlo para momentos de vulnerabilidad o una emergencia.  

Transforma tu relación con tus finanzas desde hoy 

Un nuevo año también es una excelente oportunidad para hacer cambios positivos en cómo te relacionas con tu dinero. Inicia por lo más sencillo: siéntate y enlista cada uno de estos gastos. Calcula un estimado de la cantidad que necesitas ahorrar en total y crea un plan de acción. 

También puedes apoyarte de herramientas como agendas para tener claras tus metas, mantener tu motivación y organizarte. Haz un plan que te ayude a lograr tus objetivos: qué gastos debes priorizar, qué gastos puedes reducir, cuáles eliminar por completo e incluso qué oportunidades tienes para generar más ingresos. 

Ten presente cantidades y fechas que te ayuden a concentrarte en tus metas, sobre todo como recordatorio de disciplina, constancia y paciencia ante situaciones donde podrías hacer un gasto innecesario. Recuerda visualizarte en un escenario donde has logrado tus metas: comienza el año con el pie derecho y transforma la forma en que te relacionas con tus finanzas.  

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.   

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en: www.gob.mx/consar 

.

¡Cree en tu yo del futuro!

5.00

 

¡Cree en tu yo del futuro!

¿Alguna vez te has preguntado cómo te visualizas en algunos años… exactamente, a tus 65? No es algo fácil de reflexionar: ¡pasan tantas cosas en tan poco tiempo! Sabemos que para muchas personas el panorama actual puede ser brumoso e incierto, pero es justamente por eso que consideramos importante hacer esta pregunta. Queremos hacer un ejercicio contigo: ¿Cómo visualizas tu yo del futuro?

La oportunidad perfecta para dar dirección a tus sueños

 

Imaginarnos a nuestros 65 años es un excelente ejercicio para descubrir cuáles son nuestras metas, o cómo quisiéramos vivir en ese escenario futuro. Cuando lo tienes visualizado es mucho más fácil comenzar a tomar decisiones que te lleven hacia ese lugar. Veamos qué tipo de elementos pueden ayudarte para que puedas realizar este ejercicio apropiadamente.

Lo primero que vas a hacer es responder algunas preguntas. Estas te ayudarán a tener más claro ese futuro escenario. Las preguntas pueden ser básicas: ¿Dónde vives? ¿Con quién vives? ¿Cómo es tu casa? ¿Qué haces durante el día? ¿Cómo pasas tu tiempo libre? ¿De dónde proceden los recursos con el que vives? Es importante  que seas lo más específico posible al responder estas preguntas.

¿Qué harás después de responder estas preguntas? Comienza a visualizar ese escenario: ¿Te gusta? ¿Consideras que es un escenario factible? ¿Cómo lo mejorarías? Piensa en los principales puntos a atender que te separan de que ese escenario a futuro sea una realidad.

Entre más pronto te hagas cargo de ese escenario futuro, mejor. No lo pospongas; pensar en tu yo de 65 años es importante. Si no lo haces tú, ¿quién lo hará? Esta es la oportunidad perfecta para que comiences a pensar estratégicamente para hacer rendir tu dinero y multiplicarlo tanto como sea posible. Desde cambiar tus hábitos financieros, mejorar tu cultura financiera, invertir o realizar Aportaciones Voluntarias para tu retiro.

Una Afore es el lugar perfecto para cuidar tu dinero, crecerlo, y ver por tu yo del futuro. En Profuturo obtuvimos el Primer Lugar en Indicador de Rendimiento Neto SB60-64 a SBInicial según el Indicador de Rendimiento Neto. Al invertir para tu retiro, no sólo  estarás cuidando tu dinero: también le harás frente a la inevitable inflación y tendrás la tranquilidad de que tus rendimientos generen rendimientos. De esta manera, tu dinero jamás estará estático.

 

Es tiempo de creer en tu futuro: puedes elegir desde ahora la vida que tendrás en unos años. Sin importar cuáles sean tus sueños, o cómo imaginas pasar tu retiro, queremos brindarte toda la ayuda posible para que puedas materializar esa vida y tranquilidad que buscas para ti.

