Archivo de la etiqueta: Gastos

Tips para ahorrar sin sacrificar tu estilo de vida

0.00

 

Para muchas personas, el término “ahorro” significa sacrificar cosas importantes de su vida diaria, como socializar o pasar momentos agradables de entretenimiento y dispersión.

Sin embargo, existen formas de ahorrar que te permiten pasar momentos agradables en compañía de las personas que te importan, sólo es cuestión de creatividad y expandir tu abanico de posibilidades para encontrar la manera en la que puedes tener un mayor control de tus finanzas sin dejar de lado tu vida social o tus gustos.

Aquí te compartimos algunos tips con los que puedes empezar. El punto es relacionarte cada vez más con el ahorro y descubrir como integrar a tu vida hábitos sencillos que pueden hacer una gran diferencia a corto, mediano y largo plazo.

Busca en bazares y lugares de segunda mano

La cultura de darle una segunda o tercera vida a objetos en buenas condiciones es una excelente forma de cuidar tu dinero: puedes comprar ropa, muebles, artículos de decoración e incluso electrodomésticos que logren cumplir su función sin necesidad de recurrir a comprar algo nuevo.

Comprar ropa de segunda mano, además, es una excelente forma de cuidar el medio ambiente. La cultura de la moda rápida ocasiona que una gran cantidad de ropa termine en la basura por la necesidad constante de seguir tendencias; en cambio, la ropa o muebles usados o vintage puede ser una excelente forma de darle un toque especial a tu armario y a tu casa.

No es necesario que siempre compartas momentos fuera de casa.

Si quieres convivir con tus familiares o amigos, puedes organizar algo en tu casa y así disminuir los gastos de tu noche. Esto también puede ser una buena opción para tener momentos más cercanos.

También pueden organizar cenas en la casa de alguien más; esto puede ser un excelente plan que puede ahorrarte una cantidad considerable de dinero en vez de ir directamente a un restaurante o a un bar.

Elige con inteligencia tus planes para divertirte

Para muchos, ahorrar equivale a dejar atrás su vida social; desde ir al cine hasta salir con amigos. Sin embargo, no tiene que ser así. Date la oportunidad de descubrir todos los planes que puedes hacer y que no te implicarán un gasto: existen lugares gratuitos donde puedes pasar tu tiempo libre, como parques y museos.

Explora las posibilidades que te ofrece el lugar donde vives y sé creativo: si quieres comer fuera, puedes hacer una tarde de picnic en un parque, o incluso realizar actividades al aire libre, como andar en bicicleta.

Compara precios y realiza estrategias de compra.

Al momento de hacer tu despensa, busca los lugares donde tengan los mejores precios y los alimentos más frescos. Por ejemplo; comprar frutas y verduras de temporada en el mercado puede ser más barato que en el supermercado.

Planea tus compras; te puede ser de mucha utilidad hacer una lista de compras cuando vayas a hacer tu despensa: de esta manera identificarás cuáles son los alimentos prioritarios y cuáles son más compras impulsivas.

Identifica gastos hormiga

Este consejo es de los más comunes, pero también es de los más útiles para descubrir en qué estás gastando tu dinero. Existen ciertos gastos que puedes evitar y que, de hecho, no cambiarán tu rutina, como dejar de pagar suscripciones a plataformas que no uses constantemente, o evitar compras no necesarias en tu día a día que al acumularse, comienzan a tener un peso más significativo en tu economía.

Haz un presupuesto

Existen gastos que son necesarios; como pagar renta, servicios de luz, agua, transporte y comida. Sin embargo, hay gastos en los que puedes establecer un límite, como tu presupuesto para comer fuera de casa. Esto no significa que tendrás que cocinar siempre, pero establece un límite y decide qué situaciones y lugares ameritan más un gasto, y de cuáles puedes prescindir.