 

Te recordamos que en Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor bienestar financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.

Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

Indicador de Rendimiento Neto SB60-64 a SBInicial, marzo 2022. CONSAR (https://www.gob.mx/consar/articulos/indicador-de-rendimiento-neto) Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.

 

.

¿Cómo proteger tu dinero de la inflación?

0.00

 

¿Cómo proteger tu dinero de la inflación?

¿Has escuchado hablar de la inflación? Seguro has oído a alguien mencionar la palabra, aunque tal vez no estás seguro de qué significa exactamente. En concreto, la inflación es el aumento generalizado de los precios en un país. Esto sucede en todas partes del mundo, y es importante tenerlo en cuenta si te interesa ahorrar de manera eficiente.

 ¿Cómo afecta la inflación a tu economía?

El efecto inmediato de la inflación en tu economía es que las cosas te costarán más, y probablemente esto no vaya de la mano con un aumento en tu salario y el de las demás personas. Tener esto en cuenta te permitirá, en primer lugar, planear tus gastos de la manera más eficiente posible: así podrás ajustarte a un monto ideal de ahorro en comparación con los precios antes de la inflación.

Otro aspecto importante a considerar, cuando hablamos de inflación, es tener presente que tu dinero valdrá menos; digamos que, aunque tengas una cantidad considerable de dinero ahorrada, con el aumento de los precios en las cosas, cada año te alcanzará para menos, ya que los efectos de la inflación se llevan a cabo año con año. Con esto en mente, podrás darte cuenta de que ahorrar no será suficiente para asegurarte tranquilidad.

 ¿Cómo hacer frente a la inflación de forma inteligente?

Además de mejorar tus hábitos financieros, la manera más efectiva para amortiguar los efectos de la inflación en tu economía es respaldar tu dinero en un lugar donde genere rendimientos, como lo es una Afore. De esta manera, tendrás la seguridad de que tus ahorros no se mantendrán estáticos y que crecerán de tal manera que beneficie tus finanzas.

Con nosotros, tu dinero crecerá como en ninguna otra parte, ya que obtuvimos el Primer Lugar en Indicador de Rendimiento Neto SB60-64 a SBInicial según el Indicador de Rendimiento Neto. Además, el año pasado entramos en el ranking de las mejores 300 pensionadoras en el mundo, realizado por el grupo Thinking Ahead Institute. Con nosotros estarás cuidando tu futuro y mejorando la forma en que ahorras.

Acercarte a una Afore tiene muchos beneficios, pues no sólo usarás tus ahorros de manera inteligente: también estarás viendo por ti mismo cuando más lo necesites: es tiempo de creer en tu futuro, y en Profuturo tenemos las herramientas necesarias para hacerlo realidad.

Te recordamos que en Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor bienestar financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

Indicador de Rendimiento Neto SB60-64 a SBInicial, diciembre 2021. CONSAR (https://www.gob.mx/consar/articulos/indicador-de-rendimiento-neto) Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.

Thinking Ahead Institute, The world’s largest pension funds – 2021 (https://www.thinkingaheadinstitute.org/research-papers/the-worlds-largest-pension-funds-2021/)

 

.

Cómo sería un día sin autos

0.00

 

 Cómo sería un día sin autos

Cada  22 de septiembre se celebra en muchos países del mundo el Día Mundial Sin Auto: una iniciativa que invita a las personas a priorizar el uso de otros medios de transporte para imaginar cómo se vería su entorno y cómo sería su vida cotidiana con una menor presencia de coches en las calles. Esta iniciativa fue creada con la finalidad de cuidar más el medio ambiente, y es, hasta la fecha, una conmemoración que vale la pena preservar.

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los efectos palpables de acciones que realizamos en nuestro día a día? Por ejemplo, el usar el coche bajo la primera excusa: podrá parecernos cómodo, pero detrás de este hábito hay graves repercusiones que se ven reflejadas en nuestro medio ambiente, en nuestra salud y nuestra economía. ¿Quieres saber más sobre lo que una decisión tan sencilla puede significar en tu vida? Sigue leyendo.

Usar menos tu auto beneficia a tus finanzas

No es un secreto que la gasolina es cada vez más una comodidad de la que no todos pueden disponer con libertad y facilidad. Usar menos nuestro auto y buscar otras alternativas como caminar, el autobús o la bicicleta, puede impactar de manera positiva en nuestra economía. Si comienzas a hacerlo como nuevo método para ahorrar, podrías llevarte una grata sorpresa.

Deja el coche y comienza a caminar  

El Día Mundial Sin Auto nos invita a dejar el coche, aunque solo sea por un día, y caminar como alternativa. De esta manera, nos ejercitaremos y experimentaremos una forma diferente de relacionarnos con nuestro entorno; de hecho, está comprobado que caminar es una excelente manera de despejar nuestra mente y estimular nuestra creatividad.

El transporte público es bueno para el ambiente

Cuando dejamos nuestro coche y elegimos movernos en transporte público estamos evitando que una gran cantidad de CO2 vaya directo a nuestra atmósfera y contribuya a la contaminación del lugar en el que estamos. Elegir medios alternos para movernos es también ver por nuestro medio ambiente y cuidar de nuestro planeta: el único que tenemos.

Una ciudad con menos autos es más amigable con sus personas

Otro de los beneficios de hacer conciencia sobre el uso que damos al auto, es poder advertir que una ciudad con menos autos tiene mayor espacio para que las personas la disfruten y se apropien de ella. En zonas con menor tráfico es visible el aumento en la calidad de vida de las personas que transitan por ella, y se presta más a la convivencia.

Este 22 de septiembre busca una alternativa distinta a moverte en coche, y de ser posible, evita también el transporte público. Ábrete a la experiencia de vivir tu entorno caminando o en bicicleta: te darás cuenta de que tu ánimo cambiará, y tendrás la oportunidad de relacionarte de manera diferente con lo que te rodea. Adoptar un cambio como este y otros similares en tu día a día puede hacer una gran diferencia.

Te recordamos que buscamos apoyarte para que encuentres mejores soluciones para tu bienestar financiero. En Profuturo tenemos el compromiso de que tengas una mejor pensión para tu retiro y que puedas asegurar un mejor futuro para tus seres queridos. Contáctanos y conoce nuestros productos y todos los servicios que ofrecemos: con nosotros, ahorrar es fácil y sin complicaciones. Búscanos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

También te recordamos que si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas más sobre nuestros servicios y tengas mejores recursos para construir un mejor futuro para ti y las personas que amas.

.

Centennials: ¿Cómo lidia con sus finanzas esta generación?

0.00

 

Centennials: ¿Cómo lidia con sus finanzas esta generación?

Seguramente has escuchado hablar de los centennials: es la generación nacida entre 1995 y 2012. También llamados Generación Z, se les conoce por haber nacido y crecido en un mundo rodeado de tecnología e información. Como resultado, esta generación creció acompañada por tutoriales y una clara tendencia a buscar la manera de obtener las cosas y aprender por sí misma.

Es interesante observar no solo los hábitos de consumo de la Generación Z a comparación con su generación antecesora, los millennials: los centennials han demostrado mayor iniciativa a más temprana edad por manejar sus ingresos económicos y hacerse cargo de su futuro mucho antes que las generaciones anteriores.

La manera en cómo los centennials visualizan su futuro económico puede darnos mucho para aprender: acostumbrados a educarse por sí mismos y a buscar la información que les parece relevante para satisfacer sus necesidades y abrirse paso por la vida, una de las características más comunes de esta generación es su facilidad para acoplarse a la tecnología y utilizarla en su vida diaria de forma natural.

Las generaciones pasadas, quienes no crecieron con el internet como referencia, y tuvieron que abrirse paso para obtener y hacer uso de tecnología a la que no estaban acostumbrados, no tuvieron la misma habilidad para hacerse cargo de sus ingresos y gastos desde tan temprana edad, ni tenían los recursos necesarios para pensar en sus ahorros, sobre todo mientras es cada vez más próximo el retiro.

 ¿Cómo pintan las finanzas para esta nueva generación?