Como ejemplo, tal vez decidas usar el dinero destinado a tu café diario para un par de cenas o comidas con tus seres queridos, y en cambio preparar tu café en casa. Si lo tuyo es tomar una buena taza de café, tal vez sea buena idea que ahorres e inviertas en un kit básico para prepararlo como te gusta.

Recuerda que la cultura del ahorro es algo progresivo: comienza por cosas sencillas y conforme veas los resultados y los beneficios que esto tiene en tu vida, tendrás más estímulos para hacerlo de diferentes formas: inicia con cosas cotidianas, después las puedes trasladar a crear un fondo de ahorro para tus vacaciones, para emergencias, y sobre todo para tu retiro.

Aquí y aquí te compartimos algunos tips de ahorro que te pueden facilitar este proceso, sobre todo porque no tiene que ser difícil ni aburrido. Cuando veas la diferencia una vez que lleves tiempo haciéndolo, probablemente desees aplicarlo de nuevas formas para mejorar tus finanzas, ya sea desde expandir tu cultura financiera, hasta hacer planes más detallados para darle una mejor calidad de vida a Tu Yo del futuro®.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

Festeja las fiestas patrias con responsabilidad

0.00

 

Festeja las fiestas patrias con responsabilidad

Septiembre es un mes importante para los mexicanos; el mes patrio es considerado una de las épocas más festivas en nuestra cultura, y los festejos que hacemos en su honor son una prueba de ello. Sin duda alguna, los mexicanos somos expertos en celebrar nuestro país y su independencia, y para ello solemos gastar más de la cuenta; después de todo, sólo celebramos nuestra independencia una vez al año.

Aún así hay que considerar algo importante: nuestro presente nos sugiere ser más precavidos y organizados con nuestras finanzas personales. Sabemos que este es un tema complicado para muchas personas, ya que nuestra cultura siempre encuentra excusas oportunas para justificar nuestra falta de previsión respecto a nuestro futuro. Sin embargo, entre más rápido comencemos a adquirir el hábito de ahorrar, será mejor para nosotros.

En realidad, ahorrar no es tan difícil como parece. Queremos compartir contigo algunas de las justificaciones más comunes entre los mexicanos para explicar por qué no suelen ahorrar; verás que, cuando observas el problema desde otra perspectiva, siempre hay una posible solución.

“Me lo merezco/Para eso trabajo”

¿Quién no lo ha dicho o pensado antes de hacer un gasto del cual no sabemos si nos arrepentiremos? Esta frase es muy común, y es una de las constantes causas de que no elijamos ahorrar nuestro dinero. Para elegir sabiamente tus compras, te sugerimos hacerte unas cuantas preguntas: ¿Realmente lo necesito? ¿Tengo algún otro gasto que sea más urgente o importante? ¿Sé cómo voy a pagar esto? ¿Adquirir esto hará una diferencia significativa en mi vida?

“Aprovecharé el descuento y ahorraré la próxima vez”

Esta es una de las frases que nos alientan a gastar en algo cuando no estamos seguros de hacerlo. Pero recuerda que no todos los descuentos generan un impacto importante en nuestra economía. Antes de comprar por “aprovechar el descuento”, pregúntate qué tanto lo necesitas. Haz una lista de gastos prioritarios: si hay otras cosas que atender, tal vez es preferible que prescindas de ese descuento.

“¿Para qué ahorro? Mejor disfruto la vida”

Ahorrar puede hacer una gran diferencia en nuestra vida, sobre todo en tiempos de emergencia. Ya sea que se presente un gasto fuerte inesperado, o suceda algo que te imposibilite trabajar u obtener los ingresos económicos a los que no estás acostumbrado; tener dinero ahorrado es la mejor manera de hacer frente a tiempos difíciles. Entender esto es el primer paso para tomar la decisión de ahorrar y ver por un mejor futuro.

“Si ganara más podría ahorrar”

Lo que nadie nos dice sobre ahorrar, es que no importa el monto con el que inicies, sino tu disciplina y persistencia. Si hicieras una lista de los gastos hormiga en los que se te va el dinero, descubrirías que haces más gastos innecesarios de lo que imaginas. Una vez que los identifiques puedes elegir ahorrar ese dinero, y comenzar a cambiar tus hábitos económicos. No importa cuánto ganes: lo que importa es elegir mejorar tus finanzas.

“Es difícil y no sé cómo empezar”

Afortunadamente, estás en el lugar correcto para aprender cómo empezar a ahorrar, sobre todo si buscas un plan de confianza para tu retiro. Nuestra aplicación Profuturo Móvil, por ejemplo, te permite programar tu ahorro para que sea automático. Además, contamos con más herramientas para ayudarte a mejorar tus hábitos financieros. No es difícil: es cuestión de proponértelo y hacerlo.

No temas acercarte a nosotros para una asesoría profesional. Es nuestro deber recordarte que en Profuturo estamos realmente comprometidos en que tengas una mejor pensión para tu retiro y el futuro de tus seres queridos. No dudes en contactarnos para que conozcas los productos y servicios que ofrecemos: con nosotros, ahorrar es fácil y sin complicaciones. Escríbenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

También te recordamos que si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y elijas lo mejor para tu futuro y el de quienes amas.

​​Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

¿Por qué reducir los gastos de transporte te acerca a tus metas?

3.53

 

¿Has contado las veces que tomaste un Uber en el mes pasado? De acuerdo a Finero, una aplicación diseñada para darle seguimiento a los gastos mensuales personales; en México, el 30% de la población utiliza Uber, DiDi o Cabify al menos 3 veces por semana, y un 10% más lo utiliza más de tres veces. ¿Te has preguntado con qué frecuencia lo usas y cómo esto influye en tu capacidad de ahorro?

Finero, encontró entre sus hallazgos que una persona gasta en promedio $100 pesos en cada viaje utilizando transporte privado. La mayoría de la población en México gasta entre $5,376.63 y $16,129.88 al año en plataformas de transporte privado. Con este dato, podrías comenzar a hacer tus cuentas e implementar acciones que reduzcan tu uso en estos servicios.

Haz la suma

En tus aplicaciones, puedes acceder al historial de los viajes y obtener el total exacto del gasto que has tenido desde que comenzaste a utilizar el servicio a la fecha. Si es mucho o poco, siempre hay maneras de disminuir esa cantidad para aumentar tu capacidad de ahorro.

Fija un presupuesto 

Si te diste cuenta de que el gasto es considerable, analiza los motivos por los que has usado el transporte privado tan frecuentemente. Si es porque vas tarde al trabajo, comienza a ajustar algunos hábitos en tu rutina para que ésto suceda lo menos posible. 

Condiciona su uso

Utiliza el servicio en caso de emergencias, días de lluvia, cansancio o condiciones no aptas para ir al volante de un coche, utilizar el transporte público o la bicicleta. De acuerdo al gasto mensual o anual que has hecho en este servicio, fija una cantidad exclusivamente para su uso.

Aprovecha los cupones y descuentos

En algunas ocasiones, las aplicaciones tienen promociones especiales en las que reducen el costo del servicio significativamente. Cuando esto ocurra seguro recibirás una notificación. Si es la ocasión puedes aprovecharlo para ti o compartirlo con alguien más para evitar usar dinero de más en transporte.

Busca otras alternativas de transporte

Hay lugares en los que existen servicios de transporte (como las bicicletas públicas), que pudes usar por una cuota mínima. También puedes compartir el coche con algún conocido o utilizar el autobús para llegar a tu destino. La opción para dividir el gasto de un viaje ya se encuentra habilitada en tus aplicaciones de transporte como Didi y Uber, de esta manera no será tan pesado pagar por el servicio y podrás continuar ahorrando. 

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

¿Cómo aumentar los ahorros para tu futuro sin importar la edad?