Aunque se vislumbran tiempos inciertos para la economía mundial, dadas las circunstancias de una pandemia que no se sabe cuándo terminará y que ha ocasionado crisis económicas sin precedentes en muchas partes del mundo, pareciera ser que los centennial tienen todo lo que necesitan para sacar el mayor provecho a sus circunstancias: si logran utilizar su adaptabilidad para la tecnología y la información en beneficio de su economía, tal vez logren aprender de los errores de las otras generaciones.

Otro de los puntos a favor de los centennials es que tienen mayor capacidad para entender las nuevas tendencias de la economía, como lo puede ser el mundo de las criptomonedas. Es bien sabido que hoy en día una parte significativa de las personas que utilizan las criptomonedas y las aprueban como la moneda del futuro, son precisamente personas que son parte de la Generación Z.

Para las generaciones anteriores, pensar en una sociedad que podría estar sustentada en un futuro no tan lejano con algo diferente a las formas convencionales, podría parecer una especie de cuento de ciencia ficción, pero no para esta generación que nació y creció en un mundo significativamente distinto al que estaban acostumbrados los millennials, los Generación X, Baby Boomers y previos. ¿Cuál será el resultado? El tiempo lo dirá.

En Profuturo estamos comprometidos con ofrecerte servicios e información de gran valor para que te sea más fácil y cómodo entender y manejar tus finanzas y que planifiques para que tengas el futuro que te mereces. Te invitamos a descargar nuestra app Profuturo Móvil, en la que encontrarás las herramientas necesarias para que gestiones tu cuenta de Afore de forma inteligente, fácil y cómoda.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

 

 

 

.

¿Cuál es el futuro que deseas para tu retiro?

0.00

 

¿Cuál es el futuro que deseas para tu retiro?

Con el auge de vivir en el presente y pensar en nuestras necesidades más inmediatas, es común que las personas olviden ese momento en el que ya no les sea posible trabajar, ya sea por términos de edad u otros factores, y necesiten hacer uso de sus ahorros para el retiro. Es en ese momento cuando las personas descubren lo valioso que habría sido pensar en ese detalle antes, y adoptar una visión previsora para su “yo” del futuro.

En términos de cultura financiera, los mexicanos solemos tener un mal hábito: no ahorrar. Ya sea porque ahorrar puede ser para muchos un lujo, pensando en sus ingresos, o porque no consideran que hacerlo sea tan importante, lo cierto es que una gran cantidad de personas en su edad adulta se topan con la desconcertante noticia de que sus ahorros son mínimos, si no es que nulos.

El tema de ahorrar, sin embargo, es de vital importancia por una sencilla razón: el cuerpo no siempre tendrá la misma energía y disponibilidad para trabajar como en tus mejores años, y eso repercutirá de una manera u otra en tus finanzas.

Se estima que lo ideal para tener un escenario favorable para tu retiro es ahorrar entre el 14% y el 16% de tu salario mensual. Además, se recomienda que, para tener mejores rendimientos, lo ideal es permitir que una institución financiera experta en el tema se haga cargo de que así sea.

¿Por qué es importante hacer aportaciones voluntarias a tu Afore?

El crecimiento orgánico de tu Afore puede hacer la diferencia para que mejores tu calidad de vida y alcances tus metas mediante las Aportaciones Voluntarias, mientras que el estimado que tu empleo podría contribuir a tu Afore es de un 6.5% de tu sueldo. Como puedes ver, a menos que hagas aportaciones a tu Afore para equilibrar la balanza, no llegarás a la meta que necesitas para vivir plenamente en el retiro.

La mejor forma de tomar decisiones para tu futuro es asesorarte sobre tu Afore.

Además de no tener una cultura del ahorro, otro problema constante de las últimas generaciones es que no están familiarizados con las Afores. La realidad es que entre más pronto una persona elija educarse para mejorar sus finanzas, mayores posibilidades tendrá de hacerse cargo para asegurarse un mejor futuro.

En Profuturo, buscamos ofrecerte los recursos necesarios para que puedas hacerte cargo de tus finanzas de forma efectiva, fácil y segura.  Descarga nuestra app Profuturo Móvil, la cual te brindará herramientas prácticas para que te familiarices y gestiones tu Afore de manera más fácil.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.