4.43

 

Si ya tenías un buen ahorro en tu cuenta y no recuerdas en qué momento dejaste de ahorrar, aún estás a tiempo de regresar a los buenos hábitos. Nunca es ni muy pronto ni muy tarde para poner manos a la obra y lograr el futuro que quieres. 

Visualízate

Piensa en cómo quieres vivir tu futuro a corto, mediano o largo plazo. Imagínate disfrutando de la vida al máximo, sin preocupaciones ni apuros, como siempre lo has deseado. Con el suficiente dinero para vivir una vida plena en todos los sentidos.

Elabora un plan

Ahora que ya te has visualizado, planifica. Pregúntate: ¿Qué es lo que quieres lograr primero? Una vez que tengas claridad, prioriza u ordena paso a paso. Decide qué es lo que tendrás que hacer primero para lograr materializar la visión que tienes de tu futuro.

Establece objetivos

Sin objetivos es muy fácil perder el rumbo. Defínelos y procura que todos sean alcanzables a una escala de corto, mediano y largo plazo. Puedes comenzar por objetivos pequeños. Una vez que los alcances, puedes ir por objetivos más grandes. 

Fija metas de ahorro

Tan sencillo como suena. Proponte ahorrar cierta cantidad de dinero por periodos de tiempo de una semana, un mes, o seis, siempre tomando en cuenta tu capacidad de ahorro. 

Ahorra sin detenerte

Si estás cerca de llegar a tu retiro o aún te falta por llegar ahí, ahorra. Haz una alcancía, organiza tus gastos y detecta todo aquello en lo que puedas ahorrar, por mínimo que sea. Una vez que comiences con un enfoque definido y determinación, será muy difícil detenerte. 

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

¿Cómo hacer de tu pasatiempo un ingreso extra?

3.17

 

Si tienes un pasatiempo que te permite generar un producto final u ofrecer un servicio, como la repostería o cuidar de tus mascotas, podrías comenzar a capitalizarlo para generar ingresos extra y así seguir con tus metas de ahorro a corto y largo plazo. Siempre recuerda que un esfuerzo extra, te dará una recompensa extra.

Para comenzar, te presentamos 7 puntos que te ayudarán a lograrlo:

Continue reading “¿Cómo hacer de tu pasatiempo un ingreso extra?” »

.

El efecto negativo de postergar tus decisiones financieras

3.08

 

Cuando eras niño, seguro tuviste una alcancía de tu caricatura favorita o el clásico cochinito de yeso. Cada vez que llegaba a tus manos una moneda la depositabas en la ranura con mucha emoción y entre mayor era la cantidad que ahorrabas, imaginabas que pronto reunirías el dinero suficiente para comprar aquello que siempre quisiste.

¿Pero qué sucedía cuando alzabas tu alcancía y sentías que no estaba lo suficientemente pesada? Probablemente pensabas que faltaban mucho para llenarla, te ganaba la impaciencia y le sacabas el dinero y te lo gastabas en algo que otra cosa en menos tiempo de lo que tardabas en reunirlo.

Probablemente esto te resulta muy familiar, y puede que te siga pasando al momento de ahorrar. En ocasiones, entre más largo es el plazo para llegar a una meta, mayor es la impaciencia por alcanzarla y sólo hay dos opciones: trabajar más y más rápido para acelerar el proceso o darse por vencido en medio del camino.

Cuando la impaciencia y la desesperación toman el control sobre tus decisiones financieras sólo puedes esperar consecuencias negativas para tu economía y sobre todo para tu futuro. Sencillamente, la impaciencia se vuelve un obstáculo para lograr tus metas de ahorro a largo plazo y estos son algunos efectos que podría tener en tus finanzas:

Malas inversiones

Invertir sin analizar los rendimientos que podrías obtener, pone en riesgo tus finanzas a futuro, y en un caso específico, podrían generarse en plazos aún más largos de lo que puedas imaginar o sin el retorno que esperas.

Cómo evitarlas: Procura informarte sobre todo lo relacionado al rendimiento de tu inversión y haz una valoración para saber si realmente tendrás los beneficios que esperas.

Gastos innecesarios

La impaciencia y la ansiedad pueden hacerte comprar compulsivamente cosas que realmente no necesitas y que solo te harán sentir bien por un momento.

Cómo evitarlos: Procura tener una lista de tus necesidades de acuerdo a su importancia o urgencia, esto te ayudará a tener un control sobre tus gastos corrientes.

Procrastinación:

Todas las malas inversiones y gastos innecesarios, te alejan de tu meta de ahorro y sólo causan que tardes aún más tiempo en llegar a tu objetivo.

Cómo evitarla: Fija metas con límites en tus gastos. Valora qué tan necesario es el gasto que harás y ten en mente que gastar sólo por hacerlo, tendrá consecuencias más tarde.

Futuro incierto

Sin un control de tus finanzas personales, pones en riesgo tu futuro y lo dejas en manos de la incertidumbre. Las malas inversiones, gastos innecesarios y la procrastinación, sólo abonan a la desprotección de tu porvenir.

Cómo evitarlo: Recuerda que ahorrar es una forma de prever y prepararse para el futuro. El ahorro a largo plazo toma tiempo, pero es una inversión que rendirá frutos en algún momento y te permitirá disfrutar el presente sin preocupaciones.

¿Qué hacer para controlar la impaciencia?

Recuerda que la espera, el trabajo y el ahorro tendrán sus recompensas. Procura visualizarte cumpliendo tu meta de ahorro y enfócate en ello. Toma en cuenta que el ahorro a largo plazo te ayudará a cumplir tus planes de vida y tener un futuro pleno y feliz.

En Profuturo queremos estar cerca de ti porque compartimos el compromiso de apoyarte a lograr un mejor futuro. Acércate a nosotros para resolver todas tus dudas, déjanos tus comentarios en el blog o escríbenos en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

.

Ahorro para emergencias: las ventajas de hacerlo

3.24

 

Ahorrar es básicamente guardar dinero para utilizarlo en el futuro, y aunque puede implicar cierto sacrificio hacerlo, el beneficio de disfrutar de unas finanzas saludables hace que valga la pena. Pero además de este ahorro, es necesario que también contemples destinar una parte de tus ingresos a un fondo para situaciones de emergencia.

Continue reading “Ahorro para emergencias: las ventajas de hacerlo” »

.

5 medidas para ahorrar en vacaciones

4.18

 

Ya están a la vuelta de la esquina las vacaciones de verano y a todos nos entusiasma la idea de disfrutar en compañía de la familia o los amigos de unas ricas y merecidas vacaciones. No obstante, para que este gasto no afecte tu economía familiar, lo ideal es que planifiques con anticipación tus vacaciones de acuerdo a tus posibilidades económicas para que no sufras después con las deudas.

Continue reading “5 medidas para ahorrar en vacaciones” »

.

Lecciones de ahorro de padres a hijos

4.31

 

Todos los padres queremos darles lo mejor a nuestros hijos, pero no hay mejor legado que inculcarles desde pequeños valores como el amor, el respeto, la tolerancia, la humildad, la gratitud, la solidaridad, la lealtad, el compromiso, así como fomentarles desde temprana edad una cultura del ahorro, pues esto les dará las herramientas necesarias para una vida próspera en su edad adulta.

Continue reading “Lecciones de ahorro de padres a hijos” »

.

Cuidar el medio ambiente y ahorrar: dos acciones inteligentes

3.67

 

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la ONU que nos sensibiliza sobre el cuidado del planeta, el desarrollo sustentable y ecológico, y a motivar a las personas a ser agentes de cambio para garantizarle a las nuevas generaciones un mejor futuro.  

Continue reading “Cuidar el medio ambiente y ahorrar: dos acciones inteligentes” »

.